Ministerio de Salud vacunará a un millón de adultos mayores contra el neumococo
La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, anunció que un millón de personas mayores de 60 años serán inmunizadas con la vacuna neumocócica este año, convirtiéndose así en uno de los primeros países en Latinoamérica en implementar esta dosis en el Esquema Nacional de Vacunación.
Durante la ceremonia de lanzamiento de la Campaña de Vacunación contra la Neumonía en Adultos Mayores, realizada hoy en el Hogar Canevaro, la titular del sector dijo que para la adquisición de esta vacuna se ha invertido 50 millones de soles.
En ese sentido, enfatizó que deben inmunizarse con prioridad a los adultos mayores que tienen enfermedades crónicas y que viven en residencias o casas de reposo.
Asimismo, exhortó a la población, especialmente hijos y nietos, a tomar conciencia en el bienestar de los adultos mayores, llevándolos a cualquiera de los ocho mil establecimientos de salud del país donde se aplicará gratuitamente esta vacuna.
Los requisitos para vacunarse son dos: no haber presentado reacción a una dosis previa de alguna vacuna y no encontrarse con procesos respiratorios graves.
/ES/NDP/
Samu y Fuerza Aérea realizan de manera exitosa su traslado aéreo numero 100
El Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud y la Fuerza Aérea del Perú realizaron su traslado vía aérea número 100, cumpliendo así con el objetivo de apoyar a pacientes que requieren ser transportados a establecimientos de salud de la capital para recibir una atención especializada.
Especialistas del SAMU lograron efectuar la evacuación de una recién nacida, quien de acuerdo al diagnóstico padece de hernia diafragmática (abertura anormal del diafragma).La menor se encontraba recibiendo atención médica en el hospital Santa Rosa de Piura, pero debido a la gravedad de su salud se consideró necesario referirla al Instituto Especializado de Salud del Niño de San Borja.
El traslado aeromédico se realizó a través de un avión de la Fuerza Aérea del Perú y la paciente estuvo monitoreada en todo el trayecto por el personal médico del SAMU, quienes han logrado salvar la vida de niños, mujeres, hombres y adultos mayores. Cabe mencionar que este servicio, que opera desde mayo del 2018, es coberturado al 100% por el Seguro Integral de Salud (SIS).
Hasta la fecha, fueron trasladados 42 mujeres y 58 hombres, de los cuales 63 son menores de edad. Asimismo, las regiones con más referencias han sido: Ucayali, Piura, Amazonas y Cusco.
/ES/NDP/
Minsa distribuye más de 72 millones de preservativos en todo el país
Con el objetivo fortalecer la prevención de las infecciones de transmisión sexual en la población, el Ministerio de Salud (Minsa) ha distribuido más de 72 millones de preservativos masculinos y femeninos a los establecimientos de salud de Lima y regiones para ser entregados gratuitamente.
El director de Prevención y Control del VIH/Sida del Minsa, Carlos Benites Villafane, informó que el abastecimiento de este insumo está garantizado a nivel nacional durante todo el 2019, como parte del programa de prevención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
Según cifras actuales, el 97 % de los casos de transmisión del VIH ocurren a través de las relaciones sexuales sin protección. “Pese a que el 70% de la población conoce sobre esta enfermedad, en las zonas urbanas, aún se requiere difundir los métodos de protección, especialmente en la población joven”, señaló Benites.
De esta manera, el Minsa busca fortalecer las acciones para asegurar la entrega de preservativos acompañado de un paquete de servicios preventivos, que incluye consejería y oferta de pruebas rápidas para diagnosticar el VIH y sífilis en los centros de salud del primer nivel de atención y hospitales.
/ES/NDP/
“Mi Pescadería” llega a Junín con pescados a precios económicos
El festival “Mi Pescadería” llegará al distrito de San Jerónimo de Tunán, donde se ofrecerá pescado de alto valor nutricional a precios económicos para beneficio de las familias de la región Junín.
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado” comercializará en esta plataforma 600 kilos de pescado a precios asequibles y se venderá, además, conservas de origen nacional, como filete de bonito y entero de anchoveta en aceite de oliva.
La venta se realizará el miércoles 13 de febrero en la Plaza 28 de Julio de San Jerónimo de Tunán, desde las 8:00 a.m. hasta las 1:00 p.m. Los asistentes recibirán charlas nutricionales respecto a los beneficios del pescado en su salud, innovadores recetarios y folletines informativos acerca de cómo debe ser una alimentación saludable.
El objetivo de “Mi Pescadería” es impulsar el consumo de pescado de alto valor nutricional. Asimismo, fomentar que las familias compren de manera directa a los comercializadores mayoristas productos hidrobiológicos de calidad y a precios económicos.
