Locales

Sector Educativo inicia inscripción para cinco concursos educativos nacionales

El Ministerio de Educación (Minedu) inició la inscripción para cinco concursos educativos nacionales en los que pueden participar los estudiantes de los colegios públicos y privados.

La inscripción para la XIX Olimpiada Nacional de Matemática, el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”; los concursos “Crea y Emprende”, “Eureka” de Ciencia y Tecnología y los Juegos Florales Nacionales 2023 se realiza en las instituciones educativas y se extenderá hasta el 31 de agosto.

En la Olimpiada de Matemática participan los estudiantes de secundaria de las instituciones públicas y privadas separados por niveles: primer nivel: 1° y 2° grado; segundo nivel: 3° y 4° grado, y tercer nivel: 5° grado.

El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo busca promover la creación literaria a partir de la lectura de la obra de José María Arguedas.

Pueden participar alumnos del 5º grado de primaria hasta 5º grado de secundaria con trabajos en formato escrito y oral en diversas lenguas originarias que muestren historias y costumbres de sus localidades y regiones. 

La feria Eureka promueve la indagación científica y la presentación de soluciones tecnológicas y científicas para diversos problemas relacionados con las áreas de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. 

El concurso Crea y Emprende está dirigido a los estudiantes que tienen talento para la gestión de proyectos de emprendimiento, creando productos o servicios con impacto en una problemática o necesidad de su contexto. Cada proyecto de emprendimiento se vincula a una especialidad técnica.

Los Juegos Florales Escolares Nacionales buscan sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las artes, la literatura y la tecnología. Se ofrece a los estudiantes una gran variedad de disciplinas artísticas en las que pueden participar con su propio lenguaje de creación y expresión.

/DBD/

21-08-2023 | 07:05:00

Municipalidad de San Martín de Porres celebró el Día del Niño con megaeventos

Hoy se celebra el Día del Niño a nivel nacional y la Municipalidad de San Martín de Porres lo celebró con tres megaeventos.
 
Empezando el día los pequeños asistieron al vivero municipal ubicado en el Parque Ecológico Mayta Capac, donde los especialistas les enseñaron las áreas de compostaje, área de lombricultura y plantas únicas en el país.
 
Seguidamente los niños asistieron a la Compañía de Bomberos Voluntarios "San Martín de Porres" N.° 65 y tuvieron la oportunidad de aprender el manejo de los primeros auxilios, rescate, lucha contra incendios y prevención del riesgo.
 
"Proteger y cuidar a los niños es parte de mi gestión como alcalde, no desampararlos y velar por ellos es nuestra misión", dijo la máxima autoridad del distrito, Hernán Sifuentes.
 
Al finalizar el día los pequeños celebraron en el Parque Ecológico Mayta Capac con caritas pintadas, taller de pintura, taller de danza y un mega show infantil.
 
/LC/NDP/
20-08-2023 | 15:47:00

Petroperú descarta que comercializó combustible presuntamente contaminado

La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú, descartó hoy que haya producido o comercializado combustible presuntamente contaminado, en referencia a la denuncia formulada por el presidente de la Asociación de Transportistas de Lambayeque.
 
En ese sentido, expresó a la opinión pública lo siguiente:
 
1) Los terminales Eten, Salaverry, Chimbote y Supe están a cargo de la empresa privada Terminales del Perú (TDP), responsable de la recepción, almacenamiento y despacho de los combustibles de distintos operadores mayoristas a los clientes de la zona norte del país, desde noviembre de 2014.
 
2) El diésel presuntamente contaminado que presentan los transportistas no ha sido facturado por Petroperú S.A., sino por otro operador mayorista que al igual que la empresa del Estado comercializa sus productos en los referidos terminales.
 
3) Petroperú garantiza la calidad de sus productos, los cuales se mantienen almacenados en tanques que no se mezclan con los productos de otros operadores mayoristas, asimismo son sometidos a estrictos controles de calidad supervisados por personal especializado.
 
/LC/NDP/
20-08-2023 | 14:42:00

Joven fue asesinado de cinco impactos de bala en Comas

En Comas, un hombre fue asesinado de al menos cinco balazos en la cuadra 2 del jirón Argentina, en la urbanización El Parral. Se trata de Jordan Hernán Peña Aliaga (28) que, según información preliminar, esta mañana salía de una reunión junto a una joven y fueron interceptados por presuntos sicarios.
 
