Política

Poder Judicial cita audiencia de juicio oral contra Ollanta Humala

El Poder Judicial citó a la audiencia de juicio oral contra Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, así como otros nueve implicados acusados por la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.

Es así que el Tercer Juzgado Penal Colegio Nacional de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada citó para para el 21 de febrero a las 9:00 horas y se desarrollará a través del sistema de videoconferencia.

En tal sentido, además de Humala y Heredia, dispone del emplazamiento para la audiencia de juicio a los sujetos procesales Ilán Heredia Alarcón, Rocío del Carmen Calderón Vinatea, Antonia Alarcón Cubas y Mario Torres Aliaga.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 20:27:00

Congresistas constituyen nueva bancada Perú Democrático

Cinco parlamentarios exintegrantes de Perú Libre, Acción Popular y Somos Perú, solicitaron ante la Oficialía Mayor del Congreso la constitución de una nueva bancada denominada Perú Democrático.

Se trata de los legisladores Hamlet Echevarría, Luis Kamiche y Guillermo Bermejo, todos otrora miembros de Perú Libres; así como Carlos Zeballos exintegrante de Acción Popular; y Héctor Valer que hoy renunció a Somos Perú.

El documento precisa que el vocero titular será Héctor Valer, el primer vocero alterno Carlos Zeballos y el segundo vocero alterno, Hamlet Echevarría.

Grupo especial

De otro lado, los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado".

Los congresistas en mención, afirmaron que, de acuerdo al numeral 2 del artículo 37 del Reglamento del Congreso, es posible constituir un grupo parlamentario especial en aquellos casos en donde un partido político no logre el mínimo de cinco congresistas dentro de la representación nacional.

/LD/Andina/

 

07-01-2022 | 19:40:00

Ministra de Trabajo se reúne con representantes de cuatro centrales sindicales

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chavez, inició diálogos bilaterales, reuniéndose con representantes de las cuatro principales centrales sindicales del país.

Durante las reuniones se ratificó el compromiso del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo con la clase trabajadora. En tanto, los dirigentes de las centrales convocadas (Confederación de Trabajadores del Perú - CTP; Confederación General de Trabajadores del Perú . CGTP; la Central Unitaria de Trabajadores del Perú - CUT; y la Central Autónoma de Trabajadores del Perú - CATP), le hicieron llegar sus preocupaciones en temas referidos a negociaciones colectivas y el libre derecho a la organización sindical.

La titular de la cartera de Trabajo reiteró que las puertas de su portafolio están abiertas para todos los sindicatos y manifestó, además, que uno de los retos que se tiene para este año es ir a las regiones para dialogar con los sindicatos de base.

El viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime acompañó a la ministra Chavez presidiendo las reuniones que se llevaron a cabo con la CTP, CGTP y finalmente con la CUT y la CATP.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 18:56:00

Parlamentario de Somos Perú y otro de Perú Libre renuncian a sus bancadas

Los parlamentarios Héctor Valer y Luis Kamiche, renunciaron a las bancadas de Somos Perú y Perú Libre, respectivamente, las dimisiones fueron oficializadas a través de documentos dirigidos a los voceros de sus respectivos grupos parlamentarios.

El congresista Kamiche, a través de un oficio dirigido al vocero de bancada Waldemar Cerrón, precisa que su renuncia es irrevocable y "en razón de que no comparto las mismas ideas programáticas y políticas con quienes dirigen la bancada".

Por su parte, Héctor Valer dio a conocer su renuncia a Somos Perú a través de una carta enviada al vocero de la bancada José Jerí, donde recuerda que su situación como miembro de la bancada "fue en calidad de adscrito" y esperando que en el nuevo grupo parlamentario que integrará pueda desarrollar la misma labor.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 17:48:00

Mandatario hace llamado a la responsabilidad ante la tercera ola del covid-19

El presidente de la República, Pedro Castillo, hizo un llamado a la más alta responsabilidad de las autoridades y de los ciudadanos para preservar la salud y la vida, frente a la tercera ola de la covid-19 que enfrenta el país.

“Estamos en la tercera ola, no sabemos cuál será su dimensión, pero debemos estar preparados para controlarla. El Ministerio de Salud ha desplegado un gran esfuerzo para ello” dijo el mandatario.

Agradeció, también, al Gabinete de quien dijo ha tomado con mucha seriedad la emergencia sanitaria, estas declaraciones fueron vertidas desde la región Moquegua, hasta donde viajó el presidente Castillo para liderar una sesión del Consejo de Ministros Descentralizado.

Retorno a clases

Dijo además que nos encontramos cerca del retorno a la presencialidad en las clases escolares, esfuerzo que demanda de un trabajo mancomunado, tanto de las autoridades como de la población, para tener escuelas accesibles y seguras.

Ministerios abiertos

El mandatario pidió, además, a los ministros de Estado abrir los ministerios a los alcaldes y a la población, asumir con responsabilidad los compromisos a los que se arriben y transparentar la capacidad de cada sector para responder a las necesidades de la población.

/LD/Andina/

07-01-2022 | 22:15:00

Presidente Pedro Castillo: “hemos venido a trabajar por el país”

El presidente Pedro Castillo afirmó que su Gobierno trabaja por el desarrollo del país y aseguró que su gestión no dará espacios a distracciones de ninguna índole.

Al dar inicio a la II sesión del Consejo de Ministros Descentralizado en Moquegua, Castillo Terrones indicó que el propósito de su mandato es asegurar una educación de calidad para los estudiantes, proteger la salud de los peruanos y lograr la ejecución de importantes proyectos de inversión.

