Uso de protector facial ya no será obligatorio en el transporte interprovincial y urbano
Desde hoy ya no será obligatorio el uso del protector facial en el transporte interprovincial y público, anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
A través de la Resolución Ministerial n° 1171-2021-MTC/01, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el sector también recalcó que los pasajeros, conductores, cobradores, entre otros, deberán utilizar doble mascarilla al interior del bus o un tapabocas, siempre y cuando sea KN95.
Cabe recordar que a partir del 15 de diciembre los conductores y cobradores tendrán que acreditar su vacunación contra el coronavirus para trabajar en el transporte público.
/LC/
Instalan centro de vacunación y pruebas moleculares en Mesa Redonda
La Municipalidad de Lima y el Ministerio de Salud (Minsa) instalaron en Mesa Redonda un punto de vacunación contra el covid-19.
Ubicado en el cruce de los jirones Ayacucho y Cusco, las brigadas de vacunación se prepararon desde muy temprano para recibir no solo a los trabajadores de este conglomerado comercial, sino también a todos los ciudadanos que acudan.
En el lugar, no solo aplicarán la primera como la segunda dosis de la vacuna, sino que también realizarán pruebas moleculares a todos los interesados.
"La invitación es para cualquier persona que venga. Pero también vamos a ingresar con brigadas a las galerías para vacunar a los comerciantes. Tenemos un punto fijo que es Mesa Redonda en donde también se realizarán pruebas moleculares", informó el jefe de Diris Lima, Jesús Bonilla.
Este punto de vacunación trabajará hasta la primera semana de enero.
/LC/
Menores hasta los 12 años podrán ingresar gratis a clubes zonales por el Día Mundial del Niño
Hoy, 20 de noviembre, Día Mundial del Niño, la Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar), recibirá a todos los menores –hasta los 12 años– de manera gratuita en sus clubes zonales.
Así, desde las 2 p.m., podrán disfrutar de diversas actividades al aire libre, entre ellas el festival recreativo con cuentacuentos, estaciones de dibujo y pintura, concursos de canto, circuitos deportivos, juegos y carreras en los clubes zonales Santa Rosa (Santa Rosa), Manco Cápac (Carabayllo), Cápac Yupanqui (Rímac), Huiracocha (San Juan de Lurigancho) y Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo).
En ese sentido, hoy y mañana, domingo 21 de noviembre en los clubes zonales Lloque Yupanqui (Los Olivos) y Huáscar (Villa El Salvador) continuará la feria de juegos para grandes y chicos Mundo Inflable; el circuito incluye resbaladizas, montañas escaladoras y juegos interactivos de competencia. La atención será de 12 m. a 6 p.m. y los tickets se podrán comprar el mismo día hasta las 5 p.m.
Cabe precisar que en todos los clubes zonales y parques metropolitanos administrados por Serpar los visitantes encontrarán alternativas de diversión como minigranjas, paseos a caballo, paseos en bote, zonas de parrilla y losas deportivas para jugar en familia.
/NDP/AB/
Perú reporta 957 contagios y 17 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas
En las últimas 24 horas se reportaron en el país 957 casos positivos de covid-19 y 17 fallecidos por esta enfermedad, así lo informó el Ministerio de Salud (Minsa).
De acuerdo con la información de la Sala Situacional Covid-19 actualizada al 18 de noviembre, 83 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta en el último día.
Desde que empezó la pandemia hasta las 22:00 horas de ayer se procesaron muestras por el covid-19 para 19 millones 846,203 personas, obteniéndose 2 millones 221,154 casos positivos confirmados y 17 millones 625,049 negativos.
Por otro lado, el Minsa informó que a la fecha hay 3,250 pacientes hospitalizados por covid-19, de los cuales 884 se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI) con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, 2 millones 201,170 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud.
/Andina/AB/
Municipalidad de Lima instalará puesto de vacunación covid-19 en Mesa Redonda
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) instalará un puesto de vacunación y descarte del covid-19 en la zona comercial de Mesa Redonda, con el objetivo de garantizar las medidas sanitarias frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
El mismo estará gestionado através de Sisol Salud e iniciará sus servicios desde el sábado 20 de noviembre. Funcionará los viernes, sábados y domingos de noviembre, diciembre y enero del 2022 (hasta la primera quincena).
La atención para comerciantes y vecinos que acudan a realizar sus compras se realizará de manera gratuita, de 9 a.m. a 6 p.m. El único requisito para el descarte de covid-19 es presentar el DNI. Por su parte, las vacunas serán aplicadas a las personas que les corresponda, según el Plan Nacional de Vacunación.
/LD/NDP/
Covid-19: Padre de familia retorna a casa tras permanecer 36 días en UCI
Un padre de familia de 52 años de edad, que no había sido vacunado contra el covid-19, fue dado de alta del Hospital Emergencia Ate Vitarte, tras permanecer 36 días conectado a un ventilador mecánico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a causa de esta enfermedad.
Lo informó el Ministerio de Salud (Minsa), mediante nota de prensa, al detallar que el paciente, cuyo nombre es Juan Carlos, ingresó con un cuadro de neumonía por el virus, insuficiencia respiratoria aguda y un compromiso pulmonar del 50%, situación que lo hizo candidato para ingresar al área crítica de UCI.
