ONPE: Estas son las sanciones para quienes no cumplan con sufragar
La ONPE exhortó a las personas a cumplir con su deber cívico en las elecciones municipales y regionales del próximo 7 de octubre. Asimismo, dio a conocer una serie de restricciones para aquellas personas que no cumplan con su responsabilidad de votar o de asumir sus cargos como miembros de mesa.
Algunas de las sanciones incluyen, además de una multa, estar imposibilitado de realizar cualquier diligencia donde se tenga que presentar el DNI. Tampoco se podrá registrar un cambio de domicilio, realizar gestiones ante notarias o cobrar cheques.
De igual manera, estarán impedidos de viajar al extranjero y realizar todo tipo de trámites civiles, comerciales, administrativos y judiciales.
/IH/
Sanipes incluye nuevas áreas de producción de conchas de abanico
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) autorizó tres áreas de producción para la extracción o cosecha de moluscos bivalvos, principalmente de concha de abanico, para exportar al mercado de la Unión Europea (UE).
Se trata de las áreas de Barrancos y Constante, ubicadas en la bahía de Sechura (Piura), y el área de producción El Dorado E, en la Bahía de Samanco (Áncash). Sainpes precisó que los maricultores que extraen y cosechan concha de abanico de estas zonas iniciarán sus exportaciones a partir del 8 de agosto.
De acuerdo a Ernesto Bustamante, director ejecutivo de Sanipes, a la fecha ya suman 18 las áreas de producción aptas para la exportación de este producto.
/IH/
Mincetur presenta pequeña guía para emprendedores
Una de las metas de todo empresario es lograr que su producto ingrese a los mercados más importantes del mundo. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presenta una pequeña guía para los emprendedores que tienen el anhelo de exportar por primera vez.
Pasos para exportar:
1) Estudio de mercado:
Debes conocer qué productos tienen potencial para ingresar al mercado soñado. Para ello, se debe realizar una pequeña investigación sobre qué productos se requieren, hábitos de consumo, entre otros.
En las páginas web de Mincetur (https://www.gob.pe/mincetur) y Promperú (www.promperu.gob.pe) podrás encontrar información de interés.
2) Adecuación del producto:
Una vez identificado el mercado revisa qué estándares mínimos se requieren para que tu producto pueda ingresar sin contratiempos. Es decir, si necesita permisos sanitarios, fitosanitarios, entre otros.
3) Promoción del producto:
Es importante identificar el mejor medio a través del cual darás a conocer el producto. Por ejemplo: si es necesario el uso de publicidad en redes sociales, medios de comunicación tradicionales, participación en ferias y misiones comerciales, entre otros. Además, debes lograr envases atractivos para el mercado al cual deseas ingresar.
4) Contacto comercial:
La mejor manera de que tu producto ingrese al mercado es lograr establecer contactos con compradores. De esta manera, el público local podrá tener la certeza de la calidad del producto. Recuerda que este paso es trascendental y tanto Mincetur como Promperú pueden apoyarte.
5) Gestión aduanera:
Deberás conocer los costos que asumirán tus envíos, los trámites a realizar y si tienes beneficios tributarios producto de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú. No olvides que nuestro país ha firmado 19 acuerdos comerciales con 53 mercados.
6) Embarque al exterior:
No debes dejar de lado la satisfacción del cliente. Por ello, es necesario conocer los costos del traslado, así como el tiempo que tomará llegar al mercado destino. Así, podrás cumplir de manera eficiente tus compromisos de negocio.
Recuerda que el Mincetur y Promperú apoyan a los empresarios que deseen exportar sus productos.
Para ello, el Mincetur cuenta con 35 Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior - OCEX (https://goo.gl/25JcFx) quienes ofrecen información y asistencia. Además, Promperú tiene la Ruta Exportadora, herramienta innovadora en promoción de exportaciones (https://goo.gl/PnmDki).
/MRG/
Manuel Burga Díaz fue designado director del LUM
El historiador Juan Manuel Burga Díaz es el nuevo director del Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), según resolución ministerial publicada hoy por el Ministerio de Cultura.
“Se resuelve designar al señor Juan Manuel Burga Díaz, en el cargo de confianza de director de Museo II del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura”, refiere la resolución, que cuenta con la firma de Patricia Balbuena, ministra de Cultura.
El Lugar de la Memoria fue incorporado recientemente al sistema peruano de museos y tiene por objetivo ser un espacio de conmemoración que alberga la historia de violencia ocurrida en el país entre los años 1980 y 2000.
/IH/
Anuncian concurso de marinera en beneficio de pacientes de Hospital del Niño
La Municipalidad de San Borja organizará el sábado 1 y domingo 2 de setiembre la octava edición del Concurso Nacional de Marinera Norteña “San Borja, Mi Orgullo”, evento que se desarrollará en el coliseo Eduardo Dibós.
Para dar inicio a las actividades del 2018, la comuna hizo la presentación oficial de la reina del concurso anterior, la señorita Juleissi La Torre Ñiquen (22 años de edad).
Tal como sucede desde la edición 2012, todo lo recaudado por la venta de entradas y alimentos en el coliseo será donado por la comuna sanborjina a la Asociación de Voluntariado del Instituto Nacional de Salud del Niño (ex Hospital del Niño), ubicado en la avenida Brasil.
