Nacional

Amazonas: Ministerio del Interior fortalece a las rondas campesinas

Con el propósito de fortalecer las capacidades de las rondas campesinas del departamento de Amazonas en materia de orden público y seguridad rural, el Ministerio del Interior (Mininter) capacitó a 490 miembros de estas organizaciones comunales mediante dos talleres de relacionamiento y articulación, desarrollados en las provincias de Luya y Condorcanqui.

El ciclo de talleres denominado “Capacitación e implementación de rondas campesinas - Amazonas” se extenderá en las siete provincias de la región y contará con la participación de un total de 2,500 ronderos, cuyos conocimientos adquiridos se replicará entre los 28,000 miembros en toda la jurisdicción.

La primera sesión de capacitaciones contó con la participación de 320 ronderos de ocho distritos de Luya: Ocalli, Luya, Colcamar, Conila, Camporredondo, Providencia, Trita y San Jerónimo. Al segundo taller, dictado en Condorcanqui, asistieron 170 pobladores de El Cenepa, Río Santiago y Nieva.

Personal de la Región Policial Amazonas, Ministerio Público y de la Dirección de Rondas Campesinas del Mininter expuso sobre la legislación vinculada a las rondas campesinas y la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, jurisdicción ordinaria y especial, técnicas de patrullaje, uso de la fuerza y aislamiento de la escena del crimen.

/PE/

23-10-2023 | 17:53:00

Lambayeque: Qali Warma promueve alimentación saludable en feria informativa de Monsefú

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con la Gerencia Regional de Agricultura de Lambayeque y el Programa Mundial de Alimentos, participaron en feria informativa desarrollada en el distrito de Monsefú, de Lambayeque. 

Durante la jornada, desarrollada en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se exhibió los productos que conforman la canasta de alimentos que son entregados a los estudiantes usuarios del programa social del Midis, tal como el arroz fortificado, azúcar rubia, aceite vegetal, conserva de pescado en aceite vegetal, hojuelas de avena, mezcla en polvo a base de huevo y otros. 

Se resaltó la entrega de arroz fortificado como alimento altamente nutritivo, lo cual está alineado a la estrategia regional que busca promocionar el consumo de este producto en los diferentes programas sociales y consumo masivo, a fin de que más personas tengan acceso a este producto. 

Asimismo, el equipo técnico de Qali Warma brindó orientación a los asistentes sobre las combinaciones de productos, recetas nutritivas y aporte nutricional de los productos entregados por este programa social a los estudiantes de las escuelas públicas atendidas. 

En Monsefú, Qali Warma atiende a 4205 escolares de 39 instituciones educativas de los niveles inicial y primaria. 

/PE/

23-10-2023 | 16:21:00

Chiclayo: cierran complejo arqueológico Collud para cuidarla de fuertes lluvias

En la región Lambayeque se selló totalmente el complejo arqueológico Collud, ubicado en el distrito de Pomalca, a fin de salvaguardar este patrimonio cultural ante las lluvias intensas que se originen por el inminente Fenómeno El Niño.

Lo informó el arqueólogo Ignacio Alva Meneses, quien remarcó que ha sido sellado totalmente Collud para proteger el sitio arqueológico.

“La escalinata fabulosa de 25 metros de ancho y un mural, que corresponde a la época siguiente de la cultura Cupisnique y Chavín, que tanto tiempo costó cavar y mostrar (…), eso ahora está bajo arena. Hemos terminado de cubrir Collud-Arenal", indicó.

Alva Meneses afirmó que en el complejo arqueológico Ventarrón se mejorará las coberturas, en tanto se van a tapar los murales de Úcupe, Saltur, Pampagrande.

"Es un fondo importante para tomar acciones frente a lo que ya no queda otra salida y se están tomando con responsabilidad", aseveró.

El investigador mencionó, que definitivamente, el patrimonio cultural va a estar protegido, aunque la puesta en valor va a ser anulada”, observó el investigador. 

Alva Meneses indicó que en el distrito de Pomalca, donde existen importantes sitios arqueológicos de la región Lambayeque- en un futuro se espera se retome la puesta en valor donde de repente, la empresa agroindustrial Pomalca pueda participar con fondos de mecenazgos u obras por impuestos y financiar iniciativas para conservar y proteger el patrimonio cultural de esta zona del país.

