San Marcos : Conoce los resultados del examen de admisión 2017-I
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos habilitó en su página web la lista de ingresantes a dicha casa de estudios superiores, tras el concurso de admisión realizado el último fin de semana.
Los resultados ya se dieron a conocer y para ello solo basta con visitar la web: http://unmsm.claro.net.pe/20171domingo/A.html
Datos:
Un total de 12 mil 357 postulantes rindieron la prueba en la víspera a las carreras de Ingeniería, Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales, mientras que el sábado otros 12 mil 327 aspirantes.
En total, 24 mil 684 personas rindieron el examen de admisión 2017 – I de la UNMS. Solo se abrieron mil 876 vacantes para las 65 escuelas profesionales.
La carrera con más postulantes es Medicina con mil 962, seguido por Derecho con mil 625 e Ingeniería Industrial tercero con mil 547.
/MO/
Cáncer de mama : enrojecimiento de la piel puede ser síntoma
El enrojecimiento, la inflamación y la piel de apariencia de cáscara de naranja son, en algunos casos, los únicos síntomas que ayudan a determinar que una mujer tiene cáncer de mama inflamatorio, señaló especialista.
Milko Garcés, especialista en oncología y mastología de la clínica Montesur, explicó que la presentación de este cáncer es muy similar a la mastitis (infección de las mamas) porque hay enrojecimiento y mucha inflamación, y que la única diferencia es que no causa dolor.
“El cáncer de mama inflamatorio es un tipo de cáncer agresivo y de aparición súbita en el que no se palpa un tumor”, señaló Garcés.
Agregó que el cáncer inflamatorio avanza rápidamente y sus síntomas empeoran en corto tiempo. Sin embargo, como toda enfermedad oncológica, si se tiene diagnóstico y tratamiento temprano, es posible controlar su progresión.
A fin de prevenir o detectar tempranamente esta enfermedad toda mujer debe ir al médico inmediatamente si presenta enrojecimiento de toda o parte de la mama por ser este el inicio del cáncer de inflamatorio, también si hay calor en la mama, inflamación, endurecimiento o agrandamiento de una o ambas mamas.
/MO/
Municipalidad de Breña sancionará con 592 soles a quienes arrojen desmonte en la vía pública
La municipalidad de Breña multará con 592 soles a los vecinos y empresas que arrojen desmonte en plena vía pública del distrito, advirtió el alcalde Ángel Wu.
Para tal efecto, Wu informó que se harán campaña de sensibilización e informativas, donde se indicará que el horario de recojo de basura en esa jurisdicción será de 06.00 a 08.00 horas.
“Es evidente que tenemos que darle facilidades a los vecinos para que no estén arrojando la basura en las calles, avenidas. Por eso es importante la presencia de la autoridad municipal. Debemos trabajar por la limpieza pública, que es tarea de todos”, expreso Wu.
Manifestó que su administración pondrá mano dura contra los infractores de esta medida a fin de velar por la salud de los vecinos, principalmente, de los niños y ancianos.
/MRG/
Dictan 6 meses de prisión preventiva para mujer que agredió a jueza en SJL
El Juzgado Penal de Turno de Lima Este dictó 6 meses de prisión preventiva para Yohani Valencia Usquiza de 29 años de edad, quien fue denunciada por agredir a sus tres menores hijas, así como a la jueza de Familia, Rosa Yon Li, por disponer el internamiento de las niñas en un albergue del Inabif.
La magistrada Rosario Cárdenas, titular del juzgado, ubicado en San Juan de Lurigancho, dispuso el internamiento de Valencia en un establecimiento penitenciario de Lima, así como ratificó que los menores hijos de la agresora pasen a custodia de un albergue del Inabif.
Según las investigaciones, Valencia Usquiza agredió físicamente a la magistrada, luego de la audiencia por violencia familiar en la que participaba, cogiéndola del cuello y diciéndole que le devuelva a sus hijos, siendo auxiliada por un litigante que se encontraba en el recinto judicial.
/MRG/
Adoptar mascotas ayuda a mejorar salud mental de las personas
La convivencia responsable con animales que adopta una familia, además de contribuir con una buena salud mental, convierte a perros y gatos adoptados en buenos acompañantes para realizar actividades físicas. Con ello, se promueve un ambiente favorable para el desarrollo de la persona.
