Nacional

Coronavirus: municipio entrega 200 dosis de ivermectina en mercado de Chimbote

La Municipalidad Provincial del Santa, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, entregó 200 frascos de ivermectina en el mercado La Perla de la ciudad de Chimbote, como parte de las acciones para prevenir y tratar a los comerciantes que sean diagnosticados con el nuevo coronavirus.

El alcalde encargado de la comuna, Eder Ybañez Pumaricra, afirmó que el medicamento será de gran utilidad para proteger del coronavirus a los comerciantes y también a los clientes cuando llegan al centro de abastos para realizar sus compras. 

“Sabemos que los comerciantes realizan una actividad importante; por ello, es necesario que estos frascos sean repartidos de manera inmediata para que se protejan previa consulta médica”, expresó. 

/ES/Andina/

15-08-2020 | 20:21:00

Barrios: Trabajo entre el sector público y privado permitirá frenar el covid-19 en Huánuco

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rocío Barrios, efectuó una serie de inspecciones, entre ellas, la supervisión del operativo Tayta, y el recorrido a diversos nosocomios, asistiendo también al Colegio de La Florida (acondicionado para la toma de muestras covid-19), al Hospital Regional Hermilio Valdizán y a la nueva Villa Essalud Huánuco.

La titular del Mincetur anunció que el próximo lunes (17 de agosto), arribará personal del Ministerio de Salud, médico y administrativo, para replantear la estrategia contra el covid-19 en la región.

“Este primer grupo se quedará diez días y después será reemplazo por otro, de manera rotativa, a fin de brindarles acompañamiento a los médicos locales”, indicó.

Agregó, además, que se reforzará las unidades de hospitalización, como UCI, y, en el caso de los familiares de los pacientes con covid-19, se priorizará la estrategia de atención temprana.

Barrios informó que entregó a la región una tonelada y medio de medicamentos e insumos médicos, los cuales serán distribuidos en los centros de salud.

“También se vienen coordinando el arribo de balones de oxígeno los cuales se sumarán a los ya existentes en la región. Quisiera informar que próximamente se instalaran plantas de oxígeno gracias a las gestiones del Gore Huánuco y el sector privado”, sostuvo.

Cabe señalar que la titular del Mincetur acudió, en horas de la tarde, el Hospital Covid de Tingo María donde recorrió sus ambientes y verificó la próxima ampliación de 50 camas hospitalarias.

/ES/NDP/

 

15-08-2020 | 19:50:00

Ministra Sasieta entrega materiales e insumos en Tacna para luchar contra el covid-19

Con la finalidad de verificar la situación sanitaria y la atención de los pacientes covid-19 en Tacna, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, quien es coordinadora del Ejecutivo para dicha región, entregó materiales e insumos médicos a las autoridades regionales y locales.

Sasieta llegó a la ciudad sureña junto a representantes del Ministerio de Salud y el congresista del Frepap, Raúl Machaca. Luego se sumó a la delegación el congresista por UPP Héctor Maquera y autoridades locales.

“Tenemos que cuidarnos, respetar el distanciamiento, usar mascarillas, olvidarnos de las reuniones familiares que lamentablemente se han convertido en focos de infección. El uso de la mascarilla es importante para nuestra protección y así no contagiarnos; protegiendo a nuestros seres queridos”, señaló la titular del MIMP.

La ministra Sasieta precisó que se necesitan más intensivistas y personal médico de emergencia, para lo cual realiza las acciones necesarias de manera conjunta con las diferentes carteras y el Gobierno Regional de Tacna.  

/ES/Andina/

15-08-2020 | 18:24:00

EsSalud Lambayeque recibió 7 toneladas de equipos de protección y material médico

Un nuevo lote de equipos de protección personal y material médico recibió la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud. De este modo, se garantiza la protección de los médicos, enfermeras, técnicos y otros servidores, quienes están en la primera línea de batalla contra la pandemia del coronavirus.

El material enviado consiste en mamelucos descartables, chaquetas, guantes, botas, gorros descartables, mandiles estériles descartables y material médico.