/PE/

 

23-10-2023 | 15:49:00

Puno: Taquile es uno de los mejores pueblos turísticos del mundo

A orillas del majestuoso lago Titicaca, a 3,960 metros sobre el nivel del mar, se yergue Taquile, la joya cultural y turística de la región Puno, uno de los cinco destinos peruanos que por su incomparable turismo vivencial fue elegido uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2023 por la Organización Mundial de Turismo.

Esta isla no solo impresiona por su paisaje idílico, sino por su autenticidad y riqueza cultural arraigada en la milenaria comunidad que lo habita.

Enclavada a 3,960 metros sobre el nivel del mar en el mítico lago Titicaca, Taquile se erige como el emblema turístico de la región de Puno. Formando parte del distrito de Amantaní, esta isla se distingue como una de las más exquisitas sobre lagos a nivel mundial, ofreciendo un destino idóneo para el turismo rural comunitario y vivencial, una experiencia que todo viajero debería vivir al menos una vez en su vida.

Con una extensión máxima de 5.72 kilómetros y un ancho de 1.5 kilómetros, Taquile, cuyo nombre reverbera como "Tierra Sagrada", resalta por su poblado de raíces milenarias y su maravilloso arte textil, plasmado en las coloridas vestimentas que lucen sus más de 2,000 habitantes.

A través de estos tejidos, los lugareños reflejan su imaginario y su cultura, en diseños complejos que celebran la riqueza de su legado ancestral, compartiéndolo con los visitantes deseosos de conocer sus costumbres y tradiciones.

/PE/

23-10-2023 | 15:21:00

Trujillo: empresario es secuestrado por delincuentes disfrazados de policías

Cámaras de seguridad captaron los precisos instantes cuando un empresario es secuestrado por tres personas vestidas con chalecos policiales, quienes ingresaron armados a local ubicado en la avenida Perú 1257, en el cercado de Trujillo, en la región La Libertad.

Los falsos policías ingresan hasta el segundo ambiente y amenazan con el arma a la personas que se encontraban en el interior y de inmediato tomar por la espalda a su víctima que vestía polo negro y pantalón melón.

El empresario se tira al piso, empieza a gritar para que no se lo lleven, pero los falsos policías le rompen la cabeza con el arma, para luego arrastrarlo hasta el vehículo de color negro que estaba esperando en el exterior.

Una vez subido al vehículo se dan a la fuga con rumbo desconocido.

Se informó que al menos seis personas participaron del secuestro del empresario trujillano que hasta ahora no ha sido identificado.

Agentes de la Policía Nacional del Perú se encuentran en la zona para hallar pistas de estos secuestradores; sin embargo, la modalidad de secuestro es la misma que el año pasado usaba la organización criminal Los Pulpos, cuyo cabecilla es Jhonsson Smit Cruz Torres.

/PE/

23-10-2023 | 14:43:00

Tumbes: más de 80 viviendas, restaurantes y hoteles son afectados por fuertes oleajes

Al menos 80 viviendas, restaurantes y hoteles del balneario de Zorritos, ubicado en la provincia de Contralmirante Villar, región Tumbes, resultaron afectados por los oleajes anómalos que se registran desde el fin de semana en el litoral tumbesino, se informó.

Los oleajes impactaron en varios inmuebles, ubicados en el malecón de Zorritos, resultaron inundados por la fuerza del mar.

En un recorrido que hicimos desde el malecón Zorritos hasta el Terminal Pesquero, no había banderines rojos de alerta y algunos chalaneros ingresaban con sus pequeñas embarcaciones mar adentro para dejar hielo a las embarcaciones artesanales y retornaban con parte de la pesca a la costa: toyo, pez martillo, manta, perico.

El estibador Pedro León nos dijo que admitía ver el mar bastante movido y agresivo, pero ellos esperaban el momento del sajiro para poder hacerse mar adentro, habilidades que dominan.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú alertó el fin de semana que desde el sábado 21 de octubre se presentarían oleajes de ligera a moderada intensidad en el litoral peruano.

/PE/

23-10-2023 | 14:24:00

Lluvias de fuerte intensidad alertan a 20 regiones del país

 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), advirtió que lluvias de moderada a fuerte intensidad, además de nieve, granizo y aguanieve, afectarán desde hoy lunes 23 hasta el miércoles 25 de octubre a localidades de la sierra de 20 regiones del país

De acuerdo al pronóstico del Senamhi, se esperan acumulados de lluvia próximos a los 19 milímetros por día (mm/día) en la sierra norte, de 15 mm/día en el centro y cercanos a los 13 mm/día en el sur del país.

Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros sobre el nivel del mar y nieve sobre los 4,000 metros de altitud.

Sostuvo que estas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora. Asimismo, se prevé lluvia aislada y de ligera intensidad en distritos de la costa centro y norte.

El Senamhi indicó que las precipitaciones afectarán a localidades de la sierra ubicadas en las siguientes regiones: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna.

Ante esta alerta el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda adoptar medidas de preparación y exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, se recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

/DBD/

23-10-2023 | 08:51:00

Confirman cadena perpetua para violador de menor de edad en Moquegua

El Poder Judicial condenó a cadena perpetua a Héctor Berroa Roldán, por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación por haber abusado de su sobrina, menor de edad, y ahora permanecerá en prisión por el resto de su vida tras la confirmación de la pena en segunda instancia.

El fiscal superior, Juan José Machicao Tejada, solicitó, durante la audiencia de segunda instancia, que la sentencia sea confirmada en todos sus extremos, pues según detalló, se cuestionó las pruebas y pericias presentadas por fiscalía sin ningún sustento, recalcando que fue un delito cometido en flagrancia y existe caudal probatorio.

El caso ocurrió en julio del 2022 en el anexo de San Francisco en el distrito de Omate, provincia SánchezCerro (región Moquegua) cuando el tío de la víctima, sometió sexualmente a la menor de 11 años, hecho que fue inmediatamente comunicado por la agraviada a su madre (hermana del agresor), que procedió a denunciarlo.

Por estos hechos, la Sala Penal de Apelaciones, en su sentencia de vista del pasado 17 de octubre, concluye que se ha acreditado la existencia del delito y la responsabilidad penal del acusado, por lo que desestimó el pedido de la defensa técnica del acusado y confirmó la pena de cadena perpetua.

Cabe destacar que el sujeto ya se encuentra internado en el establecimiento penitenciario de Samegua, pues cumplía mandato de prisión preventiva solicitado en su oportunidad por la Fiscalía Provincial Mixta de General Sánchez Cerro.

 

/AB/NDP/

22-10-2023 | 19:16:00

Solo 90,000 de más de 360,000 perros están vacunados contra la rabia en La Libertad

En la región La Libertad existen alrededor de 360,000 perros, pero solo 90,000 de los canes se encuentren inmunizados contra la rabia, una enfermedad que ha registrado una preocupante propagación en las últimas semanas y que puede afectar tanto a animales y como a los seres humanos.

Así lo alertó la jefa del Departamento de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad, Ana María Burga, quien expresó su preocupación por la baja cobertura en la inmunización, pues apenas alcanza el 25%, lo que significa un grave riesgo para que la rabia se propague en el departamento.

A la fecha, el Gobierno Regional de La Libertad ha gastado el 62 % del presupuesto asignado para la inmunización de animales domésticos, mientras que la Municipalidad Provincial de Trujillo gastó 36,914 soles de los 52,063 soles asignados.

Las autoridades pidieron a la población llevar a sus mascotas a los centros veterinarios, a fin de recibir la atención debida y así evitar un brote de rabia en la ciudad, que pueda poner en peligro la vida de las mascotas y de las propias familias. 

 

/AB/ANDINA/

22-10-2023 | 18:08:00

Qali Warma paraliza distribución de 746 toneladas de leche evaporada

Mediante una nota informativa, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma informó que ha paralizado la distribución y consumo de más de 746 toneladas de leche evaporada a fin de garantizar la calidad de los alimentos que se entregan a los millones de escolares.

Se precisa que en las latas de 400 gramos de la leche Bonlé del fabricante Gloria, se ha detectado manchas y/o puntos negros identificados durante la supervisión en los almacenes de los proveedores.

En cumplimiento a los protocolos del programa de alimentación, se decidió paralizar la distribución del producto, a fin de garantizar la calidad, idoneidad e inocuidad de los alimentos que se entregan en el servicio de alimentación escolar.

En ese aspecto, Qali Warma, de inmediato solicitó la vigilancia solitaria a la  Diresa (Dirección Regional de Salud) y la Digesa(Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria) y está a la espera del pronunciamiento de ambos organismos.

Del mismo modo, con el objetivo de garantizar la canasta completa nutritiva y oportuna se están haciendo las gestiones que aseguren la reposición del producto en las condiciones y plazos requeridos por el programa.

/ES/NDP/

22-10-2023 | 12:57:00

Páginas