Locales

Sedapal: Mañana habrá corte de agua en estos 6 distritos

Debido a la reparación de una tubería matriz de distribución de agua potable, ubicada en el Trébol de Javier Prado, distrito de Santiago de Surco, Sedapal restringirá el abastecimiento el martes 13 de diciembre desde la 01:00 p.m. hasta las 12 de la noche.

La restricción comprende, Surquillo: todo el distrito; San Borja: área comprendida entre las avenidas Primavera, Boulevard, B y Panamericana Sur; Miraflores: área comprendida entre las avenidas Angamos Este, Tomás Marsano, A. Benavides y República de Panamá.

Asimismo, los distritos de San Juan de Miraflores: Avenida De Los Héroes, San Juan, Billinghurst, Miguel Iglesias, límite distrital de Villa El Salvador, límite distrital Chorrillos, límite distrital Santiago de Surco y Av.

Panamericana Sur; Santiago de Surco: todo el distrito a excepción de las avenidas: Panamericana Sur, Santiago de Surco, Surco, Doña Ana,  Ayacucho, Jorge Chávez, Balta, República de Panamá, Benavides, Aviación, Intihuatana, Caminos del Inca y Monserrate Este; Chorrillos: Todo el distrito a excepción del límite distrital Barranco, límite distrital Santiago de Surco, avenidas Charmot B, Gaviotas, Villa Marina, Huaylas, Lavalle, Alameda las Garzas Reales y Litoral Marítimo.

La empresa informó que luego de concluirse las obras, el suministro de agua se irá restableciendo progresivamente. Expresó que al momento de la reposición del servicio podría presentarse ligera turbiedad, por lo que recomendó a los usuarios dejar abiertas los caños por algunos minutos.

/BT/

12-12-2016 | 22:07:00

OCDE: Esfuerzos del Perú en mejorar la educación van en camino correcto

El analista senior, directorado de Educación y Competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Luis Álvarez, destacó que los esfuerzos del Gobierno por mejorar la calidad y regulación educativa van en camino correcto.

Asimismo, indicó que han identificado para Perú nueve desafíos o retos en materia de competencias a mejorar para el desarrollo del país.  

Entre estas destacan:

1. Facilitar a los estudiantes la conclusión de sus estudios y desarrollo de competencias relevantes a nivel pre universitario.

“Un reto para el país sigue siendo la calidad de la educación”, dijo durante la presentación del diagnóstico “Estrategias de Competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) – Perú” en el marco del evento "Las habilidades como estrategia para elevar la productividad y desarrollo económico y social". 

2. Acceso a la educación superior

Asimismo, indicó que la calidad de la educación superior en el Perú tiene que mejorar y también, la posibilidad de inserción laboral de aquellos que deciden no seguir estos estudios

Refirió que existe una brecha entre lo que los certificados de estudios señalan y las competencias reales que puedan aplicar los estudiantes en el mercado laboral.

 “Los últimos esfuerzos encaminados por el Gobierno peruano especialmente, para mejorar la calidad y la regulación de la educación, son positivos y están en el camino correcto”, destacó.

 

3. Que la gente desarrolle sus competencias y las active en el mercado laboral mediante el empleo formal. 

Respecto a este aspecto, destacó que es importante generar una serie de marcos institucionales en mercado laboral que permitan más empleos formales en el país.

4. Tratar de extender los servicios de búsqueda de empleo a la mayor cantidad de población.

5. Mejorar la alineación entre las competencias que se desarrollan en el sector educativo y aquellas que se demandan en el trabajo.

6. Tratar de hacer una conexión entre la mejor utilización y el uso más eficaz de los recursos humanos que permita la diversificación productiva.

7. Proveer a la gente sobre mejor información del mercado laboral.

8. Asegurar que las políticas de competencia del Gobierno en sus distintas instancias (nacional, regional y local) sean consistentes y coherentes en el país.

9. Asegurar que la visión del país sobre el desarrollo y mejora de la productividad y competencias haya un fuerte nivel de participación de actores sociales y no gubernamentales.

