Locales

Reniec: campaña de DNI gratuito para niños de 0 a 3 años finaliza este 30 de junio

El Registro Nacional de Identificación Nacional y Estado Civil (Reniec) recuerda a los padres y madres de todo el Perú que tienen plazo hasta el 30 de junio para tramitar totalmente gratis el primer Documento Nacional de Identidad (DNI) de sus hijos de entre 0 a 3 años y 11 meses, como parte de la segunda fase de la campaña ‘Identidad temprana’.
 
Es fundamental que todos los niños y niñas cuenten con un DNI, ya que posibilita no solo su reconocimiento oficial sino también su protección en diferentes situaciones. Asimismo, el DNI será requerido en muchos trámites y gestiones administrativas a lo largo de su vida.
 
Para participar de esta campaña, el padre o madre debe acudir a cualquier centro de atención del Reniec más cercano, entre los que se incluye oficinas registrales los puntos de atención que dé Reniec en los principales centros hospitalarios del país. 
 
Es importante llevar consigo los documentos de identificación de los padres, la copia certificada de partida de nacimiento del niño y un recibo de servicio público (luz y agua). Si en caso no se haya registrado el nacimiento del menor, este se podrá tramitar en la misma agencia y en el mismo día, para ello el progenitor debe portar el Certificado de Nacido Vivo. 
 
Cabe precisar que, hasta la fecha, el ente registral ha emitido un total de 126 000 documentos a los niños comprendidos en la campaña ‘Identidad temprana’.
 
De esta manera, el Reniec garantiza que los niños y niñas tengan el derecho de tener un DNI desde los primeros años y así tener acceso a beneficios del Estado y a programas sociales.
 
 
/LC/NDP/
22-06-2023 | 15:09:00

Implicados en secuestro de empresaria en Los Olivos podrían pasar 30 años de cárcel

El ministro del Interior, Vicente Romero, sostuvo hoy que a los detenidos por el frustrado secuestro de una empresaria en Los Olivos les espera 30 años de cárcel y dijo que la víctima ha pedido a la justicia no soltar a los delincuentes.

Al supervisar la exitosa intervención policial con un saldo de cuatro heridos, dos civiles y dos delincuentes, Romero señaló que los sujetos involucrados en este caso son extranjeros, a quienes la Policía aplicó la nueva estrategia de patrullaje motorizado "Halcón cazador".

"A los que participaron en este secuestro les espera 30 años de cárcel. Le pedimos a toda la cadena de justicia, al Ministerio Público, a los jueces, hacer prevalecer las leyes. Esto nos interesa a todos. La víctima me pidió que evitemos la impunidad y dijo que 'ojalá no los suelten' (a los detenidos)", señaló el ministro.

Durante el secuestro, resultó herido de bala el chofer que manejaba el vehículo de la empresaria y otra persona en el trayecto. Pero además, en el fuego cruzado con los agentes de orden, también se hirió a dos detenidos de nacionalidad extranjera.

Control más efectivo a extranjeros

Precisamente Romero señaló que se hará en todo el país un control mucho más efectivo a los ciudadanos extranjeros para detectar a quienes se encuentran en situación migratoria irregular.

"Las medidas que se han dado desde el Gobierno están dando buenos resultados, hay muchos (extranjeros) que están accediendo a la regularización de permanencia en el país, pero obviamente faltan muchos. Por ello se hará el control de todos los extranjeros a nivel nacional".

El ministro destacó que la intervención se inició gracias a una llamada telefónica a la central de emergencia policial 105. "Ha habido un intercambio de disparos, la señora está sana y salva. Acabo de hablar con ella. Gracias a esa llamada se le ha podido rescatar. Ha habido una persecución, son tres venezolanos, uno de ellos se ha fugado (el chofer)", agregó el ministro del Interior.

/DBD/

22-06-2023 | 14:40:00

Corredor rojo ahorraría hasta 30 minutos en su recorrido si no hay colectivos

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), informó que los usuarios del corredor rojo y del transporte formal pueden ahorrar hasta 30 minutos durante su recorrido sin colectivos en las vías por donde transitan.

Se dio a conocer que la entidad calculó este tiempo mediante un trabajo de campo que se realizó el último martes durante la paralización de conductores informales en rechazo a las acciones de fiscalización y a las sanciones que la entidad impone.

