Continúa la vacunación contra el covid-19 pese a ser feriado
Pese a ser feriado por el Día de san Pedro y san Pablo, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó los puntos de vacunación contra el covid-19 y la influenza en Lima Metropolitana y el Callao, algunos de los cuales estarán abiertos de 7 de la mañana a 7 de la noche.
Cabe señalar que el pasado 26 de junio, el ministro de Salud, Jorge López, anunció el inicio de la cuarta ola del covid-19 en el Perú e invocó a la población acudir a los locales de vacunación.
“Estamos pidiendo a la población acudir a los locales de vacunación porque es la única manera para prevenir que las personas terminen en una cama de hospitalización o inclusive en una cama UCI”, anotó el titular del Minsa.
Son 25 los centros de vacunación que atenderán de 7 a.m. a 7 p.m., los cuales cuentan con amplios ambientes, tanto para la aplicación de la dosis que corresponda (primera, segunda, tercera o cuarta), como para el tiempo de descanso requerido después de haber sido inmunizado.
De otro lado, serán 9 los puntos de atención en Lima Metropolita que atenderán al público desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m.
Conozca los lugares de vacunación que atenderán hasta el 1 de julio, así como sus respectivos horarios de atención:
/Andina/LQ/
Niños con cáncer y leucemia son beneficiados tras remodelación en el Hospital Sabogal
El tratamiento de los niños que padecen cáncer, leucemia y enfermedades de la sangre continuará con servicios de altos estándares de calidad y bioseguridad gracias al Seguro Social de Salud (EsSalud) que remodeló el área de hospitalización de Oncohematología Pediátrica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.
Son cerca de 500 mil menores entre 0 a 14 años de edad, adscritos, de los cuales cerca del 0.5% es diagnosticado con patología oncológica y serán beneficiados con el ambiente de hospitalización gracias a una infraestructura diferenciada.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca Espinoza, destacó que con esta remodelación brindarán confort hospitalario tanto al paciente como al familiar, conforme a los requerimientos de la normativa vigente para infraestructura hospitalaria.
“Es una remodelación que permite la atención individualizada con 17 camas y es fruto del trabajo articulado entre la sede central y las redes para hacer cambios y los padres de los niños estén más cómodos y tranquilos”, afirmó la máxima autoridad del Seguro Social.
El área está equipada con 17 camas hospitalarias, ambientes individualizados, bombas de infusión, ventilación, equipo de enfermería y sillones para el familiar acompañante de cada paciente.
/NDP/LQ/
Vecinos de Ate fueron protegidos contra el covid-19 y la influenza
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este y la Red Integrada de Salud (RIS) de Ate, llevó a cabo una gran campaña de vacunación contra el covid-19 -19, la influenza y aplicación de dosis del esquema regular en beneficio de la comunidad del distrito de Ate. En total se administraron 566 dosis.
Desde tempranas horas, quince brigadas de salud se reunieron para recorrer los alrededores del Puesto de Salud Ate y realizar un barrido casa por casa donde fue posible ubicar a la población que presenta un alto índice de exposición al riesgo de contagio de covid-19 y otras enfermedades.
En ese sentido, se vacunó a niños de entre 5 a 11 años con su primera o segunda dosis pendiente, con la tercera dosis a los adolescentes de 12 a 17 años que hayan cumplido los 5 meses desde la aplicación de su segunda dosis.
Así como a todas las personas mayores de 18 años con su tercera dosis pendiente y con cuarta dosis a las personas de 40 años a más que hayan cumplido 5 meses desde la inoculación de su tercera dosis.
“Todos los establecimientos de salud de Lima Este tienen a disposición las vacunas contra el covid-19 -19, la influenza y el neumococo; también estamos realizando las pruebas de descarte del virus”, declaró el doctor Max Bendezú Jaime, director general de la Diris Lima Este.
La intervención contó con la presencia de la directora de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, quién además comentó que la vacunación se viene intensificando en los distintos distritos de la capital.
/ES/NDP/
Más de 9,000 oportunidades de trabajo en la Feria Laboral de Lima
La Feria Laboral de Lima Metropolitana ofrecerá más de 9,000 posibilidades de acceder un puesto de trabajo este jueves 30 de junio y viernes 1 de julio, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el Parque de la Exposición.
La feria es organizada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y reunirá a más de 130 empresas comerciales, industriales, de telecomunicaciones y otros rubros, cuyos representantes mostrarán la oferta disponible a los jóvenes que lleguen en busca de una oportunidad.
