Hepatitis C: Hospital Dos de Mayo realiza este jueves campaña gratuita de despistaje
El Hospital Nacional Dos de Mayo realiza este jueves una campaña de despistaje de hepatitis C, en el marco de las actividades por el mes de esta enfermedad, que produce pocos síntomas y cuyo proceso de transmisión es desconocido por cerca del 20 % de la población.
Los especialistas del nosocomio recomendaron la realización de dicho despistaje a las personas que tengan más de 40 años de edad, a las que hayan recibido una transfusión de sangre, se hayan sometido a cirugía mayor, tengan tatuajes o perforaciones corporales y sea personal de sector salud con riesgo de accidentes laborales.
Los servicios de Gastroenterología y de Enfermedades Infecciosas y Tropicales del Hospital Nacional Dos de Mayo, en coordinación con la Asociación Peruana para el Estudio del Hígado, informó que es necesario acudir solamente con el DNI.
En la prueba se tomará una gota de sangre de muestra y los resultados se entregarán en solo 15 minutos. La actividad preventiva se desarrollará de 08:00 a 13:00 horas, en el patio principal del nosocomio, ubicado en Barrios Altos.
HEPATITIS C
La hepatitis C, es un mal causado por un virus que agrede al hígado y puede causar una infección crónica, cuya gravedad varía entre una dolencia leve que dura pocas semanas o una enfermedad grave de por vida.
En todo el mundo hay entre 130 y 150 millones de personas infectadas con el virus de la hepatitis C, de las cuales un número considerable con infección crónica desarrollará cirrosis o cáncer de hígado.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el virus de la hepatitis C se transmite por vía sanguínea y generalmente el contagio se produce al consumir drogas inyectables, mediante el uso compartido de material de inyección, a través de transfusiones de sangre y productos sanguíneos sin analizar. También se puede transmitir por vía sexual; sin embargo, esta forma de contagio es menos común.
/P.A.G./
Sismo de 4 grados Richter registró Lima esta mañana
Un sismo de 4.0 grados en la escala de Richter se registró este martes 19 de julio, a las 10:44 horas, en Lima y Callao.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 40 kilómetros al oeste del Callao y a 41 kilómetros de profundidad en el mar.
El IGP indicó que el temblor fue de grado II en la escala modificada de Mercalli.
Hasta el momento, las autoridades de Defensa Civil no han informado acerca de daños materiales o de víctimas.
El pasado lunes también fue sentido un sismo en Lima, de 5.3 grados de magnitud, con epicentro a 66 kilómetros al sudoeste de Huacho y con una profundidad de 55 kilómetros.
/P.A.G./
Latam Airlines Perú anuncia vuelo directo entre Lima y Barcelona
Latam Airlines Perú, miembro de Grupo Latam Airlines (Latam”), anunció hoy que operará tres vuelos semanales directos entre Lima y Barcelona (España) a partir del próximo 15 de diciembre, y los pasajes estarán disponibles a partir de este lunes.
“Este nuevo servicio directo entre Lima y Barcelona ofrecerá a los pasajeros de ambos lados del Atlántico mejores tiempos de viaje y un acceso más eficiente a los destinos operados por Latam, que ya opera en seis importantes ciudades en Europa”, dijo el CEO de Latam Airlines Perú, Félix Antelo.
Actualmente, alrededor del 8% de los pasajeros que vuelan en el servicio Lima-Madrid de Latam Airlines Perú, hacen conexión hacia o desde Barcelona. El grupo de aerolíneas proyecta que más de 19,000 pasajeros anuales volarán la nueva ruta directa.
“Seguimos honrando nuestro compromiso de potenciar a Lima como uno de los principales centros de conexión de pasajeros de la región”, señaló Antelo.
El vuelo será operado por un Boeing 767 con 216 asientos en Economy y 16 asientos en Premium Business, ofreciendo asientos reclinables 180 grados.
PROGRAMA
Inicialmente, el vuelo LA2430 de LATAM Airlines Perú partirá de Lima a las 19:50 hs. (hora local) los lunes, jueves y sábados, y llegará a Barcelona a las 15:25 hs. (hora local) del día siguiente.
