Exembajador Hugo de Zela Hurtado falleció a los 95 años
En su cuenta de Twitter, el exministro de Relaciones Exteriores, Luis Gonzales Posada dio a conocer el sensible fallecimiento del embajador Hugo de Zela Hurtado, diplomático de principios, defensor de los títulos históricos - jurídicos del Perú.
“Fue un privilegio conocerlo. Nuestro pésame a su familia”, cita parte de lo expresado por Gonzales Posada.
Asimismo, el internacionalista Miguel Ángel Rodríguez Mackay, dio la noticia a través de una columna de opinión publicada en un medio local.
"Dios sabe cuándo nos llama. Al eminente diplomático, Hugo de Zela Hurtado, hijo de Tacna y descendiente directo del prócer de la Independencia, Francisco Antonio de Zela y Arizaga, lo acaba de hacer, a los 95 años de edad (...)", escribió en el diario Correo.
De Zela Hurtado brindó servicios de representación de nuestro país en diversos lugares del mundo y se desempeñó como director de la Academia Diplomática entre 1987 y 1989. Fue integrante del equipo asesor en la demanda peruana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por el diferendo marítimo con Chile.
/DBD/
Gobierno recuerda Día de la Bandera y llama a la unidad para superar pandemia
El Consejo de Ministros recordó la conmemoración por el 141 aniversario de la Batalla de Arica, declarada oficialmente como Día de Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, dispuesto desde 1905.
Mediante sus redes sociales, el Gobierno resaltó que se trata de una fecha especialmente importante “para unirnos como país y superar juntos la pandemia”.
Hoy, como todos los 7 de junio desde, oficialmente, hace 141 años, el Perú celebra el Día de la Bandera, que se creó el 30 de abril de 1924, mediante un decreto supremo promulgado por el gobierno de Augusto Leguía.
/LC/Andina/
ONPE al 94.059 %: Pedro Castillo 50.076 %, Keiko Fujimori 49.924%
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) actualizó las cifras al 94.059 % de las actas procesadas, donde el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo , obtiene el 50.076 % de la votación nacional, seguida de Keiko Fujimori de Fuerza Popular , con 49.924 %.
De acuerdo al reporte, Castillo alcanza 8 399 160 de votos en el país, mientras que su contendor, Fujimori logra 8 373 661 de adhesiones.
Los reportes con los resultados oficiales de las elecciones por segunda vuelta se actualizarán cada media hora.
/DBD/
Presidente promulgó ley que incrementa el fondo para las Fuerzas Armadas
El presidente de la República, Francisco Sagasti, promulgó la Ley N° 31209, que incrementa el Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional con recursos provenientes de las regalías de la explotación del gas de Camisea.
La norma, propuesta por el Ejecutivo y aprobada por el pleno del Congreso de la República, modifica el artículo 2 de la Ley N° 28455, ley que crea dicho fondo, e incorpora, como fuente de ingreso de este, el 30 % de las regalías del Lote 57 de Camisea desde enero del año 2023 y el 30 % del Lote 58 a partir de su explotación.
El Fondo, constituido en el año 2005, es utilizado para la adquisición, reparación, mantenimiento, repotenciación y renovación tecnológica del equipamiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Actualmente se compone con recursos provenientes del tesoro público y del 40 % de las regalías del lote 88 y del 30 % del lote 56.
/ES/NDP/
ONPE al 93.108 %: Keiko Fujimori 50.078 %, Pedro Castillo 49.922 %
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) actualizó las cifras al 93.108 % de las actas procesadas, donde la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtiene el 50.078 % de la votación nacional, seguida de Pedro Castillo, de Perú Libre, con 49.922 %.
De acuerdo al reporte, Fujimori alcanza 8 339 898 de votos en el país, mientras que su contendor, Castillo logra 8 314 072 de adhesiones.
Los reportes con los resultados oficiales de las elecciones por segunda vuelta se actualizarán cada media hora.
