Locales

Directores de salud plantean nuevas estrategias de lucha contra el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Inmunizaciones, reunió a los coordinadores regionales de Inmunizaciones y Estadística del país con el fin de evaluar los indicadores y estrategias para el cierre de brechas de vacunación contra el covid-19 y del Esquema Regular de Vacunación.

Representantes de las regiones de Ayacucho, Puno, La Libertad, Piura, entre otras, contaron sus experiencias exitosas y resaltaron el trabajo coordinado con sus respectivas direcciones de Salud.

Los miembros del equipo técnico de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa brindaron asistencia técnica para la adecuación de los planes de cierre de brechas de la vacunación, así como la ejecución presupuestal y programación de actividades de cara al año 2022.

La directora regional de Inmunizaciones de Puno, Hilda Churaira, informó que la región del sur ha emprendido una dura batalla para vacunar a la población objetivo, pese a las barreras que existen en un sector que desconoce los beneficios de vacunarse contra el covid-19.

Este encuentro significó una oportunidad para analizar los indicadores de vacunación en todo el país, incluyendo la situación de la cadena de frío para conservar las vacunas y la calidad del dato que se registra diariamente sobre el avance de la vacunación contra el coronavirus y del Esquema Regular de Inmunización. 

/ES/NDP/

10-11-2021 | 11:52:00

Minedu suscribe contrato gobierno a gobierno con el Reino Unido

En el marco del Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) “Escuelas Bicentenario”, el ministro de Educación, Carlos Gallardo, y la embajadora británica en el Perú, Kate Harrington, suscribieron en la víspera el contrato para la construcción de 75 instituciones educativas en 9 regiones del país con una inversión de 2800 millones de soles.

El contrato de gobierno a gobierno para el servicio de Asistencia Técnica Especializada de las Escuelas Bicentenario permitirá la ejecución de infraestructura educativa en las regiones de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ucayali, Junín, Cusco, Puno, Callao y Lima y beneficiará a más de 100 mil estudiantes.

“Me alegra profundamente la suscripción de este acuerdo y me gustaría que se diera en la mayoría de nuestras escuelas. Todos los docentes extrañamos a nuestros alumnos y queremos retornar a las clases presenciales, para lo cual estamos trabajando con vigor con miras al próximo año”, señaló el titular de la cartera de Educación.

Por su parte, Kate Harrington, embajadora británica en nuestro país, indicó que para el Reino Unido es un honor haber sido elegido para participar en el PEIP en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú.

Asimismo, recalcó que este proyecto impulsará la infraestructura social en la educación, un pilar esencial para el proceso de desarrollo del Perú y la inversión en su población.

Las Escuelas Bicentenario serán construidas haciendo uso de la tecnología BIM (Building information Modeling o Modelado de Información en Construcción), lo que les permitirá contar con diseños modulares que serán adaptados a las condiciones climáticas y geográficas de cada región: costa, costa lluviosa, sierra, heladas y selva.

/ES/NDP/

10-11-2021 | 10:24:00

Niña atacada por hombre con alteraciones mentales fue operada

La niña de tres años atacada con un ladrillo por un hombre con aparente alteración mental en La Victoria, fue operada con éxito en el Hospital de Emergencias Pediátricas, aunque su estado aún es de pronóstico reservado.

La doctora Giovanna Spelucín, jefa de guardia del citado hospital, señaló que la menor está “estable”, pero aún es prematuro determinar cómo será su evolución.

“Ayer ha sido operada la niña, ha sido evacuado el hematoma. Hay que ver cómo responde. Hoy va a tener todos sus controles y ver cómo reacciona”, manifestó en diálogo con RPP.

Asimismo, Spelucín confirmó que la niña permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital.

“Los reportes que tenemos es que todo ha sido con bastante éxito. Los niños son una cajita de Pandora y podemos esperar cualquier cosa”, añadió.

/LC/

10-11-2021 | 10:15:00

Mercado Móvil llegó a 18 distritos y benefició a más de 11 000 vecinos

De enero a octubre de este año la Municipalidad de Lima trasladó su Mercado Móvil a 18 distritos de la capital, beneficiando a más de 11,000 vecinos y logrando recaudar cerca de S/480,000 de ingresos a favor de los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima y los productores de los valles de la capital.

