Locales

Eligen por sorteo a más de 485 mil miembros de mesa

A nivel nacional, un total de 485,640 ciudadanos resultaron sorteados como miembros de mesa, entre titulares y suplentes, con miras a las elecciones regionales y municipales del próximo 7 de octubre, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Los sorteos se desarrollaron simultáneamente en las 94 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas en todo el país, acto con el cual se garantiza la instalación de un total de 80,940 mesas de sufragio a nivel nacional, en las cuales emitirán su voto los 23 millones 375 mil uno electores.

Desde las 11:00 de la mañana, cada ODPE hizo la selección por sorteo entre los 25 ciudadanos seleccionados días atrás por cada una de las mesas de sufragio que tienen a su cargo. En aquella selección, según el artículo 55 de la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859),  se  prefirió a los ciudadanos con mayor grado de instrucción y a quienes no han ejercido el mencionado cargo.

Para cada mesa de sufragio se designó por sorteo al Presidente, Secretario y Tercer Miembro, así como a tres miembros suplentes. 

Tras el sorteo, cada ODPE publicó la lista provisional de los miembros de mesa sorteados para cumplir con el periodo de tachas previsto en el artículo 60 de la Ley Orgánica de Elecciones.  Posteriormente se publicará la lista definitiva de miembros de mesa.

Con la lista provisional publicada en cada ODPE y lugares públicos, los ciudadanos  tienen tres (3) días hábiles  para presentar eventuales tachas contra algunos de ellos por los impedimentos dispuestos en el artículo 57 de la  Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

Según esta norma, no pueden ser miembros de mesa los candidatos y personeros de las organizaciones políticas, los funcionarios y empleados de los organismos electorales que conforman el Sistema Electoral ni los miembros del Ministerio Público que, durante la jornada electoral, realizan funciones relacionadas con la prevención  e investigación de los delitos electorales. 

ENTÉRATE SI ERES MIEMBRO DE MESA 

https://consultamiembrodemesa.onpe.gob.pe/

/MRG/ 

27-07-2018 | 17:54:00

Universitarios pueden postular a 2 mil becas hasta el 20 de agosto

Hasta el 20 de agosto de 2018, estudiantes de pregrado de universidades públicas podrán postular a las 2 mil becas que otorga el Estado peruano para que puedan continuar y culminar sus estudios satisfactoriamente, al cubrirles los gastos de alimentación, movilidad local y útiles de escritorio.

Diana Marchena, jefa de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec, informó que esta beca, llamada Beca Permanencia de Estudios Nacional, se dirige a estudiantes peruanos que tengan como máximo 27 años de edad y poseen un alto rendimiento académico en las universidades públicas peruanas elegibles para el concurso, y que no cuentan con los recursos económicos suficientes para asegurar su permanencia en los estudios.  

Los estudiantes interesados en postular deben pertenecer como mínimo al tercio superior de su facultad o carrera y acreditar estar matriculados en una carrera elegible entre el tercero y octavo ciclo académico del periodo lectivo 2018-I. 

Ver relación de universidades públicas y carreras elegibles para esta beca en: http://www.pronabec.gob.pe/2017_bp.php


 La postulación es online, a través de la página web www.pronabec.gob.pe
 Los interesados deben ingresar la siguiente documentación:

Copia escaneada de la constancia de matrícula para el período lectivo 2018-I.

Copia escaneada de la constancia, récord académico, historial académico o documento oficial emitido por la universidad elegible donde el postulante realiza estudios. Se debe indicar el número de créditos cursados, aprobados y totales de la carrera.

Copia escaneada de la constancia o certificado de pertenecer a uno de los grupos de alto rendimiento académico (tercio, quinto o décimo superior o primer o segundo puesto de la facultad o carrera).

Mayor información en la web del Pronabec. Se atienden consultas mediante las redes sociales (facebook.com/PRONABEC y @Pronabec en Twitter), la central telefónica 612-8230, la línea gratuita 0800-00018 o al WhatsApp 966-429-596, en horario de oficina de lunes a viernes.

/MRG/ 

27-07-2018 | 15:35:00

Autoridades y ciudadanía deben tener actitud vigilante frente a explotación sexual por redes sociales.

Ante la reciente denuncia de explotación sexual contra menor de edad a través de las redes sociales, acaecida en Ica, la Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades y a la ciudadanía en general a estar vigilantes respecto a la circulación de ofertas vinculadas a actividades sexuales por parte de niños, niñas y adolescentes , en la medida que estas configuran una forma intolerable de explotación sexual.

