Nacional

Lambayeque: Geresa prevé aplicar 49 000 dosis en su primera Vacunatón

Este fin de semana la Región Lambayeque realizará su primera Vacunatón contra el covid-19 de 30 horas ininterrumpidas en la que prevé aplicar 49 000 dosis, de las cuales 15 000 están destinadas para primeras dosis y 34 000 para segundas dosis, anunció la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

La jornada de vacunación maratónica se realizará desde las 7:00 a.m. del sábado 28 hasta la 1:00 p.m. del domingo 29 de agosto en tres provincias de la región: Chiclayo (I.E. Elvira García y I.E. San José), Lambayeque (I.E. Manuel Iturregui) y Ferreñafe (I.E. Manuel Mesones).

“Vamos a vacunar con primeras dosis de Sinopharm a todas las personas mayores de 40 años. De igual modo, se aplicarán segundas dosis de Sinopharm para los adultos de 40 a 49 y continuaremos con segundas dosis de Pfizer para la población mayor de 50 años”, señaló la directora ejecutiva de Salud Integral a las Personas de la Geresa, Catherine Gaitán Velásquez.

En ese sentido, la funcionaria invitó a toda la población lambayecana que se encuentran dentro de este grupo etario a acudir a los centros de vacunación para recibir las dosis de vacunas correspondientes, a fin de estar protegidos ante la llegada de una tercera ola.

/ES/NDP/

27-08-2021 | 11:53:00

UNSA cuenta con microscopios electrónicos de última generación

Los investigadores y estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ya cuentan con microscópicos electrónicos de última generación, únicas en Latinoamérica para realizar investigación básica y aplicada.

Se trata de dos microscopios electrónicos de alta resolución cuya tecnología hace capaces de visualizar componentes de la materia con un diámetro mil veces más pequeño que una fibra de cabello.

Las aplicaciones de estos equipos beneficiarán a los estudiantes de pregrado y a los investigadores en los campos de la geología, metalurgia y minería, las ciencias sociales y ciencias biológicas, incluyendo las ciencias forenses.

Se trata del Microscopio Electrónico de Barrido FIB-SEM Scios 2 LoVac y del Microscopio Electrónico de Transmisión Talos F 200i, que fueron adquiridos por la Casa Agustina y que se utilizarán en los laboratorios del Centro de Microscopia Electrónica de la Facultad de Ingeniería de Procesos de la UNSA.

El rector de la Casa Agustina, Dr. Rohel Sánchez Sánchez hizo entrega de estos dos componentes a la universidad y poniéndolos a disposición de las entidades de gobierno, la empresa privada responsable y la sociedad civil.

“Nuestro Plan Estratégico Institucional de 2018 a 2020 establece que la UNSA debe tener una presencia global. Estamos convencidos que con este centro de microscopía vamos a posicionar a la universidad a nivel internacional, prestando apoyo a las entidades gubernamentales, la empresa privada y la sociedad civil”, dijo el rector.

/ES/NDP/

 

27-08-2021 | 11:08:00

Junín inicia Vacunatón contra el covid-19 y su meta es inocular a 60,000 personas

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín inició esta mañana la cuarta Vacunatón a escala regional y la meta que espera alcanzar es vacunar contra el covid-19 a 60,000 personas.

Así lo afirmó el titular regional, Danny Esteban Quispe, quien precisó que la jornada de vacunación la se desarrollará hasta el domingo 29 de agosto y se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a los mayores  de 28 años a más.

El funcionario indicó que solo en la ciudad de Huancayo se han habilitado seis puntos de vacunación que atenderán de 7:00 a 19:00 horas, en horario corrido.

/ES/Andina/

27-08-2021 | 10:33:00

Brindan recomendaciones ante presencia de lluvias en la selva

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N° 170 (nivel naranja) sobre la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva de los departamentos Amazonas, Ayacucho Cusco, Huancavelica, Huánuco Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, fenómeno que se dará hasta el domingo 29 de agosto.

