Premier Bellido recibió alcaldes distritales de Ucayali para evaluar proyectos
El premier Guido Bellido recibió a los alcaldes Lucas García Pezo, del distrito de Neshuya, y Jorge Luis Villarreal, del distrito de Irazola, de las jurisdicciones de la provincia de Padre Abad, Ucayali, para escuchar sus demandas sobre proyectos en beneficio de la comunidad.
Las autoridades llegaron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros en compañía del congresista Juan Carlos Mori.
Ellos expusieron la necesidad de obtener financiamiento para el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural en el centro poblado de San Juan Bautista, del distrito de Irazola.
/ES/Andina/
Acceso a información del proceso de transferencia estará disponible la próxima semana
El contralor general de la República, Nelson Shack, anunció que, a mediados de la próxima semana, los peruanos podrán acceder a toda la información relacionada al proceso de transferencia en el Poder Ejecutivo, a través del portal de la Contraloría.
"A mediados de la próxima semana (el 12 de agosto), por primera vez, la ciudadanía va a tener acceso a la información amigablemente puesta en el sistema de la Contraloría que se abrirá al público para que todos sepan cómo realmente el gobierno de Francisco Sagasti le dejó la posta al gobierno del presidente (Pedro) Castillo", señaló Shack en RPP.
Además, indicó que esta será la primera vez en la historia que, no solo se tendrá acceso al acta de transferencia, sino toda la información que consolida este proceso que involucra a 18 ministerios más la Presidencia del Consejo de Ministros.
Shack agregó que también la próxima semana se publicará el proceso de transferencia de la Mesa Directiva del Congreso saliente y la actual.
Asimismo, explicó que el gran reto de la Contraloría es poder replicar este mecanismo de transferencia con transparencia a los miles de gobiernos locales y regionales, con miras al proceso de cambio de autoridades del 2022.
/JV/
Junín: Tercera vacunatón espera inocular a más de 58 mil personas contra el covid-19
El Gobierno Regional de Junín inició ayer su tercera Vacunatón contra el covid-19, la cual tiene como meta inocular a más de 58,000 personas mayores de 28 años con las dosis del laboratorio Sinopharm.
El plan ‘Junín Libre de Coronavirus’ busca inocular lo más pronto posible a más del 80 % de la población con las dos dosis y así conseguir la inmunidad de rebaño en dicha región.
“Durante el viernes, sábado y domingo tenemos como meta aplicar 58,000 dosis. Durante el fin de semana el personal de salud atenderá por 36 horas ininterrumpidas, incluido noches y madrugadas”, señaló el director regional de Salud, Danny Esteban.
En Huancayo, el primer día de campaña empezó el viernes 6 de agosto a las 7:00 a.m. y culminó a las 7:00 p.m. Para ese día, los puntos de vacunación fueron: Open Plaza, Coliseo Wanka y Centro Internacional de Negocios Yanama.
Este fin de semana, las brigadas de salud trabajarán durante 36 horas ininterrumpidas, desde 7:00 a.m. de este sábado 7 hasta las 7:00 p.m. del domingo 8 de agosto, en el Centro Internacional de Negocios Yanama, Coliseo Wanka y colegio Claretiano.
En las demás provincias de la región Junín el horario de vacunación es de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. en las mismas fechas, es decir, el 7 y 8 de agosto. Respecto a los vacunatorios correspondientes a Essalud (Fundo El Porvenir y Hospital EsSalud), estos atenderán de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
En tanto, la aplicación de segunda dosis contra el coronavirus se realizó ayer en el tercer nivel del Open Plaza, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Esta jornada se repetirá hoy en el mismo horario.
/JV/
Premier Bellido: “Es necesario un Acuerdo Nacional Bicentenario”
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, utilizó su cuenta de Twitter para hacer un llamado a todos los peruanos a formar parte de un Acuerdo Nacional Bicentenario.
El jefe del Gabinete señaló que este pacto ayudará que se pueda construir un mejor país pese a las diferencias que existen.
“Es necesario un Acuerdo Nacional Bicentenario para construir un Perú para todos sin odios ni rencores, todos apostamos por trabajo con dignidad para el pueblo”, señaló Bellido.
Cabe destacar que el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, mantiene también una Ronda de Diálogo por el Perú, donde se reúne con diversas bancadas del Congreso.
/JV/
Poder Judicial: Jueces eligieron a sus representantes ante el Consejo Ejecutivo
Los jueces superiores titulares y los jueces especializados o mixtos eligieron a sus representantes ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial para el periodo 2021-2023, en una jornada democrática realizada en Palacio Nacional de Justicia.
En representación de los jueces superiores, el magistrado Gustavo Álvarez Trujillo fue reelegido con 26 votos frente a su par Karina Holgado, magistrada del Distrito Judicial del Cusco, quien obtuvo nueve votos.
Concluida la elección, Álvarez Trujillo, actual consejero y presidente de la Unidad del Equipo Técnico del Código Procesal Penal del Poder Judicial, anunció que en esta nueva gestión concluirá con algunos proyectos que quedaron pendientes debido a la pandemia.
Por su parte, la magistrada de la Corte Superior de Sullana, Jessica Medina Jiménez, fue elegida como representante de los jueces especializados o mixtos en el proceso eleccionario realizado en el auditorio César Vallejo, ubicado en el cuarto piso de Palacio de Justicia.
