Despliegan a 2000 policías a Ica y Puno para reforzar acciones de desbloqueo de carreteras
A fin de reforzar las acciones de desbloqueo de carreteras por manifestantes, un contingente de aproximadamente 2000 policías de la Unidad de Servicios Especiales (USE) fueron desplazados esta mañana a las regiones Ica y Puno-
Los buses partieron desde la sede de la Región Policial de Lima hacia el Grupo Aéreo 8 en el Callao para ser trasladados hasta Ica vía aérea para desde allí llegar a Ica y tomar sus desplazamientos definitivos hacia las zonas de convulsión social.
Cada agente correctamente uniformado portaba sus implementos como cascos, escudos, mochilas y petates subía a los buses de la Policía ubicados en el jirón Chota, a la espalda de la Av. Alfonso Ugarte, para luego partir al Grupo Aéreo N° 8.
El contingente va a relevar a personal que ya está en las zonas de conflicto desde hace varias semanas y también reforzará la labor desplegada en Ica y Puno.
El primer punto de llegada, se informó, es el sector conocido como Barrio Chino, ubicado en el kilómetro 263 de la carretera Panamericana Sur donde, a pesar de los esfuerzos de la Policía Nacional para liberarla del bloqueo, los grupos violentistas vuelven a retomar sus medidas de fuerza.
/MO/Andina/
Piura: Sunafil paraliza obras de construcción civil donde trabajadores estaban en riesgo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) paralizó cinco obras de construcción civil, situadas en las provincias de Piura, Sechura y Sullana, al encontrar a 201 trabajadores en riesgo grave e inminente. Es decir, estaban expuestos a sufrir posibles accidentes, al no cumplirse las condiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo, en cada uno de los proyectos donde laboran.
Luego de realizar inspecciones en 56 empresas, se paralizaron las siguientes obras: el pabellón de laboratorios de la facultad de ingeniería industrial de la Universidad Nacional de Piura, el área de educación primaria de la Institución Educativa N° 14024 del centro poblado Chepito, el establecimiento de salud I-2 San Clemente, del distrito de Bellavista de la Unión, ambos en Sechura; el área de instrucción de la Universidad Nacional de Frontera, y el local escolar José Eusebio Merino y Vinces, ambos del distrito de Sullana.
Los motivos de las paralizaciones fueron las condiciones inseguras de las estructuras de los andamios, presentar protecciones colectivas (barandas) deficientes, tener riesgo de sepultamiento por posible desprendimiento del material en las excavaciones, así como riesgo de caída de los trabajadores que se desplazaban en los pisos altos, pero emplear de forma inadecuada el arnés.
Los inspectores a cargo, del Equipo Itinerante de Inspección del Trabajo, les dieron un periodo de uno hasta cuatro días hábiles, para que subsanen las observaciones encontradas, con la finalidad que los trabajadores continúen laborando, pero sin riesgo de accidentarse o incluso, perder la vida.
/MO/NDP/
Tránsito vehicular en carretera Central se desarrolla con normalidad, informa Deviandes
La empresa Deviandes informó que la carretera Central desde Lima hasta la ciudad de Huancayo (región Junín), clasificado como Tramo Dos, está libre de bloqueos con tránsito normal sin ningún percance ni bloqueos.
A través de su cuenta de Twitter, la referida empresa señaló asimismo que el Tramo Uno, que es desde el distrito de Ricardo Palma, a la salida de la ciudad de Lima, pasando por Chosica, hasta La Oroya, está igualmente libre de bloqueos o manifestaciones y el tránsito de ida y vuelta es normal.
Lo mismo ocurre en el Tramo Tres que es desde la ciudad de La Oroya hacia el desvío a la región Cerro de Pasco donde el tránsito de pasajeros y de carga transcurre con fluidez y sin problemas.
Los camiones de carga de alimentos, frutas y de carga están llegando a Lima sin problemas, al igual que el tránsito de pasajeros de Lima a Huancayo y a otras ciudades del centro del país y viceversa se desarrolla con normalidad.
