Presidente Castillo pide a FF.AA. y PNP trabajar con ciudadanía por un país más inclusivo
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, invocó hoy a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional a trabajar junto a todos los peruanos para lograr un país más inclusivo y más tolerante.
Durante la ceremonia de reconocimiento como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Mandatario reconoció la labor de estas instituciones durante la lucha contra la pandemia.
/LC/Andina/
Presidente Castillo es reconocido como jefe supremo de las FF.AA. y la PNP
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, fue reconocido como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Esta ceremonia se realizó en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.
La actividad contó con la participación del ministro de Defensa, Walter Ayala, y el titular del Interior, Juan Carrasco.
También participaron el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, así como comandantes generales del Ejército, de la Fuerza Aérea del Perú, la Marina de Guerra y la PNP.
/LC/ES/
Presidente Pedro Castillo será reconocido como jefe supremo de las FF.AA. y PNP
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, será reconocido esta mañana como jefe supremo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP).
La actividad oficial se realizará a partir de las 10:00 horas en el patio de honor de Palacio de Gobierno.
La actividad contará con la participación del ministro de Defensa, Walter Ayala, del Interior, Juan Carrasco, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, así como comandantes generales del Ejército, de la Fuerza Aérea del Perú, la Marina de Guerra y la PNP.
/ES/
Designan a Harold Forsyth como nuevo representante del Perú ante la OEA
De acuerdo con una resolución suprema publicada hoy en las normas legales del Diario Oficial El Peruano, El embajador en el Servicio Diplomático de la República, Harold Forsyth Mejía, fue designado representante permanente de nuestro país ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
En ese sentido, se le extiende las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes para que asuma dicho cargo. La fecha de inicio de sus funciones se fijará mediante resolución ministerial.
La norma lleva las firmas del presidente Pedro Castillo Terrones y del ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Béjar Rivera.
/ES/Andina/
Cevallos: vacunas de Sinopharm y Pfizer tienen más de 90% de eficacia
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo que las vacunas de los laboratorios de Sinopharm y Pfizer, han demostrado una eficacia por encima del 90% para evitar las complicaciones del covid-19 y la muerte.
Las campañas de desinformación que se difunden de manera irresponsable contra la vacuna de Sinopharm pueden llevar a una mortalidad importante ante una eventual tercera ola, indicó Cevallos.
Durante una conferencia de prensa, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Cevallos defendió la necesidad de que la población se informe bien sobre la eficacia de las vacunas, en base a la evidencia científica, y dejar de lado las campañas de desinformación contra estos antídotos.
“Las agencias sanitarias han anunciado una posible tercera ola en setiembre, y estas campañas tan irresponsables lo que pueden llevar es a que tengamos una mortalidad importante, que es lo que tenemos que evitar”, manifestó.
En tal sentido, invocó a la población a concurrir al próximo Vacunatón, que se iniciará este viernes 6 de agosto, para que se vacunen con cualquiera de las dos alternativas que tiene en este momento el Perú, que son las vacunas de Sinopharm y Pfizer.
“Digo esto porque el stock mayoritario que tiene el Ministerio de Salud (Minsa) es Sinopharm. Y está demostrado que es eficaz y evita la muerte. Entonces no hay ninguna razón, más allá de cualquier campaña de desinformación, para que la ciudadanía no se vacune con Sinopharm”, insistió.
/LD/Andina/
Ministerio de Defensa realizó transferencia de gestión
El ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales, y la extitular de esta cartera, Nuria Esparch, firmaron esta tarde el Acta de Transferencia de Gestión del Ministerio de Defensa, en la sala Miguel Grau del Cuartel General del Ejército del Perú, en el distrito de San Borja.
El ministro Ayala agradeció a su antecesora por su gestión al frente del sector y aseguró su total disposición para continuar con las políticas que beneficien a las Fuerzas Armadas.
"El éxito de la gestión no es de Nuria Esparch o de Walter Ayala, es del Perú, y debemos reconocer las cosas buenas y continuarlas también, practicar políticas públicas o mejorarlas para el bienestar de nuestras Fuerzas Armadas”, declaró el ministro Walter Ayala.
Por su parte, la exministra Nuria Esparch recordó que durante su gestión se realizaron todos los esfuerzos para garantizar que en los próximos años las Fuerzas Armadas cuenten con el presupuesto necesario para lograr su entrenamiento, operación y mantenimiento del personal militar.
“El rol de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz, en términos de desarrollo es fundamental el día de hoy, como el rol que han tenido durante la lucha contra la pandemia, a través de los vuelos humanitarios, las operaciones Tayta", afirmó.
