Nacional

Nevado Huascarán: Dos montañistas polacos resultaron heridos por alud

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) confirmó hoy que dos montañistas extranjeros resultaron heridos a causa de un alud de nieve que se registró en el sector La Canaleta, en el nevado Huascarán, provincia de Yungay, en la región Áncash

La Policía de Alta Montaña informó que se trata de ciudadanos de nacionalidad polaca, aunque hasta el momento se desconocen sus identidades.

El Departamento de Salvamento de Alta Montaña luego de tomar conocimiento de la emergencia, se dirigió al refugio donde han realizado acciones de atención y evacuación de las personas heridas.

Informó que el alud provocó que los turistas caigan a una canaleta. Uno de ellos tiene fractura de brazos, mientras que el otro terminó con las costillas dañadas, además, en ambos casos, se descarta hemorragia.

Las autoridades locales han solicitado el apoyo a la Fuerza Aérea del Perú - FAP para el traslado vía aérea de los heridos.

/DBD/

17-06-2022 | 11:05:00

MVCS construyó más de 4600 Sumaq Wasi en lo que va del 2022

En lo que va del año, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), culminó la construcción de 4,659 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, con una inversión superior a los 128 millones de soles.

Estas viviendas benefician a más de 18,000 habitantes de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco y Puno, quienes ahora están protegidos contra las bajas temperaturas a causa de las heladas y el friaje.

Las Sumaq Wasi, palabras quechua que significan Casa Bonita, son módulos de vivienda diseñados para captar el calor del sol y conservarlo en su interior, logrando un confort térmico de hasta 14° C más que en el exterior. 

/ES/Andina/

17-06-2022 | 09:28:00

Hospitales de EsSalud de 17 regiones no registran pacientes con covid-19 en UCI

Gracias al importante avance en la vacunación y a las medidas de bioseguridad impulsadas por el Gobierno, el Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que no registra pacientes por COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los diversos hospitales de 17 redes asistenciales del país.

De acuerdo con un reciente reporte, emitido por la institución el 14 de junio, las redes asistenciales Ica, Huánuco, Huancavelica, Junín, Loreto, Madre de Dios, Tarapoto, Moquegua, Tacna, Tumbes, Ucayali, Moyobamba, Pasco, Arequipa, Amazonas, Ayacucho y Jaén tienen disponibilidad de camas UCI-Covid al cien por ciento.

En Lima, el Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), centro especializado del Seguro Social que realiza trasplantes de corazón y otras operaciones complejas cardiacas, tampoco registra pacientes críticos por coronavirus.

Según el reporte, en los establecimientos de EsSalud de todo el país actualmente existen 117 pacientes con SARS-CoV-2 hospitalizados, otros 23 reciben atención en cuidados intermedios, mientras que 59 personas luchan por su vida en una cama UCI.

Las redes con más casos de coronavirus en UCI son Rebagliati con 14 pacientes, Piura 11,  La Libertad 8, Sabogal 6,  Almenara 4, Áncash 4 y Cajamarca 3 pacientes.

/ES/NDP/

17-06-2022 | 08:27:00

Aceleran trabajos de limpieza en río Chillón afectado por contaminación ambiental

Por el derrame de concentrado de zinc, en la zona del rio Chillón ubicada en la parte alta de la provincia de Canta, región Lima, se ha dispuesto a trabajar día y noche, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Barranzuela.

Luego de inspeccionar, junto al titular de la Producción, Jorge Prado, la zona afectada por el derrame de concentrado de zinc y de reunirse con las autoridades y la población de Canta , los ministros escucharon las demandas de la población a fin de encontrar las mejores soluciones para remediar los efectos contaminantes del accidente. 

El titular del MTC indicó que verificará que los responsables del derrame cumplan con resarcir el daño ocasionado a los agricultores, piscicultores y la población en general.