Considerada “la feria laboral más grande de Lima”, la actividad se desarrollará en el Parque de la Exposición de la céntrica avenida 28 de julio, donde jóvenes y adultos en busca de un puesto de trabajo también podrán recibir a los servicios que brinda el MTPE a través del Centro de Empleo.
En los stands del Ministerio de Trabajo, los participantes podrán acceder a los documentos que se requieren para encontrar trabajo. Por ejemplo, se entregará en forma gratuita el Certificado Único Laboral, se les instruirá en el registro y uso de la Bolsa de Trabajo y se brindará información de los servicios del Centro de Empleo, todo totalmente gratis.
/RP/Andina/
Cuarta ola: conoce las zonas de Lima que reportan más contagios de covid-19
Ante el inicio de la cuarta ola en el Perú, los casos de covid-19 se han triplicado en los distritos de Pachacamac e Independencia por lo que es necesario que la población mantenga las medidas de autocuidado y complete su esquema de vacunación contra esta enfermedad.
Así lo señaló, al programa Andina al Día, el doctor Edwin Neciosup, médico epidemiólogo y jefe de la oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de EsSalud, quien dijo además que el 86 % de pacientes que se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) corresponde a personas que no están vacunadas.
“En la semana 24, en los distritos de Pachacamac e Independencia, los casos se han triplicado. Por ejemplo, en Pachacamac se ha pasado de 32 a 115 casos que porcentualmente es casi el 300 % lo que nos lleva a insistir en que debemos mantener las medidas de autocuidado”, subrayó.
El galeno también indicó que las ciudades donde se está registrando un mayor número de contagios por covid-19 son Lima, Arequipa, Ancash y Cusco debido al comportamiento poblacional, es decir, a la falsa sensación de seguridad de que la pandemia ya ha finalizado.
“Lima está registrando más de 7,000 casos en una sola semana y, por su parte, Arequipa tiene 1,000 contagios y esto se debe al comportamiento de la población que frecuenta lugares muy hacinados o comparte alimentos con personas de diferentes núcleos sociales que facilita el riesgo de contagio”, precisó.
/RP/Andina/
Se gradúan 169 médicos formados en pandemia en el hospital Rebagliati
Un total de 169 médicos residentes se graduaron hoy en distintas especialidades, convirtiéndose así en la primera promoción formada en pandemia en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, el cual estuvo en la primera línea de lucha contra el covid-19.
La promoción 2022 “Dr. Waymer Benites Cerna”, en homenaje al primer héroe fallecido en pandemia por atender a los pacientes con covid-19, demostró su valía en el ejercicio diario de su trabajo profesional que benefició a miles de pacientes que acudieron al hospital por una atención durante la emergencia sanitaria.
“Son nuestros héroes, nuestros luchadores en esta pandemia. Han hecho un gran esfuerzo por salvar vidas y aprender al mismo tiempo. Les deseo el mejor de los éxitos y no perdamos la mística de estar siempre al servicio de nuestros pacientes”, señaló el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca, en la ceremonia de graduación.
Durante el proceso de formación especializada, los médicos residentes mostraron su esfuerzo, sacrificio y dedicación al servicio de los pacientes, demostrando ser especialistas de excelencia a lo largo de estos años de exitoso ejercicio profesional según el tipo de especialización.
/RP/Andina/
Cañete: Nueva planta portátil beneficiará a más de 5 mil pobladores de La Florida
La segunda planta portátil ejecutada por Emapa Cañete como parte de la implementación de la política de Integración que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), se inauguró hoy en el distrito de Nuevo Imperial, en favor de más 5 mil pobladores del centro poblado La Florida.
La planta, que se ejecutó con una inversión de más de S/1.3 millones, producirá 10 litros de agua por segundo, permitiendo así que los habitantes de esta zona del sur chico se beneficien con una continuidad en el servicio de agua potable de 12 horas al día, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida.
Durante la inauguración, el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez destacó que esta nueva planta portátil se suma a la PTAP Túnel Grande, inaugurada en enero de este año con una inversión de S/ 2 259 390 y en favor de 10 mil pobladores del distrito de Nuevo Imperial, como parte de la promoción de la política de integración que promueve el gobierno.
“Se han invertido ya más de 3.6 millones de soles en ambas plantas, monto transferido a Emapa Cañete para su implementación, en busca de atender las necesidades de un distrito cuyas autoridades han evidenciado no solo su confianza en el Estado sino su visión integradora, ya que contar con agua de calidad garantiza que sus habitantes tengan mejores servicios y más oportunidades de desarrollo”, señaló.
