Senasa fortalece las capacidades agrícolas de más de 23 mil pequeños productores
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) fortalece las capacidades en la producción agrícola y pecuaria de 23 100 pequeños productores, mediante escuelas de campo que se desarrollan en zonas rurales de todos los departamentos del país.
Esta estrategia se ha empleado para que productores de la agricultura familiar accedan a jornadas de aprendizaje gratuitas, orientadas a intercambiar conocimientos y experiencias en la producción de sus cultivos y en la crianza de animales.
Mediante esta metodología, se viene promoviendo la mejora de las técnicas de producción agrícola en cultivos de arveja, cebolla, frijol, haba, lenteja, limón, maíz, mandarina, manzano, naranjo, papa, papaya, piña, plátano, quinua, tomate, vid, yuca, zanahoria y zapallo; así como en la producción de carne de bovino, porcino, aves, leche y huevos.
Cabe señalar que las Escuelas de campo del Senasa, son espacios de aprendizaje en donde se instruye y capacita a los productores, durante seis meses, para la implementación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas; de tal manera que, mejoren y aseguren la producción de alimentos sanos e inocuos, sin enfermedades ni contaminantes.
/ES/NDP/
Incendio forestal arrasa 15 hectáreas de cobertura vegetal en vía Pativilca–Huaraz
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash informó que un incendio forestal debido a causas antrópicas, afectó 15 hectáreas de cobertura vegetal en el kilómetro 93 de la carretera Pativilca-Huaraz, en el distrito de Cajacay, provincia de Bolognesi.
Unos 30 pobladores de la zona, con apoyo de 5 efectivos policiales de la comisaria rural PNP de Cajacay, realizaron arduas labores para controlar el incendio.
Asimismo, llegaron hasta la zona de emergencia los bomberos voluntarios B-73 de Barranca y los Bomberos Voluntarios Salvadora Paramonga Nº 81.
Por su parte, el alcalde distrital de Cajacay, Juan Castillo Luna, informó que el incendio se controló luego de cuatro horas y habría afectado un aproximado de 15 hectáreas de cobertura vegetal de acuerdo con la evaluación preliminar.
Además, solicitó apoyo de personal especialista para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades.
/ES/Andina/
Indeci recomienda medidas ante incremento de la velocidad del viento en la costa
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) realizó una serie de recomendaciones de preparación ante el aviso meteorológico N.° 166 (nivel naranja) del Senamhi, en el que se anuncia el incremento de la velocidad del viento en la costa
Se alertó a los departamentos Áncash, Arequipa, Ica, Lima, La Libertad, Lambayeque y Moquegua durante la el tiempo que dure este fenómeno que se presentará del martes 24 al jueves 26 de agosto.
De acuerdo con el aviso, se prevén vientos con velocidades por encima de los 35 km/h en la costa de Ica, y alrededor de 33 km/h en el resto de la franja.
Este incremento generará el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica.
Además, se espera el descenso de la temperatura, presencia de cobertura nubosa, llovizna y niebla/neblina durante la noche y primeras horas de la mañana.
Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el marco de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.
También se recomienda asegurar y reforzar los techos de material liviano para evitar daños en las viviendas. Es necesario colocar cintas adhesivas en forma de aspa en los vidrios de las ventanas, así como alejarse de aparatos eléctricos y objetos punzocortantes.
Si la vivienda se ubica cerca de árboles, postes eléctricos o estructuras que puedan colapsar, se exhorta tomar las precauciones necesarias.
Igualmente, se aconseja amarrar y asegurar los barcos, botes y otras embarcaciones; y alejarse de la playa, ya que las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos.
/ES/NDP/
Más de 13,000 auditores juveniles verificarán entrega de tabletas a escolares
En el contexto del programa Auditores Juveniles de la Contraloría General, estudiantes de secundaria de colegios públicos realizarán 13,183 mil veedurías escolares virtuales en 24 regiones del país, para verificar la recepción y el buen funcionamiento de las tabletas y sus accesorios entregados por el Minedu como parte de la estrategia “Aprendo encasa”.
La finalidad de esta actividad de vigilancia, que empezó el 18 de agosto y concluirá el 31 de agosto de 2021, es contribuir a la supervisión de las clases virtuales y aportar a la mejora del servicio educativo que se brinda a los estudiantes de las zonas rurales y urbanas en situación de pobreza.
Los escolares verifican si la entrega de las tabletas y sus accesorios (cargadores solares y chip de internet) se efectuaron de acuerdo con lo dispuesto en la norma, si los contenidos y aplicativos se instalaron de manera correcta y si el contenido de las tabletas es útil para ejecutar las tareas y trabajos escolares.