Las próximas ediciones se llevarán a cabo el viernes 12 de noviembre, en la plaza Manco Cápac (La Victoria); el viernes 16, en el club zonal Cahuide (Ate); y el viernes 26, en el parque La Pedrera (Cercado). En ellas se venderán tubérculos, verduras, frutas, carnes, huevos y más alimentos a precios al por mayor. El horario de atención será de 8 a.m. a 1 p.m.

/ES/NDP/

 

10-11-2021 | 09:28:00

MML ejecutó operativo contra la venta ilegal de animales en el Mercado Central

La Municipalidad de Lima, con el apoyo de la Policía Nacional, ejecutó un operativo contra la venta ilegal de animales en el conglomerado Mercado Central.

Personal de Fiscalización, Gestión del Riesgo de Desastres y Sanidad de la comuna limeña, junto con efectivos policiales, intervino las galerías ubicadas en la cuadra 5 del Jr. Ayacucho y la cuadra 6 del Jr. Miró Quesada, donde se ofrecían mascotas de manera clandestina.

El equipo edil rescató a un perro y seis pericos australianos, además de productos para mascotas, que estaban vencidos o no tenían registro sanitario. Las aves y el can fueron trasladados a la Veterinaria Municipal para corroborar su estado de salud.

Por las faltas detectadas se inició un proceso sancionador contra 10 locales, a los que se les impuso una multa de dos UIT (S/8,800) por comercializar y almacenar productos veterinarios y farmacéuticos no autorizados y sin registro sanitario. Todos los establecimientos fueron clausurados por 30 días y los productos, decomisados.

/ES/NDP/

10-11-2021 | 07:07:00

Minsa realizará el seminario virtual “Noticias falsas y la lucha contra el covid-19”

El Ministerio de Salud (Minsa) realizará este viernes 12 de noviembre a las 4:00 p.m. un seminario virtual denominado: “Noticias falsas y la lucha contra el covid-19”, dirigido a comunicadores, periodistas, estudiantes de periodismo y público en general.

 Durante la reunión, que se desarrollará vía zoom, se contará con la ponencia del epidemiólogo César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, quien hablará sobre el impacto de las fake news en la lucha contra el covid-19.

Asimismo, se ofrecerá una exposición titulada “Las noticias falsas y su influencia en el avance de la vacunación contra el covid-19”, a cargo de la directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez.

También, participará el asesor emergencias en salud para América del Sur de la Organización Panamericana de la Salud, Celso Bambarén, quien abordará el tema “Escucha social y gestión de la Infodemia”.

El panel de expositores también está conformado por los periodistas Irene Ignacio, coordinadora en verificador de La República; Fabiola Torres, directora de Salud con lupa; y Paulo Rosas, coordinador de PerúCheck e integrante de El Filtro.

Ellos tendrán a su cargo el segmento “El rol de los medios periodísticos en la verificación de datos”.

 Para participar del seminario virtual, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://minsa-gob-pe.zoom.us/webinar/register/WN_PF5eapbUQlODbuTFrEEOww, en la que tendrán que registrar sus datos personales y correo electrónico.

/ES/NDP/

10-11-2021 | 06:11:00

El zorrito Run Run ya está en el Parque de Las Leyendas

El zorro andino Run Run, que fue capturado el día de ayer en el distrito de Comas, ya se encuentra a buen recaudo en el Parque de las Leyendas y en manos de especialistas que asegurarán su cuidado y recuperación.

Run Run fue capturado finalmente por personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y del departamento de Fauna Silvestre de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú, que lo trasladó al parque zoológico para su observación.

La subgerente de Zoología del Parque de Las Leyendas, Giovanna Yépez Grande, informó que Run Run llegó ayer a las 10:30 de la noche, tras haber sido anestesiado para su captura.

Informó, además, que el equipo que recibió a este zorro andino (Lycalopex culpaeus) lo dejó despierto. En los próximos días se ha propuesto observar el progreso de su conducta, porque su medioambiente ha cambiado, precisó.

/LD/Andina/

09-11-2021 | 18:50:00

Más de 283 mil maestros postulan este sábado para ingresar a la Carrera Magisterial

Más de 283 mil maestros rendirán este sábado 13 de noviembre la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento 2021, que permitirá el ingreso de los docentes a la Carrera Pública Magisterial, informó el ministro de Educación, Carlos Gallardo.

