Hospital de EsSalud Ramón Castilla en el Cercado de Lima duplica camas posquirúrgicas
El Hospital II Ramón Castilla del Seguro Social de Salud (EsSalud), ubicado en el Cercado de Lima, duplicó su número de camas posquirúrgicas, reforzando su capacidad como centro de referencia en múltiples especialidades quirúrgicas, logrando así un significativo avance para mejorar la atención a sus pacientes.
Con este incremento, el hospital pasó de contar con 10 a cerca de 20 camas destinadas a la recuperación posoperatoria, lo que permitirá brindar una atención más oportuna y eficiente a los asegurados que se someten a cirugías como vesícula, hernias, fístulas, fisuras, apendicitis aguda y otros procedimientos de emergencia.
[Lee también: EsSalud presenta ejes de gestión y medidas para mejorar atención médica]
El jefe encargado del Departamento de Cirugía, Humberto Montoya, destacó que esta ampliación no solo beneficia a los pacientes, sino que también optimiza los procesos hospitalarios.
“Además, hemos incorporado un nuevo ascensor que agiliza el traslado de los pacientes operados al área ampliada de hospitalización en el segundo nivel”, agregó.
Con este incremento, el hospital pasó de contar con 10 a cerca de 20 camas destinadas a la recuperación posoperatoria. Foto: EsSalud
COBERTURA DEL HOSPITAL RAMÓN CASTILLA
El Hospital II Ramón Castilla recibe pacientes derivados de diversos centros de la Red Almenara, incluyendo el CAP III Independencia, el Policlínico Francisco Pizarro de El Rímac y el Policlínico San Luis. Asimismo, realiza intervenciones en especialidades clave como traumatología, urología, oftalmología, otorrinolaringología y ginecología.
Como parte de su plan de fortalecimiento, el hospital proyecta continuar con su expansión, incrementando su capacidad a 24 camas posquirúrgicas y construyendo una cuarta sala de operaciones. Este crecimiento consolidará aún más su rol como un centro de referencia quirúrgica en la red de EsSalud.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Policía Nacional interviene búnker en Ate y detiene a 21 extranjeros
En el marco del estado de emergencia, la Policía Nacional intervino un búnker clandestino en Ate y capturó a 21 ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes estarían involucrados en delitos de microcomercialización de drogas, proxenetismo y otras actividades vinculadas a la extorsión.
En el inmueble de seis pisos, ubicado en la calle Amazonas, en el distrito de Ate, también se encontraban mujeres y menores de edad, quienes eran familiares de los detenidos.
Además, se halló una gran cantidad de droga, un revólver abastecido, cacerinas, municiones, varios celulares y tres mototaxis. Estos vehículos eran utilizados para distribuir el estupefaciente en los distritos de Ate y Santa Anita, según adelantó la PNP.
El coronel Jorge Mendoza, jefe de la Depincri Ate, informó que el inmueble no solo era utilizado como vivienda, sino también como centro de operaciones para sus actividades criminales. Precisó que el operativo se realizó gracias a información proporcionada por la ciudadanía.
Los detenidos serán puestos a disposición del Departamento de Investigación Criminal de Ate para las investigaciones correspondientes.
Además, el coronel Mendoza informó que se procederá a notificar al propietario del inmueble para conocer bajo qué criterios lo alquiló.
¿QUÉ DICE LA NORMA SOBRE EL ALOJAMIENTO DE EXTRANJEROS?
Desde el 10 de diciembre de 2024, los hospedajes y arrendadores deben registrar a los ciudadanos extranjeros a quienes les brindan sus servicios en una plataforma virtual gratuita de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Según el Decreto Supremo n.º 011-2024-IN, que modifica la Ley de Migraciones y su Reglamento, los hospedajes y arrendadores deberán exigir a los extranjeros los documentos de viaje o de identidad.
Como parte de esta medida, los extranjeros tendrán que presentar su pasaporte vigente, en caso de que se encuentren como turistas, o su Carné de Extranjería o Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) si son residentes en el Perú.
