Marina de Guerra desmiente versión sobre irregularidades en comicios
Tras difundirse por redes sociales un intento de fraude electoral advertido por la Marina de Guerra, esta institución negó la veracidad del mensaje.
A través de su cuenta de Twitter, la Marina señaló que es “falsa” esa afirmación, propalada por una usuaria de dicha red social, identificada como Carla Rocha.
Por otro lado, la Marina de Guerra informó que ha desplegado a 572 efectivos para resguardar 463 mesas de votación distribuidas en los distritos de Punchana, Iquitos y Yurimaguas, en la provincia amazónica de Maynas.
/ES/Andina/
Elecciones 2021: Peruanos residentes en Nueva Zelanda iniciaron jornada electoral
A través de sus redes sociales, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los peruanos residentes en Nueva Zelanda iniciaron la jornada electoral en la que decidirán quienes serán sus representantes en el Poder Ejecutivo y el Parlamento Nacional.
Se detalló que en las ciudades de Wellington y Auckland ya comenzaron los comicios. Esto, debido a la diferencia de horario existente entre dicho país y el nuestro, donde la atención en los centros de votación habilitados en Nueva Zelanda se inició a las 15.00 horas (hora de Perú).
Esta tarde también se iniciará el proceso electoral en las ciudades australianas de Canberra y Sidney, y luego ocurrirá lo mismo en otras metrópolis de Asia, Europa y América.
/ES/Andina/
Embajadora de EE.UU. en el Perú: elecciones son símbolo de libertad y cambio pacífico
Lisa Kenna, embajadora de Estados Unidos en nuestro país, manifestó que las elecciones democráticas que se desarrollarán mañana en territorio nacional y el extranjero son un símbolo de libertad y cambio pacífico.
A través de un mensaje colgado en las redes sociales de la embajada de Estados Unidos en Lima, Kenna señaló que los peruanos "tienen muchas cosas en sus mentes en la actualidad, como la solución para la pandemia y la seguridad económica".
Asimismo, señaló que este año del Bicentenario "representa una oportunidad para celebrar su independencia a través del acto sagrado de votar".
/ES/Andina/
Elecciones 2021: ONPE garantiza limpieza de comicios de este domingo
Debido a que existen diversos controles de parte de los mismos partidos políticos a lo largo de todo el proceso electoral, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, señaló que es “irresponsable” insinuar que puede haber fraude en los comicios del 11 de abril, y dijo que es imposible que ello ocurra.
“Hay que proscribir esa frase del diccionario electoral del Perú”, dijo el funcionario en entrevista con TV Perú. “Los partidos participan de manera presencial en todas las etapas”, añadió.
Corvetto señaló que el padrón electoral es fiscalizado por el Jurado Nacional de Elecciones y que la conformación de las mesas electorales se hace por sorteo. A ello se añade el hecho de que las actas electorales serán revisadas y firmadas por los personeros de cada partido.
Estos documentos, a su vez, se envían a un centro de cómputo donde estarán presentes los personeros técnicos de todos los partidos. Las imágenes digitalizadas de cada acta se entregarán en un disco a cada agrupación política, agregó Corvetto.
/ES/Andina/
JNE: casi 17,000 fiscalizadores supervisarán elecciones generales
Cerca de 17,000 fiscalizadores supervisarán a nivel nacional los comicios generales de mañana domingo 11 de abril, informó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas.
El funcionario sostuvo que estos servidores estarán ubicados en los centros de votación y que contarán con suficientes aplicativos para dar cuenta de cualquier incidencia durante el desarrollo de los comicios.
Salas Arenas remarcó en entrevista con RPP que el JNE tiene el deber de vigilar la transparencia de la ejecución del proceso de sufragio, a fin de garantizar el absoluto respeto al voto ciudadano.
/MO/
Covid-19: Ejecutivo oficializa extensión de medidas hasta el 18 de abril
El Ejecutivo oficializó la extensión, del lunes 12 al domingo 18 de abril, de las medidas vigentes en el país para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus.
El decreto supremo, publicado en el Diario Oficial El Peruano, dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, según el nivel de alerta por provincia y departamento, de acuerdo al siguiente detalle:
Toque de queda: Nivel de Alerta Alto, de lunes a domingo desde las 22:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente (Departamentos): Lambayeque y Huánuco.
Nivel de Alerta Muy Alto, de lunes a domingo desde las 21:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente (Departamentos): Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Moquegua Pasco, Tacna, Provincia Constitucional del Callao.
Asimismo, Áncash (con excepción de la provincias en el nivel de alerta extremo), Apurímac (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Ica (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Ayacucho (con excepción de la provincias en el nivel de alerta extremo), y Cusco (con excepción de la provincias en el nivel de alerta extremo).
