Conoce los 5 planes para pasear en este Día del Padre
Este domingo, el Perú se prepara para celebrar el Día del Padre, una fecha especial en la que las familias peruanas muestran su cariño y gratitud a padres, abuelos y figuras paternas que son parte importantísima de sus vidas.
En una ciudad grande y diversa como Lima, las opciones para que los papás disfruten este día son muchas. Sin embargo, hay algunos planes que vale la pena recomendar. A continuación, cinco divertidas alternativas para engreír a las figuras paternas de nuestras familias.
- Callao Monumental: Un destino cultural donde pueden disfrutar de arte urbano, galerías y una vibrante vida gastronómica protagonizada por contundentes platillos marinos.
- Fortaleza Real Felipe: Una imponente construcción histórica en el Callao, que ofrece una experiencia educativa en la que se repasan los principales momentos históricos que ocurrieron aquí, que además se adapta a públicos de todas las edades.
- Tour al Estadio Nacional: Un recorrido fascinante por “la casa de la selección”. El principal estadio del país ofrece un recorrido totalmente gratuito en el que se puede visitar el camerino de la selección, el palco presidencial, el mural de Rusia 2018 y hasta la cabina de Peredo. No tiene costo, solo hace falta registrarse virtualmente para asistir.
- Almuerzos con espectáculo en vivo: El mismo Día del Padre, muchos restaurantes y hoteles ofrecen la opción de almuerzo con espectáculos para todos los gustos que incluyen danzas típicas, música en vivo, entre otros.
- Parque Chino en Miraflores: Un espacio tranquilo y pintoresco perfecto para pasear en familia, tomar lindas fotos y disfrutar de la naturaleza y la vista al mar.
Descuentos en viajes por el Día del Padre
Para aprovechar esta celebración a lo grande, Cabify brinda descuentos exclusivos para usar en viajes por toda la ciudad:
- Pagos con Plin: 50% de descuento para 3 viajes con tope de S/8 por viaje. Vigencia del 14 al 16 de junio, válido pagando con Plin de Interbank con el código PLINIBK5.
- Pagos con Yape: 30% de descuento para 2 viajes con tope de S/6. Vigencia del 11 al 16 de junio, válido pagando con Yape con el código SOYTUHINCHA.
- Entel: 30% de descuento para 2 viajes con tope de S/5. Válido desde el 13 al 19 de junio, a través de un código único que brinda Entel a través de su app a sus usuarios.
En Cabify, la seguridad de los usuarios pasajeros y conductores es uno de sus pilares más importantes por lo que tienen diversas herramientas tecnológicas para ofrecer la mejor experiencia, como la protección de datos personales, rigurosos filtros para conductores, botón de seguridad, la opción de compartir el viaje y soporte 24/7. Su compromiso es brindar un viaje seguro, de calidad y sostenible.
Este domingo, el Perú se prepara para celebrar el Día del Padre, una fecha especial en la que las familias peruanas muestran su cariño y gratitud a padres, abuelos y figuras paternas que son parte importantísima de sus vidas.
En una ciudad grande y diversa como Lima, las opciones para que los papás disfruten este día son muchas. Sin embargo, hay algunos planes que vale la pena recomendar. A continuación, cinco divertidas alternativas para engreír a las figuras paternas de nuestras familias.
- Callao Monumental: Un destino cultural donde pueden disfrutar de arte urbano, galerías y una vibrante vida gastronómica protagonizada por contundentes platillos marinos.
- Fortaleza Real Felipe: Una imponente construcción histórica en el Callao, que ofrece una experiencia educativa en la que se repasan los principales momentos históricos que ocurrieron aquí, que además se adapta a públicos de todas las edades.
- Tour al Estadio Nacional: Un recorrido fascinante por “la casa de la selección”. El principal estadio del país ofrece un recorrido totalmente gratuito en el que se puede visitar el camerino de la selección, el palco presidencial, el mural de Rusia 2018 y hasta la cabina de Peredo. No tiene costo, solo hace falta registrarse virtualmente para asistir.
- Almuerzos con espectáculo en vivo: El mismo Día del Padre, muchos restaurantes y hoteles ofrecen la opción de almuerzo con espectáculos para todos los gustos que incluyen danzas típicas, música en vivo, entre otros.