"Hemos escuchado los disparos, hemos bajado y el joven ya había fallecido. Creo que el joven venía de una fiesta o algo así. Esta zona es muy peligrosa y no hay cámaras en esta dirección. Siempre pasa estas cosas. ", aseguró una de las vecinas.
 
En tanto, la joven que resultó ilesa se encuentra en la Depincri de Comas, donde se continúan realizando las diligencias correspondientes.
 
Los vecinos comeños demandaron mayor presencia policial y serenos en la zona por los constantes robos y actos de violencia.
 
/LC/
20-08-2023 | 13:55:00

INS no realiza llamadas telefónicas para agendar dosis de refuerzo del covid-19

Ante los mensajes de WhatsApp y mensajes de texto que vienen circulando, el Instituto Nacional de Salud (INS) hace de conocimiento a la ciudadanía que no realiza llamadas telefónicas ni solicita datos personales a ningún ciudadano, relacionadas con las vacunas.

Recordó que toda información sobre la vacunación se encuentra en los canales oficiales del Ministerio de Salud.

La labor de vacunación la lidera el Ministerio de Salud y las vacunas, incluidas las de refuerzo para el covid-19, se encuentran disponibles en los puntos de vacunación.

Asimismo, si el ciudadano necesita más información sobre las vacunas debe acudir al establecimiento de salud más cercano a su domicilio o llamar gratis a la línea 113 Salud, las 24 horas del día y durante todo el año, desde cualquier operador de telefonía fija o celular, a nivel nacional.

Finalmente, señaló que la labor de INS es la investigación y realizar la vigilancia genómica del virus SARS-CoV-2 con la finalidad de comprender cómo las variantes pueden afectar a la salud pública. NO se deje sorprender por personas inescrupulosas.

/ES/NDP/

20-08-2023 | 12:25:00

Desbaratan banda de extranjeros dedicada a la trata de personas

La Policía Nacional del Perú (PNP) desbarató la banda delictiva “Los Chamos de la Hacienda San Juan de Lurigancho”, dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, que operaba con la organización criminal Tren de Aragua, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

A través de un operativo policial se logró la captura de cuatro integrantes de este grupo criminal, todos ellos extranjeros. La acción tuvo lugar entre la avenida Los Jardines Este con calle Zafiros, jirón La Gravas y la calle Las Orquídeas, en San Juan de Lurigancho, zona donde actuaba esta organización delincuencial.

Los detenidos fueron identificados como Alexander Chaparro Medina (28), Jesús Gonzales (21), Jean Carlo Delgado (20) y Luicnelly Moreno (30).

Esta última sería la encargada de hacer cobros a sus víctimas y entregar el dinero a los líderes del Tren de Aragua, mientras que sus tres secuaces se encargaban de trasladar, custodiar y amenazar a las personas cautivas si no pagaban su cuota diaria.

Como parte de esta operación, los agentes del orden también rescataron a seis ciudadanas venezolanas víctimas del delito de trata de personas e incautaron tres teléfonos celulares.

Por testimonio de las víctimas se supo que estas eran obligadas a prestar servicios sexuales para pagar una deuda de S/ 10,000, además de ser amenazadas de muerte y golpeadas si no cumplían con las exigencias de sus explotadores.

En el operativo, además, se logró desactivar una casa de acogida que operaba como centro de explotación, ubicada en la urbanización Los Ángeles, donde las víctimas eran retenidas en contra de su voluntad.

Participaron en esta acción policial efectivos de la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la PNP, a cuya sede fueron trasladados los detenidos y las víctimas rescatadas para continuar con las diligencias de ley.

/ES/NDP/

20-08-2023 | 11:47:00

Minsa recibe un mamógrafo como donativo del Organismo Internacional de Energía atómica

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN), recibió como donativo un mamógrafo por parte del Organismo Internacional de Energía atómica (OIEA). Ello, gracias al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) del Ministerio de Energía y Minas.

Este requerimiento fue formalizado mediante el oficio n.° 1249-2023-G.R. AMAZONAS-DRSA/DG, por el cual la Dirección Regional de Salud Amazonas sustentó la necesidad para el Hospital Gustavo Lanatta Lujan de la ciudad de Bagua.

