Nacional

Oyón: 14 muertos tras derrumbe que sepultó miniván

Personal del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y de la Policía Nacional del Perú rescataron esta mañana tres cadáveres más del miniván que quedó sepultado el lunes por un derrumbe ocurrido en el kilómetro 87 de la carretera Huaura-Oyón, en la región Lima.

El primero de los cuerpos rescatados es de sexo masculino, cuyo nombre aún no se ha dado a conocer, tras su recuperación al promediar las 10:30 horas, fue colocado en una bolsa negra de polietileno y fue trasladado a la morgue de Huacho, para ser reconocido por sus parientes.

El segundo cadáver, del cual se desconoce su sexo, fue extraído también del interior de la unidad, pero el tercer cuerpo se encontraba fuera del vehículo, al parece trató de escapar pero finalmente fue alcanzado por el deslizamiento.

El arduo trabajo del personal especializado en rescate, permitió, con la ayuda de maquinaria pesada, se empleó una tenaza hidráulica, para cortar los fierros, y remover las grandes rocas que cayeron sobre la miniván siniestrada y se puede observar parte de la carrocería.

Ahora, intensifican los esfuerzos para liberar el techo de la miniván, donde habría otro muerto.

Durante los dos días de rescate, se logró recuperar a 7 pasajeros, seis de los cuales fallecieron en el lugar del accidente y uno murió en un hospital de Lima. Solo hay dos sobrevivientes, uno fue dado de alta y el otro se encuentra estable.

Aún falta rescatar de la miniván al menos 8 cadáveres, teniendo en cuenta que la unidad partió con dirección a Huacho con 12 pasajeros, pero en el camino habrían abordado el vehículo entre 4 o 5 personas.

PASEJEROS FALLECIDOS

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó hasta el momento, la identidad de 11 pasajeros fallecidos: Edgar Pilco Salvador (35), chofer de la miniván, Rocío Huardales Morales, Ricardo Condo Ugarte, Ermelinda Luna, Miguel Ortega Casas y Luis Cabales.

Asimismo, Estefanía Torres Osorio, Deynner Sánchez Baca (25), Luis Alberto Canales, Berenice Blas Osorio (24) y Raúl Ventocilla Meléndez.

/MRM/

10-06-2015 | 17:25:00

SENAMHI: Región Puno soportará heladas este fin de semana

Para este fin se semana se espera otro período de heladas de moderada a fuerte intensidad en la región Puno, sostuvo el jefe regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Sixto Flores.

"Esperamos que el viernes 12, sábado 13 y domingo 14, la temperatura mínima descienda más que la registrada desde la madrugada del sábado 06 hasta hoy martes ", puntualizó el especialista.

Añadió que en lo que resta de junio y julio la temperatura descenderá significativamente y alcanzaría en el pueblo de Mazocruz, distrito de Santa Rosa, provincia de El Collao, una temperatura mínima de hasta -20 grados Celsius.

Flores sostuvo que justamente en el reciente período de heladas, Mazocruz registró -16 grados Celsius el domingo 07 de junio, y ayer de -15.6 grados.

De igual manera, dijo que en el centro poblado Chuquibambilla, ubicado en el distrito de Umachiri, provincia de Melgar, se reportó una temperatura de -11 grados el sábado 06, y ayer de -10 grados.

El especialista refirió que el lunes la ciudad de Juliaca registró una temperatura de -7.8 y las zonas situadas cerca al lago Titicaca no han tenido descenso brusco de temperaturas, cuando se estimaba que bajen hasta -2 grados Celsius.

En la ciudad de Puno la temperatura descendió en la víspera a -0.6, y en Juli a -0.2, subrayó Flores.

En el distrito de Cojata, provincia de Huancané, la temperatura llegó ayer a -10 grados Celsius; en el pueblo de Pampahuta, distrito de Capaso, provincia de El Collao, a -9.8 grados; en Santa  Rosa a -9.6; Pucará a -8.0, Laraqueri -8.4, Macusani -8.6, Crucero -8.7; y Putina -7.8 grados.