Indicó además que este proceso determinará los cuadros de mérito para el proceso de contratación docente de los años 2022 y 2023.

El titular del Ministerio de Educación (Minedu) dijo que su cartera “tiene una voluntad enérgica y firme y la prueba se hará de todas maneras este sábado de forma impecable y transparente, y yo personalmente la supervisaré”, subrayó.

Informaciones falsas

Luego de pedir a los maestros que no tomen en cuenta informaciones falsas sobre una supuesta postergación de la prueba, Gallardo señaló que se han habilitado más de 700 centros de evaluación a nivel nacional, más del 100 % respecto de los años anteriores, debido a que en estos locales solo se permitirá un aforo de 15 postulantes por aula.

Centros de evaluación.

Asimismo, Carlos Gallardo explicó que el ingreso de los postulantes a los centros de evaluación será de 7 a.m. a 8 a.m. y precisó que no se permitirá el ingreso de acompañantes ni menores de edad. Los postulantes deben asistir portando únicamente su documento de identidad y doble mascarilla, anotó.

/LD/NDP/

 

09-11-2021 | 16:41:00

Cerca de 45 000 vecinos usaron la ciclovía recreativa de la Av. Arequipa en octubre

En octubre la Municipalidad de Lima llevó a cabo diferentes actividades y programas, entre ellos la promoción de la ciclovía recreativa de la Av. Arequipa, donde 43,842 vecinos montaron bicicleta, patinaron, corrieron y pasearon a sus mascotas.

Personal de la comuna también brindó auxilio mecánico gratuito a 498 ciclistas en la alameda 28 de Julio, los parques Washington y La Muralla (Cercado), y los clubes zonales Huayna Cápac (San Juan de Miraflores) y Cahuide (Ate).

Asimismo, 828 niños y adultos aprendieron a manejar bicicleta, de manera gratuita, en la Escuela Metropolitana de Ciclismo Urbano.

Además, estudiantes de dos colegios recibieron charlas sobre infraestructura cicloviaria, y gracias al programa A la Chamba en Bici los trabajadores de una empresa privada conocieron la importancia y beneficios de usar este medio de transporte para ir a su centro laboral. En total se capacitó a 383 personas.

Durante octubre también se llevaron a cabo las campañas Yo Respeto, dirigida a peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados, y Ciclista Responsable, que concientiza sobre el uso del casco, y el respeto a los semáforos y las señales de tránsito.

Cabe señalar que con ambas iniciativas se logró educar a 10,963 vecinos de Lima norte, centro y sur. 

/ES/NDP/

09-11-2021 | 12:52:00

Digemid informó los peligros por el consumo de medicamentos de origen ilegal

Durante una serie de intervenciones realizadas en hospitales y puntos concurridos de la capital por representantes de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), un considerable número de personas recibió información sobre los peligros a los que expondría su salud si consume medicamentos de origen ilegal.

Como parte de las campañas “La medicina bamba mata” y “Por tu salud ponle ojo al medicamento”, las jornadas informativas se llevaron a cabo en los Institutos Nacional de Salud del Niño de Breña y San Borja, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, mercados, paraderos y unidades de transporte público.

Durante las intervenciones, el personal de la Digemid, acompañado por un grupo de clowns ––vestidos como farmacéuticos y otros personajes– informaron a los pacientes y sus familiares que se encontraban en los establecimientos de salud sobre los riesgos de adquirir y usar medicamentos de origen ilegal.

También hicieron lo propio con transeúntes en la vía pública y paraderos, pasajeros, conductores y cobradores de unidades de transporte urbano, así como comerciantes y clientes de mercados y zonas comerciales.

En simultaneo, un automóvil recorría las inmediaciones de las zonas de intervención realizando un perifoneo brindando recomendaciones a la población.

“Tanto a través del perifoneo como en diálogo directo con las personas hemos explicado que la única manera de evitar el consumo de productos de procedencia ilegal es adquirir medicamentos solo en farmacias y boticas formales, exigir la presencia del farmacéutico y solicitarle orientación sobre el uso adecuado de medicamentos”, explicó el especialista de la Digemid, Luis Costilla.

/ES/NDP/

09-11-2021 | 12:12:00

Páginas