De esta manera, tanto los hospedajes como los arrendadores podrán mitigar el riesgo de que sus establecimientos sean utilizados en actividades ilícitas y, así, contribuir todos con la seguridad nacional.
HOSPEDAJES SERÁN PASIBLES DE MULTAS
Los hospedajes que no cumplan con esta disposición, que no soliciten la documentación a los ciudadanos extranjeros, ni registren adecuadamente su información ni la transmitan a la plataforma de Migraciones, serán pasibles de sanción con multas de hasta dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
Poder Judicial ordena a Rutas de Lima suspender el cobro del peaje en Conchán
El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín declaró fundado en parte el recurso de hábeas corpus presentado por el alcalde de Lurín, Juan Raúl Marticorena, contra la empresa Rutas de Lima S. A. C. y ordenó suspender el cobro del peaje en la garita de Conchán.
“Ordena a Rutas de Lima S. A. C. suspender el cobro de peaje (…) hasta que se adopten las medidas para que cese el acto lesivo vulneratorio de la libertad de tránsito, o hasta que la justicia penal emita los pronunciamientos judiciales correspondientes, con calidad de firmes, que determinen si el contrato de concesión y sus adendas tuvieron un origen ilícito, o no”, señala la resolución judicial.
Además, la resolución dispone el retiro de las garitas y que Rutas de Lima concluya con la reparación del puente Conchán, debido a que continúa beneficiándose del cobro del peaje de San Pedro.
ALCALDE DE LURÍN SE PRONUNCIA
En declaraciones a TVPerú Noticias, el alcalde de Lurín, Juan Raúl Marticorena explicó que con la suspensión de esos cobros se está restituyendo el derecho al libre tránsito de los ciudadanos.
Asimismo, indicó que continuarán trabajando para lograr la eliminación de los peajes de San Pedro y Arica, al considerar que vulneran los derechos de los ciudadanos.
RUTAS DE LIMA SE PRONUNCIA
A través de un comunicado, Rutas de Lima S. A. C. rechazó la resolución del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, a la que califica de arbitraria y de vulnerar el marco normativo peruano.
No obstante, "sin perjuicio de las impugnaciones correspondientes y en estricto respeto al Estado de derecho y la institucionalidad", ha procedido a acatar de inmediato la medida de suspensión del cobro del peaje en la Unidad de Peaje de Conchán.
La empresa acusa que esta resolución judicial forma parte de una "campaña sistemática" de "hostigamiento judicial, mediático y político, impulsada por el Estado peruano", incluyendo principalmente a la Municipalidad Metropolitana de Lima y su alcalde, Rafael López Aliaga, "a la que se han sumado otras autoridades, como la Defensoría del Pueblo", dice el documento.
Además, señala que la referida sentencia "vulnera las garantías a la inversión privada y socava gravemente la seguridad jurídica que debe primar en el país".
¿Cómo funcionará AeroDirecto? Conoce las rutas y tarifas del nuevo servicio al aeropuerto Jorge Chávez
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, junto con el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), presentó este martes los buses y paraderos modelo de esta iniciativa.
En declaraciones a la prensa, el titular del sector informó que el servicio operará las 24 horas del día, con más de 50 buses, acorde con la demanda estimada. Sin embargo, no se descarta ampliar la flota.
[Lee también: vuelve servicio del ATU Salta Comando Bus por partido entre Alianza Lima y Talleres de Argentina]
AERODIRECTO: ¿CÓMO SERÁ EL RECORRIDO?
El servicio AeroDirecto transitará por cinco rutas: Norte, Centro, Sur, Ventanilla y Quilca, las cuales conectarán distintos puntos de la capital y del Callao, con un paradero final ubicado dentro del nuevo aeropuerto.
Las rutas Norte y Centro estarán integradas al servicio de buses del Metropolitano y los corredores complementarios. De esta manera, se promueve un sistema de transporte público articulado y eficiente.