 

/M.R.M./

10-06-2015 | 13:49:00

Menor de 12 años es primer caso confirmado de chikungunya en Perú

El primer caso de chikungunya en el Perú se registró en la región Tumbes, fronteriza con Ecuador, país que ha presentado brotes epidemiológicos de esta enfermedad, informó el Ministerio de Salud (MINSA).

La Dirección Regional de Salud (Diresa), Tumbes, en coordinación con el MINSA, realiza las notificación e investigación del caso y se ha dispuesto el desplazamiento de un equipo multidisciplinario hacia la zona para la investigación e implementación de actividades de control.

El titular del Minsa, Aníbal Velásquez Valdivia, dijo que se trata de un menor de 12 años de edad que fue atendido en el centro de salud de Zarumilla por presentar fiebre y dolores en las articulaciones, por lo que las autoridades sanitarias enviaron las pruebas realizadas al Instituto Nacional de Salud (INS).

Luego de la atención respectiva, el menor evoluciona favorablemente, aseguró el Minsa. El paciente no tiene antecedentes de viaje fuera del país, por lo que se le considera un caso de chikungunya autóctono, según la fuente.

Ecuador y otros países fronterizos presentaron brotes epidemiológicos por esa enfermedad y existe un alto intercambio comercial y turístico en la zona de frontera, por lo que había un alto riesgo de ingreso de chikungunya al país.

Frente a este riesgo, el pasado 01 de junio, el ministro Aníbal Velásquez y la ministra ecuatoriana de Salud Pública, Carina Vance, suscribieron un Acta de Compromiso que estableció un Plan de Contingencia para dar una respuesta conjunta a la amenaza del dengue y de la chinkungunya.

 

/M.R.M./

10-06-2015 | 12:57:00

Falleció joven rescatado del derrumbe en Churín

A pesar de los grandes esfuerzos realizados por los rescatistas y médicos, falleció el joven de 25 años Deyner Sánchez Baca, quien había sido rescatado esta tarde del derrumbe que sepultó a un vehículo en la localidad de Churín.

Según informó Héctor Sánchez, médico vocero del hospital Guillermo Almenara, Sánchez Baca sufrió hasta tres paros cardio respiratorios cuando era trasladado tras su rescate, y presentó un cuarto cuando ya era atendido en la Unidad de Trauma Shock del centro de salud.

El deceso del infortunado joven ocurrió a las 19.35 horas.

Sánchez informó que los paros cardio respiratorios se produjeron a consecuencia de la abundante pérdida de sangre que el paciente registró debido a las lesiones causadas por el derrumbe.

La muerte de Sánchez eleva a cuatro el número de fallecidos por el accidente.

El infortunado joven había sido rescatado a las 17:32 horas, luego de más de 22 horas de arduos esfuerzos por los equipos de emergencia. Para liberarlo de las piedras que lo aprisionaban, los médicos no tuvieron más remedio que amputarle una pierna.

Por otro lado, el representante del hospital Almenara informó quevienen atendiendo al ciudadano Ángel Rubén Janampa López, también rescatado del derrumbe, quien ha sido diagnosticado como policontuso medular.

Informó que el paciente es evaluado por neurocirujanos, pues presenta adormecimiento y pérdida de control en algunas partes de su cuerpo.

No obstante, manifestó que su estado de salud es estable y que esperan someterlo a una nueva evaluación mañana.

Aún permanecen atrapadas con vida en la miniván Estefanía y Berenice Torres Osorio, además de Rocío Huardales Morales, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Se informó que la unidad de Shock Trauma del Hospital Almenara está lista para recibir a una menor de edad que aún permanece sepultada.

Por ello, continúan las labores de rescate pese a que empieza a oscurecer y a lo inestable del terreno.

El derrumbe se produjo ayer a la altura del kilómetro 87 de la carretera Huaura–Churín. 

La miniván, perteneciente a la empresa Tours, se dirigía a Huacho al parecer con 15 personas a bordo.

El vehículo quedó sepultado al promediar las 19.30 horas tras registrarse un derrumbe el cual habría sido ocasionado, según denuncias, por el uso inadecuado de explosivos en una construcción cercana.