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir sin violencia y a ser protegidos contra toda forma de explotación o abuso sexual, así lo resaltó la adjunta para los Derechos de la Niñez y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo, Matilde Cobeña. 

Por tal motivo, la institución insta a la ciudadanía a realizar todos los esfuerzos para prevenir y denunciar, como en el presente caso, cualquier situación de explotación sexual o laboral, divulgada a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

/MJ/ 

27-07-2018 | 14:12:00

Clubes y parques de Lima ofrecen actividades atractivas por Fiestas Patrias

Los 10 clubes y 9 parques metropolitanos ofrecerán actividades deportivas, musicales y culturales a los vecinos de Lima que decidan quedarse en la ciudad durante este fin de semana largo por Fiestas Patrias.

Todo esto forma parte de la campaña “¡Vive la experiencia Serpar!, la cual busca fidelizar con los usuarios que, semana a semana, disfrutan de inolvidables momentos en los recintos metropolitanos.

“Queremos seguir ofreciendo nuevas y renovadas actividades que conecten con las emociones de nuestros visitantes, usando como herramientas la historia, cultura, música y el deporte”, indicaron voceros de la Municipalidad Metropolitana de Lima. 

/MJ/ 

27-07-2018 | 14:11:00

Aconsejan no exponer a riesgos a turistas por caída de nevada en rutas altas

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), ante la continuidad de caída de nevadas en rutas turísticas, ubicadas en zonas alta de la región Cusco recomienda a operadores en turismo tomar las medidas y previsiones para evitar riesgos o exponer al peligro a visitantes nacionales y extranjeros.

Después de la Montaña de Colores Vinicunca (ubicada entre Canchis y Quispicanchi), las rutas turísticas afectadas por la nieve son: El Ausangate en Quispicanchi, Tres Cañones en Espinar, la Ruta al Salkantay Soraypampa y Tupac Amaru en Canas.

Rosendo Baca Palomino, director de la Dircetur, precisó que esta recomendación se hace con el fin de garantizar y salvaguardar la integridad física de los turista y trabajadores de agencias de turismo, e incluso a los que se dirigen a la provincia de la Convención (vía alterna a Machu picchu) por el Abra Málaga.

/MJ/ 

27-07-2018 | 14:08:00

Falleció Marco Aurelio Denegri

El reconocido intelectual peruano y conductor del programa La Función de la Palabra, Marco Aurelio Denegri, falleció esta madrugada a los 80 años. 

La noticia fue confirmada por Hugo Coya, Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), quién además calificó como "irreparable pérdida" el deceso de Denegri.

El intelectual, nacido en Lima, el 16 de mayo de 1938, estuvo internado desde inicios de mayo. Primero fue atendido por una clínica local por problemas gastrointestinales, que se agravaron por una insuficiencia renal. Tras ello, fue derivado al Hospital Edgardo Rebagliati de Essalud. 

/CP/

27-07-2018 | 12:10:00

Mincetur: sugerencias para un viaje seguro en Fiestas Patrias

Estas Fiestas Patrias tenemos la oportunidad de conocer un poco más los paisajes, la historia y tradiciones de nuestro país. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo  (Mincetur) te brinda sugerencias para que tengas una grata y segura experiencia de viaje:

1.      Infórmate, consulta y contrata servicios turísticos formales. Para ello puedes consultar el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados del Mincetur (https://goo.gl/gyNzY4). También, puedes acceder a la página web Y tú qué planes? (https://www.ytuqueplanes.com).

2.      Al momento de efectuar algún pago, exija el comprobante correspondiente. Identificar con el nombre o la razón social de la persona o empresa con la que contrata el servicio es fundamental para presentar un reclamo si no se cumple con el servicio de acuerdo a lo ofrecido. 

3.      Asegurarte que tu agencia de viajes y turismo especifique las condiciones del servicio. Es decir: detalle los lugares, horarios y servicios incluidos por el pago realizado.

 4.      Nunca contrates servicios turísticos que se ofrezcan de manera ambulatoria. La seguridad es primero.

 5.      Ante algún contratiempo. No dudes en llamar al servicio de atención al turista de IPerú (https://www.peru.travel/es-lat/iperu.aspx). La atención es las 24 horas al teléfono (01) 5748000. Se ofrece Información turística sobre atractivos, destinos y empresas que brindan servicios turísticos, así como medios de transporte confiables. También, orientación realizar tu reclamo cuando los servicios turísticos contratados no fueron prestados de acuerdo a lo ofrecido.

