El 70% de adultos peruanos tiene obesidad y sobrepeso
El 70% de la población adulta peruana de 30 a 59 años sufre de sobrepeso y obesidad, revelaron hoy expertos del Instituto Nacional de Salud (INS) al presentar las “Guías Alimentarias para la Población Peruana”.
De acuerdo con el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan) del INS, ambos males también afectan al 42.4% de los jóvenes peruanos, al 32.3% de escolares, al 33.1% de adultos mayores y al 23.9% de adolescentes.
/MR/Andina
El SIS refuerza medidas para luchar contra la corrupción a nivel nacional
El Seguro Integral de Salud, en cumplimiento de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, está reforzando sus acciones para combatir este flagelo.
Para tal fin ha implementado cinco modalidades para que cualquier persona, sea o no servidor del SIS, denuncie actos de corrupción debidamente sustentados, siendo estas:
- De forma presencial.
- Vía Telefónica al 5145555 anexo 1011
- Vía correo electrónico a [email protected]
- Vía Sistema de Denuncias del portal web del SIS.
- Mediante documento presentado en sobre cerrado a nombre de la Oficina de Integridad Institucional en cualquier Mesa de Partes del SIS a nivel nacional.
A través de cualquiera de estas modalidades se busca brindar todas las facilidades a fin de que cualquier persona natural o jurídica, sea afectado o testigo, pueda efectuar una denuncia por actos de corrupción, pudiendo optar en el caso de ser servidor del SIS de la protección de parte de Entidad que le permita proteger su identidad, así como garantizar sus derechos laborales, tal como lo establece el Decreto Legislativo Nº 1327.
/NDP/
Mincetur: cajas municipales otorgan desde hoy préstamos para exportar
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, presentó una importante alternativa para los exportadores peruanos: el nuevo producto financiero llamado “Pymex, tu crédito de exportación”.
Esta herramienta financiera será otorgada por cinco cajas municipales de ahorro y crédito (Caja Huancayo, Caja Arequipa, Caja Municipal Ica, Caja Paita y Caja Sullana), gracias a un convenio suscrito con el Mincetur, con el único fin de hacer realidad el sueño de muchos empresarios: ingresar a los mercados internacionales.
Vásquez reveló que uno de los principales atractivos de este producto serán las tasas a precios muy competitivos. Como se recuerda, anteriormente, solo la banca realizaba este tipo de préstamos y, desde hoy, las citadas cajas se suman y harán más competitiva esta actividad.
Es por ello que el Mincetur buscó incrementar las oportunidades para los exportadores peruanos, principalmente de las micro, pequeñas y medianas empresas, mejorando su acceso al financiamiento.
“Pymex es fruto de un trabajo arduo concretado en un convenio firmado con la Federación de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Las CMAC son instituciones reconocidas internacionalmente por su gestión en microfinanzas, y ahora, con el apoyo del Mincetur, podrán incluir dentro de su cartera de productos el crédito para las exportaciones”, indicó.
/ES/NDP/
MTPE ofrece 540 becas de capacitación para jóvenes de Lima Norte
Este viernes 29 de marzo el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Jóvenes Productivos ofrecerá 540 becas de capacitación para jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad de Lima Norte y puedan tener la oportunidad de trabajar como costureros y auxiliares de almacén en empresas formales con todos sus beneficios.
Las y los jóvenes podrán acceder a una de las 540 becas acudiendo al auditorio del Palacio Municipal de Comas, ubicado en la avenida España, cuadra 4, de 9 de la mañana a 2 de la tarde, acreditando los siguientes requisitos: presentar DNI original, tener entre 18 a 29 años, llevar copia de recibo de agua o luz, mostrar certificado de estudios de secundaria completa y no haber cursado estudios técnicos o universitarios y tener disponibilidad para trabajar en Lima Norte.
Quienes accedan a las becas podrán tener los siguientes beneficios: materiales de estudio, refrigerios y almuerzos, pasajes para asistir a las capacitaciones y seguro contra accidentes, sin costo alguno, mientras dure la capacitación.
/ES/NDP/
Minsa: 90% de personas expuestas al bacilo de la lepra no desarrolla la enfermedad
El Director General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Gustavo Rosell De Almeida, afirmó que la mayoría de las personas piensan que la lepra es muy contagiosa e incurable, sin embargo, el 90% de las personas expuestas al bacilo de la lepra no desarrollan la enfermedad porque el organismo tiene una resistencia natural de protección.