Este nuevo servicio de transporte público, contará con 56 paraderos distribuidos a lo largo de sus cinco rutas. Ofrecerá módulos de espera modernos, bancas, techos de policarbonato, señaléticas, podotáctiles, entre otros.
TARIFAS Y HORARIOS DE AERODIRECTO
El MTC informó que los usuarios podrán llevar consigo equipaje de mano o maletas de viaje y pagar tarifas accesibles, que oscilan entre 1.20 y 5 soles, dependiendo del tramo.
Además, los paraderos contarán con códigos QR para que los pasajeros puedan acceder fácilmente a información detallada del servicio: mapas de las cinco rutas, tarifas, horarios, conexiones con otros medios de transporte y más.
Respecto a la flota, cada unidad estará equipada con cámaras internas de seguridad, paneles luminosos que indican el código de la ruta, así como también, sistemas de anuncio en alta voz para indicar las paradas y servicio de monitoreo en tiempo real.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Biblioteca Nacional del Perú celebra el Día Internacional del Libro con lecturas en voz alta de textos en braille
En el Día Internacional del Libro, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) realizará la actividad “Mi biografía lectora” en la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL), ubicada en la cuadra cuatro de la av. Abancay, con lecturas en voz alta de textos en sistema braille por usuarios de la Sala para Personas con Discapacidad Visual y miembros del club de lectura Leyendo con tacto.
El evento estará marcado por la experiencia lectora de los ciudadanos, quienes contarán cómo ha sido su vínculo con el libro, desde la primera obra que leyeron hasta el impacto que ha tenido la lectura en sus vidas.
[Lee también: ATU: reubicarán paraderos en la av. Abancay desde el 13 de diciembre]
En la jornada también se brindará un reconocimiento a los usuarios más asiduos y que más han accedido a las colecciones de la Sala para Personas con Discapacidad Visual de la BNP. Asimismo, la actividad incluirá presentaciones musicales para los lectores y un sorteo de libros.
HOMENAJE A MARIO VARGAS LLOSA
En el marco del Día Internacional del Libro, la Biblioteca Nacional del Perú también rindió un homenaje a nuestro nobel Mario Vargas Llosa, quien falleció a los 88 años el último domingo 13 de abril. En ese sentido, el martes 22 de abril, se presentó una exposición sobre su vida y obra, exhibiendo sus libros más importantes y realizando un conversatorio sobre el laureado escritor.
Cabe recordar que la Unesco declaró en 1995 que cada 23 de abril se celebre el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor. Esta actividad se realiza en conmemoración de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega, William Shakespeare y Miguel de Cervantes y Saavedra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Ministerio Público detiene a entrenador de fútbol por posesión de pornografía infantil
La Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Centro detuvo a un sujeto de 45 años, acusado del delito de pornografía infantil agravada. La operación se ejecutó en la Unidad Vecinal de Mirones, en el Cercado de Lima.
Según la fiscalía, el investigado habría aprovechado su trabajo como entrenador en una academia de fútbol para captar y agredir sexualmente a menores de edad en su vivienda, y publicar contenido audiovisual a través de internet.
Durante las diligencias en la vivienda del intervenido, se hallaron celulares y documentos de identidad de menores de edad. El sujeto, de 45 años, habría trabajado en clubes de Santa Anita y del Callao antes de llegar, hace dos semanas, a la zona de Mirones.
La fiscal Evelyn Taboada informó que tomaron conocimiento del caso a través de NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos) sobre un usuario de Google que producía y difundía material de pornografía infantil.
Taboada precisó que, mediante ese reporte, se iniciaron las investigaciones haciendo uso de las técnicas especiales que permitieron identificar a la persona vinculada con estos hechos.
“Esta persona laboraba como entrenador de fútbol de menores, siendo este el medio por el que habría estado captando a estos menores, con los que habría realizado actos de connotación sexual", declaró.
