Volcán Sabancaya se mantiene en alerta naranja
Según la conclusión del monitoreo de la actividad explosiva correspondiente a la semana del 29 de octubre al 4 de noviembre a cargo del Instituto Geofísico del Perú, el volcán Sabancaya, ubicado en Arequipa, se mantiene en alerta naranja y continúa con sus niveles moderados, presentando un promedio de 30 explosiones por día.
Durante ese período de tiempo los sismos vinculados al ascenso de magma (híbridos) se mantienen muy bajos en número y energía. Asimismo, las columnas eruptivas de gases y cenizas llegaron hasta una altura máxima de 3,400 metros sobre el cráter y dispersándose en un radio aproximado de 40 kilómetros, principalmente en dirección oeste, sur y suroeste.
El citado informe señala que en este periodo el flujo del gas volcánico (SO2) registró el 2 de noviembre un valor máximo de 2,300 toneladas por día, valor considerado como grande, mientras que el sistema MIROVA ha registrado 7 anomalías térmicas, con valores entre 1 y 28 megavatios de Potencia Volcánica Irradiada. De acuerdo al reporte, no se esperan cambios significativos en los siguientes días.
/ES/NDP/
Desbaratan organización de trata de personas en Arequipa
La Policía Nacional a través de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado y la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior, logró desbaratar en Arequipa una presunta organización criminal que estaría implicada en el delito de trata de personas (tráfico de menores), tras rescatar una bebé de cinco meses de edad.
Esta acción policial, en la que participó personal con el Ministerio Público, se detuvo a 14 personas y se allanó 17 inmuebles, además se incautó 30 mil dólares y 130 mil soles, celulares, laptos y documentos incriminatorios, que ha sido debidamente puesto en la respectiva cadena de custodia.
Entre los detenidos se encuentra el teniente general PNP (r) Raúl Oscar Becerra Velarde y su pareja identificada como Cinthia Carolina Tello Preciado, en cuyo poder se encontraba la menor rescatada, la misma que figura inscrita en el Reniec como hija de ambos. Las investigaciones aun se encuentran en proceso y queda por determinar el nivel de responsabilidad de los detenidos.
/ES/NDP/
Lambayeque: escolares de Salas mostrarán la belleza de sus tejidos tradicionales
Dos estudiantes del distrito de Salas, en la sierra de Lambayeque, mostrarán la belleza de sus tejidos tradicionales en la etapa final de la 28ª Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (Fencyt).
El director de la Ugel Lambayeque, Henry Puelles Gonzales, precisó que se trata de las estudiantes Mile Carlos de la Cruz y Yolanda Nayeli Purihuamán Purihuamán; ambas de la institución educativa N° 10214-“Abel Ramos Purihuamán” del centro poblado La Ramada.
Las jóvenes viajarán mañana a Lima para exhibir y sustentar su proyecto, denominado “Valoramos nuestra textilería ancestral para dar continuidad a la sabiduría popular”.
Según las autoras, este proyecto pretende perpetuar las técnicas de tejido, el estilo en la combinación de los colores y los métodos naturales del teñido de la laña de oveja, el insumo principal de los textiles que se producen en la zona.
Cabe recordar que, la Fencyt es una feria promovida por el Ministerio de Educación con el fin de desarrollar competencias, capacidades y actitudes científicas y tecnológicas en los docentes y estudiantes, de todos los niveles y modalidades, de las instituciones educativas del país.
/LQ/Andina/
Arequipa: Vargas Llosa entregará lote de libros a su ciudad natal
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, entregará este domingo al mediodía un nuevo lote de libros de su biblioteca personal al centro cultural que lleva su nombre en la ciudad sureña de Arequipa.
Entregará 2,858 ejemplares, procedentes de sus bibliotecas personales de Madrid (1,000) y de Barranco, en Lima (1,858).
Los ejemplares llegaron a Arequipa los primeros días de octubre, tiempo desde el cual empezó su clasificación antes de ser exhibidos al público.
La biblioteca personal de Vargas Llosa a la ciudad de Arequipa cuenta con más de 25,000 ejemplares que pueden ser consultados en el centro cultural, ubicado en la cuadra 3 de la calle San Francisco, a dos cuadras de la plaza de armas.
Los libros serán en una ceremonia especial a la que asistirá la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, y otros invitados que participan del Hay Festival 2018, evento cultural en el que también participará Vargas Llosa.
/LQ/Andina/
Brigada multidisciplinaria lleva atención médica a centro poblado de Loreto
En el departamento de Loreto, una brigada multidisciplinaria integrada por 16 profesionales de la salud, entre médicos, infectólogos, epidemiólogos, enfermeros, biólogos, entre otros, permanece en el centro poblado de Juancito, distrito de Sarayacu, provincia de Ucayali para reforzar las atenciones en el puesto de salud de dicha localidad.