Esta información validada en los hechos confirma que los colectivos no solo son inseguros para los usuarios, sino que además generan caos y congestión en las calles y avenidas donde operan de forma ilegal. Además, evidencia que tampoco es cierto que cubran la falta de oferta del transporte formal.

De acuerdo con la ATU, durante las primeras horas del paro del martes, muchos conductores informales bloquearon el paso de los buses del corredor rojo y otras unidades autorizadas para dar la sensación de que no hay suficiente transporte formal, pero luego que se liberaron las vías la situación se normalizó y los usuarios pudieron trasladarse de forma fluida y segura.

Víctor López, gerente de Operaciones de dicho sistema de transporte, dijo que los taxicolectivos también afectan al corredor azul. El promedio de tiempo de viaje desde Miraflores hasta la avenida 28 de Julio debería de ser de 25 minutos. Sin embargo, debido a la presencia de los colectivos, el recorrido demora 40 minutos.

En ese sentido, la ATU reiteró su absoluto rechazo a cualquier intento de legalizar los autos colectivos porque atenta contra la reforma del transporte que la ciudadanía requiere y reafirmó que su postura institucional y técnica es fortalecer y promover la macromovilidad en Lima y Callao.

 De esta manera, la entidad ratificó su compromiso de seguir trabajando para que los 11 millones de limeños y chalacos puedan contar con un transporte rápido, seguro y formal.

/DBD/

22-06-2023 | 12:55:00

Pamela Cabanillas se entregó a las autoridades españolas y afirma estar embarazada

A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, Pamela Cabanillas, la joven que estafó a cientos de peruanos con entradas falsas para conciertos de Daddy Yankee, Coldplay y Bad Bunny, se entregó voluntariamente a las autoridades, en España.

"Dejo constancia que mi cuerpo no tiene ningún moretón (...) Les dice la Mommy Yankee", manifestó.

"Me entrego voluntariamente a las autoridades europeas para mi extradición solicitada, seguidamente la Interpol peruana me escoltó hasta el avión. Actualmente, me encuentro embarazada de 4 meses. Me encuentro bien, sin lesiones, golpes, sin nada que cambie mi aspecto físico", dijo en una historia en la misma red social.

Recordemos que el Gobierno de España aprobó la extradición de Pamela Cabanillas luego de que fugara al país europeo. La mujer es acusada por la Policía de ser la líder de la organización criminal Los QR de la Estafa y de haber cometido los delitos de suplantación de identidad, estafa agravada y falsificación de documentos.

/DBD/

 

 

 

22-06-2023 | 12:25:00

Los Olivos: Policía frustra secuestro de una mujer tras feroz balacera

La Policía Nacional del Perú logró evitar el secuestro de una mujer en una operación que resultó en un tiroteo y que comenzó en el distrito de San Martín de Porres y finalizó en Los Olivos.

William Valladares, el gerente de seguridad ciudadana de Los Olivos, informó que la víctima se encontraba en su automóvil junto a su hijo cuando un grupo de individuos la interceptó a bordo de un vehículo negro.

En un principio, los cuatro delincuentes intentaron robar el automóvil de la mujer, pero al no tener éxito, decidieron llevarse a la víctima y se desplazaron a diferentes lugares.

Los agentes de la Comisaría de Sol de Oro detectaron el secuestro y procedieron a capturar a los delincuentes, lo que desencadenó un tiroteo. Los agentes, junto con el personal del serenazgo de Los Olivos, implementaron un plan de cerco para evitar su escape.

/DBD/

22-06-2023 | 09:47:00

Ascensor en la estación Matellini del Metropolitano se encuentra en mal estado

En el distrito de Chorrillos, usuarios de la estación Matellini del Metropolitano denunciaron al Informativo por Nacional que el ascensor que conecta la ruta troncal con los alimentadores luce apagado, con conos y sin funcionar desde el mes de abril.

Esta situación, ha generado un gran malestar en los usuarios que padecen alguna limitación física o son adultos mayores por lo que exigen la pronta solución de las autoridades.

Luego de darse a conocer los hechos ante los medios de comunicación, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) se pronunció y confirmó la deficiencia de los ascensores de la estación Matellini, pero aseguraron que cuentan con sillas tipo oruga para movilizar a las personas con discapacidad.

