Presidente Castillo prestó juramento simbólico en Pampa de la Quinua
En un acto simbólico y desde la histórica Pampa de la Quinua, en la región Ayacucho, lugar donde se selló la Independencia del Perú, el presidente Pedro Castillo prestó hoy juramento y reafirmó su compromiso de trabajar por un país sin corrupción y de impulsar una nueva Constitución.
"Juro por Dios y por la patria desempeñar fielmente el cargo de preside constitucional del Perú por encargo del pueblo peruano. Por un país sin corrupción, por todos los pueblos del Perú y una nueva Constitución", señaló el mandatario.
La ceremonia se llevó a cabo tras la invitación formulada al jefe del Estado por parte del alcalde provincial de Huamanga y del distrito ayacuchano de Quinua.En el evento participaron, además, los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Argentina, Alberto Fernández; y de Bolivia, Luis Arce, entre otros invitados.
El santuario histórico, donde se levanta un imponente obelisco de mármol de 44 metros de altura, recuerda a aquellos compatriotas que combatieron en la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824, que puso fin al dominio español.
/RH/Andina/
Presidente Castillo tomó juramento a Guido Bellido como jefe de la PCM
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, tomó juramento a Guido Bellido Ugarte como presidente del Consejo de Ministros.
El acto se realiza en la Pampa de la Quinua, en la región Ayacucho, como parte de la ceremonia de juramentación simbólica del Jefe del Estado.
Bellido Ugarte, congresista de Perú Libre por la región del Cusco.
/HQ/
Guido Bellido Ugarte es el jefe del Gabinete Ministerial
El congresista de Perú Libre, Guido Bellido Ugarte, es el primer jefe del Gabinete Ministerial del Gobierno del presidente Pedro Castillo.
El acto de juramentación se realizó en la Pampa de la Quinua, en la región Ayacucho, donde estuvieron presentes los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, así como la primera dama, Lilia Paredes, y autoridades locales.
Guido Bellido es secretario general del partido de gobierno en Cusco. Nació en el distrito de Livitaca, de la provincia cusqueña de Chumbivilcas en agosto de 1979.
Según la hoja de vida que presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones, laboró como coordinador y jefe de zona y de equipo en el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
También se consigna que Bellido es bachiller en ingeniería electrónica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y ha ejercido su profesión en una empresa privada.
De acuerdo a publicaciones de la prensa en Cusco, Bellido empezó a desarrollar actividades como dirigente político en esta región desde sus años universitarios.
/HQ/
EE.UU ratifica compromiso de trabajar con Perú en objetivos comunes
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, ratificó el compromiso de su país de seguir trabajando juntos en objetivos comunes y saludó a los peruanos por el Bicentenario de la Independencia.
"Los valores que compartimos y nuestro compromiso con la democracia, el crecimiento económico equitativo, el respeto por la diversidad, las oportunidades educativas y la seguridad han sostenido nuestra sólida asociación a lo largo de generaciones", resaltó Blinken.
Además, saludó la defensa incondicional del Perú sobre los principios consagrados en la Carta Democrática Interamericana, su ofrecimiento de refugio seguro a los migrantes y refugiados venezolanos y su liderazgo en la promoción de un retorno pacífico a la democracia en Venezuela.
Agradeció al Perú por su vital cooperación para responder a la recuperación del covid-19 en el hemisferio.
/HQ/Andina/
Fiscalía pide 36 meses de prisión preventiva contra investigados por tráfico de camas UCI
El Ministerio Público solicitó 36 meses de prisión preventiva contra las personas investigados por el presunto tráfico de camas UCI en el hospital Guillermo Almenara de EsSalud.
La solicitud fue hecha por el Tercer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima.
El pedido de prisión preventiva incluye a Ana Cecilia Aróstegui Girano, Iraida Vanessa Muñoz Arróspide de Agarini, Sebastián Bazalar Aróstegui, Vanessa Recuenco Ochoa, Pedro Cesar Pino Gonzales, Piero Jesús Pino Carmona, y Nery Magali Ochoa Menacho.