Este es un momento muy importante para la lucha contra el cáncer en el Perú, dado que el país se incorpora al programa internacional "Rayos de Esperanza”, esperando la implementación progresiva de 25 servicios de radioterapia, con especial énfasis en las regiones.

Asimismo, se destacó que este lazo de compromiso y colaboración se ve reflejado en la donación de un mamógrafo que irá a la región de Amazonas, y ayudará a nuestras mujeres peruanas en la lucha contra el cáncer de mama.

El director ejecutivo de la DPCAN, Víctor Palacios, dijo que la llegada al Perú del delegado internacional OIEA para la región, es muestra del compromiso de este organismo de las Naciones Unidas para fortalecer las acciones de lucha contra el cáncer en nuestro país.

En esos días, el equipo técnico del IPEN liderado por su presidente, y el equipo técnico de la DPCAN, visitarán las regiones de Lambayeque, La Libertad y Loreto, en donde se discutirán con las autoridades regionales y diversos actores, los enfoques relacionados al desarrollo de los servicios de radioterapia y medicina nuclear en las regiones.

“Durante la visita al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, se discutieron las estadísticas del cáncer infantil en el Perú y la necesidad de la implementación del servicio de radioterapia, fortalecimiento de capacidades al recurso humano, así como la importancia de contar con un resonador magnético a corto plazo”, refirió Palacios Cabrejos.

El programa internacional “Rayos de Esperanza” tiene como objetivos la adquisición de equipos de última generación necesarios para los servicios de radioterapia y medicina nuclear, implementación de los mismos, capacitación al recurso humano, todo esto con el trabajo coordinado y participativo de los gobiernos regionales priorizados.

Para tal objetivo, se han priorizado 14 regiones en donde se busca implementar de forma progresiva servicios de radioterapia, asimismo, se incluirá la inversión en Ciclotrones y PET/CT en el IREN norte, centro y sur, logrando así el fortalecimiento de la descentralización y el desarrollo de la planificación de la Red Oncológica Nacional; lo antes mencionado fortalece la función rectora del Ministerio de Salud en el marco de la implementación de la Ley Nacional del Cáncer y la Ley de Urgencia Médica para la Detección Oportuna y Atención Integral del Cáncer del Niño y Adolescente.

La reunión de gestión se realizó en el despacho viceministerial de Salud Pública en donde participaron el director de la DPCAN, Víctor Palacios, el representante del OEIA, Facundo Deluchi, el presidente del IPEN, Mario Mallaupoma, y su equipo, María Isabel Canchari y Diana Vera.

/ES/NDP/

20-08-2023 | 10:46:00

Decomisan cerca de 500 celulares de dudosa procedencia en San Juan de Lurigancho

El Ministerio del Interior informó que un total de 480 celulares de dudosa procedencia fueron decomisados por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante un megaoperativo ejecutado junto a la Municipalidad de Lima en un mercado ubicado en la cuadra 1 de la avenida San Martín, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Los equipos fueron hallados en 62 stands que funcionaban bajo la fachada de centros de reparación y venta de accesorios para celulares. 

Además, también se incautaron seis equipos de cómputo que servían para realizar el flasheo, desbloqueo, liberación y cambios del IMEI de los equipos.

Asimismo, las fuerzas del orden detuvieron a 14 varones que serán investigados por los delitos de hurto agravado y contra el patrimonio, bajo la modalidad de receptación agravada o simple.

Este megaoperativo estuvo dirigido por la Dirección de Seguridad del Estado, y contó con el apoyo de 100 policías de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales, 60 de la División de Investigación de Delitos contra el Estado y personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

/ES/Andina/

20-08-2023 | 09:55:00

Pronabi subastará casas y departamentos en San Borja, Barranco y Surco

Este 14 y 15 de setiembre, el Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), desarrollará dos subastas públicas en la modalidad “A viva voz”, en las que se ofrecerán un total de 17 inmuebles y 11 vehículos.

En la subasta de inmuebles del 14 de setiembre se ofrecerán 17 inmuebles, que comprenden terrenos, viviendas, departamentos y otros. (Puede hacer clic para vela lista completa y las bases de la subasta).

