Política

Mirtha Vásquez votó en Cajamarca

La presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, ejerció su derecho al voto en la ciudad de Cajamarca.
 
La titular del Legislativo acudió a la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara y votó en la mesa N° 010507 en el piso 3 del pabellón 300.
 
Asimismo, Vásquez agradeció a los miembros de mesa el esfuerzo que vienen realizando durante las elecciones y exhortó a todas las peruanas y peruanos a continuar participando en la jornada electoral.
 
/LC/
11-04-2021 | 15:01:00

ONPE reporta instalación de 99.96% de mesas de sufragio a nivel nacional

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que, en el plazo de ley, llegaron a instalarse 83,011 mesas de sufragio de un total de 83,048 para el desarrollo de las elecciones generales, lo que equivale al 99.96%.

Las primeras mesas se instalaron en las regiones del Cusco y Cajamarca siendo la primera, la N°015424, a las 4:00 horas, en la institución educativa N°56114 Fernando Túpac Amaru, ubicada en el distrito Túpac Amaru, provincia de Canas (Cusco). 

Asimismo, la mesa N°012124, en la I.E. 361, a las 4:30 horas en el distrito de Huambos, provincia de Chota (Cajamarca); la N°015505, en la I.E. Julio Alberto Ponce Antúnez de Mayolo, a las 4:36 horas, en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, Cusco; y la mesa N° 015426, en la I.E. 56114 Fernando Túpac Amaru, a las 4:45 horas, en el distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas (Cusco). 

  Ante la no instalación temprana de algunas mesas de sufragio por la ausencia de miembros de mesa, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, reiteró su llamado, especialmente a los electores jóvenes, para que se constituyeran a sus respectivas mesas y asumieran la conducción de las mismas, tal como establece la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859). 

Asimismo, refirió que las personas que no lograron votar a primera hora, pueden hacerlo hasta las 19:00 horas y si son mayores, están exonerados de hacer cola. 

En el caso de Lima Metropolitana, se identificó la no instalación temprana de mesas en los distritos de San Isidro, Miraflores, San Borja y Santiago de Surco.  

El jefe de la ONPE saludó la masiva participación de la ciudadanía en las urnas y en especial la de adultos mayores, quienes, dijo, dieron el ejemplo de cómo proteger a la democracia, constituyéndose temprano a sus mesas para ejercer su derecho al sufragio.   

La autoridad electoral también pidió disculpas los adultos mayores y personas con discapacidad por la no instalación temprana de algunas mesas.  

/LD/Andina/

11-04-2021 | 20:02:00

Candidato Pedro Castillo votó en Chota, Cajamarca

El candidato presidencial por la agrupación Perú Libre, Pedro Castillo, emitió este mediodía su voto en el colegio 10446 "Salomón Díaz", ubicado en el centro poblado Tacabamba, distrito del mismo nombre, en la provincia cajamarquina de Chota.

Castillo hizo un llamado a la tranquilidad a los ciudadanos peruanos e invocó a las autoridades electorales a adoptar medidas para la instalación de la totalidad de las mesas de sufragio.

El postulante invocó también a los electores a cumplir con su deber cívico de votar y de ser miembros de mesa. "Hay gente que tiene temor por la pandemia, pero hay que mantener la calma y estar tranquilos. Evitemos las aglomeraciones", subrayó.

Por último, Pedro Castillo ratificó que esperará en su local partidario de Tacabamba el resultado de las elecciones generales.

/LD/Andina/

11-04-2021 | 13:56:00

Peruanos en Roma acuden a votar pese a pandemia

Los peruanos que residen en Roma salieron masiva y decididamente a votar en las elecciones generales de este domingo, generando una larga fila a las puertas del colegio electoral, respetando el distanciamiento social, en cumplimiento de las medidas de bioseguridad contra la pandemia.

"El contexto sanitario nos lleva a tener particular cuidado, pero he visto que la gente ha salido masivamente a votar y eso creo que dice mucho de una comunidad en el exterior", declaró a la Agencia Efe el cónsul general de Perú, José Antonio García Torres.

En la capital italiana hay registrados 17.190 electores, de un total de unos 80.000 que se reparten en las distintas ciudades de todo el país.

El lugar elegido para celebrar estos comicios en Roma fue una enorme nave industrial en el barrio Tuscolano, en el que se establecieron las medidas de seguridad vigentes en Italia, como uso de gel desinfectante, mascarilla o la toma de las temperaturas.

/LD/Andina/

11-04-2021 | 13:54:00

Humala emitió su voto en el Colegio Champagnat

Con un llamado a elegir con responsabilidad el candidato presidencial del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, emitió su voto en el colegio Champagnat, en el distrito de Surco, e invocó a la población a elegir al candidato de su preferencia y sin apasionamientos. 

A su salida del mencionado plantel, Humala Tasso reiteró la importancia de respetar los protocolos de bioseguridad durante la jornada electoral de hoy, a fin de evitar el riesgo de contagio de la covid-19.

En tal sentido, cuestionó a los candidatos que han encabezado desayunos durante la jornada de hoy, sin respetar la distancia y poniendo en riesgo a muchas personas.