Barreda resaltó que la puesta en marcha y los beneficios de ambas PTAP en favor de los usuarios de Cañete se hizo posible a través del proceso de integración impulsado por el MVCS y el organismo, que refleja el trabajo conjunto que realizan las entidades del Estado, las municipalidades y la población para que más peruanos accedan a mejores servicios de saneamiento.
/RP/NDP/
Más de 5300 toneladas de alimentos llegaron a los mercados mayoristas de Lima
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), basado en información proporcionada por la Empresa Municipal de Mercados, informó hoy que ingresaron más de 5,300 toneladas de alimentos a Lima, los que se sumaron a los registros del Gran Mercado de Mayorista de Lima (GMML) en Santa Anita y el Mercado Mayorista de Frutas No.2 en La Victoria.
Según el Sistema de Abastecimiento de Precios (Sisap) del Midagri, en general, los precios al por mayor de los alimentos comercializados en los principales mercados mayoristas de la capital registraron una disminución de 8%, explicado por la reducción de los precios de los tubérculos, hortalizas y frutas y en función a los altos ingresos y stocks registrados ayer.
Así, los tubérculos registraron una baja en sus precios de 22.3%, siendo la papa blanca el producto que más ha contribuido con dicha reducción, mientras que los precios de las hortalizas mostraron un descenso de 6.2%, siendo la espinaca el producto que más contribuyó con dicha disminución.
Sin embargo, los precios de las legumbres tuvieron un incremento de 7.9%, siendo la arveja verde blanca serrana el producto que más ha contribuido con dicho incremento.
/DBD/
Comando Patitas rescató 50 cachorros del comercio informal
Luego de dos meses de haberse creado, el Comando Patitas de Gerencia y Control de la Municipalidad de Lima ha rescatado del comercio informal a 50 cachorros que iban a ser vendidos en el Cercado.
Este escuadrón, conformado por agentes de Fiscalización de la comuna edil, viene trabajando de manera efectiva en la recuperación de animales que son comercializados de manera ilegal y en pésimas condiciones en diferentes conglomerados, como Mesa Redonda, Mercado Central y Triángulo Grau.
Los indefensos animales son escondidos por inescrupulosas personas en mochilas, bolsas y cajas de cartón, con el objetivo de burlar a los agentes municipales; sin embargo, el Comando Patitas, a través de sus equipos de inteligencia, ha logrado rescatarlos y ponerlos a buen recaudo.
Cabe señalar que estas acciones se realizan en coordinación con agentes de la Policía Nacional del Perú, quienes han logrado detener a varios vendedores informales.
Luego de que los agentes de la comuna limeña rescatan a los animales, estos son llevados a la Veterinaria Municipal, donde reciben atención primaria y son evaluados para luego ser dados en adopción.
Hasta la fecha, más del 80% de estos animalitos han sido adoptados por familias responsables. Las personas que deseen adoptar un cachorrito rescatado pueden escribir al correo de [email protected].
/ES/NDP/
Prorrogan validez de licencias de conducir profesionales
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció una nueva prórroga para las licencias de conducir profesionales, en atención a las necesidades planteadas por los transportistas y motociclistas durante las reuniones de trabajo y diálogo con el Ejecutivo.
Así se dispuso desde hoy, a través del Decreto Supremo Nº 011-2022-MTC, el cual precisa que las licencias de tipo A II–b, que hayan vencido entre el 1 de enero de 2020 hasta el 30 de agosto de 2022, mantendrán su validez hasta el 31 de agosto. Este tipo de brevete autoriza a conducir microbuses o minibuses de máximo 6 toneladas de peso.
En el caso de las licencias A III–a, con fecha de caducidad entre el 1 de enero de 2020 y el 29 de setiembre de 2022, la prórroga aplicará hasta el 30 de setiembre 2022. Este título habilitante permite conducir minibuses urbanos, interurbanos, panorámicos y articulados.
Finalmente, los brevetes de tipo A III-b, que vencen entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de octubre de 2022, tendrán una prórroga hasta el 31 de octubre de 2022. Es decir, aplica para conductores de remolques, grúas, cargo buses, plataformas, barandas y volquetes.
Por otro lado, el MTC ha dispuesto ampliar hasta el 31 de diciembre de 2022 la validez de las licencias de conducir de la clase B (motos y mototaxis), cuya fecha de vencimiento se ubique entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de julio de 2022.
El MTC reafirmó su compromiso de continuar el diálogo con los transportistas y atender las demandas que faciliten y fortalezcan su importante contribución dentro de la economía nacional.
/AB/NDP/