De acuerdo a dicho comunicado, durante ese periodo se prevén acumulados sobre los 45 milímetros por día en la selva alta sur, por encima de los 40 mm/día en la selva centro y de 35 mm/día en la selva norte.

Además, se pronostica que estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 45 km/h y el descenso de la temperatura diurna debido a la cobertura nubosa.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población; así como vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.

Asimismo, la presencia de las precipitaciones podría ser favorable para el aprovechamiento de la agricultura, acumulación de agua para reservorios, acumulación a la napa freática para agua subterránea, especialmente en aquellas localidades que presentan déficit hídrico o ausencia de precipitaciones.

/ES/NDP/

27-08-2021 | 08:41:00

Indeci recomienda medidas ante precipitaciones en la sierra norte y centro

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación ante el aviso meteorológico N° 171 (nivel naranja) del Senamhi, sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad, que se presentarán en la sierra.

De esta manera se alertó a las regiones de Apurímac, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Pasco, Piura, San Martín, Amazonas y Lambayeque, desde el sábado 28 al lunes 30 de agosto.

De acuerdo al comunicado, este fenómeno estará acompañado de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 40 km/h; además, se registrarán acumulados de nieve de 5 cm en zonas por encima de los 4000 m s. n. m. y la ocurrencia de lluvia y granizo en localidades situadas sobre los 3200 m s. n. m.

Asimismo, se esperan acumulados de lluvia entre los 8 y 15 mm/día en la sierra centro, y por encima de los 15 mm/día en la sierra norte; además de la ocurrencia de lluvia ligera hacia la costa norte.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras a fin de garantizar la seguridad de la población.

Además, la institución vigila permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal, además de verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.

/ES/NDP/

 

27-08-2021 | 06:17:00

Autoridades amplían horario de visitas a museos de Lambayeque

Autoridades de Lambayeque dispusieron ampliar el horario de visitas a los museos de la región para que las personas tengan más oportunidades de conocer, bajo todos los protocolos de bioseguridad, la riqueza cultural de nuestros antepasados.

Alfredo Narváez Vargas, director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, destacó que cada vez más personas acuden a los museos Brüning, Tumbas Reales de Sipán, Túcume, Huaca Rajada-Sipán y el complejo arqueológico Huaca Ventarrón.

Las visitas cuentan con aforo limitado frente al coronavirus por lo que el ingreso a los museos es solo para las personas que hayan reservado su cupo.

El Museo Arqueológico Nacional Brüning que exhibe una valiosa colección de objetos que expresan la inspiración y capacidad creadora de los antiguos pueblos de Lambayeque y la renovada exposición de la Sacerdotisa de Chornancap, atiende de lunes a domingos de 09:00 a 17:00 horas.

Tumbas Reales de Sipán, icónico museo que alberga la tumba intacta del Señor de Sipán, abre sus puertas los lunes, miércoles y viernes de 08:30 a 12:30 horas.

/Andina/MO/

 

26-08-2021 | 17:25:00

Arequipa: este fin de semana se realizará nueva vacunatón en ocho provincias

El gerente regional de Salud de Arequipa, Christian Nova Palomino, informó que este sábado 28 y domingo 29 de agosto se realizará una nueva jornada de vacunatón que se realizará de forma simultánea en sus ocho provincias.

El funcionario sostuvo que con esta nueva vacunatón se busca cerrar las brechas de inoculación en primera y segunda dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus a la población de diferentes rangos de edad.

Precisó que en esta jornada de inmunización, que se desarrollará en las provincias de Caravelí, Castilla, Condesuyos, La Unión y Caylloma, se aplicará la segunda dosis a personas de 18 años a más.

Agregó que en las provincias de Islay, Camaná, Arequipa y el distrito de Majes, jurisdicción de la provincia de Caylloma se aplicará la primera y segunda dosis de la vacuna a población de 45 a 59 años.