CERCADO DE LIMA: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
Central policial: 105
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
Policía de carreteras: 110
Infosalud: 113
Defensa Civil: 115
Bomberos: 116
Cruz Roja: 01 266 0481
SJL: sujetos asesinan a padre de familia y dejan herida a vendedora de comida
En San Juan de Lurigancho, un padre de familia perdió la vida tras sufrir un ataque con arma de fuego mientras cenaba en un puesto de comida ambulante. El hecho ocurrió en el cruce de las calles Cajamarca y Mariátegui.
Según testigos, la víctima salía de participar de una actividad del colegio Fe y Alegría, ubicado a una cuadra del lugar, cuando fue interceptada por desconocidos que le dispararon en tres ocasiones.
En el ataque también resultó herida la vendedora del puesto de comida. Ambas víctimas fueron trasladadas al Hospital de San Juan de Lurigancho, donde se certificó el deceso del padre de familia.
Efectivos de la Policía Nacional, pertenecientes a la comisaría de Santa Elizabeth, junto con representantes del Ministerio Público, ya iniciaron las investigaciones sobre este nuevo acto de violencia en la ciudad. Las cámaras de videovigilancia serán fundamentales para esclarecer el ataque criminal.
Los vecinos exigen a las autoridades reforzar la seguridad en el área, especialmente para proteger a los escolares que asisten al colegio Fe y Alegría.
SAN JUAN DE LURIGANCHO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA
En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:
Central policial: 105
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
Policía de carreteras: 110
Infosalud: 113
Defensa Civil: 115
Bomberos: 116
Cruz Roja: 01 266 0481
Essalud: médicos realizan tres exitosos trasplantes en tiempo récord
Nueve personas fueron trasplantadas con éxito y en tiempo récord en los hospitales Edgardo Rebagliati Martins (Lima) y Carlos Alberto Seguín Escobedo (Arequipa). Todas ellas estaban en lista de espera para recibir un órgano donado, informó Essalud.
Equipos médicos altamente especializados extrajeron órganos y tejidos en condiciones óptimas de tres donantes, brindando a los asegurados una segunda oportunidad de vida.
[Lee también: Tumbes: velan a madre fallecida tras la explosión de un balón de gas dejado por criminales]
Estas intervenciones, realizadas entre el miércoles y jueves de la semana pasada, transformaron el dolor de la pérdida en esperanza para quienes esperaban un trasplante, según informó la Gerencia de Procura y Trasplante de Essalud.
La operación fue realizada en tiempo récord. Foto: EsSalud.
En lo que va de este 2025, se han realizado más de 110 trasplantes a nivel nacional, reafirmando el compromiso de la institución y de los peruanos que le dicen sí a la donación de órganos.
En ese sentido, Essalud invitó a más personas a convertirse en donantes. Para ello, basta con marcar el “sí” en el DNI o comunicarse con la Línea del Donante (LD) llamando al 107, opción 8.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
INPE confirma fuga de interno del penal de Lurigancho
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) confirmó que la noche del lunes 21 de abril se produjo la fuga de un interno del pabellón 10 del establecimiento penal de Lurigancho, identificado como John Kennedy Javier Sebastián.
A través de un comunicado, el INPE precisó que a las 19:30 horas, el recluso burló los controles de seguridad escalando la malla perimétrica, accedió al área denominada “tierra de nadie” y trepó el muro perimétrico para finalmente huir del penal.
Con el fin de capturarlo, el INPE desplegó un megaoperativo con el apoyo de efectivos de la Depincri y del Serenazgo de San Juan de Lurigancho; sin embargo, no lograron dar con su paradero.
El INPE informó que, tras la fuga, se activaron los protocolos de seguridad correspondientes y se notificó a la Policía Nacional del Perú (PNP) para iniciar las acciones de búsqueda, ubicación y captura. Asimismo, se comunicó al Ministerio Público para que realice las investigaciones pertinentes y determine las responsabilidades penales que corresponden.
Además, se han dispuesto medidas administrativas como la remoción del director del establecimiento penitenciario, el relevo del personal de seguridad involucrado y el reforzamiento de la seguridad interna y externa del penal.