/MO/
Oleajes anómalos: cierran cuatro puertos en el litoral centro y sur
Un total de 4 puertos del litoral centro y sur se encuentran cerrados ante la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad, que continuarían hasta el jueves 2 de febrero, según el aviso oceanográfico de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú y replicada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
En el litoral centro se encuentran en esta situación el puerto Casma, la caleta Samanco (Áncash) y Tambo de Mora (Ica). En tanto, en el sur figura el terminal portuario Patio Puerto SPCC (Moquegua).
Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.
Del mismo modo, recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, recuerda evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.
/LD/Andina/
Fallecidos en el despiste de bus en Piura se eleva a 26
A 26 se elevó el número de víctimas mortales del accidente del bus de la empresa “Q’orianka Tours Águila Dorada EIRL”, que, en la madrugada del sábado 28 de enero, se despistó en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte, en la zona conocida como “La Curva del Diablo”, entre El Alto y Los Órganos, en la región Piura. También hay varios heridos.
De acuerdo a informaciones de medios locales, la última víctima es una niña de 4 años, cuyo cuerpo fue hallado cuando los efectivos policiales removían los escombros del bus siniestrado, refirió el corresponsal de RPP.
La información que causó conmoción por el número de víctimas, tuvo también repercusión internacional porque en el vehículo viajaban pasajeros no solo de nacionalidad peruana sino, además, haitianos - en su mayoría-, chilenos y colombianos.
Como se sabe, el bus con los colores, negro, dorado y plateado, cuya ruta era Lima-Tumbes, lo conducía Jesús Eladio Flores Navarro, quien también falleció. El vehículo se despistó al promediar las 03:00 horas y cayó a un abismo de unos 75 metros de profundidad, dejando cadáveres regados en la zona producto de la forma como se precipitó la unidad.
El objetivo de los pasajeros de nacionalidad haitiana era llegar primero a Ecuador y de allí seguir su ruta rumbo a Los Estados Unidos que era su destino final, sin saber que la fatalidad se atravesaría en su camino.
Como se sabe el Arzobispado de Piura emitió un comunicado y pidió orar por las almas de las víctimas del fatal accidente de tránsito. Monseñor José Antonio Eguren expresó su profundo dolor, pero con la más firme esperanza en Cristo Resucitado: “que nuestros hermanos fallecidos, sean recibidos en la gloria del Cielo, de la mano de María Santísima".
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) activó de inmediato todos los protocolos de intervención, coordinando de manera articulada con las autoridades competentes a fin de recabar la información relacionada al accidente.
Precisó que de acuerdo con las primeras indagaciones, el ómnibus con placa de rodaje N° A7D780 cuenta con habilitación para brindar el servicio de transporte de personas, Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) y Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigentes.
/LD/Andina/
Ica: dictan prisión preventiva contra siete detenidos por disturbios en Panamericana Sur
El Poder Judicial ordenó prisión preventiva, por un periodo de 4 meses, contra siete personas detenidas el pasado 26 de enero, durante los disturbios registrados en la Panamericana Sur, en las zonas conocidas como Expansión Urbana y Barrio Chino, en la región Ica.
Se trata de Joel Vega Muñoz, Luis Alcides Castillón Estrada, Yony Mendoza Llamocca, Wilber Huamaní Flores, Felimon Huamani Medina, Ezequiel Benedicto Fernández Ponce y Junior Alexander Guzmán Castillo, quienes por disposición del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica fueron trasladados al penal “Cristo Rey” de Cachiche.
Según el oficio judicial, enviado al director de dicho establecimiento penitenciario, los siete sujetos son investigados por el presunto delito de ehttps://andina.pe/agencia/noticia-vehiculos-circulan-por-desierto-ica-ante-bloqueo-de-panamericana-sur-926894.aspxntorpecimiento al “funcionamiento de servicios públicos y otros”, en agravio del Estado y otros.
Estas personas fueron detenidas en flagrancia por efectivos de la Policía Nacional del Perú, cuando participaron de los bloqueos de la Panamericana Sur y hasta agredieron a los efectivos con piedras y otros objetos contundentes.
El Mininter también recuerda que solo entre los días 24 y 27 de enero, un total de 44 policías resultaron heridos producto de los enfrentamientos con los manifestantes que bloquearon las vías en la región Ica.
/LD/Andina/
Liberan Panamericana Sur en zonas Barrio Chino y Expansión Urbana de Ica
La carretera Panamericana Sur, entre los kilómetros 263 y 290, fue liberada pacíficamente este mediodía por los manifestantes del sector de Santa Cruz de Villacuri (Barrio Chino) y Nuestra Señora de Guadalupe (Expansión Urbana).