“Vamos a recuperar la soberanía nacional al darle educación y salud  de calidad a nuestros estudiantes, por ello , hemos hecho un esfuerzo de trabajo conjunto en estos cinco meses”, expresó.

El Dignatario resaltó que se acaba de recuperar el lote 1 en la región de Piura “y vamos a recuperar el lote 192 y 64 para el país, estamos en pleno trabajo”, anotó.

Comentó que ayer tuvo acceso a un informe importante de la comisión formada para la masificación del gas de Camisea y la posibilidad de acelerar e iniciar el trabajo con la refinería de Talara.

El mandatario subrayó que las provincias mantienen al país e indicó que es equivocada la concepción de que en Lima sólo se pueden hacer las cosas o allí, únicamente, está el profesionalismo.

/DBD/

07-01-2022 | 15:25:00

Ministro de Educación anuncia jornada pedagógica completa para el año escolar 2022

El ministro de Educación, Rosendo Serna, afirmó que las jornadas pedagógicas en las escuelas públicas serán completas en el presente año y que cada institución educativa tendrá autonomía para elaborar la programación de acuerdo a su contexto, como parte del proceso de fortalecimiento y descentralización del sistema de enseñanza.

Serna señaló que los docentes retornarán a las aulas el primer día de marzo a nivel nacional con la finalidad de iniciar la etapa de preparación del programa curricular y el Plan Anual de Trabajo, mientras que las clases escolares probablemente se inicien durante la tercera o cuarta semana de marzo.

Por otra parte, informó que el Ministerio de Educación (Minedu) está trabajando en la incorporación de un plan de capacitaciones rápidas para que los docentes se beneficien con asistencia técnica, con el objetivo de mejorar sus conocimientos en el manejo de herramientas tecnológicas.

También dijo que desde su designación como titular del Minedu ha habido avances significativos, como la habilitación del presupuesto para el mantenimiento de locales escolares, que ahora tiene un cronograma simplificado, el destrabe de algunos puntos de la norma técnica que permite dinamizar el proceso de contratación docente y la aceleración de la distribución de material educativo a zonas recónditas.

Al respecto, mencionó que se ha reunido con sus homólogos de diversos sectores para gestionar apoyo y que personal del Ministerio de Defensa colaborará con la refacción y acondicionamiento de las instituciones educativas y, además, se encargará de la distribución de materiales educativos hasta las zonas más lejanas del país.

/ES/NDP/

07-01-2022 | 12:21:00

Mirtha Vásquez: "El diálogo con la gente en sus propios territorios nos interesa"

En el marco del II Consejo de Ministros Descentralizado, realizado hoy en Moquegua, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, resaltó la importancia que tiene para el Gobierno el diálogo con la población en sus propios territorios a fin de fortalecer el proceso de descentralización.

Sostuvo que el objetivo del Gobierno es que estos diálogos sean fructíferos y que contribuyan a avanzar con el cierre de brechas en el acceso a los principales servicios, como agua, saneamiento básico y servicio de electricidad.

Asimismo, el servicio de salud, la reducción de la anemia, a la infraestructura rural, el internet, el desarrollo productivo y la reactivación de la economía, a fin de generar ingresos y empleo para los ciudadanos.

La jefa del Gabinete resaltó en ese sentido que el Gobierno ya ha llevado a cabo tres GORE Ejecutivo, realizados en las ciudades de Lima, Iquitos y el más reciente en Trujillo, así como tres Muni Ejecutivo.

/ES/Andina/

07-01-2022 | 11:48:00

Presidente Castillo inspeccionó MAC Moquegua

En el marco de su visita a esa región del sur del país, el presidente Pedro Castillo inspeccionó el Módulo Atención al Ciudadano (MAC) Moquegua.

Este lugar contará con 15 módulos fijos y cuatro virtuales, para acercar a la población 46 servicios que brindan 11 entidades públicas del Estado, como Migraciones, el Banco de la Nación, la Sunat, el Servicio Integral de Salud (SIS), EsSalud, el Ministerio del Interior, entre otros.

/ES/Andina/

07-01-2022 | 10:23:00

Presidente Castillo lidera consejo de ministros descentralizado en Moquegua 

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, lidera hoy en la región Moquegua una nueva edición del Consejo de Ministros Descentralizado, que tiene como propósito desarrollar una Agenda de Desarrollo Territorial para impulsar la competitividad y productividad en la región.

La referida agenda, recoge las necesidades priorizadas por el Gobierno Regional de Moquegua, las municipalidades provinciales, así como 16 proyectos de inversión en agricultura, educación, salud, transportes y turismo.

En el Consejo de Ministros Descentralizado participarán los ministros de Estado; el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas; además de los alcaldes provinciales y distritales de esta región. Previamente, el presidente Castillo inspeccionará el Módulo Atención al Ciudadano (MAC Moquegua), ubicado en las instalaciones del Centro Comercial Plaza Center.

El MAC Moquegua será el noveno que se instale en el país. Contará con 15 módulos fijos y cuatro módulos virtuales, para acercar a la población 46 servicios que brindan 11 entidades públicas del Estado, como Migraciones, el Banco de la Nación, la Sunat, el Servicio Integral de Salud (SIS), EsSalud, el Ministerio del Interior, entre otros.

/ES/NDP/

07-01-2022 | 13:00:00

Páginas