/MO/

 

26-08-2021 | 15:30:00

Optimizan accesibilidad a servicios de salud a miles de pobladores de Chota y Cutervo

El Seguro Social de Salud (EsSalud) reubicó los centros médicos de Chota y Cutervo a la Red Asistencial Lambayeque, lo que permitirá brindar una atención médica oportuna a miles de asegurados de ambas localidades de la región Cajamarca con el fin de optimizar la accesibilidad de sus servicios de salud a esta población.

Se determinó que ambos centros asistenciales, que en una disposición anterior fueron asignadas a la Red Asistencial Jaén, ubicada en la provincia del mismo nombre en Cajamarca, pasen a ser administrados por la Red Prestacional Lambayeque.

La medida se adoptó con un criterio de accesibilidad geográfica, debido a que a la población asegurada de Chota y Cutervo le demandaba mucho tiempo y le generaba un mayor gasto económico el desplazarse hasta el hospital II Jaén para satisfacer sus necesidades de atención en salud, en caso requieran especialidades médicas de mayor nivel resolutivo.

Cabe precisar que los centros médicos de Chota y Cutervo se encuentran a 4 horas 30 minutos, aproximadamente, de Chiclayo, y el tramo que conduce de estas localidades hacia la capital de la región Lambayeque está asfaltada y en mejores condiciones, lo que disminuye el costo de movilización hacia la ciudad norteña.

En cambio, la carretera hacia Jaén tiene tramos donde no está asfaltada la vía y en época de lluvias resulta a veces intransitable, lo que dificulta y hace tedioso el traslado de los asegurados.

/ES/NDP/

26-08-2021 | 12:56:00

Minsa distribuye mascarillas en la provincia de Churcampa en Huancavelica

Como parte de las acciones para prevenir los contagios del covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Red de Salud Churcampa, distribuye más de 14 000 kits de mascarillas comunitarias a los ciudadanos de la provincia de Churcampa, en la Región Huancavelica.

“En total son 14 082 kits para la población más vulnerable, a fin de contribuir en la prevención y protección contra el covid-19 y la posible tercera ola”, precisó la coordinadora de Promoción de la salud de la Red de Salud de Churcampa, Miriam Gómez Esplana.

Cada kit está compuesto por dos mascarillas textiles de uso comunitario y 12 mascarillas quirúrgicas descartables, por lo que se trata de 197 148 unidades de mascarillas que se vienen otorgando a la población.

La entrega de este lote de equipo de protección personal es distribuida en el marco de la Directiva Sanitaria Administrativa del Ministerio de Salud como parte de la respuesta del primer nivel de atención frente a la pandemia del coronavirus y de sus variantes que se han detectado en el país.

De acuerdo con Gómez Esplana, durante la distribución de los kits de mascarillas se brindó orientación a la población sobre la importancia de cumplir con las medidas de bioseguridad, tales como el correcto uso de la doble mascarilla, el constante lavado de manos y mantener el distanciamiento social de al menos dos metros.

/ES/NDP/

26-08-2021 | 12:40:00

Articulan vacunación masiva de porteadores del Camino Inca frente al covid-19

Como parte de un trabajo articulado entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y autoridades de la región Cusco se llevó a cabo una gran jornada de vacunación a fin de inmunizar contra el covid-19 a más de 400 porteadores que operan en la ruta del Camino Inca del Santuario Histórico de Machupicchu.

Esta gran jornada se llevó a cabo en el centro de interpretación del Sernanp ubicado en el sector Piscacucho en donde se realizó la primera etapa de vacunación del personal de apoyo que integran el padrón de porteadores de la jefatura de esta área natural protegida.

Esta actividad fue posible mediante la articulación y coordinación entre el Sernanp, el Gobierno Regional de Cusco, la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, Gercetur y la Gerencia Regional de Salud, con el objetivo de reforzar al Santuario como destino seguro y garantizar un turismo sostenible como parte del proceso de reactivación económica de esta región y su certificación con el sello Safe Travels.

/ES/NDP/

26-08-2021 | 12:08:00

Páginas