Locales

Gobierno aprobó nuevo Plan contra violencia de género

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que fue aprobado el Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016–2021, que incluye entre las modalidades de violencia, las esterilizaciones forzadas, la violencia sexual y acoso político.

El plan tiene como objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país, a través de acciones que suman la participación de cada uno de los sectores del Estado.

Entre los tipos de violencia de género en este plan se incluyen además de la violencia psicológica, sexual y física, especificada como la acción u omisión que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de cualquier persona.

Asimismo, el plan incluye la violencia obstétrica, que comprende todos los actos de violencia por parte del personal de salud con relación a los procesos reproductivos.

El plan ha sido promulgado vía Decreto Supremo llevando la rúbrica del presidente de la República, Ollanta Humala; el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; la ministra de la Mujer, Marcela Huaita Alegre, y otros miembros del gabinete ministerial.

/MRG/

 

27-07-2016 | 14:39:00

Miraflores: Intensificarán vigilancia por Fiestas Patrias

En el marco del mes patrio, más de 800 serenos del distrito miraflorino junto a la Policia Nacional Del Perú, intensificarán las labores de resguardo por Fiestas Patrias.  

Dicha medida preventiva será reforzada por la custodia de serenos a pie, en bicicletas, motocicletas y unidades vehiculares, así como el monitoreo con más de 250 cámaras de video vigilancia.  

El burgomaestre miraflorino, Jorge Muñoz Wells mencionó que este riguroso plan de seguridad también contempla la vigilancia de viviendas, así como operativos inopinados a conductores de motos lineales y de unidades vehiculares con lunas polarizadas.

Cabe mencionar que para advertir algún acto ilícito financiero, efectivos del Serenazgo fueron capacitados por Asociación de Bancos del Perú, para poder solucionar cualquier tipo de problema que se presente con respecto al tema financiero. 

 

/MRG/

27-07-2016 | 12:30:00

Miraflores lanza plan de control y vigilancia por Fiestas Patrias

Con el fin de reforzar la seguridad en el distrito durante la celebración de Fiestas Patrias, la Municipalidad de Miraflores dispondrá una serie de medidas preventivas de control y vigilancia en su jurisdicción.

Por ello, el Serenazgo Distrital conformado por 850 efectivos, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, intensificarán las labores de resguardo en los alrededores de establecimientos bancarios, cajeros automáticos y lugares donde laboran los 214 cambistas de moneda extranjera.

Dicha medida preventiva será reforzada por la custodia de serenos a pie, en bicicletas, motocicletas y unidades vehiculares, así como el monitoreo de 256 cámaras de videovigilancia.

El alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, mencionó que este riguroso plan de seguridad también contempla la vigilancia de viviendas unifamiliares y multifamiliares, así como operativos inopinados a conductores de motos lineales y de unidades vehiculares con lunas oscurecidas.

Cabe mencionar que para advertir algún acto ilícito financiero, efectivos del Serenazgo y de la subgerencia de Fiscalización y Control fueron capacitados por personal de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC).

Mientras, la Brigada Municipal, conformada por diez canes debidamente adiestrados, también cumplirá labores de vigilancia en los puentes peatonales: Domingo Orué, Junín, Angamos, Gonzales Prada, Ricardo Palma y Benavides.

De igual manera en el Óvalo Gutiérrez, la intersección de las avenidas Arequipa y Angamos y el cruce de las avenidas Aramburú y Paseo de la República, así como la calle Manuel Tovar (cuadras 4 y 5).

Asimismo, las tres ambulancias de la Municipalidad de Miraflores se encuentran operativas, y junto con un grupo de nueve paramédicos estarán alertas ante cualquier incidencia.

En lo que respecta al control sanitario, un equipo edil de fiscalizadores y personal del área de sanidad visita en horas del día y la noche los restaurantes, a fin de verificar las condiciones higiénicas en las que se preparan los alimentos.