De igual manera, Lima (con excepción de las provincias en el nivel de alerta extremo), Junín (con excepción de las provincias en el nivel de alerta extremo), La Libertad (con excepción de las provincias en el nivel de alerta extremo), Loreto (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo).
Además, Puno (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo) y Madre de Dios (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), Piura (con excepción de la provincia en el nivel de alerta extremo), así como San Martín, Tumbes y Ucayali en el mismo sentido.
Nivel de Alerta Extremo, de lunes a sábado desde las 21:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente; y, los domingos todo el día. (Provincias): Huaylas, Andahuaylas, Huamanga Cusco, Ica, Chupaca, Chanchamayo, Trujillo y Pacasmayo, Barranca, Huaura, Huarochirí, Alto Amazonas, Tambopata Piura, Moyobamba, Tumbes y Coronel Portillo.
Asimismo, se dispone la prohibición del uso de vehículos particulares los días domingo en las regiones con niveles de alerta: alto, muy alto y extremo.
Durante la inmovilización social obligatoria, se exceptúa al personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas,financieros, abastecimiento de tiendas de primera necesidad, mercados y bodegas, así como restaurantes para entrega a domicilio
/MO/
Presidente Sagasti convoca a peruanas y peruanos a participar en elecciones generales
En Mensaje a la Nación, el presidente de la República, Francisco Sagasti, convocó a los peruanos y peruanas a participar con entusiasmo y firmeza en las Elecciones Generales 2021, que se desarrollarán este domingo 11 de abril.
“Con la confianza de que su voluntad expresada en las urnas sea plenamente respetada, los convoco a participar con firmeza y entusiasmo en este acto electoral”, sostuvo el jefe de Estado.
En ese sentido, el mandatario destacó que los comicios generales tienen una importancia fundamental para la democracia y el futuro del Perú al cumplirse el Bicentenario de nuestra independencia.
Sagasti agregó que las Elecciones Generales 2021, mediante las cuales se elegirán a las autoridades que iniciarán su mandato al cumplir el Perú 200 años de vida independiente, marcan un hito muy importante en la historia.
El dignatario resaltó que está en manos de los ciudadanos y ciudadanas, la elección democrática de quiénes conducirán el destino del país al iniciarse el tercer siglo de vida independiente.
“Debemos expresar nuestra voluntad en las urnas participando activamente en el acto electoral para renovar a nuestras autoridades, algo que es uno de los componentes imprescindibles de nuestra democracia”, remarcó el jefe de Estado.
/MO/
Presidente Francisco Sagasti brindará Mensaje a la Nación esta noche
El presidente de la República, Francisco Sagasti, ofrecerá a las 8 de la noche un Mensaje a la Nación.
Lo informó la Presidencia de la República, al detallar que las imágenes serán transmitidas por la señal de TVPerú.
/MO/
Martín Vizcarra: Pleno del Congreso verá el 16 de abril acusación constitucional
El Pleno del Congreso de la República debatirá el 16 de abril la acusación constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y dos exministras en el marco del caso de la vacunación irregular contra el covid-19.
Lo dispuso el Consejo Directivo del Parlamento con 14 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, según informó a la Agencia Andina el primer vicepresidente del Legislativo, Luis Roel.
El congresista dijo que la sesión plenaria se realizará desde las 9:00 horas y que el único punto de agenda será este tema; y descartó que se haya convocado para mañana a la representación nacional.
/MO/
Congreso: Aprueban informe que acusa a Guido Águila por presunto tráfico de influencias
Con 14 votos a favor, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final de la Denuncia Constitucional 342, el cual recomienda acusar a Guido César Águila Grados en su condición de exconsejero del Consejo Nacional de la Magistratura, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, tipificado en el artículo 400 del Código Penal; o alternativamente, por el delito de Patrocinio Ilegal, regulado en el artículo 385 del mismo Código sustantivo.
El acuerdo fue tomado en la sesión virtual que realizó hoy, conducida por su presidente el congresista Carlos Pérez Ochoa (AP). Previamente, el informe final fue sustentado por la congresista delegada María Retamozo Lezama (Frepap).
Cabe precisar que se trata de la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, en contra del exconsejero del CNM, Guido César Águila Grados.
Según la Fiscalía de la Nación, en el año 2018, el denunciado habría intercedido ante la administración pública en favor del ciudadano Pedro Elmer Morales Gonzales, quien en ese entonces venía siendo investigado por el presunto delito de colusión agravada en la Carpeta Fiscal N.° 60-2016, que estaba a cargo de la fiscal adjunta provincial, María Del Pilar Paredes Padilla, del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín.
/ES/NDP/