/DBD/

22-06-2023 | 08:35:00

Chef de Central, Virgilio Martínez: "soñamos con que el Perú sea la voz de la gastronomía mundial"

El chef peruano Virgilio Martínez, cuyo restaurante Central ha sido elegido el mejor del mundo, reveló hoy que comparte el sueño de que el Perú sea más grande y se convierta en algún momento en la voz de la gastronomía mundial.

Al retornar a Lima tras recibir el galardón como número 1 de la lista The World's 50 Best Restaurants, Martínez manifestó que el Perú debe ser una "pieza gigante", no solo de producción de materia prima sino de inspiración para producir arte, cultura y en temas de preservación.

"Así como soñamos con Central en llegar a algo grande, también soñamos, como peruanos, que el Perú sea más grande y que pueda ser la voz de la gastronomía mundial", dijo el chef de 45 años.

Central recibió el galardón como número 1 del planeta en la ceremonia de The World's 50 Best Restaurants celebrado en Valencia, en su vigésimo primera edición, y en el que el restaurante barcelonés Disfrutar quedó en segundo lugar.

El chef Martínez señaló también que la experiencia de comer en el restaurant Central dura aproximadamente de 3 a 4 horas donde el comensal puede degustar platos de diferentes altitudes y zonas de nuestro Perú y conectarse con nuestra cultura milenearia.

“Durante estas 3 a 4 horas te conectas con el Perú, tu cultura, el arte, la naturaleza. Hacemos que los menús degustación hablen de la geografía, altura y biodiversidad. No nos enfocamos solo en el alimento sino vamos más allá”, precisó.

Capitaneado por los chefs Virgilio Martínez y Pía León, su esposa, Central pasó de la segunda a la primera posición de esta lista, que sitúa en el número dos a Disfrutar; en el 3 a Diverxo (Madrid) y en el 4 a Asador Etxebarri (Atxondo).

/RP/Andina/

22-06-2023 | 08:07:00

Normas Legales: Publican ley que autoriza uso de armas no letales a serenos

Con la publicación en la separata de Normas Legales de El Peruano, el Congreso de la República oficializó hoy la ley que autoriza el uso de armas no letales a los miembros del serenazgo.

La norma, que lleva las firmas del presidente y vicepresidente del Congreso, modifica los artículos 11, literal a), y 20 de la Ley 31297, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal.

El texto modificatorio dispone que serán funciones de los centros de capacitación de serenos municipales:

"Brindar capacitación básica, especializada y entrenamiento permanente a los serenos municipales, orientada a la adquisición de conocimientos, uso de medios de defensa autorizados y perfeccionamiento de habilidades necesarias para el adecuado desempeño de sus funciones".

Asimismo, se precisa que los serenos deberán contar con los medios de defensa necesarios para cumplir con sus funciones, los cuales serán los siguientes:

Grilletes de seguridad, escudos, bastones tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas para el cumplimiento de sus funciones; teniendo como finalidad prevenir y disuadir la comisión de delitos y faltas que atenten contra la seguridad ciudadana, respetando los derechos fundamentales de las personas.

"La autoridad municipal, de acuerdo a su disponibilidad presupuesta, proveerá de los recursos respectivos para los medios de defensa, la capacitación y las evaluaciones psicológicas periódicas a los serenos municipales", señala la ley publicada hoy.

/DBD/

22-06-2023 | 07:26:00

Villa el Salvador: Sutran envía al depósito 6 vehículos y retira 13 placas de rodaje

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) realizó esta mañana un megaoperativo en el Km. 20 de la Panamericana Sur, en el distrito de Villa El Salvador, que terminó con el internamiento de seis vehículos en el depósito de Ancón y el retiro de 13 placas de rodajes.
 
Durante la intervención, el personal operativo de Sutran, en coordinación con la Policía de Carreteras y Policía de Tránsito, lograron intervenir y capturar a tres conductores que intentaron darse a la fuga con maniobras evasivas que pusieron en riesgo la seguridad de otros conductores.
 