/CCH/ Andina

10-06-2015 | 02:13:00

Ministro Gallardo: “Fuerza multisectorial permitió evacuar a tres personas”

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, supervisa desde las 8:40 de la noche de ayer los trabajos de rescate de las víctimas del derrumbe ocurrido en el kilómetro 87 de la carretera Sayán – Churín, en la provincia de Huaura, región Lima.

El titular del sector manifestó que gracias a la fuerza multisectorial de la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Fuerzas Armadas, el Ejército y un grupo de mineras se logró evacuar en un helicóptero a Deiner Sánchez Vaca (25 años). Cabe precisar que José Tamayo López y Ángel Jananca López (41) fueron rescatados con vida en la madrugada.

“Hemos tenido a la primera persona en ser rescatada de las cuatro que esperábamos, esta persona ha sido evacuada en un helicóptero de la Fuerza Aérea y traslada al hospital Casimiro Ulloa”, explicó el Ministro.

Precisó que el trabajo ha sido prácticamente de 24 horas y muy difícil porque el cerro inestable dificultó las labores.

Gallardo Ku sostuvo que es necesario seguir concentrándose en las tareas de rescate de las personas restantes para que posteriormente el consorcio constructor recupere la transitabilidad de la vía.

/CCH/ Prensa MTC

10-06-2015 | 01:14:00

Deyner Sánchez Baca de 25 años fue rescatado de miniván

Gracias a la acción conjunta de la Policía Nacional y los Bomberos, esta tarde se rescató con vida a Deyner Sánchez Baca (25) una de las 4 personas que quedaron atrapadas en una miniván que fue sepultada tras un derrumbe que cayó en la vía Churín-Huaura, en la región Lima.

Tras más de 22 horas de ardua labor, a las 17.32 horas se extrajo de entre los fierros retorcidos del vehículo, aprisionados por toneladas de piedra y tierra, a este sobreviviente en medio de la algarabía de familiares y asistentes en general. El momento fue muy emotivo, hubo aplausos para las brigadas de rescate y lágrimas de felicidad.

El herido fue desplazado, en medio del cordón humano, formado por policías y bomberos especializados, desde el socavón que desde anoche abrieron y apuntalaron el lugar para evitar más derrumbes, hasta la ambulancia que esperaba desde la mañana para efectuar el traslado respectivo.

El rescatado arribó hace unos minutos a la base aérea de Las Palmas, en el distrito de Surco. Sánchez llegó a Lima a bordo de un helicóptero M-17 de matrícula FAP 606, desde donde fue llevado de urgencia al hospital Casimiro Ulloa, en Miraflores.

Aún permanecen atrapadas con vida en la miniván: Estefanía y Berenice Torres Osorio, además de Rocío Huardales Morales, según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), por lo que continúan las labores de rescate pese a que empieza a oscurecer y a lo deleznable del terreno.

El derrumbe se produjo ayer a la altura del kilómetro 87 de la carretera Huaura–Churín. La miniván, perteneciente a la empresa Tours, que se dirigía a Huacho, al parecer con 15 personas a bordo, quedó sepultada al promediar las 19:30 horas.

Se amputó pierna a sobreviviente

El jefe del Indeci, Alfredo Murgueytio Espinoza, sostuvo que al joven rescatado se le tuvo que amputar una pierna para poder liberarlo de los fierros que aprisionaban sus extremidades inferiores. Tuvo que hacerse una cirugía en el lugar, anotó.

En ese contexto, resaltó la labor del personal de la policía y de los bomberos, que forman parte de un grupo especial para este tipo de emergencias.

Murgueytio luego de estimar que tomará algunas horas rescatar a los otros 3 sobrevivientes, dijo que se está brindando ayuda psicológica a los familiares para que puedan enfrentar la difícil situación que atraviesan.

Como se recuerda, los heridos José Tamayo López y Angel Jananca López (41) fueron trasladados al hospital de Huacho. El primero de ellos fue dado de alta y el segundo lesionado permanece internado.

/CCH/ Andina

10-06-2015 | 00:37:00

Rescatan a primer sobreviviente de miniván sepultado

Las brigadas de rescate, conformada por bomberos y policías, rescataron hace unos minutos al primer sobreviviente del miniván sepultado por un derrumbe de tierra y piedras en la carretera Sayán-Churín. Se trata de un hombre de mediana edad.