La titular del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, felicitó y dio la bienvenida a la recién elegida, y reveló que la próxima semana se elegirá a los representantes de los jueces de la Corte Suprema ante el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
/JV/
Canatur saludó designación de Pedro Francke como ministro de Economía
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, indicó que la designación de Pedro Francke al frente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) da una señal de estabilidad macroeconómica.
“Tener a Pedro Francke en el MEF da una señal de estabilidad macroeconómica porque él se ha encargado, en las reuniones con los gremios empresariales, de transmitir que se van a respetar las reglas de la economía de libre mercado y mantener la estabilidad jurídica”, declaró a la Agencia Andina.
Asimismo, consideró importante mantener lo señalado con respecto al sector productivo, los gremios empresariales y la banca de inversión, entre otros.
“Esperamos que cumpla y que sea respetuoso de lo manifestado y de su compromiso con la estabilidad en medio del ruido político”, aseveró.
Canales destacó el compromiso de Francke con la generación de empleo, manteniendo la estabilidad macroeconómica del país.
El titular de la Canatur comentó que este gabinete es muy complejo y que uno de sus mejores cuadros es Pedro Francke. “Lo mismo se puede decir del ministro de Justicia, Aníbal Torres, porque ambos generan predictibilidad”, dijo.
/JV/
Presidente Castillo saludó al Gobierno de Bolivia por su aniversario de independencia
Al conmemorarse el aniversario 196 de la independencia de Bolivia, el presidente Pedro Castillo expresó su felicitación a dicho país mediante sus redes sociales.
“Nuestro gobierno extiende un saludo fraterno con el deseo de fortalecer la cooperación binacional en beneficio de nuestros pueblos hermanos, siempre con justicia social”, indicó el mandatario a través de su cuenta de Twitter.
Castillo deseo “felicidades al hermano pueblo boliviano” al conmemorarse esta fecha importante. “¡Jallalla Bolivia!”, escribió el jefe del Estado Peruano en su mensaje; frase que en idioma aimara significa ‘¡Qué viva Bolivia!’.
/JV/
Renovación Popular solicitó crear comisión que investigue las Elecciones 2021
La bancada de Renovación Popular presentó una Moción de Orden del Día que solicita la creación de una comisión parlamentaria que investigue el proceso de las Elecciones Generales 2021.
El documento señala que dicha comisión se encargará de “investigar los presuntos actos de corrupción y cualquier otro tipo de delitos que involucren a funcionarios o servidores públicos, así como a cualquier persona natural que resulte responsable de haber atentado contra el orden electoral y la voluntad popular”.
Asimismo, el partido propone modificar la legislación electoral con la finalidad de cubrir los vacíos legales de la norma, los cuales habrían sido aprovechados para cometer las presuntas irregularidades durante el proceso.
/JV/
Minedu anuncia que Gobierno impulsará educación técnica y reforzará institutos
El ministro de Educación, Juan Cadillo, afirmó que el Gobierno del presidente Pedro Castillo impulsará la educación técnica, para lo cual reforzará la conectividad, la infraestructura, el equipamiento tecnológico y los laboratorios de los institutos, así como la preparación de los educadores.
Durante la ceremonia de inauguración del remodelado local del Instituto Superior Tecnológico Público (ISTP) de Otuzco, en La Libertad, el titular del Minedu exhortó a los estudiantes a formarse para ser ciudadanos y profesionales globales y competitivos.
La nueva infraestructura comprende 12 aulas pedagógicas, un aula de uso múltiple, biblioteca, dos salas de trabajo, ambientes administrativos, laboratorios de cómputo, bioquímica, sanidad agropecuaria e industrias alimentarias, entre otras instalaciones.
Esta obra beneficiará a 4,178 estudiantes de la zona andina de La Libertad matriculados en una de las tres especialidades que ofrece el instituto: enfermería técnica, contabilidad y producción agropecuaria.
Sobre la vacunación del personal educativo, Cadillo informó que en todo el país ya hay más de 300,000 docentes y trabajadores administrativos vacunados y que la meta es llegar a más de 600,000, entre profesores y personal administrativo.
/JV/
Covid-19: Bellido anuncia coordinaciones para la llegada de 7 millones de vacunas
El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, saludó la convocatoria que viene teniendo la ‘Vacunatón’ contra la covid-19 y señaló que el gobierno coordina el arribo de siete millones de dosis más de este fármaco.
El jefe del Gabinete Ministerial señaló que todo esto permitirá avanzar con la inmunización de la población frente a la referida enfermedad. “Vamos con todo, el Vacunatón es un éxito”, indicó el primer ministro en sus redes sociales.
En el mismo mensaje señaló también que el gobierno está “coordinando la llegada de siete millones de dosis para avanzar con la inmunización de nuestro pueblo”.
La jornada masiva e ininterrumpida denominada ‘Vacunatón’ se inició en la mañana de hoy en Lima, Callao, Ica, Junín, Arequipa, Piura, Pasco, Cajamarca y Tumbes.
Entre los participantes estuvo el presidente Pedro Castillo Terrones, quien en horas de la mañana recibió su primera dosis de inmunización, junto a su esposa, Lilia Paredes Navarro.
/JV/