En turismo, un grupo de 14 serenos bilingües especializados en los idiomas inglés, italiano, portugués, chino-mandarín y quechua brindarán orientación a turistas nacionales y extranjeros. Ellos atenderán en los parques Central, Kennedy, Del Amor y Salazar, en los alrededores de la Huaca Pucllana y en el mercado Inca.

 

/C.CH.A./ NTDP

26-07-2016 | 22:38:00

En 20 días se dará un diagnóstico de facultades y escuelas de la UNMSM

Los nuevos decanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tienen un plazo de 20 días para realizar un diagnóstico de la situación en la que se encuentran sus facultades y escuelas, y una lista de los equipos e infraestructura que requieren para funcionar adecuadamente, anunció el flamante rector, Orestes Cachay Boza.

En la ceremonia de acreditación y asunción del cargo de las nuevas autoridades sanmarquinas, Cachay explicó que este diagnóstico tiene carácter "urgente" y reconoció que las distintas facultades de San Marcos no han sido atendidas como debían en los últimos años.

Tras señalar que mañana, miércoles, a las 10:00 horas, sostendrá una reunión con docentes, alumnos y decanos para presentar la guía que permitirá realizar dicho diagnóstico, el flamante rector subrayó que San Marcos saldrá adelante gracias al esfuerzo conjunto entre sus autoridades, personal administrativo y estudiantes.

Se comprometió también a gestionar con los municipios de San Miguel, Callao, San Martín de Porres y la comuna metropolitana de Lima una mayor seguridad para que los estudiantes no sean víctimas de robos, especialmente en horas de la noche. Igualmente, dijo, exigiremos puentes peatonales para las avenidas Venezuela y Colonial, donde se registran numerosos accidentes de tránsito.

Más adelante, aseguró que gestionará activamente el cerco perimétrico de la Ciudad Universitaria, que se destruyó por las obras viales que la Municipalidad de Lima realizó en los alrededores. "Tenemos un problema crucial de seguridad. Queremos que se haga el cerco perimétrico, que es una obra que le corresponde hacer a la comuna metropolitana".

En otro momento, se comprometió a impulsar el gobierno electrónico en San Marcos dado que "se gasta mucho en papeles" y aseguró que en su gestión no se devolverá dinero al Estado por falta de capacidad de gasto, como ocurrió antes "por la incapacidad" de sus autoridades.

 

/C.CH.A./ Andina

26-07-2016 | 22:30:00

Callao: desde hoy Migraciones emitirá pasaportes electrónicos

La oficina de Migraciones del Callao informó emitirá desde hoy pasaportes electrónicos y atenderá únicamente previa cita gestionada ante el MAC del vecino puerto, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

La atención al público será de lunes a viernes, de 8 a.m. a 8 p.m.; los sábados, de 8 a. m. a 4 p. m.; y los domingos y feriados, de 9 a. m. a 1 p. m.

Para tramitar el pasaporte electrónico en el MAC Callao, ubicado en el centro comercial Mall Aventura Plaza, en el distrito de Bellavista, los ciudadanos deberán gestionar primero su cita llamando al 1800 (ALÓ MAC) o accediendo a http://mac.gestionpublica.gob.pe/citas/ o a los portales MAC www.mac.pe o www.maccallao.pe.

Al acudir a su cita, el ciudadano deberá presentar en Migraciones el recibo de pago al Banco de la Nación por S/. 98.50 y el DNI vigente y sin restricciones ante la ONPE y el RENIEC.

La Superintendencia también emite pasaportes electrónicos en sus sedes de Breña, Miraflores, Ate, Arequipa, Trujillo, Chimbote, Tacna, Chiclayo, Piura, Cusco, Puno, Pucallpa, Ilo, Puerto Maldonado, Iquitos, Tumbes y Huancayo.