El sobreviviente fue puesto a salvo por una cadena humana que lo trasladó hasta un lugar seguro donde recibió la primera atención médica para evaluar su estado de salud antes de proceder a su evacuación.

Ahora las brigadas trabajan para rescatar a los otros sobrevivientes de este accidente que se registró en el distrito de Paccho, provincia de Huaura, región Lima.

Los equipos trabajan por más de 12 horas en la zona y antes de iniciar la extracción de los sobrevivientes apuntalaron el lugar para evitar que nuevos deslizamientos impidan realizar el trabajo de rescate.

Comunicado de empresa concesionaria

De otro lado, el consorcio Vial Huaura, que trabaja en la zona, lamentó la tragedia ocurrida. A través de un comunicado, precisa que el tramo en el que ocurrió el derrumbe forma parte de la obra Huaura – Sayán – Churín, vía de cuya rehabilitación están a cargo

Añade que desde el momento de conocido el hecho, la noche del lunes, pusieron a disposición personal, equipos y ambulancia, para apoyar las labores de rescate que están a cargo de los bomberos.

Las causas del deslizamiento son materia de investigación, para lo cual brindarán a colaboración que se requiera, puntualiza el documento.

/CCH/ Prensa Andina

09-06-2015 | 23:05:00

Identifican indicios de corrupción en municipalidades de la provincia de Islay

Como resultado de las investigaciones realizadas desde marzo de este año en las municipalidades de Islay, Punta de Bombón, Deán Valdivia y Cocachacra, la Contraloría General identificó indicios de corrupción por lo que ha dispuesto una acción de control para determinar responsabilidades civiles y penales por el mal uso de recursos públicos que se habrían realizado entre marzo y abril de 2015. 

Cuatro comisiones auditoras del Escuadrón Anticorrupción de la Contraloría, se acreditaron ante los alcaldes de dichas municipalidades y les solicitaron toda la información relacionada con el manejo presupuestal. 

Presuntas irregularidades 

La Contraloría informó que las presuntas irregularidades están relacionadas al manejo de fondos en efectivo en la modalidad de anticipos o encargos internos por cerca de S/. 500 000 cuyo uso y destino se desconoce. 

Otras presuntas irregularidades detectadas en algunas municipalidades fueron adquisiciones direccionadas, deficiencias en el manejo de ingresos por recursos directamente recaudados, uso inadecuado de vehículos y contrataciones sin procesos. También se observó fraccionamientos en procesos para bienes y servicios, direccionamiento para la formulación de expedientes técnicos y sin sustento legal y atención de requerimientos de adquisiciones de bienes y servicios en forma posterior a las necesidades. 

Las comisiones auditoras fueron recibidas por los alcaldes Richard Ale (Provincia de Islay), José Ramos (Punta de Bombón), Jaime de la Cruz (Deán Valdivia), y Helar Valencia (Cocachacra). 

/CCH/ Prensa Contraloría

09-06-2015 | 22:08:00

Invierten S/.143 millones en rehabilitación de cien colegios públicos

Con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad educativa de los escolares de la zona, el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Gobierno Regional del Cusco han dispuesto la remodelación, rehabilitación  y ampliación de la infraestructura correspondiente a cien colegios públicos de la región con una inversión de S/. 143 millones.

Así lo informó el ministro Jaime Saavedra Chanduví quien llegó esta mañana a la Ciudad Imperial para dar cumplimiento al Pacto de Compromisos suscrito entre el gobierno regional del Cusco y el MINEDU en aras de fortalecer la infraestructura educativa de la zona.

A su llegada, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional del Cusco, Edwin Licona y funcionarios de la gerencia de Desarrollo Social y de la Dirección Regional de Educación.

Con ellos acordó medidas para acelerar diversas obras como la reconstrucción de escuelas que fueron demolidas por la anterior gestión del gobierno regional del Cusco.  Precisamente, en esos centros educativos serán instaladas 165 aulas prefabricadas donde los alumnos estudiarán mientras se efectúan las obras de rehabilitación permanentes, comentó el ministro.