“Este paciente estuvo 36 días en la UCI y tras responder favorablemente al tratamiento, pasó al área de hospitalización para recuperarse hasta recibir el alta médica. Es un guerrero con una gran fortaleza”, indicó el médico internista del referido hospital, Henry Mantilla.
Don Juan Carlos, con la voz entrecortada, agradeció las atenciones del personal de salud y por permitirle gozar nuevamente de la compañía de sus seres queridos, principalmente la de sus cuatro hijos. “Doy las gracias a todos ustedes por el trabajo que hicieron para que pueda recuperarme”, finalizó.
/MO/
Instalarán puesto de vacunación y descarte de covid-19 en Mesa Redonda
A través de Sisol Salud, la Municipalidad de Lima instalará un puesto de vacunación y descarte de covid-19 en el conglomerado comercial de Mesa Redonda, a fin de garantizar las medidas sanitarias frente a la pandemia.
El mismo estará desde el sábado 20 de noviembre y funcionará los viernes, sábados y domingos de noviembre, diciembre y enero del 2022 (hasta la primera quincena). La atención para comerciantes y vecinos que acudan a realizar sus compras se realizará de manera gratuita, de 9 a.m. a 6 p.m.
El único requisito para el descarte de covid-19 es presentar el DNI. Por su parte, las vacunas serán aplicadas a las personas que les corresponda, según el Plan Nacional de Vacunación.
Se debe recordar que, de acuerdo con lo establecido por la Presidencia del Consejo de Ministros, a partir del 15 de diciembre solo las personas mayores de 18 años vacunadas contra el coronavirus, con las dos dosis, podrán ingresar a espacios cerrados. Ellas deberán presentar el carnet físico o virtual que acredite haber completado su vacunación.
/ES/NDP/
Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica obtiene el Premio Creatividad Empresarial
El Premio Creatividad Empresarial 2021 en la categoría Medios interactivos, obtuvo la Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) desarrollada por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
El premio otorgado por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la sociedad.
La TIVE es un documento digital que contiene las características técnicas de un vehículo y que, gracias a elementos como códigos de verificación y QR, evita las falsificaciones y adulteraciones que podían producirse con el soporte físico.
Entre las ventajas de la TIVE destaca la libre disponibilidad de la que se benefician los usuarios, quienes pueden acceder a ella las 24 horas del día, desde su teléfono celular o cualquier dispositivo electrónico conectado a Internet.
Además, en el contexto de la emergencia sanitaria, resulta muy útil que el documento digital pueda ser recibido mediante correo electrónico, eliminando la necesidad de acudir a alguna oficina registral.
La TIVE es entregada al ciudadano para los procedimientos de inmatriculación de vehículos (primera inscripción), transferencia de propiedad, cambio de características, reemplacamiento, rectificaciones, cambio voluntario y duplicado de tarjeta.
Desde su puesta en producción, en octubre de 2020, se han emitido 1 millón 627 mil 627 tarjetas vehiculares electrónicas en todo el país.
/DBD/
Designan a Fabiola Vergara como jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú
Como jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), se designó mediante Resolución Suprema N° 016-2021-MC, a Fabiola Isabel Vergara Rodríguez de Rodríguez quien sucederá en el cargo a Luis Fernando Meza Farfán, secretario general del Ministerio de Cultura.
La designación lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones y la ministra de Cultura, Gisela Ortiz Perea.
Vergara Rodríguez venía ejerciendo el cargo de directora de Acceso y Promoción de la Información en la misma institución. Se encargaba de dirigir, planificar, gestionar y coordinar, a través de los equipos de trabajo, los servicios bibliotecarios en las diferentes sedes de la institución.
La funcionaria es licenciada en Bibliotecología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con especialización en Ciencias de la Información. Magíster en Administración-MBA de la Universidad del Pacífico.
/DBD/
EsSalud pondrá en operación 5 hospitales bicentenario
Entre diciembre y enero próximos se pondrá en operación 5 hospitales de construcción rápida, bautizados con el nombre de hospitales Bicentenario, debidamente equipados y con personal especializado en Lima, Junín, Cajamarca y La Libertad que beneficiarán a miles de asegurados, anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma.
Al presentar el balance de sus primeros 100 días de gestión al frente de EsSalud, Carhuapoma Yance resaltó que la implementación de estas nuevas instalaciones hospitalarias permitirá contar un total de 600 camas adicionales a las ya existentes a nivel nacional y la atención de más de 500 mil consultas médicas, en distintas especialidades, al año.
Precisó que los tres primeros hospitales Bicentenario entrarán en funcionamiento en diciembre y estarán ubicados en Canta Callao (Lima), Jauja (Junín) y Chao (La Libertad), mientras que en enero del próximo año se hará lo propio en Chota y Cutervo, ambos en Cajamarca.
Todos los nosocomios dispondrán, además de camas hospitalarias, de consultorios externos en distintas especialidades médicas, salas quirúrgicas, laboratorio, diagnóstico por imágenes, entre otros servicios.
“Estos hospitales son de construcción rápida y tienen una vida útil de 25 años. El próximo año vamos a implementar otros 20 hospitales Bicentenario y nuestra meta es llegar a 50 hospitales para el segundo semestre del 2022, de esta manera cerramos brechas en infraestructura hospitalaria”, expresó.
/DBD/