Cercado de Lima cuenta con más de 60 botones de pánico para alertar emergencias
La Municipalidad Metropolitana de Lima incrementó a 63 el número de los denominados “botones de pánico” que han sido instalados en diferentes puntos del cercado de la capital para que sean accionados ante la eventualidad de una emergencia o acto delictivo, y que permita a serenazgo acudir con prontitud.
Jaime Rodríguez, subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, explicó que estos botones de pánico están conectados a la central de cámaras de video vigilancia de la comuna metropolitana, desde donde se enviará, de manera inmediata, a los serenos para que auxilien en la emergencia.
Asimismo, dependiendo de la emergencia, la central del Serenazgo de inmediato se comunica con los bomberos o la Policía simultáneamente. El servicio se complementa con el trabajo de los serenos a pie, en patrullero o en motos que realizan vigilancia a 100 metros aproximadamente de cada "botón" de emergencia.
Además, se proyecta instalar 170 “botones de pánico” en igual número de intersecciones de la ciudad.
/MRG/
Poder Judicial hará remates virtuales de bienes a través de Internet
El Poder Judicial implementará en los próximos días el Remate Judicial Electrónico (REM@JU), que posibilitará a cualquier ciudadano participar en las subastas de los bienes a rematar,a través de Internet en forma segura, transparente, imparcial y efectiva.
Con este propósito, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), aprobó las normas y procedimientos que permitirán el próximo funcionamiento de esta herramienta tecnológica.
El aplicativo imprimirá mayor celeridad, difusión y seguridad a estos procedimientos judiciales, a la vez que evitará la participación de grupos organizados que amedrentan a los compradores o manipulan ofertas afectando el desarrollo del proceso.
Además, por tratarse de un procedimiento informático, el ciudadano podrá acceder y participar en la subasta de bienes muebles e inmuebles, ahorrando una significativa suma de dinero, tiempo y seguridad.
Cabe indicar que el Poder Judicial remsts los bienes - muebles e inmuebles - que son producto de la ejecución de garantías.
Procedimiento
De acuerdo a la normativa aprobada, para la realización de un remate virtual, el órgano jurisdiccional deberá efectuar el registro del remate en el aplicativo REMA@JU, que generará automáticamente un cronograma que indicará los plazos para la inscripción, presentación de ofertas y fecha límite de cancelación.
El postor que desee participar previamente deberá obtener una casilla electrónica en el Sistema de Notificaciones Electrónicas, la cual es otorgada gratuitamente por el Poder Judicial, luego de lo cual deberá efectuar su registro en el citado aplicativo. Durante el desarrollo del proceso, el sistema permanecerá abierto durante 24 horas para la presentación de ofertas.
Al término, el REM@JU emitirá el Reporte de Remates Finalizados que permitirá a los participantes conocer los resultados. El ganador efectuará la cancelación del saldo del valor del bien a través del Depósito Electrónico Judicial. Una vez validado el pago, se generará automáticamente el Certificado Digital de Postor Ganador.
El documento también establece que la implementación del servicio de remates electrónicos a nivel nacional, se realizará de manera progresiva de acuerdo a las condiciones técnicas de las diferentes Cortes Superiores de Justicia.
/BT/
Declaran en Emergencia Ambiental la provincia de Hualgayoc
El Ministerio del Ambiente (MINAM) declaró en Emergencia Ambiental la parte alta de las microcuencas de los ríos Tingo-Maygasbamba, Hualgayoc-Arascorgue y Perlamayo, ubicadas en la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, con el objetivo de atender la problemática ambiental existente en la zona.
La declaratoria de emergencia ambiental se aprobó mediante a Resolución Ministerial N° 272-2016-MINAM, luego de las diversas coordinaciones realizadas entre las autoridades del gobierno nacional.
Con esta medida se establecerán las acciones destinadas a mejorar la calidad ambiental en la zona de intervención, para lo cual el Ministerio de Ambiente, de acuerdo con la Ley N° 28804, Ley que regula la Declaratoria de Emergencia Ambiental, ha otorgado un plazo de noventa (90) días, en el que se ejecutará un Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo, que estará a cargo de distintas entidades públicas y privadas, en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca.
En tal contexto, corresponderá a todas las entidades competentes disponer las acciones de manejo y control ambiental necesarias para contribuir a la reducción del riesgo a la salud de la población, debiendo promover desde este ámbito la participación de los titulares de las actividades involucradas, la cual se considera de gran importancia para concretar los fines de la declaratoria de emergencia ambiental.