El vuelo de regreso (LA2431) partirá de Barcelona a las 23:55 hs. (hora local) los martes, viernes y domingos, y llegará a Lima a las 07:45 hs. del día siguiente (horario local).
Desde el 25 de marzo de 2017, el vuelo LA2430 partirá de Lima a las 19:45 (hora local) los lunes, jueves y sábados, y llegará a Barcelona (El Prat) a las 14:25 hs. (local time) del día siguiente.
El vuelo de regreso (LA2431) partirá de Barcelona a las 23:55 hs. (local time) los martes, viernes y domingos, y llegará a Lima a las 06:45 hs. del día siguiente (horario local).
La nueva operación complementará, además, los cuatro vuelos semanales directos del Grupo Latam Airlines entre Sao Paulo y Barcelona, así como sus servicios directos diarios desde Lima, Sao Paulo, Santiago y Guayaquil (Ecuador) a Madrid, cuyos pasajeros pueden efectuar conexión hacia y desde Barcelona a través del aliado oneworld Iberia.
BT
Latam Airlines Perú anuncia vuelo directo entre Lima y Barcelona
Latam Airlines Perú, miembro de Grupo Latam Airlines (Latam”), anunció hoy que operará tres vuelos semanales directos entre Lima y Barcelona (España) a partir del próximo 15 de diciembre, y los pasajes estarán disponibles a partir de este lunes.
“Este nuevo servicio directo entre Lima y Barcelona ofrecerá a los pasajeros de ambos lados del Atlántico mejores tiempos de viaje y un acceso más eficiente a los destinos operados por Latam, que ya opera en seis importantes ciudades en Europa”, dijo el CEO de Latam Airlines Perú, Félix Antelo.
Actualmente, alrededor del 8% de los pasajeros que vuelan en el servicio Lima-Madrid de Latam Airlines Perú, hacen conexión hacia o desde Barcelona. El grupo de aerolíneas proyecta que más de 19,000 pasajeros anuales volarán la nueva ruta directa.
“Seguimos honrando nuestro compromiso de potenciar a Lima como uno de los principales centros de conexión de pasajeros de la región”, señaló Antelo.
El vuelo será operado por un Boeing 767 con 216 asientos en Economy y 16 asientos en Premium Business, ofreciendo asientos reclinables 180 grados.
PROGRAMA
Inicialmente, el vuelo LA2430 de LATAM Airlines Perú partirá de Lima a las 19:50 hs. (hora local) los lunes, jueves y sábados, y llegará a Barcelona a las 15:25 hs. (hora local) del día siguiente.
El vuelo de regreso (LA2431) partirá de Barcelona a las 23:55 hs. (hora local) los martes, viernes y domingos, y llegará a Lima a las 07:45 hs. del día siguiente (horario local).
Desde el 25 de marzo de 2017, el vuelo LA2430 partirá de Lima a las 19:45 (hora local) los lunes, jueves y sábados, y llegará a Barcelona (El Prat) a las 14:25 hs. (local time) del día siguiente.
El vuelo de regreso (LA2431) partirá de Barcelona a las 23:55 hs. (local time) los martes, viernes y domingos, y llegará a Lima a las 06:45 hs. del día siguiente (horario local).
La nueva operación complementará, además, los cuatro vuelos semanales directos del Grupo Latam Airlines entre Sao Paulo y Barcelona, así como sus servicios directos diarios desde Lima, Sao Paulo, Santiago y Guayaquil (Ecuador) a Madrid, cuyos pasajeros pueden efectuar conexión hacia y desde Barcelona a través del aliado oneworld Iberia.
BT
FONAVI: Verifica si tus familiares están en la sétima lista de pagos
Este jueves 21 de julio comienza la devolución de la sétima lista de aportantes del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que está conformada por 101,104 personas y tendrá un fondo de 127 millones 65,708 soles, según la Comisión Ad Hoc encargada del proceso.
Por ello, para verificar si está incluido en la sétima lista de beneficiarios que recuperarán sus aportes efectuados al Fonavi, deben ingresar a la página web oficial de la secretaría técnica que apoya a la Comisión Ad Hoc encargada para la devolución https://www.fonavi-st.pe/ y https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/.
