Pasco: Ordenan prisión preventiva para juez que pidió soborno
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ordenó nueve meses de prisión preventiva contra el exjuez de la Corte Superior de Pasco, Jorge Balbín Olivera, investigado por supuestamente haber recibido 12,500 soles para favorecer a un acusado de violación sexual de una menor.
Se consideró que Balbín Olivera podría ser sentenciado a una pena mayor de cuatro años de cárcel por este caso, y que existe peligro procesal.
La Fiscalía sustentó su requerimiento adjuntando la transcripción de audios en los que el exjuez solicita la mencionada suma de dinero, correos electrónicos y actas de conversaciones de WhatsApp.
Durante la audiencia, Balbín Olivera reconoció los cargos ante el juez y pidió acogerse a la figura de terminación anticipada.
/LQ/ Andina/
Más de 290 mil vehículos saldrán de Lima en Feriado Largo
Más de 290 mil vehículos circularán por las diferentes carreteras que salen de la capital trasladando a las miles de familias que viajarán al interior el país aprovechando el feriado largo del 1 al 4 de noviembre próximo, estimó el director de la Policía de Tránsito, general Mario Arata.
Asimismo, detalló que más de 3,800 policías de Carreteras a bordo de 730 vehículos patrulleros vigilaran el tránsito a fin de estar vigilantes ante cualquier contingencia.
En ese sentido, recomendó a los viajeros revisar que sus vehículos estén en buenas condiciones antes de emprender el viaje y verificar que cuenten con los documentos en regla.
/LQ/Andina/
Gobierno transfiere cerca de S/ 89 millones para reconstrucción por el Fenómeno de El Niño
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de cerca de 89 millones de soles a 4 ministerios, 3 gobiernos regionales, 28 gobiernos locales y la municipalidad Metropolitana de Lima para ejecutar 147 obras contempladas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC).
Los Decretos Supremos 238 y 239-2018-EF fueron publicados hoy en el diario Oficial El Peruano e indican que todas las unidades ejecutoras tienen un plazo de 10 días calendario para enviar al MEF la solicitud de asignación del presupuesto.
De esta manera, la ARCC continúa trabajando en acelerar las transferencias monetarias para la rehabilitación de la infraestructura perjudicada por el Fenómeno de El Niño Costero.
/RH/NDP/
Asia: Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva para tres presuntos narcos
Agentes de la Dirección Antidrogas decomisaron 853 kilos de marihuana tipo ‘cripy’, ocultos en un camión que transportaba plátanos y tenía como destino final Chile.
Los detenidos; Wagner Britaldo Bravo Quiroz (36), Segundo Lorgio Bravo Quiroz (53) y Valentín Heracio Canal Vargas (44) podrían pasar un año y medio en prisión, tras la solicitud fiscal de 18 meses la prisión preventiva para los tres sujetos que transportaban el cargamento de droga, valorizado en 5 millones de dólares.
Los presuntos narcotraficantes fueron detenidos hace trece días a la altura del kilómetro 104 de la Panamericana Sur, cuando se desplazaban en el camión T6D-878, trasladando veinte cajas de cartón donde iban camuflados 653 paquetes con el cannabis modificado.
Cabe señalar que, la marihuana ‘cripy’ es un cannabis alterado genéticamente en biohuertos especiales, con el propósito de hacerla más potente que las otras variedades.
/LQ/ La República
Aeronaves de la FAP trasladan a Lima órganos donados que ayudarán a salvar vidas
La Fuerza Aérea del Perú movilizó un avión Lear Jet y un helicóptero Bolkow para trasladar de urgencia, desde Chiclayo hacia Lima, tres órganos donados, que serán implantados en dos pacientes que se encuentran en las listas de espera del Instituto del Corazón de EsSalud y del Hospital Almenara.
Se trata de un corazón, un riñón y un hígado, extraídos esta misma tarde en la ciudad de Chiclayo a un donante fallecido.
El presente operativo de traslado, que permitirá salvar vidas, fue posible gracias a las coordinaciones entre el Ministerio de Defensa, EsSalud y la Fuerza Aérea del Perú.
El Lear Jet, con personal médico a bordo y al cuidado de dichos órganos, partió de la Base Aérea de Chiclayo alrededor de las 4 de tarde, llegando a la Base Aérea del Callao tan solo una hora después. De inmediato, el helicóptero tomó la posta, llevando los órganos, en menos de 15 minutos, hacia el Hospital Rebagliati.
El destino final del corazón y del riñón es el Instituto del Corazón, y el del hígado, el Hospital Almenara.
/MR/
Piura: Contraloría atenderá denuncias en un plazo de 30 días
La Contraloría de la República realizó, por primera vez, una audiencia pública provincial en la ciudad de Talara, donde los asistentes presentaron sus denuncias contra diferentes entidades públicas por presuntos malos manejos en la ejecución de obras y servicios.
El gerente regional de Control de Piura, Joan Ramírez, se comprometió a responder cada denuncia ciudadana en la brevedad posible y felicitó a los pobladores por involucrarse en los asuntos de su comunidad, ya que esto contribuye al fortalecimiento del control social y a combatir frontalmente los actos de inconducta funcional y de corrupción.