Al momento de la intervención se detectó que un conductor además de prestar el servicio de transporte sin contar con autorización, tenía cancelada la licencia de conducir, motivo por el cual se procedió con el internamiento de la unidad que conducía, como medida preventiva.
 
En otro momento, otro transportista que realizaba el servicio de transporte sin contar con autorización, fue intervenido a escasos metros del peaje de Villa, tras intentar evadir la acción fiscalizadora de la Sutran, abandonando a los pasajeros en plena Panamericana Sur, se pudo constatar que tenía la licencia de conducir vencida.
 
En total, fueron 19 los conductores intervenidos, a quienes se les impusieron actas de control con la infracción de código F.1 por prestar el servicio de transporte sin autorización, es decir, en condiciones de informalidad. Esta infracción conlleva una multa equivalente a 1 UIT (S/ 4950).
 
Las medidas se aplicaron de manera preventiva conforme a lo establecido en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RENAT), en el marco de las acciones desplegadas para combatir la informalidad en el transporte terrestre y garantizar un viaje seguro para todos los peruanos.
 
La Sutran desarrolla estas acciones los 365 días del año en las principales vías nacionales del país.
 
/LC/NDP/
21-06-2023 | 19:21:00

Métodos comerciales engañosos: ¿Qué pruebas necesita para presentar una denuncia ante el Indecopi?

Ante los constantes casos de estafas por parte de algunas agencias de viajes, bajo la modalidad del “raspa y gana” y el “juego de la ruleta”, el Indecopi recomienda a los consumidores que incluyan en sus denuncias todas las pruebas que acrediten lo que la empresa les ofreció, los beneficios y premios que les prometió para captar su atención, así como las condiciones que le impusieron para acceder a anunciado premio.
 
Se consideran medios probatorios los documentos, medios audiovisuales, conversaciones de WhatsApp, publicidad, proformas, así como los comprobantes de pago y el contrato que firmó con la empresa.
 
Algunas de estas agencias aplican métodos engañosos para captar clientes buscando afectar su capacidad de decisión, haciéndoles creer que ganaron un premio para que firmen un contrato, empleando para ello elementos distractores como el ruido, comida, bebida, entre otros. Es así como, desde el 2019 hasta abril del 2023, el Indecopi tramitó 726 procedimientos sancionadores, a nivel nacional, contra agencias de viajes por aplicar dichos métodos.
 
La institución señala que nadie puede obligarlo o presionarlo para que permanezca en un local, ni a firmar un contrato sin antes leerlo y verificar que incluya todo lo ofrecido. Si se siente maltratado o amenazado para firmar, debe presentar una denuncia policial tan pronto se retire del local. Esta es una forma efectiva de evidenciar la agresión en su contra para firmar el contrato.
 
Para evitar caer en estafas o engaños, la institución recomienda leer y entender todos los puntos de un contrato antes de firmar, incluso, revisar los enlaces web que se incluyan porque pueden contener información relevante.
 
Además, el consumidor debe considerar que si le indican que ganó un premio puede recogerlo y retirarse sin firmar ningún contrato, ni entregar sus tarjetas de crédito. Si hace un pago con su tarjeta, recuerde que los intereses los cobra el banco que emite la tarjeta de crédito, no la agencia de viaje. Por ello, antes de firmar el váucher revise que consigne el monto que la empresa le informó y el número de cuotas que usted indicó.
 
El Indecopi puede imponer sanciones administrativas a las empresas de hasta 450 UIT (más de S/2,000,000) y también ordena medidas correctivas a favor de los consumidores. Sin embargo, al considerarse a las estafas como delitos, también debe presentar su denuncia a la Policía Nacional del Perú y al Poder Judicial para frenar esta ola de fraudes.
 
Canales de atención
Ante algún inconveniente los consumidores pueden presentar su reclamo al proveedor a través de su Libro de Reclamaciones. La agencia tiene la obligación de brindar una respuesta en un plazo máximo de 15 días hábiles no prorrogables.
 
Si no recibió respuesta o si no se resolvió el inconveniente, puede presentar su reclamo ante el Indecopi, a través de los siguientes canales:
 
 
El Indecopi continúa vigilando que los proveedores cumplan con sus obligaciones y eviten conductas que perjudiquen a los consumidores del país.
 
 
/LC/NDP/
21-06-2023 | 15:40:00

Páginas