"El Estado va a garantizar que todo lo que se necesite resarcir por parte de la empresa responsable, se cumpla. Para el caso de las carreteras que tenemos que construir desde el sector, los equipos van a venir a levantar información y evaluar la posibilidad de una ruta alterna para el transporte de carga", afirmó.

Explicó que los organismos del Ejecutivo están recogiendo muestras de agua del río, de los recursos hidrobiológicos, como la trucha, y del agua de consumo humano de la zona para saber con precisión la proporción de la afectación ocurrida.

/DBD/

17-06-2022 | 06:56:00

Dos niños murieron de neumonía debido al friaje en Oxapampa

El responsable de Inmunizaciones de la Diresa Pasco, Gabriela Cifuentes Bernal, informó que dos niños menores de cinco años murieron esta semana de neumonía producto del friaje en la provincia de Oxapampa.

En la semana epidemiológica número 39 en la región de Pasco, se reportaron estas muertes en los distritos de Pozuzo e Iscozacín.

Los niños enfermaron inicialmente de infecciones respiratorias y se complicó en una neumonía que fue la causa de muerte, explicó la profesional de salud.

“Por lo pronto, quien va presentando mayor casuística de incremento de casos es Oxapampa: tenemos registrados dos muertes por neumonía en esta provincia en niños menores de cinco años”, manifestó la funcionaria a RPP Noticias.

En la provincia de Oxapampa, el friaje de la temporada ocasiona que la temperatura descienda hasta cinco grados centígrados.

Los más afectados son las poblaciones vulnerables, como menores de cinco años y mayores de 60.

Gabriela Cifuentes Bernal recomendó a la población acudir a tiempo a los centros de salud ante la presencia de síntomas de infecciones respiratorias y usar ropa abrigadora para evitar complicaciones a su salud.

/DBD/

17-06-2022 | 06:40:00

Décimo friaje ingresará este sábado y se prevén temperaturas de hasta 16 grados

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que el décimo friaje del año ingresará la mañana del sábado 18 de junio, y afectará la selva centro y sur hasta las primeras horas de la mañana del domingo 19 de junio.El sábado 18 se esperan temperaturas máximas de hasta 27 grados Celsius, el domingo 19 de junio se registrarán temperaturas mínimas de entre 16 y 18 grados.

Además, se prevén valores de hasta 17 grados Celsius en zonas de la selva alta como La Convención y Quispicanchi, en la región Cusco.

Los especialistas detallaron que el ingreso de esta masa de aire frío contribuirá con la ocurrencia de precipitaciones, ráfagas de viento cercanas a 31 kilómetros por hora y cobertura nubosa durante el día. Esto generará la disminución de la temperatura diurna y nocturna.

Por otro lado, el Senamhi también pronostica que el sábado 18 y el domingo 19 de junio se registrará el descenso de la temperatura nocturna en la Costa con valores de 18 y 19 grados Celsius en Tumbes; 14 y 16 grados en Piura; 11 y 15 grados en La Libertad; de entre 10 y 14 grados en Lambayeque, Áncash y Lima; de entre 7 y 11 grados Celsius en Ica y Arequipa.

A la vez se espera niebla/neblina en la noche y primeras horas de la mañana, incremento de viento y brillo solar hacia el mediodía.

Por otro lado, no se descarta la ocurrencia de llovizna aislada y de ligera intensidad en distritos cercanos al litoral.

En tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú recordó la continuidad de oleajes de ligera a moderada intensidad en todo el litoral hasta el domingo 19 de junio.

/DBD/

17-06-2022 | 08:50:00

Garantizan pago a comunidades campesinas afectadas por carretera piurana Costanera II 

En Piura se garantizará el pago de las afectaciones prediales a las comunidades campesinas adyacentes a la construcción de la carretera Costanera II con la firma de un compromiso del director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Robert López, con el gobernador Servando García, que compromete al gobierno regional a adoptar las gestiones técnicas y administrativas para cumplir con los pagos, que evite conflictos sociales que coloquen en riesgo el uso de la infraestructura.