- Parque Chino en Miraflores: Un espacio tranquilo y pintoresco perfecto para pasear en familia, tomar lindas fotos y disfrutar de la naturaleza y la vista al mar.
Descuentos en viajes por el Día del Padre
Para aprovechar esta celebración a lo grande, Cabify brinda descuentos exclusivos para usar en viajes por toda la ciudad:
- Pagos con Plin: 50% de descuento para 3 viajes con tope de S/8 por viaje. Vigencia del 14 al 16 de junio, válido pagando con Plin de Interbank con el código PLINIBK5.
- Pagos con Yape: 30% de descuento para 2 viajes con tope de S/6. Vigencia del 11 al 16 de junio, válido pagando con Yape con el código SOYTUHINCHA.
- Entel: 30% de descuento para 2 viajes con tope de S/5. Válido desde el 13 al 19 de junio, a través de un código único que brinda Entel a través de su app a sus usuarios.
En Cabify, la seguridad de los usuarios pasajeros y conductores es uno de sus pilares más importantes por lo que tienen diversas herramientas tecnológicas para ofrecer la mejor experiencia, como la protección de datos personales, rigurosos filtros para conductores, botón de seguridad, la opción de compartir el viaje y soporte 24/7. Su compromiso es brindar un viaje seguro, de calidad y sostenible.
/NDP/MPG/
Campaña de donación de sangre busca ayudar a 300 niños en situación crítica
- ¿Puedo donar sangre si he tenido hepatitis? Sí, puedes donar si tuviste hepatitis A en la infancia. No puede donar si has sido infectado con hepatitis B o C.
- ¿Puedo donar sangre si no he ayunado? Sí, no es necesario estar en ayunas. Es preferible tomar un desayuno ligero (que no incluya lácteos o grasas) antes de donar para evitar que te sientas mal después del procedimiento.
- ¿Puedo donar sangre si he tenido tatuajes o perforaciones en el cuerpo? Sí, si el tatuaje o perforación tiene más de un año, puedes pasar la evaluación para donar sin ningún problema.
- He tomado anticonceptivos, ¿puedo donar sangre? Sí, el uso de anticonceptivos no son motivo de rechazo para la donación.
- Estoy menstruando, ¿puedo donar? Sí, si tu hemoglobina y hematocrito se encuentran en valores óptimos, puedes donar sangre.
- Tengo diabetes, ¿puedo donar? Depende de la medicación que utilices para controlar la enfermedad. Si usas insulina, no puedes donar.
- Me acabó de vacunar contra la covid-19, ¿puedo donar? Sí, si han pasado dos semanas desde la vacunación.
- Soy vegetariano, ¿puedo donar sangre? Depende de tus niveles de hemoglobina y hematocrito. Para hombres, la hemoglobina debe ser mayor o igual a 13.5 g/dL y el hematocrito mayor o igual a 40 %. Para mujeres, la hemoglobina mayor o igual a 12.5 g/dL y el hematocrito mayor o igual a 38 %.
- He ingerido bebidas alcohólicas, ¿puedo donar? No, ya que el alcohol estará presente en el plasma de la sangre que donarás.
- Soy una persona fumadora, ¿puedo donar? Sí, si te encuentras en buen estado de salud.
Diez de las once estaciones de etapa 1B de la Línea 2 del Metro tienen avance de más del 90%
Diez de las once estaciones que conforman la etapa 1B de la Línea 2 del Metro de Lima tienen un avance en obras civiles de más del 90%, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), órgano adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Esta fase (1B) tiene dos tramos: desde la estación Plaza Bolognesi (E-12), en Cercado de Lima, hasta la estación San Juan de Dios (E-19), en San Luis, y desde la estación Vista Alegre (E-25) hasta la Estación Municipalidad de Ate (E-27), en Ate.
Las estaciones que muestran mayor avance son Vista Alegre (E-25), Prolongación Javier Prado (E-26) y Municipalidad de Ate (E-27), en Ate, con más del 97% de las obras civiles concluidas. Además, el túnel de 3 km que unirá a estas estaciones ya se encuentra construido.