En dicho portal se debe entrar al módulo de consulta “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Séptimo Grupo de Pago”, con el número de documento de identidad del fonavista titular.
La segunda opción es llamar al teléfono 317-8888, de lunes a viernes de las 08:00 a 18:00 horas. También puedo averiguar en las oficinas del jirón Carabaya 721 (Lima) y en provincias, en las ubicaciones que aparecen en el portal de la comisión.
Se recuerda que la Comisión Ad Hoc es la única entidad oficial para el proceso de devolución y que no ha cobrado, no cobra, ni cobrará por trámite alguno.
Si su nombre figura en la sétima lista debe acercarse a cobrar a cualquiera de las agencias del Banco de la Nación, a partir del próximo jueves 21 de julio.
BT
FONAVI: Verifica si estás en la séptima lista de beneficiarios
Este jueves 21 de julio comienza la devolución de la séptima lista de aportantes del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que está conformada por 101,104 personas y tendrá un fondo de 127 millones 65,708 soles, según la Comisión Ad Hoc encargada del proceso.
Por ello, para verificar si está incluido en la sétima lista de beneficiarios que recuperarán sus aportes efectuados al Fonavi, deben ingresar a la página web oficial de la secretaría técnica que apoya a la Comisión Ad Hoc encargada para la devolución (www.fonavi-st.gob.pe y/o www.fonavi-st.pe).
En dicho portal se debe entrar al módulo de consulta “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Séptimo Grupo de Pago”, con el número de documento de identidad del fonavista titular.
La segunda opción es llamar al teléfono 317-8888, de lunes a viernes de las 08:00 a 18:00 horas. También puede averiguar en las oficinas del jirón Carabaya 721 (Lima) y en provincias, en las ubicaciones que aparecen en el portal de la comisión.
Se recuerda que la Comisión Ad Hoc es la única entidad oficial para el proceso de devolución y que no ha cobrado, no cobra, ni cobrará por trámite alguno.
Si su nombre figura en la sétima lita debe acercarse a cobrar a cualquiera de las agencias del Banco de la Nación, a partir del próximo jueves 21 de julio.
Como se recuerda, ayer salió publicada la resolución administrativa que da cuenta de la séptima lista, así como el padrón que se ha conformado en base a los Fonavistas que, luego del proceso de verificación, cuentan con la respectiva cuenta individual de periodos de aporte.
/PAG/
Cierran 4 chancherías en Villa El Salvador por insalubres
Por criar cerdos en condiciones deplorables y de insalubridad, la Municipalidad de Villa El Salvador clausuró cuatro chancherías e impuso multas de 3 mil 950 soles a cada uno de sus propietarios, en un operativo sin previo aviso realizado el sábado en la Zona Agropecuaria - Villa Rica.
Los fiscalizadores e inspectores sanitarios de la comuna edil llegaron a esta zona de Villa El Salvador para constatar las formas antihigiénicas en las que crían a más de un centenar de cerdos, que luego son comercializados en los diferentes mercados de la ciudad capital. Además, se constató que estos locales no cuentan con autorización municipal para su funcionamiento.
Asimismo, en el interior de estos criaderos, se encontró restos óseos de perros y pedazos de chanchos muertos ya en estado de descomposición.
Los especialistas de salud indicaron que por dichas condiciones, estos animales no estarían aptos para el consumo humano.
El alcalde de Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta, manifestó que esta situación pone en riesgo la salud de las familias del distrito, ya que se ha podido verificar que existe un gran número de criadores de ganado porcino que no cumple con las medidas mínimas de salubridad para la producción y comercialización de estos animales.
“La población que vive en los alrededores se encuentra expuesta a enfermedades y epidemias contagiosas, por ello se incrementarán los operativos a estos negocios clandestinos e informales con el fin de erradicarlos definitivamente de la jurisdicción”, aseveró.
/MO/
Se inició jornada para elegir a las autoridades de la Universidad San Marcos
Un total de 2 mil 316 profesores principales, asociados y auxiliares, junto a 40,955 estudiantes de pregrado y posgrado, ejercen su voto, desde las 09.00 horas de hoy domingo, para elegir al nuevo rector y autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en el marco de la adecuación a la Ley Universitaria.