PESCADO PARA PREVENIR EL CÁNCER
El consumo de pescados azules como el bonito, el jurel, la caballa y la anchoveta ayudan a reducir el riesgo de sufrir cáncer de piel, ya que el aceite Omega3 que contienen estas especies evita que las defensas de las capas dérmicas se debiliten, informó Yudith López Quispe, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.
“La exposición al sol debilita el sistema inmunológico, lo cual afecta la habilidad del cuerpo para pelear contra el cáncer de piel y las infecciones. Con el consumo diario de alimentos que contienen Omega3, como los pescados azules, se refuerza el sistema inmunológico, reduciendo el impacto negativo que genera la exposición al sol”, explicó la especialista.
/MR/NDP
Rescatan a 813 bañistas en lo que va de la temporada “Verano 2019”
Durante la temporada “Verano 2019”, la Unidad de Salvamento Acuático de la Región Policial Lima ha rescatado a un total de 813 personas, en las diversas playas de nuestro litoral limeño desde la playa Chacri Mar en Huaral hasta Cerro Azul en Cañete.
Entre las playas que presentaron mayores rescates se encuentran Cerro Azul con 99 personas, Santa María 93, Costa Azul Ventanilla 66, Los Pulpos 63, Santa Rosa Chica 51 y Punta Negra 42. En lo que va de la temporada se ha rescatado a 473 varones mayores, 109 mujeres mayores, 158 varones menores y 73 mujeres menores.
Un total de 600 salvavidas debidamente capacitados en rescate de personas, resguardan las 110 playas del litoral y piscinas, para lo cual se cuenta con 100 motos acuáticas, 700 boyas, 200 tablas de rescate, 20 desfibriladores y el apoyo de dos helicópteros, ubicados en las zonas norte y sur de la ciudad, que están prestos a dar el apoyo a esta Unidad, en caso el rescate lo amerite, para el traslado rápido del herido al nosocomio más cercano.
Asimismo, cuenta con dos canes salvavidas raza labrador, de nombres “Ruso” y “Gringo” de la Policía Canina, que recibieron capacitación, durante tres meses, en rescate de bañistas, para ingresar al mar como apoyo de un salvavida y debidamente acondicionados con una boya para rescate.
/ES/NDP/
Emotivo saludo de cumpleaños a suboficial Miranda
El suboficial PNP Elvis Miranda Rojas, interno en el penal de Piura por abatir a un delincuente, cumple hoy 25 años y el Ministerio del Interior (Mininter) le dio un emotivo saludo por medio de un video en el que aparece su familia.
"El suboficial Elvis Miranda cumple hoy 25 años, pero también 23 días injustamente preso en el penal de Piura. Por esa razón, nos sumamos al mensaje de aliento que días atrás le dejó su madre, Lucy Rojas, y al unísono vamos a decir: ¡Estamos contigo Policía Miranda!", señaló el Mininter.
La madre del suboficial reafirma su confianza en su hijo. "Yo sé que lo has hecho [disparar a un presunto hampón] cumpliendo tu trabajo, no tienes por qué avergonzarte".
Le dice también que "Dios un propósito tiene contigo, porque ya veo que estás interesado en ayudar a otras personas que están en el penal injustamente".
Lucy Rojas expresa su orgullo por los buenos sentimientos de Elvis. "Mi hijo es así, noble de corazón. Él sabe que donde esté yo siempre, vamos a estar siempre juntos. Te amo, te amo y esto va a pasar".
En el video también se escuchan las voces de sus compañeros de la Policía Nacional que al unísono le dicen: "¡Estamos contigo, policía Miranda!".
El 29 de enero pasado, la Tercera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura confirmó la medida de siete meses de prisión preventiva dictada contra Miranda Rojas tras abatir a un presunto delincuente.
/MO/ /Andina/
Presidente del IRTP destaca homenaje a Nicomedes Santa Cruz
El presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, Hugo Coya, destacó el lanzamiento del CD “Nicomedes, contra amarguras y penas”, al sostener que busca resaltar la contribución del poeta, decimista y gran promotor cultural, Nicomedes Santa Cruz, conmemorar su sensible fallecimiento ocurrido el 5 de febrero de 1992, y a través de él saludar a la comunidad afroperuana.
En ese sentido resaltó que “nuestros hermanos afrodescendientes contribuyen” enormemente a la cultura nacional, saludándolos “por hacer el país que fuimos, que somos y que seremos. Por eso el show de celebración del cual disfrutaremos esta noche tendrá ese énfasis”, indicó el alto funcionario al indicar que se decidió realizar el referido homenaje en el marco del aniversario Nº 82 de Nacional F.M. celebrado el pasado 30 de enero.
Coya Honores previamente, en el uso de la palabra y frente a la distinguida concurrencia, expresó la solidaridad de la institución a las familias damnificadas por los huaicos registrados esta semana en el sur del país recordando la declaratoria de emergencia dispuesta por el gobierno peruano que permitirá atender rápidamente a la población.