Se ha presentado requerimiento de comparecencia con restricciones contra los investigados Miguel Ángel Agarini Barraza y Luis Diego Alejandro Moreyra Muñoz.
/HQ/Andina/
Rusia: somos optimistas sobre futuro de las relaciones con Perú
El Director del Departamento Latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Schetinin, afirmó que tienen todas las razones para ser optimistas sobre el futuro de las relaciones ruso-peruanas.
"Vamos a seguir trabajando en pro de fortalecer la asociación estratégica con el Perú, que responde a los intereses fundamentales de nuestros países y pueblos", manifestó Schetinin.
Indicó que la cooperación bilateral ha alcanzado el nivel de la asociación estratégica y sigue desarrollándose de forma dinámica, por lo que hoy el Perú constituye uno de los socios más importantes de Rusia en América Latina y la región Asia-Pacífico.
"Estamos firmemente comprometidos a seguir fomentando toda la gama de nuestras relaciones, incluido el diálogo político de confianza", subrayó.
/HQ/Andina/
Presidente Castillo jurará hoy de manera simbólica en Pampas de la Quinua
El presidente de la República, Pedro Castillo, participará hoy jueves 29 de julio en el acto simbólico de juramentación que se celebrará en la histórica Pampa de la Quinua, en la región Ayacucho, lugar donde se selló la Independencia del Perú.
El mandatario llegará 12:15 horas a Ayacucho, según lo informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia la República.
El inicio de la ceremonia de juramentación simbólica del jefe de Estado está previsto a las 12:45 en la Pampa de la Quinua, donde se selló la Independencia.
En ese mismo lugar, se desarrollará la ceremonia de juramentación del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros.
/HQ/Andina/
Alcalde de Lima ratificó deseo de trabajar de manera conjunta con el nuevo gobierno
A través de sus redes sociales, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, deseó éxitos al presidente Pedro Castillo Terrones, quien desde hoy asume la presidencia del Perú y ratificó su compromiso de trabajar de manera conjunta.
"En el bicentenario patrio, expreso mis buenos deseos a Pedro Castillo Terrones, desde hoy presidente del Perú", expresó Muñoz en sus redes sociales.
El burgomaestre también ratificó su compromiso y voluntad para trabajar de manera conjunta con el nuevo gobierno con la finalidad de tener un país más unido, tolerante y democrático.
"Ratifico mi voluntad de trabajar de manera conjunta por un país más unido, tolerante y democrático. Más de 30 millones de compatriotas guardan la esperanza de que así será", señaló
/ES/Andina/
Transparencia: propuestas de presidente Castillo están en el marco de la Constitución
El discurso del presidente Pedro Castillo define un conjunto de objetivos que considera prioridades para su gobierno y lo importante es que todas las propuestas están dentro del marco de la Constitución, afirmó el Secretario General de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra.
"Por tanto, pueden discutirse, más allá si algunos están de acuerdo, si hay críticas o no; estas propuestas pueden discutirse dentro del sistema democrático", declaró Lanegra.
En entrevista con la Agencia Andina, el representante de Transparencia sostuvo que los objetivos que se ha planteado el nuevo mandatario requieren un conjunto de detalles, definiciones y cuál será el camino que permita concretarlos.
En el caso de los hospitales, indicó, que se necesitan definir costos y que el financiamiento cuadre con el presupuesto público, además de las necesidades en cada región, entre otros aspectos.
/ES/Andina/
Lea aquí el mensaje de la Nación del presidente Pedro Castillo
Esta tarde el presidente Pedro Castillo Terrones juró como Jefe del Estado para el periodo 2021-2026 en ceremonia solemne en el Congreso de la República
Su mensaje a la Nación giró en torno a la adopción de medidas concretas en salud, educación, reactivación económica, entre otros.
A continuación, puede leer el discurso presidencial.