El comité electoral de la casa superior de estudios advirtió que los alumnos que no emitan su voto en esta jornada que culminará a las 16.00 horas de hoy, deberán pagar una multa de 10 soles, mientras que docentes y auxiliares serán sancionados con multas de entre 200 y 600 soles.
Largas colas de alumnos se aprecian en las 25 mesas de sufragio que han sido instaladas en la ciudad universitaria de la UNMSM, mientras que en la Casona (ubicada en el Parque Universitario) se han habilitado las mesas de votación para los docentes.
Los estudiantes reciben cuatro cédulas de votación -para elegir al rector, decanos, miembros de consejo de facultad y del consejo universitario-, mientras que los docentes reciben una cédula para rector, otra para decanos y una tercera para miembros del consejo de facultad.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que para estas lecciones se han capacitado a más de 1,300 miembros de mesa, titulares y suplentes, que conducirán las elecciones en tres etapas: instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio de los votos.
Los miembros de mesa también fueron informados sobre el uso del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), innovación tecnológica que facilita el escrutinio en las mesas y la transmisión de los resultados al centro de cómputo, mediante el uso de equipos y dispositivos informáticos.
Además, personal del organismo electoral ha participado en cada una de las etapas de estos comicios, brindando asesoría al proceso de inscripción de candidaturas, apoyo en el diseño y préstamo de materiales electorales y mediante el adiestramiento de los actores electorales.
/MO/
Fonavi: Publican lista de más de 100 mil beneficiarios que recuperarán aportes
La comisión Ad Hoc para la devolución del dinero del Fonavi, aprobó por mayoría el padrón nacional de los beneficiarios, correspondientes al sétimo grupo conformado por 101,104 personas, los mismos que podrán cobrar a partir del 21 de julio del presente año en el Banco de la Nación.
La resolución administrativa publicada hoy en el diario oficial El Peruano, da cuenta de esta decisión. El padrón se ha conformado, señala, en base a los Fonavistas que, luego del proceso de verificación, cuentan con la respectiva cuenta individual de periodos de aporte.
Asimismo, se dispuso la emisión y notificación a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc, del Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), a los beneficiarios del séptimo grupo.
Se estableció que el Cerad será emitido y notificado de manera individual.También se dispuso la transferencia S/ 127 millones 65,708 de las cuentas a nombre de la Comisión Ad Hoc - Ley Nº 29625/Fonavi en las entidades del sistema financiero nacional, a la cuenta con la misma denominación en el Banco de la Nación.
Este monto será utilizado para la devolución de aportes, a fin de iniciar el proceso de pago de los Fonavistas que integran la relación del Séptimo Grupo de Pago del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios.El pago se realizará a partir del 21 de julio del presente año.
El Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios correspondientes al Séptimo Grupo de Pago, estará publicado en el portal institucional de la Secretaría Técnica (www.fonavi-st.gob.pey/o www.fonavi-st.pe).
Para consultar la información del padrón se deberá ingresar a través de la página web al módulo de consulta “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Séptimo Grupo de Pago”, con el número de documento de identidad del Fonavista Titular.
La Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc realizará las acciones necesarias y conducentes a la ejecución y cumplimiento de la presente Resolución Administrativa.
La resolución administrativa lleva la rúbrica de Guillermo Paredes San Román (representante de la ONP), Edgard Ortiz Gálvez (MEF), Salvador Medina Prada (ONP), Juan Carlos Zecenarro Monge (MEF), Ana Milagros Requena Rodríguez (Sunat), Juan Carlos Meléndez Calvo (Sunat).
Por su parte, los comisionados representantes de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú, Francisco Alcántara Paredes y Luis Luzuriaga Garibotto, votaron en contra de la referida resolución.
/MO/
Sismo de 3.9 grados Richter se registró en Lima
Un sismo de 3.9 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 09.05 horas de hoy domingo 17 de julio, en el departamento de Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La entidad precisó que el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 25 kilómetros al oeste de la localidad de Chilca y a 46 kilómetros de profundidad en el mar.
Hasta el momento no se han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.
/MO/