Dichos fondos son destinados por la asociación para la atención de los pacientes de menores recursos y la administración del albergue “Divino Niño” (ubicado frente al Hospital), donde se alojan temporalmente los niños y familiares que llegan desde el interior del país para tratamientos médicos.
/MRG/
Elecciones 2018: Próximo miércoles vence plazo para retiro de listas
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recuerda que el miércoles 8 de agosto vence el plazo para que las organizaciones políticas, que decidan hacerlo, retiren su lista de candidatos, la fórmula para gobernador y vicegobernador regional, o a un postulante a los comicios de octubre próximo.
El cronograma electoral para las Elecciones Regionales y Municipales 2018, aprobado por el Pleno del JNE en conformidad con lo dispuesto por la Ley 30673, establece que esta gestión se realiza 60 días antes de la elección (7 de octubre).
El propósito de esta disposición, señala el organismo electoral, es evitar cambios a último momento que puedan confundir al electorado sobre las listas o postulantes en carrera, tal como sucedió en anteriores oportunidades.
Para llevar a cabo dicho retiro, el personero legal de la agrupación política que tenga este propósito debe solicitarlo al Jurado Electoral Especial (JEE) correspondiente, acompañando al pedido los documentos que acrediten tal decisión.
/MRG/
Dirincri sigue tras los pasos de “Los malditos del tren de Aragua”
El coronel PNP Carlos Céspedes, jefe de la División de Robos de la Dirincri, explicó cómo se realizó la operación en la que se logró frustrar un atraco de “Los malditos del tren de Aragua” a la agencia Mi Banco en el Centro Comercial Plaza Norte, el último viernes.
El coronel Céspedes comentó que la intervención se llevó a cabo luego de un trabajo de seguimiento que realizó el personal policial de la Dirincri, lo que les permitió llegar a tiempo al lugar de los hechos.
“No se ejecutó ni un solo disparo y ya con todos los elementos recogidos en función estamos trabajando con la tercera fiscalía para ponerlos en las cárceles que les corresponde”, señaló en comunicación con El Informativo.
Añadió que la banda criminal está conformada por 15 venezolanos, de la que se ha logrado la captura de cinco, entre ellos el cabecilla apodado “el Catire”. Se espera dar con el paradero de los otros maleantes pronto, en tanto siguen las investigaciones.
Cabe resaltar que los extranjeros componentes de esta organización cuentan con antecedentes penales en su país de origen por delitos similares a los que pretendían perpetrar en nuestra ciudad.
/RH/
Midis: Perú será un mejor país cuando derrotemos la anemia y la violencia
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, manifestó que el Perú será un mejor país cuando triunfemos en la lucha contra la anemia y contra todo tipo de violencia hacia la mujer y los niños.
“Vamos a tener un mejor país cuando nuestros niños estén más protegidos, cuando no haya ni un solo niño con anemia, cuando no haya ni una sola madre con anemia, cuando no haya ni una sola mujer ni un solo niño golpeado, en nuestro país”, dijo al participar en la III Campaña Multisectorial de Prevención y Acción en favor de población de “Ticlio Chico” en Villa María del Triunfo.
Manifestó a los pobladores de esa localidad la necesidad de crear en la sociedad una cultura de paz y de amor, para erradicar la anemia y la violencia en el país.
/MRG/
Afectados por derrumbe parcial de dos casonas del Rímac continúan recogiendo escombros
Con lampas y carretillas en mano los habitantes afectados y vecinos solidarios de la cuadra 4 del jirón Marañón ubicado en el distrito de El Rímac, continúan recogiendo los restos de quincha y adobe que ha dejado, en la víspera, el derrumbe de dos antiguas casonas.
En entrevista con una radio local, el ciudadano Gilberto Bobadilla de la Cruz, morador de una de las quintas, refirió que hasta el momento las 23 familias afectadas no han recibido apoyo por parte de las autoridades y contó que tras ocurrir el derrumbe se apersonó a la zona un grupo de jóvenes que solo inspeccionó el lugar.
“Decían que eran de la municipalidad de El Rímac, pero solo acudieron un momento”, manifestó el hombre. Cabe señalar que muchas de las personas que residen en las casonas se resisten a retirarse del lugar debido al temor que les roben sus pertenencias. "Acá hay muchos robos", indicó otro morador.
/MO/
Desde las 11 de la noche suspenderán el tránsito vehicular en parte de la Vía de Evitamiento
Desde las 11 de esta noche hasta las 5 de la madrugada se restringirá el tránsito vehicular en la Vía de Evitamiento para ejecutar obras de mejoramiento en la calzada.
La medida se aplicará en un carril de la vía en ambos sentidos, desde hoy domingo 5 y hasta el 18 de setiembre del puente peatonal Pocitos, hasta el acceso N°1 del Estadio de Cristal.
Las obras consistirán en la aplicación de capa asfáltica, colocación de muros permanentes de contención, señalización horizontal, entre otros.
Estas tareas estarán a cargo de LAMSAC, empresa concesionaria de la Vía de Evitamiento y nueva vía expresa Línea Amarilla, junto a GyM.
Por esta zona circulan a diario más de 140 mil vehículos, por lo que se pide los conductores que tomen las precauciones del caso. Cabe indicar que el resto del día la zona de trabajo no afectará la capacidad de la vía, con tres carriles en ambas direcciones.
/MO/ /Andina/