/MRM/

12-12-2016 | 16:25:00

Sedapal: restringirán servicio de agua en 6 distritos de Lima este martes

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este martes 13 de diciembre suspenderá el servicio de agua potable en los distritos de Surquillo, San Borja, Miraflores, San Juan de Miraflores, Surco y Chorrillos entre las 13.00 y las 24.00 horas.

El corte del servicio será debido a los trabajos de reparación de la tubería matriz de 1,000 mm de diámetro, ubicada en el trebol de la avenida Javier Prado.

En Surquillo se suspenderá el servicio de agua en todo el distrito; en San Borja el área comprendida por las avenidas Primavera, Boulevard B y Panamericana Sur.

En Miraflores el área comprendida por las avenida Angamos Este, Tomás Marsano, Benavides y República de Panamá será la afectada, mientras que en San Juan de Miraflores lo será el área comprendida por las avenida De los Héroes, San Juan, Billinghurst, Miguel Iglesias, límite con Villa El Salvador, límite distrital de Chorrillos, límite con Surco y Panamericana Sur.

En Surco el corte será en todo el distrito a excepción e los sectores 59, 60, 61, 62, 63, 64 y 65. A su vez, en Chorrillos será afectado todo el distrito, a excepción de los sectores 94, 95, 96, 97, 98, 99, 122 y 75.

La empresa pidió comprensión a los vecinos y ofreció disculpas por las incomunidades que ocasione la restricción de agua.

 

/LQM/

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 22:16:00

Estudiantes y docentes de la Villarreal eligieron hoy a sus autoridades

En el marco de la Ley Universitaria, más de 25 mil estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) fueron convocados hoy a las urnas para elegir sus autoridades universitarias y representantes ante los órganos de gobierno con el apoyo y asistencia técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE),

Los comicios se desarrollaron con normalidad entre las 09:00 y las 16:00 horas con el objetivo de elegir al rector, vicerrectores, decanos y representantes docentes y estudiantes ante los órganos de gobierno, como la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad.

El 100 % de mesas de sufragio se instalaron antes de las 11:00 horas para el desarrollo de las elecciones en los 5 locales de votación con 118 mesas en total.

Los 1,270 docentes, 23,862 estudiantes matriculados y 694 trabajadores (personal no docente), dispusieron de cinco locales para emitir el voto. Cabe mencionar que, los docentes y personal no docente votaron con el Documento Nacional de Identidad (DNI), mientras que los estudiantes lo hicieron con el DNI y/o carné universitario.

 

/LQM/

 

Fuente y foto: (ANDINA)

 

11-12-2016 | 22:07:00

Aspec: Indecopi debe resolver demanda de empresas de telefonía pensando en la seguridad ciudadana

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Crisólogo Cáceres, sostuvo que el Indecopi debe resolver, pensando en la sociedad y en la seguridad ciudadana, la demanda interpuesta por dos empresas de telefonía en contra de la obligación de que los compradores de chips y celulares prepago sean identificados biométricamente.

 Crisólogo Cáceres afirmó que tales empresas - Claro y Entel - deberían tener más de responsabilidad social en ese tema, más aún si se trata de la seguridad ciudadana pues no todo es ganar dinero.

“Hay un tema de responsabilidad con la sociedad. Esas empresas deberían ponerse a tono y adoptar las medidas necesarias para contribuir en ese tema", dijo Cáceres a la agencia Andina.

El directivo de Aspec dijo esperar que ante la demanda interpuesta por las empresas mencionadas, el Indecopi actúe "pensando en la sociedad y no solo en las empresas, pues se tiene que sopesar no solo el interés comercial sino el impacto que la medida tiene en la sociedad".

 

/LQM/

 

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 21:53:00

Conozca las precauciones para quienes visitan zonas con riesgo de rabia

La viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Silvia Pessah, pidió tomar las precauciones debidas a las personas que ingresan a zonas del país con riesgo de rabia y recalcó que la vacunación oportuna es el único tratamiento para quienes sufrieron una mordedura de perro o murciélago.

Pessah, alertó que la rabia es una enfermedad infecciosa - letal que se transmite generalmente por el ingreso del virus rábico a través de la saliva del animal rabioso, por mordedura o rasguño y, rara vez, por lesiones de la piel intacta.

