ONG Luz Ámbar: La ATU tendría que fiscalizar y erradicar servicio de taxi en moto
"Ninguna empresa extranjera tiene por qué invadir el espacio peruano para establecer una medida que sea de su conveniencia", sostuvo el presidente de la ONG Luz Ámbar, en diálogo con “El Informativo” de Radio Nacional.
"Hay una osadía por parte de esta empresa. Se debe sacar del espectro de nuestro país este servicio aplicativo", recomendó Luis Quispe Candia.
Restauran la escultura de la torre de la iglesia virreinal de Santo Domingo en Lima
Muchos de los vecinos de Lima tienen grabada la imagen de la escultura de La Fama coronando una torre de la iglesia virreinal de Santo Domingo, pero muy poco sabían de ella.
Prolima, institución de la Municipalidad de Lima, ha restaurado esta pieza, parte del imaginario de la ciudad, descubriendo curiosos hechos sobre esta obra de arte.
Metal y madera
La primordial sorpresa que se encontraron los restauradores es, según cuenta el director de Prolima, Luis Martín Bogdanovich, que lo que parecía una escultura de metal era, en realidad, de madera.
La impresión se debía a la capa de pintura que tiene la obra. El funcionario explicó que originalmente sí había sido de metal, en la época colonial.
Averiguando, se supo que en el siglo XIX hubo un incendio en el que la escultura original de la época virreinal fue dañada. Por tal motivo, se mandó a hacer una nueva.
Bogdanovich relata que el encargo lo recibió un artista extranjero que residía en esos días en Lima: el austriaco Nicolás Youngström.
Encontraron la firma en una parte de la escultura mientras se hacían las reparaciones con bisturí.
Del mismo modo, contó el portavoz de Prolima que el actuar de aves, en especial de gallinazos, había malogrado algunos detalles que se han reparado ahora, como, por ejemplo, los dedos de La Fama. Por tal motivo, se han tomado medidas para evitar que estos animales ensucien y dañen esta obra.
Señala, como curiosidad que se sabe que el artista de esta escultura tiene unas tres más por lo menos repartidas en Lima. Un dato a parte es que él habría sido masón.
En 1863 se instaló esta escultura en la iglesia Santo Domingo.
/MPG/ANDINA/
BNP recibe donación de más de 1400 libros de la biblioteca personal de Magda Portal
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura, recibió una importante donación de más de 1400 libros que formaban parte de la biblioteca personal de la poeta y política peruana Magda Portal.
Este ofrecimiento de cesión se concreta por parte de la señora Rocío Revolledo, sobrina de Magda Portal, y tiene un valor en sí mismo por la naturaleza de su contenido y la pertenencia con la autora. Por ello,, la BNP ha determinado mantener la integridad de la colección ofrecida en donación, incluyendo a los libros que no cuentan con anotaciones manuscritas o dedicatorias.
Estos ejemplares se caracterizan por su originalidad y singularidad temática, unicidad y rareza: por el lugar de edición, número de publicación, circuito de circulación y, en algunos casos, libros que fueron censurados y/o sacados del mercado editorial durante el periodo de las dictaduras en Latinoamérica, en el siglo XX.
Luego de su procesamiento, los libros de la colección estarán disponibles en las salas de lectura de la sede de San Borja para que puedan ser leídos y consultados por los usuarios.
Parte de esta colección se puede consultar en la plataforma digital Memoria Perú, de la Biblioteca Nacional del Perú, en el siguiente enlace: https://memoriaperu.bnp.gob.pe/#/micrositio13/magda-portal
/DBD/
EsSalud reafirmó su capacidad de contingencia ante desastres durante Simulacro Nacional Multipeligro 2023
Planes de contingencia
Primeros auxilios
/LC/NDP/
CIP-CD Lima fue sede de la mesa redonda “Niño Global: Amenazas y propuestas”
“Frente al actual escenario climático y la presencia del Niño Global, necesitamos estar unidos los arquitectos y los ingenieros, pues somos quienes contamos con conocimientos que se complementan en temas como análisis de riesgos, diseño sostenible, planificación de la construcción, resistencia estructural, eficiencia energética, entre otros”, manifestó.
Minedu y Cofopri se unen para otorgar títulos de propiedad a colegios de Lima y Callao
San Isidro: serenos detienen a delincuentes tras intensa persecución
/LC/NDP/
Más de 1 millón de niñas y niños fueron protegidos contra polio y sarampión
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 1 millón 230 890 niñas y niños de 2 meses a 5 años fueron protegidos contra la polio y sarampión gracias al barrido de vacunación desarrollada durante 45 días, en 12 regiones y la provincia constitucional del Callao.
La campaña de vacunación “Por un país libre de polio y sarampión” desplegó unas 15 000 brigadas de inmunización en Lima, Callao, Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.
María Elena Martínez Barrera, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, destacó que Lima región, Tumbes, Moquegua, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, Loreto y Ucayali aumentaron su cobertura de vacunación contra polio y sarampión.
“Felicitamos la labor del personal de salud de las regiones de la selva, porque, teniendo en cuenta el caso de poliovirus que se registró en Loreto en marzo pasado, llegaron a vacunar a las comunidades nativas más alejadas”, subrayó Martínez.
En Lima Metropolitana y Callao el barrido de vacunación se efectuó en viviendas, colegios de nivel inicial, guarderías, cunas jardín, parques, mercados y otros lugares concurridos por las familias para vacunar a los más pequeños.
Durante el barrido de vacunación, especialistas del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) realizaron una búsqueda activa de casos de polio y sarampión en las 12 regiones priorizadas. Hasta la fecha no se registró ningún paciente con síntomas de estas enfermedades.
/DBD/
Designan a nuevo jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
El Ministerio de Cultura designó hoy a Boris Gilmar Espezua Salmón en el cargo de Jefe Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú según resolución suprema publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El dispositivo legal es suscrito por la ministra de Cultura, Leslie Carol Urteaga Peña y la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.
En otra resolución suprema, previamente se aceptó la renuncia formulada a Fabiola Isabel Vergara Rodríguez de Rodríguez, al cargo de Jefa Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, dándosele las gracias por los servicios prestados.
/DBD/
Callao celebrará un gran corso el domingo 20 de agosto
En el marco de las celebraciones por el 187 aniversario de la provincia Constitucional del Callao, el alcalde Pedro Spadaro anunció que el domingo 20 de agosto se realizará, a lo largo de las principales calles y avenidas del primer puerto, el Real Corso del Callao.
"Queremos que las familias chalacas disfruten de un espacio para compartir, que se sientan orgullosos de que en el Callao también se pueden hacer espectáculos de gran magnitud", afirmó Spadaro durante el lanzamiento oficial de este gran corso.
El anuncio del Real Corso del Callao se efectuó con orquestas, trajes alegóricos y un gran ambiente.
Spadaro manifestó que se trata del show más grande realizado en el Perú, que recorrerá toda la av. Sáenz Peña y culminará a orillas del mar, a la altura del módulo turístico Abtao.
"Invitamos a todos los chalacos al Real Corso Callao. Será una fiesta espectacular con fuegos artificiales y mucha alegría, con más de 2000 artistas y con seguridad garantizada", aseguró el burgomaestre chalaco.
/DBD/