/PAG/

26-07-2016 | 12:27:00

Fiestas Patrias: más de 1,000 serenos de Lima brindarán seguridad en actos oficiales

Más de 1,000 serenos de la Municipalidad de Lima forman parte del plan de operaciones denominado «Mi Patria-2016», a fin de brindar seguridad durante toda la semana en los principales puntos del damero de Pizarro y en los actos oficiales por Fiestas Patrias.

La comuna limeña indicó que especial vigilancia montarán durante los eventos públicos del 28 de julio con personal desplazado en la Plaza de Armas para resguardar el desarrollo de la misa Te Deum, la sesión solemne y la asistencia del jefe del Estado al Congreso, acompañado de autoridades políticas.

Asimismo, el plan de operaciones tiene por objetivo apoyar y garantizar la seguridad del 26 al 31 de julio, además de minimizar el riesgo de ocurrencias delictivas, así como la aglomeración ocasionada por vendedores ambulantes, durante las actividades que realice la ciudadanía que asiste en mayor proporción al Cercado de Lima.

En ese sentido, Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, informó que el plan contempla que equipos del Serenazgo recorran la zona del Mercado Central y Mesa Redonda, y las principales plazas y avenidas que por fiestas se ven concurridas por abundante público.

Destacó que son siete zonas en las que se ha dividido el Cercado de Lima y en todas se notará la presencia del Serenazgo a pie, en motocicletas, bicicletas y unidades móviles.

Además, los serenos a pie estarán apoyados por la Brigada Canina.

Asimismo, este Plan ha sido enviado a la División Territorial (Divter), Centro de la Policía Nacional, Ministerio Público, Defensa Civil y Bomberos de Lima, instituciones con las que se coordina para tomar acciones conjuntas de inmediato, de registrarse cualquier tipo de emergencia.

Cabe recalcar que los serenos metropolitanos también participarán en la Parada Militar del 29 de julio, con sus escuadras de Turismo, patrullaje, y de rescate.

Además, desfilará la Brigada Canina, con su medio centenar de perros capacitados y amaestrados para situaciones de riesgo.

 

/P.B.T./

25-07-2016 | 20:34:00

Lima registrará hoy por la tarde aumento de vientos

La ciudad de Lima Metropolitana presentará hoy un incremento de vientos en la tarde y las primeras horas de la noche, alcanzando los 30 kilómetros por hora, informó el Senamhi.

El vocero del Senamhi, Luis Suárez, informó que no hay una mejora del tiempo durante esta semana, ya que la capital prevé lloviznas y neblinas tanto en la zona oeste, como en el este, principalmente durante la noche y las primeras horas de la mañana. 

“Las temperaturas máximas hacia lima oeste, estarán entre los 18 y 19 grados y las mínimas entre los 15.5 y 16 grados, mientras que para Lima este, alrededor de los 19 y las mínimas entre los 14 y 15 grados”, detalló.

El especialista recomendó no desabrigarse, tomar bebidas calientes y disfrutar del feriado largo visitando localidades aledañas de Lima- en caso no quiera alejarse mucho de la ciudad- como Chosica, Matucana, Huarochirí, San Mateo, Morococha y Canta, donde sí se podrá disfrutar de brillo solar.

BT

25-07-2016 | 20:23:00

Orestes Cachay fue elegido como nuevo rector de Universidad San Marcos

El ingeniero Orestes Cachay Boza fue elegido como nuevo rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), tras vencer en segunda vuelta al juez Javier Villa Stein, según los primeros resultados del conteo de votos.

Violeta Nolberto Sifuentes, presidenta del Comité Electoral de San Marcos, destacó que el proceso se ajustó a lo que dicta la Ley Universitaria, e implicó por primera vez el voto universal, tanto de estudiantes como de docentes.

Dijo en TV Perú que, con lo avanzado en el conteo ya no variarán los resultados, que serán dados a conocer mañana lunes al 100 %.

Tras la publicación de los resultados está prevista para el martes 26 de julio la ceremonia de juramentación de Cachay Boza.