/LD/Andina/

11-04-2021 | 13:37:00

Lescano emite su voto en el distrito de Surco

El candidato presidencial por Acción Popular (AP), Yonhy Lescano, emitió su voto en el distrito de Surco y manifestó su confianza en que la mayor cantidad de la ciudadanía va a poder acudir a sufragar a pesar de la pandemia del covid-19.

Al concluir su votación, señaló que esperaba que el pueblo haya entendido su mensaje porque es necesario recuperar al país.

Sostuvo que esperará los primeros resultados de las elecciones generales junto a su familia y en compañía de los candidatos a la vicepresidencia, así como quienes apoyaron en el diseño de su plan de gobierno.

"Será un grupo pequeño que ha trabajado intensamente y vamos a esperar con ellos la decisión que ha tomado el pueblo peruano", añadió.

/LD/Andina/

11-04-2021 | 13:12:00

Verónika Mendoza emitió su voto en Cusco

La candidata presidencial por Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, sufragó esta mañana en la mesa instalada en el colegio Diego Quispe Tito, ubicado a cinco minutos de la Plaza de Armas de la ciudad del Cusco.

Luego de cumplir con su deber cívico, Mendoza Invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho democrático de elegir con libertad a sus autoridades.

Mendoza llegó hasta su local de sufragio donde, en principio, formó parte de una larga cola que se extendía alrededor de cinco cuadras. Sin embargo, personal de la ONPE le invitó a hacer uso de la prerrogativa como candidata para emitir su voto sin realizar la cola.

Tras aceptar la invitación del personal de la ONPE, la candidata de Juntos por el Perú llegó hasta el segundo piso del pabellón 500 donde está el aula en la que se instaló su mesa de sufragio y, al promediar las 11:25 horas, emitió su voto.

/LD/Andina/

11-04-2021 | 12:41:00

Candidato Daniel Salaverry emitió su voto en Trujillo

"Una vez más los adultos mayores son quienes nos dan el ejemplo y nos demuestran que con su sabiduría, experiencia siempre están ahí en la primera línea para defender el país”, dijo el candidato presidencial por Somos Perú, Daniel Salaverry Villa, en alusión a la responsabilidad asumida por estos en la conducción de las mesas de sufragio.

Resaltó las grandes muestras de civismo y patriotismo demostradas por, quienes, ante la ausencia de los miembros de mesa, decidieron en muchos casos asumir esa responsabilidad.

“Son ellos quien han asumido la posta y son ellos ahora los que son miembros de mesa. Desde aquí mi reconocimiento y pedirles que se cuiden", remarcó.

Dijo, también sentirse orgulloso de que los ciudadanos acudan de forma masiva a elegir a quien va a dirigir los destinos del país en los siguientes 5 años. Eso nos llena de orgullo, compromiso y responsabilidad.

También comentó que esperará los resultados de las elecciones generales en su vivienda y con su familia, quienes -reconoció- han sido los que más lo han apoyado, pero a la vez los más sacrificados con todos los viajes que implican la campaña.

Salaverry Villa emitió su voto sin mayor contratiempo en la mesa 026094, instalada en la institución educativa San Juan, en Trujillo.

/LD/Andina/

11-04-2021 | 12:36:00

El 94.64% de mesas de votación ya se instalaron, informa la ONPE

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, informó que hasta el momento ya se instalaron el 94.64% de mesas de votación y en algunas regiones ya llegó al 100%. Aseguró que los problemas de instalación de mesas se focalizan en San Isidro, Miraflores, San Borja y Surco.

A su vez hizo un llamado a la población para participar activamente en la jornada electoral, ante la falta de instalación de mesas de sufragio en varios distritos de Lima y otras provincias.

"Estamos al 94.64 por ciento de mesas instaladas, quiero agradecer a los adultos mayores, al dar una muestra de civismo y a la ciudadanía que está participando en el proceso electoral", dijo en TVPerú.

Precisó que esto demuestra una respuesta extraordinaria para quienes pedían suspender las elecciones o que no se podía hacer un proceso electoral en pandemia, pero que "hoy la ciudadanía en general y los adultos mayores nos dieron una lección respecto de cómo tenemos proteger nuestra democracia".

"Nuestro problema de instalación de mesas se focaliza en San Isidro, Miraflores, San Borja y Surco, invoco a esos ciudadanos y a los jóvenes que son vecinos y parientes de los adultos mayores, los invito a participar, los esperamos para que se ofrezcan y estén en sus mesas de sufragio", alentó.

/LD/

11-04-2021 | 12:00:00

Oficina de Naciones Unidas pide a jóvenes asumir rol de miembros de mesa

La Oficina de Naciones Unidas (NNUU) en el Perú llamó a los jóvenes a asumir de manera voluntaria el rol de miembros de mesa en aquellos lugares donde aún no se han podido instalar por ausencia de sus miembros titulares y suplentes.

"Desde el Sistema de Naciones Unidas invocamos a la ciudadanía, especialmente a los y las jóvenes, para que asuman de manera voluntaria el rol de miembros de mesa en sus lugares de votación. Aseguremos el éxito del proceso democrático en estas elecciones", señaló esta entidad en su cuenta de Twitter.

Naciones Unidas se sumó así al llamado que hizo en ese sentido la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para que los votantes jóvenes asuman la conducción del proceso electoral en aquellas mesas donde no estén presentes los miembros titulares y suplentes.

/LD/Andina/

11-04-2021 | 11:36:00

Páginas