Política

JNE publica siete resoluciones sobre solicitudes de nulidad de actas

A través del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó hoy siete resoluciones sobre solicitudes de nulidad de actas electorales de la segunda vuelta del pasado 6 de junio.Se trata de la Resolución N° 0667-2021-JNE, que revoca la Resolución N° 02165-2021-JEE-PIU2/JNE, emitida por el Jurado Electoral Especial de Piura 2 y declara válida el Acta Electoral N° 065836-94-A.

Asimismo, la Resolución N° 0669-2021-JNE, que confirma la Resolución N° 01998-2021-JEE-LIO2/JNE emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 2 que declaró inválida el Acta Electoral N° 055492-95-B y consideró como total de votos nulos la cifra 199.

De igual forma, figura Resolución N° 0673-2021-JNE, que confirma la Resolución N° 02009-2021-JEE-LIO2/JNE emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 2 que declaró inválida el Acta Electoral N° 039521-91-V y consideró como total de votos nulos la cifra 227.

Además, se encuentra la Resolución N° 0679-2021-JNE, que confirma la Resolución N° 01568-2021-JEE-LIS1/JNE emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Sur 1 que declaró nula el Acta Electoral N° 052159-92-S y consideró como total de votos nulos la cifra 239.

También está la Resolución N° 0681-2021-JNE, que confirman la Resolución N° 00719-2021-JEE-HMGA/JNE emitida por el Jurado Electoral Especial de Huamanga que declaró nula el Acta Electoral N° 008945-95-G y consideró la cifra 265 como el total de votos nulos.

De igual manera, figura la Resolución N° 0687-2021-JNE, que desestima la petición presentada por la organización política Fuerza Popular referida a lista de electores de la mesa de sufragio N° 003955.

Por último, aparece la Resolución N° 0688-2021-JNE, que confirma la Resolución N° 01820-2021-JEE-LIE2/JNE emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Este 2 que declaró nula el Acta Electoral N° 051020-96-U y consideró 250 como el total de votos nulos.

/DBD/

24-06-2021 | 08:36:00

Presidenta del Congreso expresa compromiso de atender demandas de Celendín

El compromiso de seguir con las gestiones para lograr que la provincia de Celendín, en Cajamarca, sea atendida en sus principales demandas, fue el que expresó este miércoles 23 la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.

Fue durante un encuentro que sostuvo con representantes de organizaciones campesinas, juntas vecinales, autoridades locales y sanitarias de esa región del país, en el marco de sus actividades por la Semana de Representación.

Durante su intervención, Vásquez Chuquilín señaló que era un honor estar en una tierra tan querida para ella, donde inició su lucha por la defensa de los derechos de la persona, de la vida y de sus territorios.

“Celendín es un símbolo de dignidad”, acotó, al tiempo de señalar que transmitirá a los congresistas electos de la región los temas pendientes de resolver a fin de lograr el desarrollo de ese pueblo.

/ES/NDP/

24-06-2021 | 08:23:00

Víctor Rodríguez Monteza asumirá el cargo si aceptan declinación de fiscal Luis Arce

Aunque el cargo es irrenunciable durante los procesos electorales, si el Jurado Nacional de Elecciones acepta la declinación del Fiscal Luis Arce, su colega Víctor Raúl Rodríguez Monteza, fiscal supremo titular sería el nuevo representante del Ministerio Público ante el organismo electoral.

El fiscal Rodríguez Monteza fue designado en el año 2020 por la Junta de Fiscales Supremos como primer suplente del fiscal Arce Córdova tras decidir que continúe siendo representante del Ministerio Público en el Jurado Nacional de Elecciones por un nuevo periodo de 4 años

La Junta de Fiscales Supremos también determino ese año que el segundo suplente del fiscal Arce Córdova en dicho cargo sea el fiscal supremo titular Pablo Sánchez Velarde.

Cabe recordar que el fiscal supremo Rodríguez Monteza viene siendo investigado tanto por la Fiscalía de la Nación como por la Junta Nacional de Justicia por el caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.

En tanto, el Fiscal Supremo Sánchez Velarde es en la actualidad el Coordinador del Equipo Especial que se conformó en el Ministerio Público para ver el caso 'Los Cuellos Blancos del Puerto'. 

/DBD/

24-06-2021 | 06:58:00

JNE inició evaluación legal a declinación irrevocable de Luis Arce

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció que ha iniciado una evaluación legal de la declinación irrevocable que presentó el magistrado Luis Arce al Pleno de dicho órgano electoral.