“El compromiso que hemos asumido es que estas denuncias van a ser atendidas de manera célere, ya sea por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Talara o directamente por la Gerencia Regional de Control de Piura. Estimamos que en un período máximo de 30 días todos ustedes tendrán una respuesta de lo que se ha señalado”, sostuvo.
Ramírez recordó, además, que los ciudadanos tienen otros canales para presentar sus denuncias o reclamos ante Contraloría, como acudir a la oficina del órgano de control en cada una de las ocho municipalidades provinciales, en la propia sede de la Gerencia Regional de Piura o de manera virtual en la página web www.contraloria.gob.pe.
Asimismo, el funcionario resaltó que las audiencias públicas propician un espacio de diálogo, participación ciudadana y de acercamiento real de la institución.
“En esta lucha contra la corrupción y los malos actos que puedan cometer una autoridad, funcionario o servidor público no estamos solos, pues la población es un aliado estratégico para detectar cualquier irregularidad”, enfatizó.
/RH/NDP/
Productores de Arequipa y Puno participan en Alpaca Fiesta 2018
Para fortalecer su capacidad productiva e impulsar la mejora de la calidad de la fibra de alpaca, productores de Puno y Arequipa, participaron por primera vez en Alpaca Fiesta 2018, evento considerado el más importante de la industria alpaquera, que busca promoverla en el mercado textil.
Se trata de la Asociación de Criadores de Alpacas de Pachachaca – ASCAPA de Arequipa, representada por Dario Anconeira Saico, quien intervendrá en el Concurso Nacional de Vellones y de Esquila con las especies huacayo blanco y suri.
Del mismo modo, Paula Laura Cori de la Asociación de Productores Cerro Colorado Nevados de Callatomasa – APROCNECA, asistió a Alpaca Fiesta 2018 para mostrar la calidad de la fibra de alpaca de la región Puno.
La participación de estos productores se dio gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura, que busca promover el aprendizaje e intercambio de experiencias, para lograr la articulación y consolidación comercial en la cadena de valor de camélidos.
/RH/
Arequipa: Cajoneros de Orquestando Inclusivo ofrecerán concierto gratuito
El Ensamble de Cajones del Programa Formativo Inclusivo Orquestando, integrado por 20 estudiantes con habilidades diferentes, realizará una corta temporada este fin de semana en Arequipa como parte de su gira ‘Orquestando Sueños 2018’.
La gira de estos jóvenes talentosos comenzará con un concierto de gala gratuito este sábado 27 de octubre en el aula magna Simón Bolívar de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa a las 6:00 p.m.
Además, ese mismo día y el domingo realizarán conciertos didácticos en la I.E. Benigno Ballón Farfán, del distrito de Paucarpata, y en la I.E. Antonio José de Sucre, del distrito de Yanahuara.
El Ensamble de Cajones de Orquestando ha logrado en los últimos años un alto nivel de interpretación de la cultura afroperuana fusionando distintos lenguajes de la percusión con la danza, el canto, el teatro y el zapateo.
En sus presentaciones en la región Arequipa los 20 jóvenes serán dirigidos por Wilfredo Tarazona, licenciado por el Conservatorio Nacional de Música, quien también es director fundador del Ensamble de Instrumentos Tradicionales del Perú de la Escuela Superior de Folclore José María Arguedas.
/MR/Andina/
Van Can proyecta inmunizar contra la rabia a más de 115,000 canes en San Martín
Como parte de la campaña Van Can 2018, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de San Martín proyecta inmunizar 115,494 perros mayores de tres meses este sábado 27 y domingo 28, con el fin de disminuir el riesgo del contagio de rabia a humanos.
La jornada gratuita de vacunación antirrábica canina se desarrollará por medio de las redes de Salud en las diez provincias de San Martín desde las 8:00 horas hasta las 16:00 horas.
Recomendó, además, que sean personas adultas las que lleven a los canes y si estos son peligrosos deben tener bozal.
/LQ/ Andina/
ONPE: miembros de mesa serán los mismos para referéndum
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que para la segunda vuelta electoral y Referéndum Nacional del 9 de diciembre, se mantendrán a los mismos miembros de mesa designados en la primera vuelta de las Elecciones Regionales y Municipales del 2018.
El jefe de la ONPE, Manuel Cox, informó que hoy se efectuará el sorteo para elegir a los 21 mil 624 miembros de las nuevas mesas de sufragio para dicha consulta popular.
Después del sorteo de miembros de mesa, se procederá a la publicación provisional de los mismos para la presentación de tachas, dijo el funcionario.
Un total de 3 mil 604 mesas de sufragio serán habilitadas para garantizar las votaciones de los ciudadanos residentes en el extranjero y aquellos jóvenes que cumplan mayoría de edad hasta el mismo día del referéndum.
Tras resolverse las impugnaciones, la ONPE habilitará nuevamente un módulo de consulta a través de www.onpe.gob.pe a fin de que los electores puedan verificar si fueron seleccionados como miembros de mesa para la jornada electoral del domingo 09 de diciembre.
/LQ/Andina/