/ES/Andina/
Reportan daños en seis viviendas por fuertes vientos en Áncash
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash informó que los techos de seis viviendas resultaron afectados a causa de los fuertes vientos registrados en la localidad de Huayobamba, distrito de Musga, provincia de Mariscal Luzuriaga.
La plataforma señaló que hasta el momento no hay daños a la vida y la salud de las personas producto de los fuertes viento; y que continúa monitoreando la emergencia a fin de informar si se reportan más daños a las propiedades de los pobladores.
El área de Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) de la Municipalidad Distrital de Musga, viene realizando el llenado de los formularios de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades y el registro de la emergencia en el SINPAD para el procedimiento de la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria.
/Andina/MO/
San Martín: Ministro Alvarado inaugura obras de infraestructura vial
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, inauguró tres obras de mejoramiento de infraestructura vial urbana ejecutadas en el distrito de San Antonio, en la provincia y región de San Martín.
“Hoy entregamos tres obras de nuestro Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), con una inversión de más de 11 millones de soles y nuestro compromiso es atender al pueblo y recalcar el mensaje de que juntos podemos salir adelante”, manifestó el titular del sector en su cuenta de Twitter.
Mediante una nota de prensa, el portafolio detalló que el funcionario participó primero en la entrega de la alameda peatonal La Paz, una obra que requirió una inversión de S/ 605 462.45 y ha beneficiado a cerca de 1400 personas.
“La segunda obra que inauguró en dicho distrito es el mejoramiento de los jirones Emilio San Martín y Miguel Grau, trabajo que fue posible gracias a un desembolso de S/ 5 044 998 y cuenta con cerca 1460 beneficiarios”, puntualizó la referida cartera.
/MO/
Fuertes vientos dañan viviendas en comunidad La Libertad de Puerto Bermúdez
Una casa de material rústico colapsó en su totalidad y los techos de varias viviendas fueron afectados por los vientos fuertes registrados en el sector conocido como La Libertad, en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco.
El hecho se inició con pequeños silbidos, a los que le siguieron los intensos vientos que causaron temor y puso en vilo a la población, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Pasco.
Varias personas fueron afectadas tras el desplome de una vivienda de material rústico, de 10 metros de largo por 4 metros de ancho, indica el reporte del COER.
/HQ/Andina/
Confirman primer caso de la variante delta en Lambayeque
Autoridades de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque confirmaron el primer caso de la presencia de variante Delta en esta norteña localidad.
Tras la información el que personal de la Geresa acudió inmediatamente con las brigadas del sector al domicilio del paciente para la intervención sanitaria correspondiente y la toma de muestras a sus contactos directos.
El caso corresponde a una persona adulta de sexo masculino, procedente del distrito de Pimentel, y que se desplazó días anteriores por la ciudad del Cusco.
Tras presentar síntomas como tos, dolor de cabeza, fiebre, diarrea y dolor de espalda, el varón fue atendido oportunamente en el centro de salud de Pimentel y pasó a un periodo estricto de aislamiento domiciliario por 18 días.
El paciente se encuentra estable con recuperación favorable y monitoreo por personal de Salud.
/HQ/Andina/
Ministro del Interior: fortaleceremos las juntas vecinales de seguridad ciudadana
El ministro del Interior, Juan Carrasco, destacó el rol que cumplen las juntas vecinales de seguridad ciudadana para contribuir a la paz y tranquilidad de la comunidad, y aseguró que durante su gestión las potenciará y brindará todo el apoyo que requieran.
El titular del Mininter subrayó que estas organizaciones vecinales son "los ojos y oídos" del personal policial que lucha contra la delincuencia común en las calles.
"Vamos a potenciar las Juntas Vecinales durante mi gestión y les daremos todo el apoyo, porque promueven la tranquilidad, la paz, la recuperación de espacios tomados por la delincuencia", expresó el ministro al tomar juramento a estas organizaciones vecinales en Cañete.
En este lugar operan 240 juntas vecinales de seguridad ciudadana, promovidas por la Policía Nacional del Perú e integradas por más de 2000 ciudadanos de Cañete, que desarrollan actividades preventivas, informativas y de proyección social en apoyo a la labor policial.
/HQ/Andina/
Trujillo es remecida por sismo de 4.6 grados
Un sismos de 4.6 grados remeció esta mañana la provincia de Trujillo, en la región La Libertad, así lo informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El evento telúrico ocurrió a las 10:34 horas a 131 kilómetros al oeste de la ciudad de Trujillo. La profundidad fue de 34 kilómetros y la intensidad de III en Trujillo.
Las autoridades de defensa civil no han reportado daños hasta el momento.
/HQ/