Esta manifestación lo hizo durante el anunció de la aprobación de la “Norma Técnica de Salud para la Prevención, Atención Integral y Control de la Lepra en el Perú”.
Agregó que dicho documento aprobado por Resolución Ministerial Nº 271-2019/MINSA, tiene como finalidad fortalecer la reducción de la carga de enfermedad por lepra en las regiones endémicas y reforzar su vigilancia activa en el país. La Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública se encargará de la difusión, monitoreo, supervisión y evaluación del cumplimiento de esta Norma Técnica.
Situación en el Perú
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis y Lepra (DPCTB-L) del Minsa, el Perú reporta alrededor de 30 casos nuevos al año principalmente en la Amazonía como Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas, Huánuco, pero en la última década se han presentado casos nuevos en otras zonas como Madre de Dios, Jaén en Cajamarca, y el VRAEM en Ayacucho
Al respecto, el equipo de profesionales de la DPCTB-L del Minsa y del Instituto Nacional de Salud (INS) se desplaza hacia las comunidades endémicas para detectar a los pacientes tempranamente y controlar la transmisión en la familia y en la comunidad. También capacitan al personal de salud local, en coordinación con las Direcciones Regionales de Salud, en un claro compromiso por lograr la tasa de eliminación (Término epidemiológico que consiste en reducir a menos de 1 caso por 10,000 habitantes) a nivel provincial y local.
Los afectados por esta enfermedad, en su mayoría, viven en las zonas rurales de las zonas endémicas. El cuadro clínico es silente, no hay síntomas agudos como en el caso de malaria, dengue, influenza u otras infecciones, que los incapacita temporalmente. No da molestias de fiebre o malestar general como otros procesos infecciosos. Además, hay que tener presente la accesibilidad geográfica y cultural de los afectados.
No todos se contagian
El causante de la enfermedad es el Mycobacterium leprae, es una bacteria que se parece al Mycobacterium tuberculosis, pero que pasa por un periodo de incubación largo, en promedio de 3 a 5 años.
El contagio se da principalmente por las vías respiratorias altas, como la influenza o tuberculosis, y por el contacto directo de persona enferma a persona sana susceptible de hacer la enfermedad, personas con defensas disminuidas para controlar la infección.
Lo más importante es tener presente que la lepra sí tiene cura, tanto para niños como para adultos y el Ministerio de Salud proporciona las medicinas gratuitamente en los establecimientos donde son atendidos.
/ES/NDP/
“Mujeres del Bicentenario: cinco autoras y compositoras del Perú” en concierto sinfónico gratuito
El Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura presentará, este viernes 29 de marzo, el concierto "Mujeres del Bicentenario: autoras y compositoras del Perú”, interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional del Perú.
Por primera vez, se repasará bajo este formato parte de la creación musical de cinco autoras y compositoras icónicas del siglo XX: Alicia Maguiña, Victoria Santa Cruz, Serafina Quinteras, Rosa Mercedes Ayarza y Chabuca Granda.
La conmemoración del Bicentenario es una ocasión ideal para difundir ante el gran público el repertorio más significativo de estas compositoras; y, con ello, rendirles un merecido homenaje a sus trayectorias y al aporte que han dado al país.
“La rosa y el clavel”, “La muñeca rota”, “Flor de la canela”, “Callejón de un solo caño” e “Indio” son algunos de los temas traducidos a lenguaje musical (partituras), lo que permitirá su interpretación por orquestas y músicos de todo el mundo. Dichas melodías han sido seleccionadas por constituir expresiones culturales que reflejan la identidad e idiosincrasia del país.
Se trata del primero de seis conciertos hacia el 2021 que el Proyecto Especial Bicentenario está preparando para brindar justo reconocimiento al talento de diversos artistas nacionales.
El concierto tendrá la presencia de los familiares de las autoras homenajeadas y se realizará a partir de las 08:00 p.m. en el Gran Teatro Nacional.
Las entradas serán gratuitas y distribuidas el mismo día en la boletería del teatro, ubicado en la Av. Javier Prado Este 2225, San Borja.
/NDP/
Juez abrió proceso penal contra apoderado de Swissôtel por caso Paolo Guerrero
El 29° Juzgado Penal con Reos Cárcel de Corte Superior de Justicia de Lima, a cargo del Dr. Arturo Zapata Carbajal abrió proceso penal en vía sumaria contra Jaime Miguel Durand Planas, apoderado del Swissôtel por el delito falsedad-genérica en agravio del futbolista Paolo Guerrero Gonzáles.