A fin de evitar que la culminación del proceso electoral se vea afectada, tras esta evaluación, el organismo electoral tomará medidas inmediatas.

Agregaron que no existe ninguna prueba que demuestre un presunto fraude por parte de los organismos electorales. 

En esa línea, pidieron a la sociedad que respalde los principios democráticos del país.

Cabe precisar que la Ley Orgánica del JNE no permite la renuncia de los integrantes del pleno durante un proceso electoral. Ante esta situación, Luis Arce, pidió al órgano que acepte su decisión y comunique a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para que designen a un miembro suplente que lo reemplace.

/DBD/

24-06-2021 | 08:50:00

Presidenta del Poder Judicial niega tener facultad para separar al titular del JNE

La titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, respondió al fiscal supremo Luis Arce, quien indicó que ella buscaba mantener al presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Jorge Salas en el cargo.

Además, aseguró que en su designación no intervino ningún otro poder del Estado.

A través de un hilo de mensajes en Twitter, Barrios pidió no desinformar a la ciudadanía y aseguró que su elección para el cargo, el 3 de diciembre de 2020, fue realizada por la Sala Plena de la Corte Suprema de la República, que integran 15 jueces supremos titulares.

El mensaje de La titular del Poder Judicial se da luego de que Luis Arce, quien representa al Ministerio Público en el pleno de dicho órgano electoral, presentara su declinación a fin de que no se utilicen sus votos para “convalidar falsas deliberaciones constitucionales”.

En su carta de declinación, el magistrado Luis Arce aseguró que la titular del Poder Judicial persiste en mantener en el cargo al presidente del JNE, Jorge Salas, a quien criticó por las denuncias en su contra que evidencian “cuestionables intenciones” sobre los resultados electorales.

/DBD/

24-06-2021 | 06:26:00

Magistrado Luis Arce renuncia a pleno del JNE

El Magistrado Luis Arce declinó su participación al pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), donde criticó a sus colegas y dijo que tenían una línea decidida y que no iban a cambiar su posición. “continuarán inmotivadamente vinculándome con la organización criminal de los Cuellos Blancos, pero jamás encontrarán un solo acto de corrupción” sostuvo.

En ese sentido llamó al pleno del JNE se pronuncie a favor de su declinación y oficie a la Fiscal de la Nación para que se llame a miembro suplente, dejando en claro que, si bien no es permitida la renuncia, si es viable la declinación formal al ejercicio de las funciones como miembro titular.

 

/AB/

23-06-2021 | 20:14:00

Cuenca: “contagios y fallecimientos por covid-19 continúan en disminución”

El titular de la cartera de Educación, Ricardo Cuenca, señaló hoy que los contagios y fallecimientos por covid-19 continúan en franco proceso de disminución a nivel nacional y que, a pesar de ello, la población no baje la guardia sino continuar con todos los cuidados de protección y bioseguridad.

En ese sentido Cuenca informó que los indicadores epidemiológicos de la pandemia señalan que por 11 semanas consecutivas se sigue reduciendo el número de contagios, en tanto que el número de fallecidos cayó por 8 semanas continuas. 

Sin embargo, en Arequipa el comportamiento de la enfermedad es diferente, recordó. Allí los casos continúan en ascenso, razón por la cual el Gobierno dictó medidas excepcionales para frenar el avance de la enfermedad. 

En otro momento el ministro de Educación señaló, las autoridades sanitarias continúan buscando la presencia de más casos de la variante Delta en la Ciudad Blanca, donde hasta el momento se hallaron solo dos casos. 

La evidencia que se tiene hasta el momento es que la variante C.37 o Lambda es la causante del más de 80% de contagios por Covid-19 en Arequipa, recalcó el ministro.

 

/AB/Andina/

 

23-06-2021 | 19:59:00

JNE: declaran infundados 10 expedientes sobre recursos de nulidad

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró infundados en audiencia pública las apelaciones de 10 expedientes sobre recursos de nulidad de mesas de sufragio, que interpuso Fuerza Popular.

El titular del organismo electoral, Jorge Luis Salas Arenas, y los integrantes Jovián Sanjinez y Jorge Rodríguez, votaron a favor de declararlas infundadas, mientras que Luis Arce indicó que las cusas no se encontraban expeditas de fondo y solicitó un cotejo de las firmas con el padrón del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la lista de electores de las mesas observadas.