El funcionario concluyó su alocución agradeciendo el esfuerzo, dedicación y empeño del equipo de profesionales liderado por su gerente Francisco Mejorada Chauca, “por seguir haciendo que Nacional sea la radio que nace cada día”, destacó.
Segundos después nuestros talentos: Socorro Sampén, Sofía Carrillo y Michael Reyes invitaron a los radioyentes y a los funcionarios, que participaron como espectadores del evento, a apreciar un video en el que se recordó al más grande decimista peruano nacido en La Victoria el 4 de junio de 1925.
“Nicomedes, contra amarguras y penas”.
Se trata de un disco multimedia que sucede al anterior disco “Vallejo Perú al pie del Orbe”, productos que buscan promover la obra de los grandes valores peruanos en un público aún poco amante de los libros.
No en vano este nuevo CD cuenta también con la participación de populares figuras como Tania Libertad, Osvaldo Cattone, Miguelito Barraza, Maricarmen Marín, Rafo Raez, miss Rosi, entre otros; quienes en su particular estilo leen las décimas más representativas del afroperuano más insigne que ha dado la literatura nacional.
/MO/
Buque peruano llevará ayuda humanitaria al sur del país
Ante la reciente caída de huaicos en el sur del país, el Ministerio de Defensa a través de la Marina de Guerra del Perú dispuso como primera acción el zarpe del BAP Pisco, buque de apoyo logístico y ayuda humanitaria en caso de desastres.
Asimismo, a bordo se embarcaron más de 120 personal naval conformada por una Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD), personal de buzos del Grupo de Salvamento de la Marina, personal médico y odontólogo, 10 vehículos porta tropa, 10 vehículos blindados anfibios tipo LAV (uno de ellos en versión ambulancia) y cisternas.
La finalidad es ejecutar labores de evacuación y rescate de heridos, seguridad de la zona afectada, trabajos de remoción de escombros, y transporte de la población a lugares seguros.
De esta manera, la Marina de Guerra del Perú reitera su compromiso para apoyar a cada peruano, estando siempre listo cuando el país lo necesite, llevando asistencia médica y humanitaria, pero también abrazos, sonrisas, esperanza y solidaridad.
/MO/ /Andina/
Mejoran calidad de carnes con alto contenido de hierro para combatir la anemia
La Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) participa en el Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia, a través de una mayor y mejor oferta pecuaria, en especial de las carnes con alto nivel de hierro.
Su director, Christian Barrantes, informó que la intención es promover el consumo de estos productos entre la población de las zonas más vulnerables del país.
El funcionario afirmó que para concretar ese objetivo realizan una campaña de información para orientar a los campesinos y ganaderos sobre la importancia de una alimentación adecuada.
En ese sentido, aseguró que la meta es lograr un mayor consumo de productos ricos en hierro y llevar este mensaje no solo al campo, sino también a los mercados locales.
Pastos cultivables
Barrantes estimó que este año tienen previsto sembrar un promedio de 100,000 hectáreas de pastos cultivables a escala nacional a fin de fortalecer aún más el desarrollo de la ganadería peruana.
“Hasta el día de hoy hemos instalado más de 93,000 hectáreas de pastos en 22 regiones del país y nuestra meta es ambiciosa, esperamos llegar a las 100,000”, refirió el funcionario en declaraciones a Radio Nacional.
Manifestó que este esfuerzo va en concordancia con la política implementada por el presidente Martín Vizcarra, de alcanzar el objetivo de las 300 mil hectáreas de pastos cultivables para el 2021, año del bicentenario de nuestra independencia.
Calidad genética
Barrantes informó que la Dirección General de Ganadería tiene también entre sus metas mejorar la calidad genética de nuestro ganado, así como la articulación de esfuerzos con diferentes dependencias del Minagri para el fortalecimiento de las actividades de valor agregado.
/RA/
Lima 2019: inversión de gobierno desarrollará en la población valores asociados al deporte
La inversión del gobierno en deportes e instalaciones deportivas es buena porque ayudará a desarrollar en la población valores asociados a esas actividades y contribuirá a fortalecer la comunidad, manifestó el jefe de la delegación deportiva de Canadá que participará en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Andrew Baker.
Durante su visita al Perú para monitorear el avance de las obras, el representante canadiense manifestó que el conjunto de grandes sedes brindará asombrosas oportunidades deportivas para las personas y sus comunidades.
“Permitirá que muchos peruanos y limeños practiquen deportes y albergará eventos deportivos de talla internacional. Para los Juegos Panamericanos las sedes serán un gran lugar para que los atletas canadienses puedan competir”, comentó a la agencia Andina.
/MR/Andina