 TURISMO DE AVENTURA

6.      Recuerda que solo las agencias de viaje y turismo debidamente autorizadas pueden prestar servicios de turismo de aventura en nuestro país. No se arriesgue contratando servicios informales.

 7.      Los proveedores de estos servicios deben contar con personal especializado en la modalidad ofrecida (ejemplo: escalada, canotaje, parapente, canopy, buceo, entre otros), con los equipos idóneos que se requieren para la práctica de dicha actividad y los equipos de primeros auxilios.

 8.      Las agencias de viajes y turismo están obligadas a informarte respecto a los lugares, el equipamiento a utilizar, como utilizarlo y las medidas de prevención y seguridad que proporcionan, brindándote información impresa y una charla de información y orientación sobre las mismas.

/MRG/ 

26-07-2018 | 15:45:00

Contraloría: recibió cerca de 1,500 denuncias ciudadanas presuntos actos de corrupción

Un total de 1,446 denuncias, recibió la Contraloría sobre presuntas inconductas funcionales y actos de corrupción en la administración pública, las cuales están siendo evaluadas e investigadas, informó la Subgerente de Denuncias y Participación Ciudadana, Patricia Guillén.

La funcionaria precisó que Lima concentra el mayor número de alertas y denuncias ciudadanas (364) debido al número de entidades que se ubican en esta región. Otras ciudades que destacan en la lista son Arequipa (99), Lambayeque (98), La Libertad (88) y Junín (87).

Guillén Nolasco señaló que los ciudadanos pueden presentar alertas o denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en la administración pública ingresando al portal web de la Contraloría, sección Participación Ciudadana donde encontrarán una ventana sobre “Denuncias ciudadanas” con toda la información necesaria para presentar sus alertas o denuncias.

/MJ/

26-07-2018 | 14:13:00

Esta noche se inicia restricción de vehículos pesados en la Carretera Central por feriado de Fiestas Patrias

Con la finalidad de facilitar el desplazamiento de los ciudadanos al centro del país durante el feriado largo de Fiestas Patrias y preservar la seguridad de los usuarios de la Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones restringirá el tránsito de vehículos de peso bruto superior a las 3.5 toneladas entre el km 23 (distrito de Chaclacayo, en Lima) y el km 145 (centro poblado Pucará, Yauli, en Junín) de esa vía, en ambos sentidos de circulación.

La Dirección General de Transporte Terrestre explicó que la restricción del paso de vehículos se implementará en dos etapas: la primera, desde las 22:00 horas de hoy, jueves 26 de julio, hasta el mediodía del viernes 27; y la segunda, al término de las celebraciones, el domingo 29 de julio de 12:00 a 24:00 horas.

Debido al inusual incremento del flujo vehicular en esta importante vía durante las Fiestas Patrias, el personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), reforzarán acciones de control y fiscalización para hacer cumplir la medida, priorizando el tránsito de personas.

/MJ/

26-07-2018 | 13:09:00

Más de 200 bailarines y 100 músicos participarán en Desfile Cívico-Militar

Por primera vez en su historia, el Ministerio de Cultura presentará el Pasacalle Cultural, con más de 200 bailarines y un centenar de músicos en el tradicional Desfile Cívico-Militar que tendrá lugar este 29 de julio por el 197 aniversario de la Independencia del Perú.

El Pasacalle Cultural es una propuesta artística que reunirá a percusionistas, músicos y a cuatro grupos de danzas folclóricas que forman parte del patrimonio de todos los peruanos, y que además son un reflejo de la riqueza y la diversidad cultural del país.

 Los bailarines y músicos harán gala de cinco espectáculos: un ensamble de percusionistas, representación de danzas de la Amazonía, de la danza wititi, de la morenada y de la marinera norteña.

La presentación del Pasacalle Cultural del Ministerio de Cultura tendrá lugar una vez que el Presidente de la República, Martín Vizcarra, haga su ingreso a la avenida Brasil para el inicio de la ceremonia previa al desfile, luego del izamiento del Pabellón Nacional y la interpretación del Himno Nacional.  

/MRG/ 

26-07-2018 | 12:16:00

Páginas