Precisó que no existe tratamiento específico para la rabia una vez diagnosticada la enfermedad. Se estima que la rabia causa unas 55,000 muertes por año en el mundo, principalmente en países de Asia y África.

Indicó que esta enfermedad se presenta en dos ciclos de transmisión: uno urbano cuyo principal reservorio es el perro y en menor proporción, otros animales domésticos, y otro silvestre cuyo reservorio principal, en el Perú, son los murciélagos hematófagos.

 

/LQM/

 

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 21:51:00

INPE hará trabajos de tabiquería y de cemento para reducir hacinamiento en penales

El vicepresidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya, señaló que a partir del próximo año se realizarán trabajos de tabiquería y construcción de unidades de albergue en distintos penales del país como una forma de reducir el hacinamiento, el contagio de enfermedades y la violencia entre internos.

Llaque Moya explicó que se trata de una respuesta inmediata para enfrentar el hacinamiento en las cárceles, situación que, dijo, esperemos que siga disminuyendo conforme se construyan nuevos penales.

Actualmente existen 69 recintos carcelarios en todo el país que están preparados para albergar a unas 33,000 personas; sin embargo, más de 81,000 presos viven en ellos.

En muchos casos, los trabajos de tabiquería permitirán colocar colchones y darle un mejor uso a espacios de descanso que habían sido tomados por los internos como lugar para dormir. En otros, donde hay terreno libre, se levantarán unidades de albergue de cemento. Se estima que con estas mejoras habrá unas cien mil camas de madera y cemento para los reclusos. 

 

/LQM/

 

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 21:39:00

MML clausuró panaderías donde se preparaban panetones en condiciones insalubres

El vocero de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, Martí Reyes, informó que la fiscalizadores de la comuna clausuraron tres panaderías al constatar que allí se preparaban panetones en condiciones antihigiénicas, envasándolos en envolturas que eran compradas al por mayor y no tenían registro sanitario.

El municipio precisó que la Gerencia municipal de Fiscalización y Control cerró los establecimientos situados en los jirones Lucanas 313; Puno, 1198 y la avenida Nicolás de Piérola 1198, ubicados en las inmediaciones del Centro Histórico de Lima.

El personal de Vigilancia Sanitaria de la comuna halló deficiencias en materia de higiene como presencia de insectos y gorgojos indicando que las condiciones en que son elaborado los panetones no brindan las garantías suficientes para decir que son aptos para el consumo humano.

 

/LQM/

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 21:31:00

Once estaciones para reciclar hasta 9 tipos de residuos fueron instalados en San Isidro

La municipalidad de San Isidro inició la implementación de once modernas estaciones de reciclaje destinadas a almacenar hasta 9 tipos de residuos reciclables en diversos puntos del distrito, entre parques y espacios públicos.

Como parte de su programa denominado San Isidro Recicla, la comuna ha dispuesto la instalación de contenedores en donde los vecinos y el público en general podrán acercarse a depositar hasta 9 tipos de residuos en un mismo lugar.

Los contenedores instalados, con capacidad de almacenar hasta 1,200 litros cada uno, cuentan con colores que identifican los tipos de residuo, como papel, plástico, cartón, vidrio, metal y tetra pack. Además de aceite domiciliario, aparatos eléctricos (RAEE), pilas y baterías.

 

/LQM/

 

Fuente y foto: (Andina)

11-12-2016 | 21:26:00

Callao: empadronan a personas con discapacidad en Carmen de La Legua-Reynoso

La municipalidad de Carmen de la Legua-Reynoso inició una campaña de empadronamiento de personas con discapacidad que habitan en el distrito a fin de identificar sus necesidades básicas y de salud, informó la comuna edil.

El alcalde carmelino, Raúl Odar Cabrejos, precisó que diariamente personal de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) recorren casa por casa, para cumplir con los objetivos de dicho empadronamiento.

Dijo que esta iniciativa municipal cuenta también con el apoyo de estudiantes de las facultades de Ciencias Sociales y Sociología de la Universidad Nacional Federico Villareal.

 

/LQM/

Fuente y foto: (ANDINA)

11-12-2016 | 21:19:00

Páginas