Mientras que la subasta de vehículos del 15 de setiembre reúne una oferta de 11 unidades, entre automóviles, camionetas y un camión con furgón. Todos estos bienes fueron decomisados y/o declarados en extinción de dominio en el marco de procesos por delitos cometidos en agravio del Estado Peruano. (Puede ver aquí la lista y las bases aquí).

¿Dónde adquirir las bases?

Los interesados pueden adquirir las bases administrativas de las subastas públicas N°0004-2023-JUS/Pronabi y N°0005-2023-JUS/Pronabi hasta el 8 de setiembre del 2023. Los actos públicos se llevarán a cabo en el auditorio del Minjusdh, ubicado en la calle Scipión Llona 350, distrito limeño de Miraflores.

Para mayor información, los interesados pueden solicitar la programación de visitas con el fin de conocer los inmuebles o vehículos que serán parte de las subastas públicas, comunicándose de acuerdo al siguiente detalle:

Subasta Pública de inmuebles: Teléfono 514-8830, anexo 2282, WhatsApp 937 644 289 (solo mensajes) y correo electrónico: [email protected]

Subasta Pública de vehículos: Teléfono 514-8830, anexo 2274, WhatsApp 957 480 187 (solo mensajes) y correo electrónico: [email protected]

El horario de atención es de lunes a viernes desde las 8:30 horas hasta las 13:00 horas y desde las 14:00 horas hasta las 16:30 horas.

/ES/Andina/

20-08-2023 | 08:35:00

Expertos debatirán la problemática del cambio climático y el impacto en la salud

Las alteraciones climáticas reportadas en diversas partes del mundo vienen causando intensas olas de calor, incendios forestales, ausencia de lluvias, entre otros; generando una situación que, según advierten los especialistas médicos, ofrece una visión muy preocupante sobre todo en la salud de las personas.

Es más evidente la relación directa que existe entre el impacto de los cambios proyectados del clima y sus efectos en la salud de los seres humanos, especialmente en los grupos más vulnerables como los niños, adultos mayores y aquellos que presentan enfermedades predeterminadas.

Frente a ello, el Instituto Nacional de Salud (INS) organiza el I Congreso Internacional de Investigación en Cambio Climático y Salud, que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de agosto. La ponencia estará a cargo de expertos nacionales e internacionales.

Entre los ponentes internacionales destacan los representantes de la OPS/OMS, Universidad de Chile, Universidad de Colorado, Universidad Johns Hopkins, Instituto de Genética de Bolivia, Universidad Cooperativa de Colombia,  Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, Unicef, Universidad de Granada de España, Universidad de Carabobo de Venezuela, Universidad de Antioquia, Red Andina de Institutos Nacionales de Salud, Centro de Salud Global de la Fiocruz, Alianza Global para el clima y la salud, Organización Internacional para las Migraciones, etc.

Mientras que, a nivel nacional, destacan los representantes el Ministerio de Salud, Ministerio del Ambiente, Instituto Geofísico del Perú, Congreso de la República, Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Universidad Nacional Cayetano Heredia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional Agraria La Molina y como anfitrión el Instituto Nacional de Salud, entre otras.

Al respecto, el médico cirujano del INS y miembro del comité organizador del evento Luis Fuentes, destaca la importancia de este encuentro mundial.

“Por primera vez en nuestro país se desarrolla un evento donde se conocerá las variaciones meteorológicas reportadas, el incremento de la temperatura, el ascenso de los gases de efecto invernadero, la degradación ambiental, la presencia de alergénicos y sobre todo, cómo estas modificaciones climatológicas tendrían un impacto directo sobre el bienestar de los peruanos, incluyendo su salud mental”, precisó Luis Fuentes.

El congreso se desarrollará en modalidad presencial y virtual desde las instalaciones de la Comunidad Andina e incluirá el desarrollo de mesas redondas, concursos de artículos de investigación, exposiciones y concurso de posters.

Para mayor información e inscripciones puede ingresar a través de los siguientes enlaces web: 

https://www.ins.gob.pe/jornada1/wfRegistroJC1.aspx?id_evento=377

https://web.ins.gob.pe/es/cursos-eventos/i-congreso-internacional-de-investigacion-en-cambio-climatico-y-salud

/ES/NDP/

20-08-2023 | 06:37:00

Páginas