Maquinaria del Ejército inició encauzamiento de río Sivia Mayo por desborde
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho informó que se iniciaron los trabajos de encauzamiento del río Sivia Mayo, distrito de Sivia, provincia de Huanta (Ayacucho), con una retroexcavadora hidráulica sobre oruga proporcionada por el Ejército del Perú, tras el desborde ocurrido el pasado 21 de octubre.
El Informe de Emergencia elaborado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señala que la municipalidad distrital de Sivia entregó 500 galones de combustible para el funcionamiento de la maquinaria. En tanto, un cargador frontal de dicha comuna se sumará a dichas labores.
El evento dejó 10 viviendas colapsadas y 12 afectadas; 19 personas damnificadas y 39 afectadas; así como una hectárea de cultivo perdido.
/ES/NDP/
EsSalud brindará atención médica a 11 comunidades amazónicas vulnerables de Loreto
En el marco de la política institucional de acercar el Estado al ciudadano y poniendo al "paciente al centro" de sus acciones, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, encabezó la ceremonia de inauguración de la salida del barco itinerante que recorrerá los ríos de la Amazonía, para brindar atención médica a más de 11 comunidades alejadas y vulnerables de Loreto.
Molinelli Aristondo destacó la permanente preocupación que ha tenido por acercar los servicios del Estado a las comunidades más vulnerables de esta parte del país y resaltó el trabajo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social-PIAS.
“(Con el Barco Itinerante de EsSalud) vemos cómo el Estado se une, a través de la Dirección Regional de Salud, Gobierno Regional de Loreto, Municipalidad Provincial de Requena y EsSalud, para atender a 11 comunidades nativas. Los aliento a seguir trabajando con ese entusiasmo, brindándoles un servicio tan básico y humano como el acceso a la salud”, enfatizó. En ese sentido, rindió homenaje póstumo al doctor David Tejada, uno de los gestores de la atención primaria en salud en el Perú, quien falleció el sábado último.
El Barco Itinerante de EsSalud contará con una tripulación de profesionales y serumistas de la Red Asistencial Loreto, que ofrecerán más de 14 servicios, como control de gestantes, atención de partos y recién nacidos, odontología, medicina general, planificación familiar, diagnóstico y tratamiento de malaria, vacunación a niños y adultos, pruebas de laboratorio, entre otros, en beneficio de más de 2500 pacientes de la provincia de Requena.
/ES/NDP/
Agenda Bicentenario de la Independencia se lanzará en Ica
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se sumará este 10 de noviembre, desde la ciudad de Ica, al lanzamiento de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia, que será liderado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en Ayacucho.
El acto se desarrollará en la Plaza de Armas de dicha ciudad, donde se izarán las Banderas del Bicentenario, las cuales representan los ejes temáticos que caracterizarán las obras y actividades previstas en la agenda de conmemoración.
Además, se realizarán actividades complementarias como un festival y exhibición gastronómica, presentaciones artísticas, muestras de artesanías, exposiciones culturales, entre otras.
La ceremonia se realizará en simultáneo en otras regiones del país y serán encabezadas por otros ministros de Estado.
Cabe señalar que el Proyecto Bicentenario ha tomado este acontecimiento histórico de independencia para diseñar e implementar un plan estratégico de acciones y comunicación que responda a estas necesidades históricas urgentes.
/LQ/Andina/
Puno: más de 15 personas mueren en accidente de tránsito
Dieciocho personas murieron la noche del último domingo, a consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Binacional, a la altura del distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, región Puno.
El accidente ocurrió en el desvío al distrito de Kelluyo, a 12 Km de Desaguadero cuando un bus de la empresa Expreso Yunguyo que se dirigía a Tacna, impactó contra una combi de servicio urbano.
A causa del accidente, hay 39 personas heridas quienes fueron trasladados a los establecimientos de salud de Desaguadero y Juli.
/LQ/Andina/
Huancavelica: Ganan innovadoras recetas en base a bonito, trucha y pota
Tres innovadoras recetas elaboradas con bonito, trucha, pota e ingredientes nativos fueron las ganadores en Huancavelica del V concurso gastronómico “Come Pescado con Todo” 2018, organizado por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”.
El “Pastel de choclo de confitado de pota en salsa de airampo” de Maura Barrientos Ponce ganó el primer puesto en la categoría Quioscos y Centros de Alimentación Escolar.
En tanto, “Bonito a la pizarola con tapitas de quinua en salsa de pitahaya” de Ronaldo Amancay Santos triunfó en la categoría de Emprendimientos Gastronómicos Populares-Huariques.
Mientras que “Chupe de chuño pasi con trucha” de Felicita Diego Condori se hizo del primer lugar en la categoría Comedores Populares.
El concurso, que se realizó en las instalaciones de Escuela Superior de Cocina Pacífico Chef, premió las mejores recetas preparadas a base de productos hidrobiológicos.
Las tres recetas destacaron de un total de nueve tras pasar por una rigurosa calificación por parte del jurado, conformado por la nutricionista Mirtha Ñahui Salazar, el chef Gerardo Pedemonte Gonzales y Juan Carlos Ordoñez de Onda Ok.
Ellos evaluaron el aporte nutricional, la creatividad y la innovación en el uso de ingredientes propios de la región participante.
Cabe precisar que esta V edición del Concurso Gastronómico, se desarrolla en 9 regiones del Perú: Arequipa, Ayacucho, Junín, La Libertad, Huancavelica, Apurímac, Huánuco, Cusco y Lima.
