Nacional

Perú aplicó más de 17 millones de dosis de vacuna contra el covid-19

El Perú ya logró aplicar un total de 17 millones 51,806 dosis de la vacuna contra el covid-19 a nivel nacional.

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que esta cifra  es, desde que se inició el proceso de vacunación el pasado 9 de febrero nivel nacional.

Hasta las 09.11 horas de hoy domingo 22 de agosto, se ha aplicado la primera dosis a 9 millones 625,319 personas, mientras que otras 7 millones 426,487 personas ya recibieron la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19, según el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa.

 

/HQ/Andina/

22-08-2021 | 10:09:00

IGP reportó hoy dos sismos en Ucayali y Arequipa

Dos sismos se ha registrado en lo que va del día en las regiones de Ucayali y Arequipa de 5.2  y  3.7 grados respectivamente, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

En Ucayali, el evento telúrico ocurrió a las 03:28 horas a 17 kilómetros al noreste de la ciudad de Pucallpa, en la provincia de Coronel Portillo. La profundidad fue de 163 kilómetros y la intensidad de IV en Pucallpa.

En Arequipa se produjo a las 01:57 horas a 8 kilómetros al noreste del distrito de Huambo, en la provincia de Caylloma. La profundidad alcanzó 11 kilómetros y la intensidad fue de III en Huambo.

 

/HQ/Andina/

22-08-2021 | 09:27:00

Mujeres de Cuna Más combaten la anemia infantil en pandemia

La pandemia no impidió que el programa Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realice la labor de las madres cuidadoras, facilitadoras y actores quienes adecuaron sus servicios a la nueva normalidad para afrontar y vencer a la anemia infantil.

Al iniciar la pandemia del covid-19 en el 2020, en el distrito de Matara, Cajamarca, Milagros Pajares estaba embarazada y esperaba su segundo hijo Gustavo, situación que la preocupaba porque limitaba el cuidado y la atención que le brindaba a su primer hijo Aarón menor de un año, dejando incluso de darle de lactar. Esto afectó la salud de Aarón, quien tras ser tamizado fue diagnosticado con anemia.

El confinamiento causó en Milagros y su pareja el temor de no recibir los servicios adecuados del Estado, pero gracias a los mensajes y llamadas telefónicas que recibió de la facilitadora Carmen Álvarez del programa Cuna Más, pudo conocer las recomendaciones y cuidados relevantes para un embarazo saludable, así como brindarles a sus hijos los alimentos y suplementos de hierro a sus horas, entre otros cuidados.

El cambio permitió que hoy ambos niños, Aarón de 28 meses y Gustavo de 13 meses de edad, se encuentren sanos, con peso y talla adecuados para su edad, así como libres de anemia. Milagros es usuaria del Servicio de Acompañamiento Familiar de Cuna Más, y ahora aconseja a las demás madres de su comunidad sobre la importancia de la atención durante la primera infancia.

 

/HQ/NDP/

 

 

22-08-2021 | 09:03:00

Vientos fuertes en distrito de Ayacucho afectan viviendas

Hasta el momento 24 viviendas afectadas por voladura de techos, en las que habitan 90 personas han dejado los fuertes vientos ocurridos en el distrito y región Ayacucho, hace dos días.

Además de daños similares en un local comunal, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial de Huamanga al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El personal de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Huamanga coordina las acciones de respuesta y la entrega de bienes de ayuda humanitaria.  También esta comuna continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Este  fenómeno se presentó en concordancia a lo anunciado en el aviso meteorológico, emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), respectivamente, en el que se informó sobre la ocurrencia de ráfagas de viento próximas a los 40 kilómetros por hora durante el día en la sierra centro y sur.

 

/HQ/Andina/

22-08-2021 | 08:32:00

Internet llega por primera vez al centro poblado de Vilca en Yauyos

Por primera vez el Internet llega a la lejana localidad de Vilca, ubicada en el distrito de Huancaya, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima, servicio que beneficiará directamente a más de 120 personas, quienes podrán acceder a más oportunidades de desarrollo y mejorar su calidad de vida.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, presidió la ceremonia de activación de una antena 4G, en el marco del régimen de canon por cobertura 2021 que impulsa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con los operadores privados de telecomunicaciones.

“Hemos conversado con las autoridades de Vilca y nos cuentan que, muchos padres de familia recién han podido ver a sus hijos, a través de videollamada, después de muchos años que salieron del centro poblado para buscar un mejor futuro. Además, quiero felicitar a los habitantes de Vilca por haber apoyado en la instalación de la infraestructura, que solo les traerá beneficios”, indicó el titular del MTC. 

/ES/Andina/

21-08-2021 | 19:45:00

En Arequipa se desarrolla con éxito la tercera Vacunatón contra el covid-19 en Arequipa

En la región Arequipa, con éxito se desarrolla el primer día de la tercera Vacunatón contra en covid-19, en los puntos de inoculación instalados para esta jornada de inmunización dirigida a personas de 37 a 39 años.

Desde tempranas horas de la mañana la población empezó a llegar a los 19 centros de inmunización, para recibir la primera dosis de la vacuna, sin registrarse mayor novedad a estas horas del día.

La gerencia regional de Salud a cargo del proceso de inmunización, informó que en esta tercera Vacunatón, que se desarrolla hoy mañana domingo, se tiene como meta inocular a 30,000 personas.

Vacunación contínua

Para esta Vacunatón se habilitaron cuatro puntos de inmunización que funcionarán 35 horas continuas, que iniciaron su jornada de inoculación hoy a las 07:00 de la mañana y culminará mañana domingo a las 6:00 de la tarde.