El representante de EsSalud sede central, Rogger Bebilaqua, señaló que este es un esfuerzo en conjunto de la alta dirección y gestores. Por su parte, el gerente de la Red Asistencial Lambayeque, Gustavo Ganoza Tresierra, señaló que la sede central envía equipos de protección personal periódicamente, por lo que la protección del personal está garantizada.

/ES/Andina/

15-08-2020 | 17:03:00

EsSalud pone en marcha Villa Huánuco para atención de pacientes covid-19

El Seguro Social de Salud (EsSalud) decidió aplicar como estrategia para mitigar el avance del virus, la implementación de centros de atención y aislamiento que reciban a pacientes que resultaron contagiados con el coronavirus y que presentan sintomatología leve a moderada, para que así pueda recibir un tratamiento adecuado.

Bajo esa premisa, se puso en marcha la nueva Villa EsSalud Huánuco, establecimiento que se instaló en el local del Colegio Marco Durand y tendrá una oferta de atención de 100 camas hospitalarias.

Cada uno de los pacientes que serán atendidos en la nueva Villa EsSalud Huánuco tendrá asegurado su tratamiento de oxígenoterapia, gracias a una estrategia de abastecimiento de oxígeno que permitirá para asegurar este recurso de forma continua. Además el establecimiento, está ubicado en un lugar estratégico de la ciudad, para cualquier contingencia que se pueda presentar.

“A unos quinientos metros de la nueva Villa EsSalud Huánuco está nuestro hospital base, lo que permitirá, si es que se presenta algún imprevisto, poder evacuar rápidamente al paciente a este establecimiento de mayor capacidad resolutiva”, sostuvo la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli.

/ES/Andina/

15-08-2020 | 15:28:00

Otass transfiere S/ 6 millones a EPS Grau para garantizar servicios en Piura

El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) transfirió más de seis millones de soles a favor de EPS Grau S.A., a fin de financiar los costos de operación y mantenimiento de la empresa, correspondientes al mes de julio, y garantizar la prestación de los servicios de saneamiento frente al covid-19, en favor de casi 834,000 habitantes comprendidos en el ámbito urbano de Piura, Morropón, Sullana, Paita y Talara.

Esta transferencia, oficializada mediante la publicación de una Resolución Directoral que se ejecuta en el marco del cumplimiento del Decreto de Urgencia N.º 036-2020, que establece medidas complementarias para reducir el impacto del aislamiento e inmovilización social obligatoria, en la economía nacional y en los hogares vulnerables debido a la propagación del coronavirus.

Hay que señalar que EPS Grau S.A. ha venido presentando déficits financieros que no le han permitido cumplir oportunamente con el pago de obligaciones con sus proveedores, tal es el caso de energía eléctrica, suministros para la producción de agua y gastos de mantenimiento de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, servicios esenciales para la salud de la población, especialmente en esta emergencia sanitaria.

Asegurar continuidad del servicio

El monto total de la transferencia financiera aprobada por el Otass de 6 millones118,987.66 soles está destinado a cubrir los costos de operación y mantenimiento correspondientes al mes de julio de 2020, este apoyo financiero permitirá asegurar la continuidad de los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, a cargo de la EPS.

Al respecto, a través del monitoreo, seguimiento, y asistencia técnica el Otass supervisará la correcta ejecución de los recursos transferidos y verificará el cumplimiento de los fines y metas para lo cual fueron entregados, bajo responsabilidad. 

/ES/Andina/

15-08-2020 | 14:22:00

La Policía retendrá brevetes y multará a conductores que transiten sin autorización

El Teniente General Jorge Lam, subcomandante general de la Policía Nacional, informó que se retendrá el brevete, la tarjeta de propiedad e impondrá una multa de S/ 6,450 a los conductores que transiten con su vehículo sin autorización los domingos, durante la inmovilización social obligatoria.

Comentó que luego de la imposición de la multa y la retención de los documentos, el agente de la Policía Nacional dejará que el conductor siga su marcha hacia su destino sabiendo que no podrá volver a conducir hasta que pague por la infracción.