Así lo manifestó Yuri Cutipé Cárdenas, director de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), quien señaló que los seres humanos y los animales desarrollan vínculos muy fuertes y, en el caso de aquellos rescatados de la calle, se muestran agradecidos y protectores.
"A través del afecto, juegos, caricias y cuidado de los animales que adopta una familia, los niños desarrollan la capacidad de expresar mejor sus emociones en su interacción con el entorno. También se genera en ellos un mayor sentido de responsabilidad", refirió.
Cutipé indicó también que, en el caso de adultos mayores o personas con discapacidad, un animal adoptado puede contribuir con su cuidado por el fuerte vínculo que se establece, protegerlos de algún accidente e incluso prevenir un cuadro depresivo.
"Los animales suelen ayudar en casos de autismo, depresión, hiperactividad, retardo mental, problemas emocionales, entre otros y con resultados muy favorables”, manifestó.
De esta manera, el Minsa promueve la convivencia responsable con los animales, y, en esa línea, recomienda la adopción de aquellos que no tienen hogar y la esterilización como una conducta responsable que ayuda a solucionar el problema de sobrepoblación de perros y gatos abandonados en la calle.
/MO/
Barrios Altos: interrogan a policía por presunta participación en crimen
El agente policial identificado como Frank Gonzáles Luis, acusado de asesinar a Miriam Bautista Perla (62), esta madrugada en Barrios Altos, rinde su manifestación ante la Fiscalía de turno, a fin de esclarecer los hechos.
Así lo informó el general Hugo Begazo de Bedoya, jefe de la Región Policial Lima, quien precisó que Gonzáles está siendo sometido a los procesos biológicos y toxicológicos.
“A la 01:00 fue a visitar a una persona con quien mantendría una relación sentimental (Miriam Bautista) en el jirón Huari 117. Al tocar la puerta y no escuchar respuesta miró dentro de la vivienda por una ventana y vio el cadáver. Sacó un alicate y rompió el vidrio para abrir la puerta. Encontró el cuerpo de Bautista con diferentes cortes e incluso sus vísceras expuestas… Avisó a los familiares de la mujer y a un patrullero”, relató Begazo.
Bautista Perla, quien la Policía Nacional cree que era prestamista, tenía en su mano derecha restos de pelos de aparentemente una mujer, ya que estos son largos.
Los hermanos de la víctima dijeron que Gonzáles es policía y labora en la comisaría de Zárate. De acuerdo con los allegados, Frank y Miriam no estaban casados ni tenían hijos pero llevaban 6 años de relación.
Dijeron que era una relación difícil, tormentosa, pues en varias ocasiones Frank golpeó a Miriam. A la mujer la hallaron sin vida, tirada en el piso y con un corte en la barriga.
/MO/
EsSalud : unas 3 personas mueren a diario esperando un donante de órgano
Unas 3 personas mueren a diario en el Perú esperando un donante de órgano, frente a lo cual el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizará charlas de sensibilización a fin de incrementar la donación voluntaria para salvar vidas.
Así lo informó Carlos Carvallo Niquen, gerente de Procura y Trasplante de la institución, al anunciar un conjunto de actividades por la semana del Donante de Órganos y Tejidos que tiene como propósito informar y promover en la población una actitud favorable a esta práctica solidaria y altruista.
Como parte de las actividades, se realizará una misa en memoria de los donantes que lograron salvar vidas. También personal de EsSalud brindará charlas informativas dirigidas a la población en general.
“A través de estas actividades se busca crear conciencia en la población y enseñar que este acto solidario y altruista no solo permitirá salvar hasta 12 personas, sino también prolonga la vida del donante en el receptor. Cada persona que atraviesa por la muerte cerebral puede donar 2 córneas, 1 corazón, 1 hígado, 1 páncreas, 2 pulmones, 2 riñones, piel, huesos y otros tejidos”, anotó.
Carvallo dijo que el Perú tiene la tasa de donantes más bajas del mundo, alcanza apenas los 2.5 donantes por millón de habitantes por año, mientras que en América Latina el promedio es de 8 donantes por millón y en España se eleva a 4.3 por millón.