Los ganadores del concurso en Huancavelica se llevaron canasta de víveres, utensilios de cocina, diploma de reconocimiento y trofeo. Además los ganadores en cada región serán capacitados por chefs profesionales, y tendrán la oportunidad de competir con las otras 8 regiones en la gran final del concurso, que se realizará en el mes de noviembre en Lima.
/MR/NDP/
Madre de Dios: Cuna Más abre local en centro poblado Pacahuara
El Programa Nacional Cuna Más anunció que, en alianza con la comunidad, inaugura este miércoles 7 de noviembre, un nuevo local en el centro poblado Pacahuara, ubicado en el distrito de Iberia, provincia de Tahuamanu, región Madre de Dios.
El nuevo local en Madre de Dios brindará el servicio de madres cuidadoras, y cuenta con dos salas: la primera, para la atención de usuarios en la etapa de bebés y gateadores; y la segunda, habilitada para la etapa de caminantes y exploradores.
El nuevo Centro Infantil de Atención Integral Pacahuara de Cuna Más es el tercero que se encuentra operativo en la región y se suma a los 2,555 locales que funcionan en todo el país. Este local cuenta
De lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, los pequeños reciben atención integral y realizan actividades lúdicas que incentivan su desarrollo físico, cognitivo y emocional, con la guía y cariño de las madres cuidadoras.
Esta cuna forma parte del Servicio de Cuidado Diurno que brinda Cuna Más, como una de sus dos modalidades de atención, dirigido a la población de zonas de pobreza y pobreza extrema en el ámbito urbano y periurbano.
/LQ/Andina/
Pisco: Incendio consume fábrica de chocolates
Fábrica de chocolates, ubicado en el centro poblado San Miguel, en Pisco, fue consumido por un incendio de grandes proporciones, informó el comandante Jorge Chávez, jefe de Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).
El incendio, según informó, se habría producido por la explosión de una cocina para el procesamiento de cacao de la fábrica de chocolates Machupicchu Food.
Luego se extendió hacia los almacenes de cacao, lo que alimentaba las dantescas lenguas de juego y amenazaba con extenderse hacia la zona de almacenes de gas.
Precisó que en la zona trabajan bomberos de Pisco, San Andrés, San Clemente, Chincha y Miraflores.
Han recibido además apoyo de empresa privadas y de la Fuerza Aérea del Perú, que enviaron hasta la zona espumante para tratar de confinar el fuego.
“Es una situación crítica, estamos en este momento en una normalización del incendio, que se está reduciendo en comparación de lo que teníamos hace poco”, asevero.
/MR/Andina/
Declaran en emergencia sanitaria el departamento de Madre de Dios por 60 días
A través del Decreto Supremo No 026-2018-SA, el Gobierno declaró en emergencia sanitaria, por sesenta 60 días, el departamento de Madre de Dios, debido a la existencia de un riesgo elevado para la ocurrencia de brotes de dengue, con riesgo de diseminación.
La norma, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, señala que en dicho departamento existe además riesgo elevado de daño a la salud por presencia de factores asociados a la ocurrencia de brotes por otras enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti (zika, chikungunya).
Ante este panorama, corresponde al Ministerio de Salud y a la Dirección Regional de Salud Madre de Dios ejecutar las acciones inmediatas comprendidas en el Plan de Acción “Emergencia Sanitaria en el Departamento de Madre de Dios 2018”, precisa el decreto supremo.
/ES/NDP/
Jurado Electoral Especial del Santa proclama autoridades municipales electas
En la región Áncash, el Jurado Electoral Especial del Santa proclamó a las nuevas autoridades municipales electas en cuatro provincias y 29 distritos, que obtuvieron la mayor cantidad de votos en las Elecciones Regionales y Municipales, realizadas el pasado 7 de octubre.
De esta manera las provincias ancashinas del Santa, Pallasca, Casma y Huarmey, así como todos sus distritos ya tienen nuevos alcaldes para el período 2019-2022.
El presidente del Jurado Electoral Especial del Santa, Walter Lomparte Sánchez, presidió la ceremonia y explicó que ahora, tras la proclamación de resultados, se esperarán tres días para que los ciudadanos que tengan alguna observación puedan presentar un recurso de impugnación. De no ser así, el próximo 8 de noviembre se entregarán las credenciales a las nuevas autoridades edilicias, precisó.
/ES/Andina/
Áncash: Autoridades participarán de Simulacro Nocturno de Sismo y Tsunami
El Gobierno Regional de Áncash tiene todo preparado para lo que será su participación, este lunes 5 de noviembre, a las 20:00 horas, en el último Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami, que se realizará este año.
El gobernador regional, Luis Gamarra, dispuso que personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) se desplace con antelación a todas las provincias y distritos costeros para las coordinaciones pertinentes e invocar a la población a participar activamente.
Por su parte el coordinador del COER, César Florez Corbera, informó que la población ubicada en la “Carta de Inundación”, definida por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, deberá utilizar la ruta de evacuación peatonal y vehicular durante el simulacro.
Tras el simulacro, el gobernador Gamarra se pondrá en contacto, mediante video conferencia, con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional para informar acerca del sismo, que tendrá una magnitud de 8.5 grados, con un epicentro localizado a 90 kilómetros al oeste de Chimbote y con una profundidad de 35 kilómetros.
/LQ/Andina/