Lam recordó que la inmovilización social obligatoria rige no solo los domingos, sino todos los días entre las 22:00 y 04:00 horas, tiempo durante el cual la población no puede circular, salvo en situaciones de emergencia.

En ese sentido, indicó que la Policía Nacional, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, harán cumplir las normas establecidas por el Gobierno y saldrán "todos los efectivos que sean necesarios" para resguardar y proteger a la población.

/MR/HQ/

15-08-2020 | 12:22:00

Piura conmemora 488 años de fundación con homenajes del Midis

Al conmemorarse el 488 aniversario de la fundación de Piura, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) rinde homenaje a esta ciudad del norte del Perú con las historias de personas adultas mayores, usuarias del programa Pensión 65.

Es el caso de don Manuel Juárez Villegas es el último tejedor de paja toquilla de Pedregal Chico, en Catacaos, una de las actividades más representativas de la región, a la que se dedica desde que tenía 15 años. Actualmente, es el único testigo de los últimos años del boom del sombrero que se vivió en Piura entre 1930 y 1950.

Otra historia ejemplar en Piura es la de doña Delicia Ramos Lalupú, de 71 años, del Caserío Nuevo Sinchao Chico. Ella utiliza parte de su pensión para preparar y vender chicha de jora, actividad que le ayuda para cubrir su día a día.

De esta manera, el programa Pensión 65, mediante la intervención Saberes Productivos, promueve la inclusión y la revaloración social de sus usuarios, reconociendo sus saberes y conocimientos, y transmitiéndolos a las nuevas generaciones.

/MR/HQ/

15-08-2020 | 14:05:00

Arequipa celebra hoy 480 años de fundación española

La ciudad de Arequipa conmemora hoy sus 480 años de fundación española, y lo ha hecho de manera especial, haciendo uso de la tecnología y las plataformas digitales de sus respectivas entidades, en un contexto de Emergencia Sanitaria que se vive a causa de la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, los arequipeños no han querido pasar por alto esta fecha y han elaborado un nutrido programa de actividades, organizado por la Municipalidad Provincial, que se inició con la misa virtual, izamiento del Pabellón Nacional y discurso del alcalde.

A las 13:00 horas, se hará una transmisión especial sobre “Remembranzas del Corso de la Amistad”, con una recopilación de las ediciones de años anteriores sobre esta actividad emblemática que solía reunir a la población en las calles de la Ciudad Blanca para observar y vitorear el paso del colorido corso.

A las 15:00 horas tendrá lugar el Primer Festival Gastronómico de Arequipa.  Horas después la transmisión en vivo “El regreso sinfónico”.  Luego,  se emitirá la obra de teatro arequipeño “Mujeres ante el sepulcro”.

Las actividades conmemorativas virtuales continuarán mañana domingo 16, a las 14:00 horas, con lo mejor de las danzas y música, al que se ha denominado “Remembranzas del Festidanza” y culminara con el Encuentro Internacional de Tunas.

/MR/HQ/

 

15-08-2020 | 11:37:00

Falleció recordado actor cómico Néstor Quintero a los 82 años

El actor cómico Néstor Quintero falleció hoy en el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, donde estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a raíz de un derrame cerebral.

 

La información fue confirmada por la nieta del actor, Cristina Quintero, quien señaló en RPP que su abuelo sufrió esta mañana un infarto cerebral.

"Ya está descansando con el Señor. Quiero pedirles a las personas que lo recuerden con cariño, con sus chistes. Nunca la familia se está preparada para la pérdida de un ser querido”, dijo a la emisora radial.

Señaló que su abuelo no ingresó a UCI por coronavirus y que antes de ser internado en el hospital se comunicaba con su familia mediante videollamadas, dado que era consciente que era una persona vulnerable.

Exintegrante del conocido programa de televisión "Risas y Salsa", Néstor Quintero era humorista de trayectoria internacional por lo que se le conocía como el "Showman de América".

/HQ/Andina

 

 

15-08-2020 | 11:08:00

Páginas