Los vacunatorios de atención continúa son: Estadio de la UNSA, en el Cercado; I.E. Teobaldo Paredes (a una cuadra del centro de salud 15 de Agosto), distrito de Paucarpata; Coliseo del Niño (calle Ica Nº 210), en Mariano Melgar; y la I.E. María Murillo de Bernal (frente a la plaza Las Américas), en Cerro Colorado.

/ES/Andina/

21-08-2021 | 18:51:00

Cajamarca: ministro Merino visita La Encañada para analizar posibilidades de desarrollo

Una delegación del Gobierno, encabezada por el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, llegó a Cajamarca para reunirse con diversas autoridades regionales y locales, a fin de coordinar esfuerzos y plantear propuestas orientadas al impulso de inversiones mineras sostenibles con el criterio de Rentabilidad Social y el enfoque territorial orientados al bienestar y progreso de la población.

Merino Aguirre sostuvo que su gestión busca generar condiciones para el desarrollo consensuado de los proyectos entre el Estado, los ciudadanos y la empresa privada. “Vamos a trabajar de la mano con el Ministerio de Desarrollo Agrario y del Ambiente, entre otros, para atender las demandas particulares de cada región”, afirmó.

En su participación en el evento “Primer territorio de desarrollo”, realizado en el distrito de La Encañada (provincia de Cajamarca), manifestó que entre todos los actores involucrados se debe definir, de forma dialogada y planificada, cómo llevar a cabo el desarrollo de las localidades.

/ES/Andina/

21-08-2021 | 17:18:00

Recomiendan medidas ante oleaje de ligera a moderada intensidad en todo el litoral

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó una serie de medidas de preparación ante la ocurrencia de oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral del país hasta el lunes 23 de agosto.

 De acuerdo con el aviso, en el norte este fenómeno comenzará como ligero a partir de la mañana del domingo 22 de agosto.

Asimismo, en el centro, entre las localidades Salaverry y Cerro Azul, este fenómeno se dio anoche e irá hasta el domingo 22 de agosto de moderado a ligero,

Mientras que entre Cerro Azul y San Juan persiste de moderado disminuyendo a ligero hoy sábado 21 hasta el restablecimiento de las condiciones normales a partir de la mañana del lunes 23 de agosto.

Finalmente, en el litoral sur se presentarán oleajes ligeros hasta el restablecimiento de las condiciones normales a partir la tarde del domingo 22 de agosto.

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

/ES/NDP/

21-08-2021 | 14:06:00

Provincia de Chota contará muy pronto con moderno Hospital Modular 

El presidente del Seguro Social, Mario Carhuapoma, supervisó los avances que registran las obras del Hospital Modular de Chota, ubicado en la Comunidad Pingobamba, que será entregado a fines de septiembre.

El nosocomio cuenta con la habilitación de 42 camas hospitalarias, consultorios externos, Emergencia, laboratorio clínico, Rayos X, consultorio exclusivo para pediatría, sala de operaciones, unidad de recuperación, farmacia y otros servicios.

El objetivo es cerrar la brecha de atención a pacientes covid-19 y a personas afectadas por otras enfermedades.

La nueva infraestructura hospitalaria será totalmente equipada para su próxima puesta en operación al servicio de esta población, que anhelaba desde hace mucho un establecimiento médico con estas características de atención, es decir con equipos de última generación y otros modernos ambientes.

El hospital modular de Chota cuenta con un centro quirúrgico, un centro obstétrico, central de esterilización, cadena de frío, un almacén de medicamentos y unidad de diagnóstico por imágenes.

Asimismo, tendrá programas preventivos y de nutrición, entre otros servicios, que fortalecerán la atención en salud de estas familias peruanas, que ya no se verán obligadas a dejar su lugar de origen para buscar atención médica especializada en la ciudad o en otras regiones cercanas.

Este futuro establecimiento, se construye sobre un área de 3.500 m2 y para su edificación se invirtió más de 12 millones de soles.

En ese sentido, este nosocomio será un Hospital  III en donde no solo se beneficiarán los ciudadanos de Chota, sino, también personas de las provincias de Santa Cruz y Hualgayoc.

/ES/NDP/

21-08-2021 | 13:12:00

Apurímac: Ministra Boluarte verificó cumplimiento de programas sociales

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, anunció que realizará visitas inopinadas de manera permanente de las diversas intervenciones de los programas sociales, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los servicios públicos que se brindan para la mejora de la calidad de vida de los usuarios del sector.

En el reciente viaje de trabajo de supervisión a los programas sociales en la región Apurímac, la ministra Boluarte hizo la primera visita inopinada al Tambo Sarayca, ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en el distrito de Yanaca, provincia de Aymaraes.

En dicha sede se evidenció la infraestructura equipada para que el personal de diversas entidades públicas pueda brindar servicios de atención a los ciudadanos del ámbito de intervención de dicho tambo a cargo del programa PAIS del Midis.

En este lugar se ha realizado una campaña de vacunación de la primera y segunda dosis contra el covid-19 en la población. Además, 41 escolares reciben sus clases no presenciales de la estrategia Aprendo en Casa, entre otras actividades que acercan el Estado a las comunidades más alejadas.

Durante su visita la ministra se reunió con un grupo de pobladores de la zona para conocer sus demandas y mejorar los servicios que ofrece el Estado en los Tambos a nivel nacional.

/JV/NDP

21-08-2021 | 12:30:00

Páginas