Las obras civiles implican la construcción de estructuras, techos, la edificación del vestíbulo, donde estarán la zona comercial y de venta de pasajes, y la habilitación de la zona donde los pasajeros abordarán los trenes, entre otros.
Es importante precisar que estas tres estaciones, ubicadas en el tramo final de la Línea 2 del Metro, en el distrito de Ate, son contiguas a las estaciones que integran la etapa 1A: Mercado Santa Anita (E-24), Hermilio Valdizán (E-23), Colectora Industrial (E-22), Óvalo Santa Anita (E-21) y Evitamiento (E-20), que ya se encuentran en funcionamiento desde diciembre del 2023.
De las 11 estaciones que conforman la etapa 1B, la estación Central (E-13), en Cercado de Lima, está pendiente el inicio de trabajos porque se está a la espera que la Municipalidad Metropolitana de Lima emita las autorizaciones para su ejecución.
El pasado 24 de mayo se liberaron los tres últimos tramos de la av. Nicolás Ayllón, en Ate, con lo que se reabrió toda la Carretera Central. Se trata de 8.8 km de vía que estuvieron cerrados por obras de la Línea 2 del Metro de Lima, donde se construyeron ocho estaciones y siete pozos de ventilación.
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao es el primer metro subterráneo del país. Contará con 27 estaciones, además de los ocho que tendrá el ramal Av. Faucett - Av. Gambetta. Unirá los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, San Luis, La Victoria, Cercado de Lima, Breña, Bellavista, Cercado del Callao y Carmen de la Legua, con un sistema eléctrico de transporte masivo moderno y seguro.
Viajar en los trenes de la Línea 2 desde el Callao hasta Ate, y viceversa, demorará 45 minutos. En la actualidad, cubrir dicha distancia en vehículos de transporte público demanda aproximadamente dos horas y media.
/NDP/PE
Pronabec: postula hasta el 14 de junio a Beca Alianza del Pacífico
¡No dejes pasar esta oportunidad! La convocatoria 2024 de Beca Alianza del Pacífico está abierta y el plazo para postular es hasta las 5:30 p. m. de este viernes 14 de junio. El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), se encargará de recibir la documentación y elegirá a los peruanos preseleccionados del concurso. Entérate en esta nota todo lo que necesitas conocer para que tu postulación sea exitosa.
Esta beca se enmarca en los acuerdos de la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración regional económica y comercial conformado por los países: Chile, Colombia, México y Perú. En la actual convocatoria cada miembro ofrece 50 becas para que estudiantes extranjeros puedan realizar estudios o pasantías en sus países.
La distribución de las becas por cada país es la siguiente
- Modalidad I: para estudiantes de pregrado en institutos y universidades. En esta modalidad se otorgarán 37 becas. De estas, 34 serán para estudios en universidades y 3 serán para institutos.
- Modalidad II: dirigida a estudiantes de doctorado.
- Modalidad III: para investigadores y docentes.
Entre las modalidades II y III se ofrecen 13 becas en total.
¿Cuánto tiempo dura el intercambio estudiantil?
El intercambio estudiantil tendrá un máximo de duración de hasta 6 meses. Podrá ser realizado en el segundo semestre académico del 2024 en instituciones con las que tu universidad o tu instituto tengan convenios y sean elegibles por el concurso. Revisa la lista en el siguiente enlace: Instituciones de Educación Superior elegibles para Beca Alianza del Pacífico
Recuerda que la carrera profesional que estudias debe estar relacionada con las 10 áreas prioritarias establecidas por la Alianza del Pacifico: administración pública, ciencias políticas, comercio internacional, economía, finanzas, ingenierías; innovación, ciencia y tecnología; medioambiente y cambio climático; negocios y relaciones internacionales, y turismo (gastronomía y otros relacionados).
De ser uno de los ganadores de la Beca Alianza del Pacífico 2024, se te cubrirá la alimentación, el alojamiento, la movilidad local, el transporte interprovincial e internacional y el seguro médico.
¿Cómo postulo?
El proceso de postulación es virtual y gratuito, a través de la página www.pronabec.gob.pe/beca-alianza-del-pacifico/ Entre los requisitos que debes cumplir se encuentran: ser ciudadano peruano, contar con aceptación definitiva de la institución de educación superior de destino (de Chile, Colombia o México), acreditar permiso para ausentarse por el tiempo que dura la beca y convalidación de estudios con la carta de postulación de la institución de origen, acreditar vínculo académico o laboral con la institución de origen, acreditar alto rendimiento académico, entre otros.