Los manifestantes en Barrio Chino optaron por liberar la dicha vía definitivamente, luego de varias reuniones desde el viernes 27. Un grupo minoritario se oponía a levantar la medida de fuerza, pero al final primó dejar pasar a los vehículos.
Los camiones de carga y las diversas unidades de transporte ya circulan en ambos sentidos por esta principal vía de comunicación que permaneció bloqueada con piedras y con la quema de llantas desde el jueves 19.
Con la carretera Panamericana Sur libre de obstáculos, los camiones de carga pesada podrán recoger los containers de uva de mesa en las empresas agroexportadoras para ser enviadas al mercado internacional.
Igualmente se reanudan las operaciones en las agroexportadoras que decidieron suspender sus labores en campo y packing (todo el proceso de empaquetar y embalar un producto) por el bloqueo de la vía y que generó que más de 100 mil trabajadores se queden temporalmente sin trabajo.
/LD/Andina/
Arequipa: EsSalud envía medicamentos e insumos médicos
EsSalud envió 7 toneladas de medicamentos e insumos médicos a la Red Asistencial Arequipa, a fin de abastecer los hospitales y establecimientos de la región.
El importante lote contiene medicamentos, insumos de laboratorio y material médico. Entre ellos, fármacos de alta demanda para el tratamiento de enfermedades crónicas, así como productos como gasas, suturas, tubos endobraquiales, etc.
El gerente de la Red Asistencial Arequipa de EsSalud, Miguel Barreda, recibió el equipamiento en la base de La Joya y agradeció las acciones tomadas por el titular del Seguro Social y la Central de Abastecimientos de Bienes Estratégicos (CEABE).
Días atrás, más de 7 toneladas de medicamentos y material médico igualmente fueron enviadas por EsSalud a las redes asistenciales Apurímac y Madre de Dios para cubrir las necesidades de los asegurados, en el contexto de las protestas sociales.
/JN/
Esfuerzo de usuaria de Foncodes pone en valor la cerámica de comunidad puneña
Mabel Machaca tiene 30 años y vive en el centro poblado San Pedro Pucarani, del distrito de Tirapata, en Azángaro (Puno). Ella cuenta con los conocimientos para la producción de cerámicas artesanales y diseñar distintos implementos de cocina de uso cotidiano en las regiones del sur.
Esta práctica, que viene de generaciones pasadas, ahora es cultivada por Mabel quien fue motivada por su yachachiq (maestro de Foncodes) para que participe en un concurso del proyecto Haku Wiñay, a fin de revalorar su arte y emprender un negocio de cerámicas.
Es así que Mabel, junto a un grupo de amigas, diseñaron el emprendimiento para la elaboración de fogones, ollas de todo tamaño y raquis (jarrones para almacenar la chicha de jora). Luego de ello obtuvieron el primer lugar, consiguiendo ganar una serie de implementos como calentadores, moldes para diseño, tornamesas, laminadoras de barro, moledora, entre otros que sirvieron para mejorar la calidad de sus productos y así poder competir en el mercado.
Ella se siente feliz de lo que está logrando hasta ahora con su emprendimiento, pero sueña que su negocio siga creciendo, ya que su objetivo es vender sus cerámicas en el extranjero y a turistas.
“Yo me siento orgullosa de ser una mujer que trabaja la artesanía y también me gusta viajar”, sostuvo Mabel, dejando clara su intención de seguir creciendo con su emprendimiento.
/JN/
Policía y Fuerzas Armadas desbloquean kilómetro 143 de la carretera central
En horas de la tarde, la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas recuperaron el kilómetro 143 de la Carretera Central, que permanecía bloqueada por un grupo de personas que impedía la libre circulación.
De acuerdo a una publicación en Twiteer, las fuerzas del orden rellenaron con brea la autopista y se inició asó el paso de vehículos.
Cabe resaltar que, hasta las 4 de la tarde del sábado 28 de enero, la Sutran informó que se registran 82 puntos con tránsito vehicular interrumpido en 9 regiones del país.
Asimismo, se reportan 15 vías nacionales afectadas.
/LR/