Finalmente, el INPE aseguró que este hecho aislado no compromete la seguridad del penal y reafirmó su compromiso con la seguridad en los establecimientos penitenciarios del país.
LA FUGA FUE CAPTADA POR LOS VECINOS
La fuga del interno fue grabada en video por vecinos del penal, quienes, asombrados, presenciaron cómo John Kennedy Javier Sebastián trepaba la malla de seguridad para escapar del centro penitenciario.
Tras esta acrobacia, el interno quedó lesionado, pero logró recuperar fuerzas y continuó con su huida. A unos metros del penal, gritó al sentirse libre. “Cristo aleluya, Cristo vive”.
Luego de la fuga, los vecinos escucharon sonar una alarma. Un testigo declaró: "Bajé de mi carro y vi al vigilante en la garita asustado. 'Se están escapando', le dijo al de la puerta de abajo".
John Kennedy Javier Sebastián sería de nacionalidad venezolana y, al momento de la fuga, se encontraba cumpliendo condena por el delito de robo.
Copa Libertadores: vuelve servicio del ATU Salta Comando Bus por partido entre Alianza Lima y Talleres de Argentina
Alianza Lima juega su segundo partido de local por la Copa Libertadores ante el Club Atlético Talleres de Argentina. Por tal motivo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pondrá a disposición el servicio especial Salta Comando Bus para facilitar el retorno de los hinchas a sus hogares.
[ Lee también: Papa Francisco deja por escrito su deseo sobre el lugar de su sepultura ]
Este servicio funcionará con buses de rutas de transporte público autorizado que estarán al servicio de los asistentes desde las 6:00 p. m. en dos paraderos ubicados cerca al estadio Alejandro Villanueva, en Matute, La Victoria.
Hacia San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho partirán del cruce de la avenida Isabel La Católica con la calle Huascarán y hacia Villa María del Triunfo y Ate, el paradero estará ubicado en la intersección de los jirones Abtao y Francia.
ATU: HACIA SAN MARTÍN DE PORRES
La ruta 1476 de la empresa de trasportes Sol de Oro irá por las avenidas Paseo de la República, 28 de Julio, Alfonso Ugarte, Evitamiento, Panamericana Norte, Izaguirre, Las Palmeras, Universitaria, Próceres de Huandoy, Canta Callao y Chuquitanta.
ATU: ¿qué buses debo tomar tras asistir al Matute y ver el partido de Alianza Lima en la Copa Libertadores? Foto: ATU.
BUSES HACIA SAN JUAN DE LURIGANCHO
La ruta 1047, conocida como LA 10A, de la E. T. S. 25 de Setiembre circulará por las avenidas Isabel La Católica, Manco Cápac, Bausate y Meza, Parinacochas, Aviación, Grau, jr. Áncash, av. José Carlos Mariátegui, Próceres, Santa Rosa de Lima, Central y Fernando Wiesse.
HACIA VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
La ruta 1060 de la Empresa de Transportes la Ocho S. A., más conocida como La 8, irá por las avenidas México, Aviación, Tomás Marsano, Los Héroes, Pachacútec y 26 de noviembre, hasta llegar a las calles Lima y Chuquibamba, en el distrito de Villa María del Triunfo.
ATU: RUTA HACIA ATE
La ruta 1476 de la E. T. Sol de Oro S. A. C. irá por las avenidas México, Parinacochas, Canadá, Circunvalación, Los Quechuas, Santa Rosa, Nicolás Ayllón, Los Cipreses, Francisco Bolognesi, Los Chancas, La Encalada, Metropolitana, la Carretera Central, José Carlos Mariátegui y la av. Esperanza.
Personal de la ATU estará presente en los paraderos iniciales para guiar a los usuarios y se contará con el apoyo de fiscalizadores de la ATU y la Policía Nacional del Perú (PNP) para agilizar el tránsito.
El costo de la tarifa es determinado por cada una de las empresas de transporte.