/ES/NDP
Ministerio de Cultura realizó el proceso de transferencia de gestión
El ministro de Cultura, Ciro Gálvez Herrera y su antecesor, Alejandro Neyra Sánchez, realizaron el proceso de transferencia de gestión de este sector, en un acto protocolar desarrollado esta tarde en la sede central del ministerio.
El flamante ministro remarcó la visión que tendrá la nueva gestión al frente del sector Cultura y afirmó que próximamente se establecerá la denominación Ministerio de las Culturas.
“Es un honor y agradezco al Presidente Constitucional el darme la oportunidad de servir a la patria, asumiendo la cartera de Cultura, que próximamente será denominada Ministerio de las Culturas, entendiendo que somos 55 grupos étnicos que estaban invisibilizados por la visión que se tenía de un Perú de una solo etnia y monolingüe. Esto fue un error, que se estuvo corrigiendo desde el Ministerio de Cultura y el trabajo del ministro saliente”, afirmó.
El titular del sector Cultura expresó que “este ministerio hasta hoy era el ‘patito feo’, porque no se entendía su trascendencia, pero ahora nos damos cuenta al tener 48 lenguas y 55 etnias, expresó Gálvez.
"Es una labor de mucha responsabilidad que, si no se conduce con prudencia, madurez y serenidad, puede derivar en un conflicto entre 55 etnias. Es muy importante porque los pueblos originarios, por diversas razones, están tomando conciencia de sus derechos” agregó.
/ES/NDP/
Pleno del Congreso sesionará este mediodía
Con la finalidad de aprobar la conformación de las comisiones ordinarias y la Comisión Permanente, el Pleno del Congreso de la República sesionará hoy desde las 12:00 horas, en el hemiciclo del Parlamento.
Así lo dispuso la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, a través de una citación publicada en la página web de la institución.
Se informó que en la agenda del Pleno se abordará la aprobación del cuadro de comisiones ordinarias; así así como el número de integrantes de la Comisión Permanente para el período anual de sesiones 2021-2022.
Ello en cumplimiento a lo que señala los artículos 31-A, 34 y 42 del Reglamento del Congreso. Cabe señalar que en la víspera el consejo Directivo aprobó el cuadro de comisiones ordinarias, sus denominaciones y el número de sus integrantes; así como el número de integrantes de la Comisión Permanente para el período anual de sesiones 2021-2022.
/ES/Andina/
Vacunatón se realizará en regiones donde se detectó la variante delta
Desde el viernes 6 al domingo 8 de agosto se desarrollará el cuarto vacunatón en las regiones donde se han detectado algunas variantes del nuevo coronavirus, como la delta, además de Lima Provincias, Lima Metropolitana y el Callao, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
La jornada, que comprenderá 72 horas seguidas, está convocada para las personas mayores de 38 años y, se desarrollará en las regiones de Piura, Ica, Arequipa, Pasco y Junín, precisó el titular de Salud.
Asimismo, explicó que se aplicarán dos tipos de vacunas, que son las que dispone el Ministerio de Salud: Sinopharm y Pfizer, que han demostrado una eficacia superior al 90 %, para evitar complicaciones de la covid-19 que deriven en la muerte.
El ministro remarcó, ante la posibilidad anunciada por distintas agencias sanitarias de que tendríamos una tercera ola de la covid-19 en setiembre, que es muy importante que la gente supere la desinformación respecto a que la vacuna Sinopharm no sirve, pues se trata de campañas irresponsables que pueden llevar a una mortalidad significativa, que "tenemos que evitar”.
/RH/Andina/
Premier Bellido: “Mi persona no tienen ningún vínculo con algún grupo terrorista”
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, aseguró en una conferencia de prensa del Ejecutivo que ni él ni los miembros del Gabinete tienen vínculos como grupos terroristas.
"De manera contundente, dejo en claro que mi persona no tiene ningún vínculo con ningún grupo terrorista, ni ninguno de mis ministros. Nosotros sobre falsedades no podemos actuar", indicó Bellido.
Además, el primer ministro exhortó a la ciudadanía a respetar las decisiones tomadas por el presidente de la República, Pedro Castillo, con relación a la elección de los ministros y de los funcionarios que lo acompañarán en su gestión.
“Hay personas y medios de comunicación que su objetivo es traerse abajo las decisiones democráticas en el marco del Estado de derecho en este país. El presidente de la República ha tomado la decisión de nombrar a los responsables y eso se tiene que respetar”, manifestó el premier.
También afirmó que él y su equipo de trabajo continuará trabajando al frente de la PCM siempre y cuando el mandatario Castillo les brinde la confianza para ello.
/JV/