/LC/
ONPE al 91.824 %: Keiko Fujimori con 50.203 % y Pedro Castillo con 49.797 %
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtiene el 50.203 % de la votación nacional, seguida de Pedro Castillo, de Perú Libre, con 49.797 %, al 91.824 % de las actas procesadas.
De acuerdo con el reporte, Fujimori alcanza 8,265,235 de votos en el país, mientras que su contendor, Castillo logra 8,198,445 de adhesiones.
Votos en blanco, 111,711 y votos nulos 995,182. Este reporte señala que falta por procesar el 7.071 % actas.
La última actualización de los resultados realizados por Onpe fue reportada a las 07:48 horas.
/DBD/ES/
Presidente encabezará ceremonia por el 141° aniversario de la Batalla de Arica
El presidente de la República, Francisco Sagasti, encabezará la ceremonia por el 141° Aniversario de la Batalla de Arica y Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, que se llevará a cabo hoy a las 11:30 a.m. en la plaza Francisco Bolognesi del Cuartel General del Ejército, con la presencia de la ministra de Defensa, Nuria Esparch, y del ministro del Interior, José Elice, entre otras autoridades civiles y militares.
Entre las autoridades militares estarán el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo; el comandante general del Ejército, General de Ejército Manuel Gómez de la Torre Araníbar; el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Ricardo Menéndez Calle, y el comandante general de la Fuerza Aérea, General del Aire Rodolfo Pereyra Cúneo.
/ES/NDP/
ONPE al 90.977 %: Keiko Fujimori con 50.271 % y Pedro Castillo con 49.729 %
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, obtiene el 50.271 % de la votación nacional, seguida de Pedro Castillo, de Perú Libre, con 49.729 %, al 90.977 % de las actas procesadas.
De acuerdo al reporte, Fujimori alcanza 8,175,856 de votos en el país, mientras que su contendor, Castillo logra 8,071,478 de adhesiones.
Votos en blanco, 109, 719 y votos nulos 983,659. Este reporte señala que falta por procesar el 9.518 % actas.
La última actualización de los resultados realizados por Onpe fue reportada a las 06:47 horas.
/DBD/ES/
Castillo llama a la más amplia tranquilidad tras conocer resultados oficiales
El candidato presidencial por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, invocó a la más amplia tranquilidad y unidad, al referirse a los resultados oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE); y remarcó que aún falta contabilizar los votos de la zona rural del país.
“Hemos pasado por diferentes procesos, por diferentes fiestas democráticas y políticas, y cada vez que participamos somos más responsables, más maduros, por eso pido a ustedes tranquilidad”, sostuvo el aspirante presidencial.
Desde Cajamarca, Castillo Terrones, manifestó que “somos un pueblo de esperanza y hay que tener fe en el pueblo. El pueblo es el único que salva al pueblo. En ese contexto agradezco por su paciencia y llamo a la más amplia cordura en este proceso”, agregó.
El primer reporte de la ONPE, al 42.030% de actas contabilizadas, señala que la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, obtiene el 52.905% de los votos; seguido del postulante por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, con 47.095%.
Cabe indicar que hasta la 1 de la madrugada, la postulante presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori, no se pronunció sobre los resultados oficiales de la ONPE, dados a conocer por el jefe del organismo, Piero Corvetto.
/MO/
ONPE al 73.702 % de actas procesadas: Fujimori 52.319 %, Castillo 47.681 %
Al 73.702 % de actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, obtiene el 52.319 % de los votos válidos; seguido del postulante por Perú Libre, Pedro Castillo Terrones, con 47.681 %.
El jefe del referido organismo, Piero Corvetto Salinas, indicó que aún falta llegar y procesar un porcentaje importante de actas de los lugares más alejados, como zonas rurales y el exterior del país.
“Quiero cerrar este primer avance, reiterando que los resultados que aquí acabamos de presentar son resultados oficiales, no son producto de una muestra estadística representativa”, inidcó el funcionario al presentar el primer avance.
/MO/