Próximo sábado 300 mil docentes serán evaluados para nombramiento
Todo está listo para que cerca de 300 mil docentes sean evaluados este fin de semana en los concursos de nombramiento (sábado 13), en un proceso que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó el Ministerio de Educación (Minedu).
Garantizando el desarrollo de los concursos convocados por el Minedu, la directora de la UGEL 03, Nathaly Canales, informó que casi 300 mil maestros rendirán la Prueba Única Nacional este fin de semana.
La mencionada funcionaria señaló que se ha establecido un aforo de 15 docentes por aula, de modo que se guarde el distanciamiento adecuado durante el desarrollo de la evaluación. Asimismo, las aulas y los materiales que se emplearán en la prueba serán desinfectados antes de su uso y distribución.
/LD/NDP/
Examen para cargo de directores de UGEL será el 14 de noviembre
El ministerio de Educación (Minedu) informó que más de 7,000 docentes rendirán este domingo14 de noviembre, la Prueba Única Nacional del Concurso de Acceso al cargo de director de UGEL en los 37 centros de evaluación habilitados a nivel nacional.
Este examen es una oportunidad de crecimiento profesional para los docentes de la Carrera Pública Magisterial y está dirigida para los profesionales ubicados a partir de la quinta escala.
El Minedu indicó que el ingreso a los centros de evaluación será de 7 am a 8am, solo estarán autorizados los postulantes inscritos, no se permitirán acompañantes ni menores de edad. Los docentes deben asistir portando únicamente su documento de identidad y doble mascarilla.
Se invoca a los postulantes verificar con anticipación su centro de evaluación y tomar las medidas y previsiones necesarias de transporte y traslado para llegar a tiempo. Así como, revisar las recomendaciones y prohibiciones para el día de la prueba.
/LD/NDP/
San Isidro: Brigada de Emergencia y Unidad de Rescate atenderán urgencias en Navidad
La Municipalidad de San Isidro lanzó un plan de seguridad para ser la primera respuesta de atención ante las emergencias vehiculares y médicas suscitadas en esta jurisdicción, en el marco de la Navidad y Año Nuevo, informó la comuna.
Mediante una nota de prensa, la institución detalló que son cerca de 100 emergencias las que se presentan mensualmente en esta jurisdicción, registrándose a la fecha 752, atendidas por las brigadas de prevencionistas, siendo las emergencias de mayor incidencia los accidentes vehiculares.
Agregó que los puntos tactitos de circulación de esta unidad, serán las avenidas principales de los 5 sectores de San Isidro, de manera rotativa, lugares donde se tiene un registro alto de incidentes a partir de las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, dependiendo de la zona.
Por este motivo, la comuna señaló que se prepara para los próximos días de mayor afluencia, adquiriendo una camioneta de rescate, vehículo de última generación que servirá para el auxilio rápido en accidentes vehiculares, despistes de moto, emergencias médicas y otras que se pudieran desarrollar.
/MO/
Poder Judicial sentenció a 20 años de prisión a sujetos que violaron en grupo a joven
La Corte Superior de Justicia de Lima sentenció a 20 años de prisión a los cinco sujetos que abusaron sexualmente en grupo de una joven durante una fiesta en una vivienda en Surco.
De esta manera, Manuel Vela, Sebastián Zevallos, José Arequipeño, Diego Arroyo y Andrés Fassardi fueron sentenciados por el delito de violación sexual en agravio de la joven de 21 años. Además de la sentencia, deberán pagar una reparación de 100 mil soles cada uno.
Cabe recordar que el 20 de octubre de 2020, la joven denunció haber sido violada en grupo en una casa de la cuadra cinco del jirón Enrique García, en Surco, donde se reunió clandestinamente un grupo de amigos para realizar una fiesta.
Días después de cometidos los hechos, la Corte Superior de Justicia de Lima dictó nueve meses de prisión preventiva contra los sujetos. El pedido había sido realizado por el Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía de Violencia contra las Mujeres.
/DBD/
Denuncian estafa masiva de “falsos asesores” en WhatsApp de operadora local
Una nueva modalidad de estafa en WhatsApp centrada en la cancelación de deudas mediante transferencias ha advertido la empresa operadora Claro Perú a su base de clientes.
Según explican, los estafadores usan una falsa identidad para llegar a usuarios como “asesores de servicio” de la compañía. “Se han reportado casos en los que usuarios que mantienen algún tipo de deuda con nosotros han sido contactados por ‘falsos asesores’, manifestando que gracias a una supuesta ‘campaña de fidelización’ podrán cancelar su deuda pagando solo entre el 20% y 25% de la misma”.
La empresa ha ratificado que esta alternativa no es ofrecida desde sus canales y que no es una campaña real.
/DBD/
Redes de salud plantean nuevas estrategias para vacunación contra el covid-19
A fin de plantear nuevas estrategias e iniciativas que permitan ampliar el acceso y cerrar brechas de vacunación frente a una eventual tercera ola pandémica, el Ministerio de Salud (Minsa) convocó a los miembros de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana y Callao.
La directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, brindó un análisis de las cifras y el avance de vacunación en este sector de la población y aprovechó para hacer un llamado a todo el personal de salud a unir esfuerzos para lograr la meta de cerrar el año con el 80% de la población objetivo vacunada con dos dosis.
En Lima Centro, hay distritos que aún mantienen una baja cobertura con relación a otros, como es el caso de San Juan de Lurigancho (57%), Miraflores (60%), San Luis (63%) y La Victoria (64%).
En tanto, Lima Sur registra a Santa María del Mar, Lurín, Pachacamac, Pucusana y Punta Hermosa como los distritos con menos del 60% de su población objetivo vacunada con dos dosis, a diferencia de Barranco, Chorrillos y Santiago de Surco que ya han superado el 80% de cobertura.
En Lima Norte la situación se repite con distritos como Carabayllo (56%) Puente Piedra (56%), Santa Rosa (58%) y Ancón (59%).
La jurisdicción de Lima Este muestra a Cieneguilla como la zona con más baja cobertura con un 56% de población inoculada con las dos dosis. En el Callao, los distritos de Mi Perú y Ventanilla presentan coberturas inferiores al 58% de la población inmunizada.
/ES/NDP/
EsSalud detecta casi 100 mil nuevos casos de pacientes con diabetes
En los últimos tres años, el Seguro Social de Salud EsSalud detectó cerca de 100 mil nuevos casos de diabetes mellitus en las redes asistenciales del país, por lo que recomendó a la población mantener estilos de vida saludables a fin de prevenir este mal.
Carolina Salas Rodríguez, médico endocrinóloga del hospital Nacional Edgardo Rebagliati, explicó que la diabetes se genera por los niveles altos de glucosa en sangre, lo que produce el aumento de riesgo de neuropatía, ceguera, enfermedad renal, amputaciones y enfermedades del corazón.
Además, se debe recordar el paciente Diabético con mal control glucémico previo a la hospitalización por infección por covid-19 es un factor de riesgo para realizar infección grave e incluso aumentar su mortalidad.
Agrego que, el sedentarismo sumado a los malos hábitos alimentarios durante la pandemia del covid-19 hicieron que los pacientes con diabetes descuiden el control adecuado de su enfermedad.
/ES/NDP/
Jeri Ramón: Extensión del bachillerato automático se ha ampliado con justa razón
A favor de que el Pleno del Congreso haya aprobado la ampliación del bachillerato automático hasta el año 2023, se mostró la actual rectora de la UNMSM y presidenta de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú, Jeri Ramón.
“Se ha ampliado hasta el 2023 con justa razón, yo sí lo entiendo, porque los chicos van a venir ahora, pero todo es un proceso. (…) La valla no se va a bajar. En San Marcos se hace investigación. Eso es así porque la exigencia está dada, el problema es para presentar el trabajo, porque uno tiene que presentar un trabajo de investigación no solamente de la parte literaria, no solamente coger los libros. Yo tengo que ir al lugar de los hechos y eso es lo que siempre se ha hecho en San Marcos”, explicó.
En diálogo con RPP Noticias, recordó que por la pandemia del covid-19 se ha tenido problemas de conectividad, además de que las bibliotecas -necesarias para la redacción de una tesis- se han encontrado cerradas.
/DBD/
Rosario Sasieta: sentencia por violación grupal en Surco marcará precedente importante
La exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, consideró que la sentencia que hoy emita el Poder Judicial contra los acusados de violar en grupo a una joven en Surco “va a sentar un precedente muy importante de cómo se juzga a los autores de agresiones sexuales”.
“Hoy la jueza del Décimo Juzgado Penal tiene una gran responsabilidad de demostrarle al Perú que a las mujeres no se les puede atacar sin una sanción”, manifestó.
En Ampliación de Noticias dijo que aunque el fiscal ha pedido 20 años, corresponde el máximo de la sanción, que son 26 años.
Este viernes, 12 de noviembre, el Décimo Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima realizará la lectura de sentencia contra José Arequipeño, Sebastián Zevallos, Diego Arroyo, Andrés Fassardi y Manuel Vela, acusados del delito de violación sexual en agravio de una joven de 21 años en Surco.
/DBD/
Motociclista falleció tras caer desde parte alta del óvalo Naranjal en Los Olivos
Esta madrugada un motociclista, identificado como Víctor Manuel Lecca Lynch (29), murió instantáneamente al caer desde la parte alta del óvalo Naranjal, en el distrito de Los Olivos.
Según fuentes policiales, el hombre habría perdido el control de la moto y chocado con un muro, debido a que conducía con exceso de velocidad.
Las primeras investigaciones descartan que otro vehículo haya estado involucrado en este accidente de tránsito.
/LC/