Tras la revisión de la documentación, el Pronabec preseleccionará a los postulantes peruanos y remitirá la lista a los puntos focales de los países elegidos, los cuales son la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID); el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX); y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). A partir de ese momento, tu proceso de postulación deberás seguirlo en comunicación con las mencionadas entidades. Puedes encontrar sus contactos en becas.alianzapacifico.net
Revisa las bases de la Beca Alianza del Pacífico, convocatoria 2024, en www.pronabec.gob.pe/beca-alianza-del-pacifico/. Si tienes consultas, escribe a [email protected] o al canal www.facebook.com/PRONABEC. También puedes llamar a la línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp 914 121 106.
(NDP/PE/
VMT: Escolares participarán en competencias internacionales de física y matemáticas
Estudiantes de secundaria del colegio Prolog de Villa María del Triunfo (VMT), representarán al Perú en diversas competencias internacionales de física, astronomía, astrofísica y matemáticas, con la finalidad de obtener los primeros puestos.
Un caso especial es Mario Nadir Gilvonio Saez, un prodigio en ciencias y matemáticas que, desde su infancia, ha demostrado su talento en diversas olimpiadas Interescolares.
En 2016, Mario obtuvo su primera medalla de gran importancia en el Concurso Nacional de Matemática (CONAMAT), y desde entonces ha acumulado más de 50 preseas internacionales, posicionándolo entre los estudiantes más destacados a nivel nacional.
Entre sus logros más notables se encuentran la medalla de oro en la Olimpiada de Ciencias, la medalla de oro en la Olimpiada Iberoamericana de Física y la medalla de plata en la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica.
Este año, Mario ingresó a la UNI ocupando el segundo puesto en cómputo general y se prepara para postular a estudios internacionales. En esta ocasión, ha sido invitado como el único estudiante latinoamericano para unirse a un equipo de investigación en Física y Astrofísica en Alemania, donde trabajará junto a estudiantes de posgrado de todo el mundo.
Otros jóvenes talentosos son: Renato Alexander Gaitán García y Jordan Juárez Barreto, ambos de 16 años, quienes representarán al Perú en la 65ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemáticas en el Reino Unido.
Antes de este evento, participarán en un campamento en China con los mejores estudiantes de matemáticas del mundo. Es importante destacar que esta es la primera vez que Perú participa en este tipo de eventos.
Además, Oscar Quispe Mendoza y Richard Fabian Simon Lozano, de 17 años, representarán al Perú en la 56ª Olimpiada Internacional de Química en Arabia Saudita, que se llevará a cabo del 21 al 30 de julio.
El riguroso proceso de selección para estas olimpiadas duró seis meses y compitieron con más de 200 alumnos para obtener sus lugares. Oscar menciona que fueron semanas agotadoras para él, ya que también tuvo que prepararse para el examen de admisión a la UNI.
/NDP/MPG/
DIRSAPOL y SALUDPOL fortalecen sistema de Referencias y Contrarreferencias en la Red de Salud
El nuevo convenio entre DIRSAPOL y SALUDPOL, efectivo desde el 5 de mayo de 2024, incorpora un sistema robusto de referencias y contrarreferencias para asegurar la continuidad y calidad de las prestaciones de salud a los asegurados. Este sistema es fundamental para garantizar que los beneficiarios reciban la atención médica adecuada, incluso cuando las IPRESS de DIRSAPOL no cuenten con la capacidad resolutiva necesaria.
En caso de que una IPRESS-PNP no pueda atender una necesidad específica de salud, se gestionará la referencia del paciente a un establecimiento con mayor capacidad resolutiva dentro de la misma Red Preferente que gestiona La DIRSAPOL. Si no se encuentra oferta disponible en la misma jurisdicción, la DIRSAPOL remitirá una solicitud de prestación a SALUDPOL para que se financie la atención en otro establecimiento mediante un mecanismo de compra excepcional de prestaciones de salud.