El juez atendió el pedido del Ministerio Público al encontrar indicios suficientes para abrir proceso penal contra Durand Planas denunciado por enviar información falsa a través de un correo a la World Anti-Doping Agency (WADA) donde explicaba las circunstancias de la contaminación del futbolista.
El fiscal señaló que según las investigaciones se determinó que las afirmaciones de Durand remitidas en el correo son falsas y solicitó además la medida de comparecencia simple y embargo. Pues lo suscitado perjudico profesional, emocional y económicamente al futbolista.
Por su parte la defensa del acusado precisa que no da a lugar la acusación de la fiscalía porque adolece de motivación aparente la imputación de falsedad y que la contaminación ocurrida fue provocada por negligencia de Guerrero Gonzáles
A su turno la parte civil sustentó que al tratarse de un perjuicio por una falsedad es importante las declaraciones de los que estuvieron presentes en el ambiente, por ello concuerda con la Fiscalía en la presentación de los testigos, además requirió los videos y la declaración del gerente general del referido hotel para que se aclare la situación de cómo se manejo el área restringida cuestionada.
/ES/NDP/
Incautan productos falsos en Mesa Redonda
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) en un operativo conjunto con el Ministerio Público y la Policía Nacional incautaron gran cantidad de talco para bebés y productos cosméticos presuntamente falsificados.
El operativo se realizó en un stand del Centro Comercial Mesa Redonda, en el Cercado de Lima, donde se encontraron colonias, champú y desodorantes para damas y caballeros, además de talco para pies, cuyo uso podría poner en riesgo la salud de las personas.
La intervención se hizo como parte de un trabajo de seguimiento a una intervención realizada en días anteriores por efectivos de la División de investigación de delitos contra los derechos intelectuales de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) de la PNP, en un establecimiento clandestino en el que encontró insumos para elaboración de cosméticos falsificados.
Al comprobarse la comercialización de los cosméticos presuntamente falsificados, la Segunda Fiscalía Penal Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual, dispuso la incautación de los productos, los cuales fueron puestos a disposición de la Digemid para su evaluación.
/ES/NDP/
Ministra Bustamante: “Es fundamental enseñar a escolares a ahorrar”
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, instó a los estudiantes escolares a conocer los beneficios del ahorro y aprender el uso responsable de las herramientas del sistema bancario relacionadas con el crédito para lograr sus metas de desarrollo personal y familiar.
"La educación financiera nos enseña a usar las herramientas del sistema financiero para ahorrar y acceder también al crédito", señaló la titular del Midis durante su participación en la presentación del Plan Nacional de Educación Financiera (Planef), realizada en el auditorio del colegio Melitón Carvajal, en Lince.
El Planef es parte de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera elaborada por la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera integrada, además del Midis, por los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), y de Educación (Minedu), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central de Reserva del Perú y el Banco de la Nación.
El Plan Nacional de Educación Financiera reconoce la diversidad de la población peruana e incluye acciones coordinadas y priorizadas destinadas a lograr que las personas mejoren su situación financiera a través de la administración eficiente de su dinero. La ministra Bustamante agradeció al Banco Mundial y a la Cooperación Suiza por el apoyo a la elaboración de este plan.
/ES/NDP/
SAT rematará más de mil vehículos durante primera subasta del año
El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) realizará el primer remate vehicular del año, en donde se pondrán en subasta más de mil vehículos embargados por falta de pago de diversas obligaciones tributarias, como papeletas de tránsito e impuesto vehicular.
El primer remate vehicular del año se realizará entre el 9 y 12 de abril desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en el depósito del SAT, ubicado en la avenida Argentina 2926, Cercado de Lima.
Entre los vehículos a ser rematados se encuentran automóviles, coaster, omnibuses de conocidas marcas, así como motocicletas y mototaxis, todos debidamente tasados. Los vehículos estarán en exhibición para el público interesado los días 5 y 8 abril en los siete depósitos del SAT ubicados en el Cercado de Lima, Ate, Comas y Villa El Salvador a partir de las 8:00 am hasta las 5:00 pm.
Para participar de la subasta se necesita ser mayor de 18 años y portar su DNI vigente o carnet de extranjería. Asimismo, los interesados pueden informarse sobre las características de los vehículos a ser rematados en la página web www.sat.gob.pe a partir del 5 de abril.
/ES/NDP/