El rector electo señaló estar satisfecho de los resultados, y resaltó que se ha marcado un "hito" con este proceso de votación en San Marcos, pues ya no se tendrán autoridades producto de "componendas o negociados".

Según adelantó, trabajará en la reconstrucción de la universidad para recuperar su posición a nivel nacional e internacional, promoverá el tema académico, la capacitación de docentes y modernización de laboratorios.

/MRM/

25-07-2016 | 15:56:00

Fiestas Patrias: Se incrementa el precio de los pasajes para viajar

A solo 3 días de la fecha central por Fiestas Patrias, las empresas de transporte en los terminales terrestres de Yerbateros, Fiori y Atocongo, comenzaron a incrementar el precio de los pasajes para viajar hacia el interior del país, generando gran malestar entre los usuarios.

En el terminal de Yerbateros (San Luis), los pasajeros denunciaron que en algunos casos los pasajes se han incrementado en más del 100 por ciento, mencionando, por ejemplo, el caso del viaje a Tarma donde ahora están cobrando hasta 60 soles cuando lo normal es 25 soles.

En cuanto a los pasajes para viajar a Huancayo o Jauja, los viajeros deben pagar hasta 40 soles, cuando el precio normal es de 20 soles.

En el terminal terrestre de Fiori (Los Olivos) el incremento del precio de los pasajes no han sido tan fuertes, pagándose en este momento 50 soles para viajar a Trujillo, 60 soles para Chiclayo y más de 70 soles para hacerlo hacia Piura y Tumbes.

Otra es la situación se observa en el terminal de Atocongo (San Juan de Lurigancho), donde aún no se observa incremento alguno para viajar hacia el sur del país.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy una campaña de vacunación contra la fiebre amarilla, en el terminal de Yerbateros, dirigida a prevenir el contagio de esta enfermedad entre los pasajeros que viajen hacia el interior del país, sobre todo al centro o selva central.
 

BT

25-07-2016 | 15:56:00

Dictan prisión preventiva contra “youtuber” de Dota acusado de feminicidio

El Juzgado de Turno Permanente de la Corte Superior de Lima dictó nueve meses de prisión preventiva contra Erik Espinal Hernández (20), quien es acusado del delito de feminicidio en agravio de Marielena del Carmen Chumbimune Anyosa (20), informó el Poder Judicial.                                                       

De esta manera, el universitario, conocido por ser un "youtuber" aficionado al juego Dota, afrontará en prisión el proceso judicial en su contra por el delito de feminicidio (tipificado en el artículo 108-B del Código Penal), el cual se castiga con penas que van desde los 15 años de cárcel hasta la cadena perpetua, según las agravantes.

Luego de una audiencia que duró varias horas, la medida de prisión preventiva, solicitada por el representante del Ministerio Público, fue acogida por el Poder Judicial en virtud de que se cumplieron con todos los presupuestos exigidos por ley.

En la audiencia estuvo presente el imputado Espinal Hernández, quien luego fue trasladado a la carceleta del Palacio de Justicia, desde donde el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) lo asignara a un centro penitenciario.

De acuerdo con la Fiscalía, Espinal Hernández confesó haber asesinado a Chumbimune Anyosa. Él fue captado por una cámara de vigilancia arrojando el cuerpo de la víctima en la cuadra 1 de la calle Siqueros, en Surquillo.

DATO

Según dio a conocer el diario Trome, Erik Espinal, habría hecho esta confesión a las autoridades: “A Marielena la recogí de su casa y en mi auto nos fuimos a mi casa en San Isidro. Pedimos pizza y le dije para tener relaciones sexuales y ella se negó. Insistí y salió corriendo, pero luego la tranquilicé e hice que suba al carro para irnos... Le tiré varios puñetazos en la cara y ella me arañó el rostro y cuello. Luego la ataqué con un cuchillo".

/MRM/

25-07-2016 | 12:30:00

Páginas