Este proceso de referencias y contrarreferencias también contempla que el paciente retorne al establecimiento de origen una vez culminada la atención en la IPRESS no PNP, asegurando así un seguimiento integral del paciente. Las IPRESS de DIRSAPOL deberán cumplir con estándares de calidad y mantener una historia clínica única por paciente para facilitar la continuidad de la atención. Este sistema refuerza el compromiso de brindar una atención eficiente y coordinada a los asegurados de SALUDPOL, optimizando el uso de los recursos y garantizando la salud y bienestar de los beneficiarios.
/NDP/MPG/
Tarjetas para buses de transporte público se podrán recargar desde billeteras digitales
Los pasajeros de las empresas de transporte público: Etuchisa, Nueva América, El Urbanito y La 50, que recorren Lima Norte y Sur, así como del Callao, ya utilizan tarjetas para el pago del servicio y ahora podrán hacer sus recargas vía on line.
Desde ahora, los usuarios de “TU Tarjeta Movilízate” pueden renovar sus saldos directamente desde la billetera digital, sin demoras ni comisiones.
Ello en virtud a la alianza de Prexpe y AEMUS (Alianza de Empresas de Movilidad Urbana Sostenible). Esta colaboración estratégica simplifica el proceso de recarga, facilitando a los usuarios una solución que les permite prescindir del dinero en efectivo para pagar sus pasajes.
“Con esta alianza, buscamos dar soluciones efectivas a procesos cotidianos y brindar a los usuarios herramientas que les permitan organizar sus finanzas", precisó Susan Raczy, country manager de Prexpe.
En Perú, más del 95% de las empresas de transporte público solo aceptan pagos en efectivo, lo que genera retrasos y aglomeraciones en las puertas de los buses. En este contexto, la ejecutiva resaltó la colaboración con AEMUS, cuyo objetivo es llegar a la mayoría de buses de transporte público con este sistema digital de pago.
Actualmente, “TU Tarjeta Movilízate” cuenta con cerca de 40 mil usuarios que se desplazan a sus centros laborales, universidades, colegios, y para otras actividades diarias. El sistema de recarga emplea medios de pagos en agentes físicos, a través de tiendas por conveniencia, dentro del bus o en las oficinas de las empresas de transporte afiliadas; así como en billeteras digitales.
/RAM/
Carlos Álvarez muestra su solidaridad con los niños con cáncer.
El reconocido imitador Carlos Álvarez realizó una visita al albergue de Magia, ubicado en el distrito de Surquillo. Este albergue, que ha estado operando durante 8 años, recibe a niños de bajos recursos provenientes del interior del país que llegan a Lima para continuar con sus tratamientos oncológicos.
Los padres y los niños agradecieron la visita con entusiasmo y tuvieron la oportunidad de tomarse fotos con el querido cómico.
"El poder visitar a estos pequeños guerreros es un gusto. Ellos demuestran el espíritu de lucha que siempre debemos tener"indica el cómico.
Para colaborar con Magia y apoyar esta noble causa, se puede hacer a través de su página web: www.lamagiacuraelcancer.com donde se encuentra información sobre los métodos de ayuda disponibles. Además, también se puede realizar una donación a través de Yape al número 946493104.
/DBD/
Salvan la vida de 19 personas gracias a 4 donantes de órganos y tejidos
Este último fin de semana largo se registraron cuatro donantes de órganos en Piura, Lima y Callao, los cuales permitieron mejorar la calidad de vida de 19 personas que esperaban un donante compatible. Más personas y familias dicen sí a la donación de órganos y tejidos.
El primer donante se registró el pasado jueves 6 de junio. El Hospital de Chulucanas, del Ministerio de Salud en Piura, generó su primer donante de órganos y tejidos, un varón de 40 años, quien debido a un traumatismo encéfalo craneano grave, por accidente de tránsito, falleció de muerte cerebral.
La familia autorizó la donación de riñones, córneas e hígado, con los que se salvó a 5 cinco personas que se encontraban en lista de espera. Los riñones fueron trasladados a Chiclayo, al Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud; el hígado a Lima, al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, mientras que las córneas se quedaron en Piura, en el Instituto Peruano de Oftalmología (IPO) de EsSalud.