Se prevee tambien que el abono por los terrenos se realice en el menor tiempo posible, evitando la reversión de los recursos al erario nacional.

En enero, la institución destinó S/ 9 millones al gobierno regional para que, como unidad ejecutora, cumpla con pagar a las comunidades campesinas afectadas por la intervención.

La Costanera, en el tramo Paita-Talara, beneficia a más de 248,000 habitantes de Piura con mejores condiciones de seguridad y transitabilidad, impulsando el turismo, la pesca y la acuicultura, entre otras actividades. Esta obra contó con una inversión de S/ 207 millones que fueron financiados por la Autoridad y ejecutados por el gobierno regional.

/NBR/

16-06-2022 | 20:43:00

En tres colegios de Chimbote detectan casos de síndrome de manos, pies y boca

 La UGEL del Santa dió a conocer que monitorea los casos de menores que han sido afectados con el síndrome de manos, pies y boca, que se han detectado en tres colegios privados de Chimbote, región Áncash.

Romy Saldaña Távara, directora de la UGEL Santa, y Héctor Burgos Rosales, especialista de instituciones educativas privadas, visitaron uno de los planteles afectados, el colegio privado Antonio Raimondi, donde se han presentado seis casos de la enfermedad y se entrevistaron con el director de la institución educativa para conocer qué medidas adoptarán ante los casos de este síndrome en niños menores de 5 años.

En los colegios Niño Dios y Gran Maestro, también se han presentado 2 y 1 casos, respectivamente. Al respecto los funcionarios indicaron que los menores afectados por este mal entrarán a un periodo de cuarentena por diez días, conforme lo establece el protocolo del Ministerio de Salud en estos casos y recomendaron que dicten charlas de orientación a los padres de familia, para que puedan conocer cuáles son los síntomas y cómo deben actuar ante la eventual presencia del síndrome de manos, pies y boca en sus menores hijos.

Recordaron que este virus no es maligno, y es común en los niños; provoca fiebre, heridas en la boca, sarpullido en manos y pies, pero con el cuidado y aislamiento de 7 a 10 días se cura rápidamente.

/NBR/LD/

16-06-2022 | 19:23:00

 Midis entrega 159 toneladas de alimentos para población vulnerable en La Libertad

El Midis entregó 159.4 toneladas de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a 16 municipalidades de la región La Libertad para la atención de 14,457 personas en condición de vulnerabilidad.

La ministra Dina Boluarte Zegarra hizo la entrega en el complejo deportivo Integración Sin Fronteras, distrito de El Porvenir, en Trujillo, de 25.9 toneladas de productos alimenticios a la municipalidad de El Porvenir.

La ministra informó que  en el transcurso de esta semana, en la provincia de Pataz se atendieron a las municipalidades de Chillia (6.31 t), Parcoy (5.98 t) y Pataz (5.68 t).

Y en la provincia de Trujillo fueron atendidos los distritos de Florencia de Mora (5.98 t), La Esperanza (25.07 t), Huanchaco (9.17 t) y Víctor Larco Herrera (6.3 t). En la provincia de Pacasmayo, los alimentos llegaron a la municipalidad de Guadalupe (5.81 t).

/NBR/LD/

16-06-2022 | 18:30:00

Ministro Montoya: Empresa responsable del derrame de zinc debe indemnizar a pobladores

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, Montoya, exigió a la empresa responsable del derrame de concentrado de zinc sobre el río Chillón, que indemnice de inmediato a la población afectada por los daños causados en la salud, en el ambiente y en las economías familiares.

Durante una visita de inspección a la zona del derrame refirió que, hasta la fecha, la empresa responsable no ha tenido contacto con su sector. “La ley señala que tiene que pagar todos los daños causados”, remarcó.

El ministro Montoya refirio que su presencia en el lugar del accidente fue para conocer el estado situacional del entorno ambiental y “demandar inmediatamente a la empresa lo que tiene que hacer”.

/NBR/LD/

16-06-2022 | 18:52:00

Páginas