En ese sentido, se confirmó las resoluciones de los Jurados Electorales Especiales (JEE) desde donde provenían los recursos recursos de nulidad de mesas de sufragio.

Asimismo, en el caso de las pruebas periciales presentadas por Fuerza Popular, el pleno del JNE determinó que estas sean remitidas al Ministerio Público, con la finalidad de que esta institución inicie una investigación al respecto.

En su mayoría, el pleno declaró infundados los pedidos debido a que no se acreditó la presunta falsificación de firmas o suplantación de miembros de mesa, así como este supuesto proceso irregular favoreció a algún candidato en particular.

Al término de la audiencia pública, el titular del JNE manifestó que mañana desde las 9:30 horas continuarán viendo más expedientes sobre recursos de nulidad.

 

/AB/Andina/

23-06-2021 | 18:34:00

Gore Callao: Inauguran oficina descentralizada para frenar delincuencia

El Gobierno Regional del Callao inauguró hoy la primera oficina descentralizada de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) en el primer puerto, con el fin de prevenir y combatir el tráfico de armas, y retirar de circulación las que se encuentran en posesión ilegal.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro; y el superintendente de Sucamec, general PNP Juan Antonio Álvarez Manrique, fueron los encargados de develar la placa recordatoria y cortar la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Bellavista, ceremonia a la que asistió también el Comandante General de la Policía Nacional del Perú, general PNP César Cervantes Cárdenas.

Antes, ambas autoridades suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional que tendrá un impacto directo en la ciudadanía, porque coadyuvará al control y registro de las armas y, por lo tanto, mejorar la seguridad ciudadana al reducir los índices de delitos cometidos a "mano armada".

“Este local permitirá un mejor y mayor control del manejo de armas ilegales en el primer puerto y hacer frente a la delincuencia que las utiliza para herir o matar. Estamos trabajando para reducir los índices de inseguridad en nuestra región y seremos implacables, recordando, eso sí, que los chalacos de bien somos muchos más”, subrayó la primera autoridad regional.

El superintendente Álvarez Manrique, sostuvo que desde hoy en la Sucamec Callao, los chalacos no solamente podrán tener la tranquilidad que se van a realizar trabajos de fiscalización con la PNP, sino que los usuarios podrán también acceder al sistema y tramitar su licencia.

Cabe destacar que, hasta hoy, el Callao era la única región del país que no contaba con una Oficina Desconcentrada de Sucamec, y que su instalación permitirá contribuir al fortalecimiento del sistema de seguridad ciudadana y, principalmente, ejercer un control de las armas legales y retirar de circulación las ilegales.

 

/AB/NDP/

23-06-2021 | 18:15:00

Midagri condecora propuestas innovadoras a favor de Agricultura Familiar

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dio a conocer a los ganadores de la Condecoración “medalla ministerio de desarrollo agrario y riego”, que destacaron por sus propuestas innovadoras en favor de la Agricultura Familiar. Ello, como parte de las actividades por el Mes de la Agricultura (junio) y el Día del Campesino en el país.

Mediante Resolución Ministerial Nº 0172-2021-MIDAGRI, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se indica que se otorga la Condecoración “Medalla Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego” 2021, al Gobierno Regional de San Martín, a la Municipalidad Provincial de Antabamba (Apurímac), a la Cooperativa Agraria Cafetalera Alta Montaña y a Vicentina Phocco Palero.

Los cuatro ganadores mencionados, ocuparon los primeros puestos en sus respectivos niveles de la Condecoración, que se lanzó en abril de este año en todo el país. Ellos se suman a otros 8 ganadores que alcanzaron los segundos y terceros puestos en sus niveles, lo cual hace un total de 12 premiados.

Los ganadores recibirán, de acuerdo a su nivel de competencia y puesto, la Medalla MIDAGRI 2021, diploma de honor, y un monto acumulado de S/ 11 millones 350 mil para el cofinanciamiento de sus planes innovadores.

El objetivo es reconocer el esfuerzo y contribución que realizan los diferentes niveles de gobierno a favor de la agricultura en el país. Se destacan acciones que merecen ser estimuladas por el Estado, especialmente durante el Estado de Emergencia Sanitaria a consecuencia del COVID-19.

Los ganadores fueron elegidos por un especializado jurado calificador, integrado por diversas instituciones vinculadas al sector agrario. Para la competencia de este año, se presentaron un total de 303 participantes de todas las regiones, de los cuales, 145 fueron nominados finalistas.

 

/AB/NDP/

23-06-2021 | 17:02:00

Páginas