/MO/
Cambio de Guardia : Policía Nacional será el atractivo este mediodía
Miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) participarán este domingo en la ceremonia de Cambio de Guardia, que se realiza todos los días en Palacio de Gobierno.
El acto será encabezado por el primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, y se realizará en el ya tradicional horario de las 11:30 horas, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia.
Se informó que el relevo estará a cargo de la Compañía Histórica de la Policía Nacional "Mariano Santos Mateos" y la Unidad de Servicios Especiales de esta institución.
Estos últimos estarán ataviados con uniformes que consisten en cascos de acero, correaje internacional y bolsa italiana, a la usanza de la histórica Guardia de Asalto.
Asimismo, realizarán movimientos de orden cerrado y ejercicios de destreza.
El Cambio de Guardia se realiza tradicionalmente en el Patio de Honor de la sede de la Presidencia de la República.
/MO/
Tránsito vehicular cerrado en varios distritos de Lima
El tránsito vehicular permanece cerrado en las inmediaciones de la plaza Grau y el sentido norte a sur de la Vía Expresa de la avenida Paseo de la República, hasta el cruce con Javier Prado.
La Municipalidad de Lima informó que la restricción se realiza debido a la realización de la décimo cuarta Edición de la Carrera cívico militar por el aniversario de las Fuerzas Armadas, y permanecerá así hasta las 11 de la mañana.
La actividad deportiva tuvo como punto de concentración la plaza Bolognesi. Los participantes avanzan por la avenida 9 de Diciembre, Plaza Grau y las avenidas Paseo de la República, Javier Prado Este y José Gálvez hasta llegar al óvalo Quiñones, en el distrito de San Borja.
Rutas alternas:
Sur a Norte: Av. Paseo de la República, Av. 28 de Julio, Av. Guzmán Blanco, Av. 9 de Diciembre y Av. Garcilaso de la Vega para seguir su ruta habitual.
Norte a Sur: Jr. De la Unión, Av. Uruguay, Av. Garcilaso de la Vega y 9 de Diciembre.
Este a Oeste: Av. Grau, Jr. Parinacochas, Av. Iquitos, Av. 28 de Julio, Jr. Washington y Av. 9 de Diciembre.
Oeste a Este: Av. 9 de Diciembre, Plaza Bolognesi, Av. Guzmán Blanco, Av. 28 de Julio, Av. Paseo de la República, Jr. Antonio Raimondi y Av. José Gálvez.
/MO/
Más de 60 ofertas dispondrá ¿Y tú qué planes? en feriados por APEC
Durante los tres días feriados que se decretaron por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) a realizarse en Lima, los limeños tendrán a disposición más de 60 ofertas de viaje en la plataforma ¿Y tú qué planes?
Así lo indicó la subdirectora de Promoción de Turismo Interno de Promperú, Evelyn Grados, quien recalcó que hasta el momento los operadores turísticos siguen enviando sus ofertas para ser difundidas en la mencionada plataforma.
“La plataforma está disponible todo el año con descuentos de 45 a 50 por ciento, lo que estamos impulsando es que la gente planifique sus viajes y el próximo feriado de APEC para Lima y Callao, es una oportunidad para que la gente comience a ingresar desde ahora a ¿Y tú qué planes?, y haga sus reservas, encuentre sus hoteles y disfrute con su familia”, precisó.
Agregó que actualmente tienen más de 60 paquetes ofertados y que van hasta un 40 por ciento de descuentos en estos feriados por APEC en Lima y Callao.
Grados indicó que en Lima hay lugares como Huaral, donde los visitantes pueden conocer sus principales atractivos y disfrutar de su famosa gastronomía como el emblemático chancho al palo.
Recalcó que también hay otros lugares más alejados de la capital, pero se tiene toda una oferta de empresas formales y servicios seguros que garantizan los viajes de los turistas nacionales.
Precisamente se declararon los días 17, 18 y 19 de noviembre como días no laborables en Lima y la Provincia Constitucional del Callao para los trabajadores de los sectores público y privado, a propósito del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la 24 Cumbre de Líderes, que se realizarán en la capital peruana.
/BT/