Ello en respuesta inmediata a un brote de dengue y leptospirosis, que a la fecha se encuentra bajo control, según informó el director regional de Salud de Loreto, Guillermo Angulo Arévalo.
Indicó que en el puesto de salud de Juancito se han implementado camillas y están abastecidos con los medicamentos e insumos necesarios para atender a los pacientes que se encuentran hospitalizados. “De 145 muestras procesadas, tenemos el reporte de 10 casos de dengue y 38 de leptospirosis. La situación está controlada”, precisó.
El dengue, enfermedad causada por la picadura del zancudo Aedes Aegypti; así como la leptospirosis, que se contrae por el contacto directo con la orina de ratas infectadas, requieren atención médica oportuna para evitar complicaciones que pueden llevar a la muerte.
/ES/NDP/
Oleaje ligero se presentaría desde mañana en todo el litoral
La ocurrencia de oleaje ligero en todo el litoral peruano se espera desde la madrugada de mañana martes 6 al jueves 8 de noviembre, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.
Maquinaria del Ejército inició encauzamiento de río Sivia Mayo por desborde
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho informó que se iniciaron los trabajos de encauzamiento del río Sivia Mayo, distrito de Sivia, provincia de Huanta (Ayacucho), con una retroexcavadora hidráulica sobre oruga proporcionada por el Ejército del Perú, tras el desborde ocurrido el pasado 21 de octubre.
El Informe de Emergencia elaborado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señala que la municipalidad distrital de Sivia entregó 500 galones de combustible para el funcionamiento de la maquinaria. En tanto, un cargador frontal de dicha comuna se sumará a dichas labores.
El evento dejó 10 viviendas colapsadas y 12 afectadas; 19 personas damnificadas y 39 afectadas; así como una hectárea de cultivo perdido.
/ES/NDP/
EsSalud brindará atención médica a 11 comunidades amazónicas vulnerables de Loreto
En el marco de la política institucional de acercar el Estado al ciudadano y poniendo al "paciente al centro" de sus acciones, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli Aristondo, encabezó la ceremonia de inauguración de la salida del barco itinerante que recorrerá los ríos de la Amazonía, para brindar atención médica a más de 11 comunidades alejadas y vulnerables de Loreto.
Molinelli Aristondo destacó la permanente preocupación que ha tenido por acercar los servicios del Estado a las comunidades más vulnerables de esta parte del país y resaltó el trabajo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social-PIAS.
“(Con el Barco Itinerante de EsSalud) vemos cómo el Estado se une, a través de la Dirección Regional de Salud, Gobierno Regional de Loreto, Municipalidad Provincial de Requena y EsSalud, para atender a 11 comunidades nativas. Los aliento a seguir trabajando con ese entusiasmo, brindándoles un servicio tan básico y humano como el acceso a la salud”, enfatizó. En ese sentido, rindió homenaje póstumo al doctor David Tejada, uno de los gestores de la atención primaria en salud en el Perú, quien falleció el sábado último.
El Barco Itinerante de EsSalud contará con una tripulación de profesionales y serumistas de la Red Asistencial Loreto, que ofrecerán más de 14 servicios, como control de gestantes, atención de partos y recién nacidos, odontología, medicina general, planificación familiar, diagnóstico y tratamiento de malaria, vacunación a niños y adultos, pruebas de laboratorio, entre otros, en beneficio de más de 2500 pacientes de la provincia de Requena.
/ES/NDP/
Agenda Bicentenario de la Independencia se lanzará en Ica
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se sumará este 10 de noviembre, desde la ciudad de Ica, al lanzamiento de la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia, que será liderado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en Ayacucho.
El acto se desarrollará en la Plaza de Armas de dicha ciudad, donde se izarán las Banderas del Bicentenario, las cuales representan los ejes temáticos que caracterizarán las obras y actividades previstas en la agenda de conmemoración.
Además, se realizarán actividades complementarias como un festival y exhibición gastronómica, presentaciones artísticas, muestras de artesanías, exposiciones culturales, entre otras.
La ceremonia se realizará en simultáneo en otras regiones del país y serán encabezadas por otros ministros de Estado.
Cabe señalar que el Proyecto Bicentenario ha tomado este acontecimiento histórico de independencia para diseñar e implementar un plan estratégico de acciones y comunicación que responda a estas necesidades históricas urgentes.
/LQ/Andina/
Puno: más de 15 personas mueren en accidente de tránsito
Dieciocho personas murieron la noche del último domingo, a consecuencia de un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Binacional, a la altura del distrito de Desaguadero, provincia de Chucuito, región Puno.
El accidente ocurrió en el desvío al distrito de Kelluyo, a 12 Km de Desaguadero cuando un bus de la empresa Expreso Yunguyo que se dirigía a Tacna, impactó contra una combi de servicio urbano.
A causa del accidente, hay 39 personas heridas quienes fueron trasladados a los establecimientos de salud de Desaguadero y Juli.
/LQ/Andina/