En el plazo de 90 días se podrá evaluar en su mayor dimensión la problemática ambiental y disponer las acciones de las diferentes entidades a mediano y largo plazo previendo la recuperación y rehabilitación del estado de la calidad ambiental de las áreas de intervención, a través de una interacción multisectorial entre los ministerios de Agricultura (Autoridad Nacional del Agua), Ambiente, Energía y Minas, y Salud.
/MRM/
Cuatro procesiones realizará este año imagen del Señor de los Milagros
Cuatro procesiones realizará este año la imagen del Señor de los Milagros durante el mes morado que se inicia el sábado 01 y por primera vez después de más de 30 años se espera la presencia del presidente de la República a la misa por la Nación que se oficiará el domingo 2 en la iglesia de las Nazarenas.
Al respecto, el mayordomo general de la Hermandad del Cristo Morado, Manuel Orrillo, dijo que como es costumbre, el sábado 1 se realizará la procesión de invitación, cuando la imagen del Cristo de Pachacamilla salga del convento de las hermanas nazarenas, recorra los alrededores e ingrese al templo donde permanecerá todo el mes.
Pero para el domingo 2 se ha programado la Misa por los intereses de la Nación, a la que son invitadas las más importantes autoridades del país, principalmente al presidente de la República.
Según Orrillo, el jefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski, aceptó la invitación y después de más de 30 años un mandatario asistirá al tradicional oficio religioso, que se celebrará a las 11.00 horas.
/BT/
Alcalde de Comas niega haber autorizado construcción de mausoleo para senderistas
El alcalde de Comas, Miguel Ángel Saldaña, negó que su comuna haya autorizado la construcción de un mausoleo para senderistas y que mucho menos existan algunas facilidades para organizaciones terroristas.
Fue al referirse al mausoleo construido en el cementerio del distrito de Comas para los restos de presuntos miembros de Sendero Luminoso.
Saldaña aclaró, sin embargo, que esta edificación no puede ser demolida hasta que se proceda con la exhumación de los 7 cuerpos existentes en dicho lugar.
“No podemos venir y demoler teniendo los cadáveres ahí. Para eso hay un marco normativo y un estado de derecho que hay que cuidar”, subrayó.
Asimismo, pidió más apoyo a las diferentes autoridades para denunciar a las personas que realizaron la construcción de este mausoleo.
De otro lado, Saldaña anunció que este jueves 29 de setiembre realizarán una marcha en rechazo a cualquier acto de violencia.
/MO/
San Martín de Porres : puente Bella Unión estará listo a mediados del 2017
La construcción del nuevo puente Bella Unión, que unirá el cercado de Lima con el distrito de San Martín de Porres, se concluirá en el segundo semestre del 2017, estimó el gerente de Proyectos de La Municipalidad de Lima, Humberto Guzmán.
Desde la zona donde hoy se reiniciaron los trabajos de dicha estructura, Guzmán dijo que se tiene programada realizar la obra en el menor tiempo posible y cumpliendo las características técnicas apropiadas.
Explicó que, en primer lugar, se demolerá el actual puente de concreto de Bella Unión y, luego, se trasladará el puente metálico provisional hacia unos 100 metros con dirección a Lima para que los peatones puedan cruzar el río Rímac mientras los trabajos.
“Lo que vamos a hacer es colocar los estribos que van a soportar el peso de las 15 vigas que se colocarán sobre el río, y sobre estas vigas se trabajará el pavimento (del nuevo puente Bella Unión”, anotó.
Explicó que el nuevo diseño del Bella Unión establece un puente de vigas de acero y con losa de concreto que contará con un amplio paseo central peatonal y con una ciclovía a lo largo de los 55 metros de toda la estructura.
/MO/
Lactancia materna en prematuros permite mejorar su salud física y neurológica
Para la pronta recuperación del bebé prematuro hospitalizado la leche materna le proveerá propiedades inmunes valiosas, de tal manera que pueda resistir diferentes infecciones, a las que suelen estar expuestos en los ambientes de neonatología, señaló especialista de EsSalud.
Matilde Estupiñán Vigil, jefa del Departamento de Pediatría Clínica del hospital Rebagliati, explicó que, en esa línea, las madres que tienen a sus bebés hospitalizados en el Servicio de Neonatología se extraen la leche en forma adecuada y en frascos estériles, cumpliendo estrictas normas de bioseguridad.