El mismo día, en Lima, el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren de EsSalud registró el segundo donante, una persona de 52 años quien falleció a causa de una hemorragia subaracnoidea. La familia autorizó la donación del hígado, riñones y córneas. Gracias a su acto de generosidad se pudo mejorar la salud de cinco pacientes. El hígado y el riñón izquierdo fueron trasladados al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, mientras que las córneas y riñón derecho fueron enviados al Hospital Alberto Sabogal Sologuren, también de EsSalud.
Un tercer donante se registró el pasado viernes 7 de junio en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Minsa. La donante tenía 50 años, se le diagnosticó muerte cerebral tras sufrir una hemorragia subaracnoidea. Para salvar la vida de cuatro pacientes, la familia aceptó la donación de los riñones, que fueron trasladados al Hospital Sabogal de EsSalud, y las córneas que fueron enviadas al Instituto Nacional de Oftalmología del Minsa.
Finalmente, el domingo 9 de junio, el Hospital de Lima Este - Vitarte del Minsa registró el cuarto donante, una mujer de 46 años de edad, quien falleció por un accidente cerebro vascular hemorrágico. Su familia autorizó la donación del hígado, los riñones y las córneas. Con ello, cinco personas mejorarán su calidad de vida.
En el caso de este hospital, fue la primera vez que se realizó la extracción de varios órganos para donación. Un equipo multidisciplinario del Hospital de Lima Este - Vitarte y del Seguro Social de Salud (EsSalud) se encargaron de este hito histórico para el establecimiento de salud.
Unidad de Procura
Es importante mencionar que toda la labor de coordinación y traslado de los órganos y tejidos con fines de trasplante la realiza la Unidad de Procura de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Minsa, la cual labora los 365 días del año.
Gracias a un convenio entre el Minsa y la aerolínea Latam Perú, los equipos de procura y trasplante pueden desplazarse a través del uso de pasajes de cortesía para realizar la extracción y traslado de los órganos y tejidos hasta el lugar donde se encuentra el receptor. Estos viajes son inmediatos ya que se cuenta con poco tiempo para hacer los trasplantes.
/NDP/MPG/
Capturaron a extranjeros que se dedicaban a préstamos “gota a gota” en San Martín de Porres
En un nuevo golpe a la delincuencia, los efectivos de la División de Investigación de Robos y del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron a ocho integrantes de una organización criminal dedicada al delito de extorsión mediante la modalidad de los préstamos “gota a gota”.
El operativo se llevó a cabo esta madrugada en el distrito de San Martín de Porres, donde gracias al trabajo de inteligencia, los efectivos policiales intervinieron dos inmuebles ubicados en la urbanización Manizales donde se encontraban dos colombianos y seis venezolanos.
Todos ellos formarían parte de la presunta banda criminal “Los Gánster del Cono Norte” y estarían inmersos en los delitos contra el patrimonio en la modalidad de extorsión, contra la fe pública por peligro común, fabricación, comercialización, uso o porte de armas de fuego, tráfico ilícito de drogas, banda criminal, entre otros delitos perpetrados en Lima Norte.
Estos operativos se realizan en el marco del plan de lucha contra la criminalidad organizada nacional y trasnacional, impulsado por el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, y el comandante general de la PNP, General de Policía Víctor Zanabria.
Al momento de la intervención, los detenidos no opusieron resistencia y entre sus pertenencias se encontraron 35 municiones sin percutir, cuadernos de control de préstamo, así como 97 tarjetas de presentación de préstamos “Gota a gota”.
Además, se incautaron ocho vehículos menores, cinco equipos móviles, una motocar, al igual que el decomiso de sustancias ilícitas como marihuana y pasta básica de cocaína.
Tras el exitoso operativo, los detenidos, los vehículos menores y las especies incautadas fueron puestas a disposición de la División de Investigación de Robos de la Dirincri para las respectivas diligencias de ley.
La Policía Nacional continúa intensificando los operativos para contrarrestar esta modalidad extorsiva y así garantizar la tranquilidad de la ciudadanía en todo el país.
Se recuerda a quienes son víctimas de estas mafias dedicadas al “gota a gota” que pueden denunciar a estos delincuentes a la Línea 1818 y al número 942841978, de forma segura. La denuncia será reservada.
/NDP/MPG/