Durante su visita, Saavedra recorrió las instalaciones del colegio de Educación Básica Especial San Martín, donde el gobierno regional ha efectuado un proyecto de mejoramiento con recursos transferidos por el MINEDU. Al respecto, el ministro destacó que esta obra es una demostración de la política inclusiva que se aplica en la presente gestión.

Como parte de su agenda de trabajo, el funcionario tiene previsto visitar la sede temporal del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) del Cusco donde se efectúan obras de acondicionamiento. Allí estudian cien alumnos y alumnas que el año pasado lograron los primeros puestos de su promoción y ahora se encuentran cursando el tercer grado de secundaria a través de esta nueva modalidad de estudios brindada por el MINEDU.

La sede temporal del COAR Cusco está ubicada en la localidad de Pucyura-Anta y allí el ministro se reunirá con los estudiantes y sus profesores. Igualmente, inspeccionará los trabajos correspondientes a la construcción del local donde el colegio funcionará de manera permanente a partir del próximo año. 

Posteriormente, visitará escuelas públicas donde ya se viene implementando la Jornada Escolar Completa para secundaria. El titular del sector precisó que ya son 74 los colegios cusqueños que cuentan con esa estrategia. En tanto, un grupo de colegios de primaria ya vienen desarrollando el programa de soporte pedagógico para reforzar los aprendizajes.

El ministro explicó que estas estrategias permitirán que los estudiantes cusqueños puedan superar los resultados de la Evaluación Censal Escolar 2014 que reveló que el 35% avanza en comprensión lectora y el 25% en matemática.

De otra parte, indicó que en aras de facilitar el acceso de los egresados a la educación superior, el MINEDU ha beneficiado a 1700 jóvenes cusqueños mediante el Programa Beca 18. De igual forma, noventa profesores de la zona obtuvieron becas de estudios de postgrado. 

/CCH/ Prensa MINEDU

09-06-2015 | 21:59:00

MIDIS: Programas Sociales ejecutan de manera permanente planes de inclusión financiera

Desde el inicio del año 2015 los programas sociales adscritos al sector ejecutan de manera permanente planes de inclusión y educación financiera en todo el país, manifestó la viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Norma Vidal Añaños.

La funcionaria puntualizó que en los últimos dos años la cartera de Desarrollo e Inclusión Social trabajó diversos pilotos -7 en total- con diferentes instituciones privadas como el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), VISA, Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), la Asociación de Bancos del Perú ASBANC, entre otras, en los que se ofreció capacitación a las usuarias del programa Juntos sobre la importancia de pertenecer al sistema financiero y al uso de las tarjetas de débito y temas afines.

Por ello, “desde este año los programas sociales ya tienen planes de inclusión financiera que ejecutan de manera permanente, por lo que Juntos y Pensión 65, programas de subsidio económico que transfieren dinero a sus usuarios a través de sus cuentas de ahorro en el Banco de la Nación, vienen desarrollando diversas acciones entre las que se prioriza la educación financiera como pilar fundamental para lograr un efectivo acceso a los servicios del sistema financiero”, señaló la viceministra.

En ese sentido, añadió que se efectúan actividades de educación financiera en los puntos de pago, para que las usuarias de Juntos y los adultos mayores de Pensión 65, conozcan qué significa tener una cuenta de ahorros, la importancia del ahorro, entre otros.

La viceministra Vidal detalló que las acciones de educación financiera, empoderan a los y las usuarias para exigir sus derechos cuando hacen uso de los servicios financieros.

Finalmente, manifestó que aún existen retos pendientes de generar nuevos canales y productos financieros destinados a ampliar la cobertura y atención apropiada de la población en situación de pobreza y pobreza extrema.

“Se tiene que lograr una cobertura adecuada. Hay un reto pendiente como país de generar nuevos canales, o nuevas formas de llegar a la población que se encuentra en esta situación, tomando en cuenta de sus características”, enfatizó.

El MIDIS participa en el II Foro Nacional de Educación e Inclusión Financiera 2015 como coorganizador. Para este miércoles se encuentra prevista la presencia de la ministra Paola Bustamante quien expondrá acerca de la Inclusión Financiera para la Inclusión Social.

/CCH/ Prensa MIDIS

09-06-2015 | 21:28:00

Páginas