Las ventajas de la leche materna y de la lactancia en caso de un nacimiento prematuro son numerosas.
Detalló que diversos estudios han puesto en evidencia la muy clara disminución del riesgo de enfermedades infecciosas entre los prematuros alimentados con leche materna porque tiene numerosos factores de defensa antimicrobianos, antiinflamatorios e inmunomoduladores, junto a factores de crecimiento, agentes antioxidantes, entre otros.
/MRG/
Implementan cámaras de seguridad y altavoces que alertarán actos obscenos en Los Olivos
La municipalidad de Los Olivos implementó un sistema para alertar a los vecinos sobre la presencia de parejas que cometan actos obscenos en la vía pública de dicho distrito.
Según el gerente de Seguridad Ciudadana de Los Olivos, Ricardo Mayer, manifestó que en lo que va del año las cámaras registraron más de cien escenas con contenido sexual.
“Lo más preocupante es que el 40 % de estos actos son protagonizados por menores de edad, en su mayoría estudiantes de secundaria”, manifestó el funcionario.
“Las cámaras captan a la pareja e inmediatamente un operador llama por medio de los altoparlantes a los que se encuentran en actos obscenos. Gracias a que nuestros equipos son en alta definición podemos describir con exactitud las características de la vestimenta, si portan mochila o lentes, de esta forma se les disuade y saben que están siendo grabados”, agregó el gerente.
En los casos de menores de edad, son intervenidos por el patrullaje integrado conformado por un miembro del serenazgo de Los Olivos y un efectivo policial, quien los dirige a su centro de estudios para notificar a los padres de familia del accionar de sus hijos.
/MRG/
Parque de Las Leyendas : conoce los atractivos de hoy por el Día de la Juventud
El Parque de las Leyendas realiza diversas actividades para el público en el marco del Día de la Primavera y Juventud.
Las primeras actividades las desarrollan la División de Educación desde las 10.00 horas con el Taller de Arte y Reciclaje “Flores de primavera” para que la familia completa lo disfrute.
A su vez, el Parque de las Leyendas ofrecerá el concurso “Talento de leyenda", que se realizará en el auditorio Chabuca Granda, donde se apreciará todo el talento de los jóvenes peruanos desde los 16 a 25 años de edad. Será en dos modalidades: grupal e individual.
Los participantes se inscribieron desde el pasado martes 13 hasta el 21 de setiembre donde luego se dieron a conocer a los finalistas.
También en este mes de la primavera, el Parque de las Leyendas tiene preparado el “I Festival de las Flores” que se lleva a cabo desde el 22 hasta hoy 25 de setiembre, para que toda la familia se deleite de vistosos colores y exquisitos olores que nos brinda la naturaleza.
Esta actividad se lleva a cabo desde las 10:00 hasta 14:30 horas. La exposición será en los 20 stands dispuestos en el patio central del recinto.
También se desarrolló el "Taller de elaboración bonsaí", donde la división de botánica enseñará a todo el público interesado sobre la técnica del bonsaí.
Otro taller es el "Taller de jardines en miniaturas". Los visitantes interesados podrán disfrutar de este taller el día viernes 23 y domingo 25 de 12:00 a 13:00 horas.
Asimismo, el público ya podrá disfrutar de nuestra curiosa leoncita "Chiclayanita" quien con dos meses de nacida ya se encuentra en el Felinario junto con su madre "Bonita".
/MO/
San Isidro : reabren tránsito vehicular en avenida Paseo Parodi
Desde esta mañana un tramo de la avenida Paseo Parodi fue reabierto al tránsito vehicular público y privado, tras culminarse la etapa de reparación integral de la pista, luego de encontrarse restringido por la remodelación que se lleva adelante en esta transitada arteria de San Isidro.
Funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Distrital de la municipalidad de San Isidro informaron que los conductores pueden circular nuevamente en ambos sentidos de la vía en el tramo comprendido entre la avenida Javier Prado Este y la calle Percy Gibson.
Luego de culminar los trabajos de fresado y asfaltado de este tramo de la vía, en los próximos días se procederá a ejecutar la señalización horizontal y vertical correspondiente.
Respecto a la obra de remodelación de la avenida Paseo Parodi, esta se encuentra en un grado de avance de cerca del 90% y se estima que sería entregado a la comunidad en la segunda quincena de octubre próximo.
/MO/