Coronavirus: un total de 325 596 personas han sido vacunadas en el Perú
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que, hasta las 16:00 horas, un total de 325 596 personas han sido vacunadas contra el covid-19 a nivel nacional.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que la referida cifra considera a los trabajadores de la salud de primera línea, al que hoy se suman los adultos mayores y agentes de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de la Policía Nacional del Perú (PNP).
El funcionario precisó que el Ministerio de Salud (Minsa) dispuso la entrega de 17 500 dosis de vacunas Pfizer para las FF.AA. y 17 500 para la PNP.
/MO/
Pleno del Congreso anula despido laboral por embarazo, nacimiento o lactancia
El Pleno del Congreso de la República aprobó, por mayoría, el dictamen que modifica el inciso e del artículo 29 del Decreto Legislativo 728, con el objeto de expandir la protección contra el despido arbitrario que gozan las mujeres embarazadas o en periodos de descanso pre y postnatal.
La propuesta, aprobada con 92 votos a favor, indica, en el artículo 29, que es nulo el despido que tenga por motivos el embarazo, el nacimiento y sus consecuencias o la lactancia, o si este se produce en cualquier momento del periodo de gestación o dentro de los 90 días posteriores al nacimiento.
Se presume que el despido tiene por motivo el embarazo, el nacimiento y sus consecuencias o la lactancia, si el empleador no acredita en estos casos la existencia de causa justa para despedir.
Asimismo, la disposición establecida en este inciso es aplicable también a la trabajadora durante el periodo de prueba regulado en el artículo 10; así como a la que presta servicios bajo el régimen de tiempo parcial de cuatro o menos horas diarias, dispuesto en el artículo 4.
Plantea que lo dispuesto, en el presente inciso, es aplicable siempre que el empleador hubiere sido notificado documentalmente del embarazo en forma previa al despido y no enerva la facultad del empleador de despedir por causa justa.
/MO/NDP
Más de 7700 personas fueron intervenidas por infringir el toque de queda
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que más de 7700 personas fueron intervenidas el último domingo, a nivel nacional, por infringir la inmovilización social obligatoria (toque de queda).
“La Policía Nacional intervino a más de 7700 personas ayer domingo durante la inmovilización social obligatoria”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
En ese sentido, Chicoma detalló que un total de 2541 personas fueron intervenidas durante el día y otras 5207 en la noche; indicando que Arequipa encabezó la relación de regiones con mayor número de intervenidos, seguida de Cajamarca y Lima.
Agregó que durante el horario que comprende el toque de queda, 3341 vehículos fueron interceptados por la Policía, de manera mayoritaria en Arequipa y Cajamarca con 1458 y 721 respectivamente, y en Lima la cifra ascendió a 147 vehículos.
/MO/
Ministra Vargas: más de 969 000 hogares ya cobraron el bono de 600 soles
Más de 969 000 hogares del país ya han cobrado el bono de 600 soles en el marco de las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia del covid-19, informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas.
"(Un total de) 969 036 hogares ya han recibido el Bono 600, esto representa el 25,6% del total de hogares previstos y equivale a 581.4 millones de soles", sostuvo la funcionaria en conferencia de prensa.
En la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, Vargas señaló que hoy se ha dado inicio al proceso de pago al grupo 3, el cual está compuesto por los hogares que no tienen cerca una entidad financiera. “Para ello, se utilizan los carritos pagadores", indicó.
/MO/
Ministros informarán sobre aplicación de las acciones frente a la pandemia
Miembros del Gabinete Ministerial informarán esta tarde, a través de una nueva conferencia de prensa, sobre la aplicación de las acciones realizadas por el Ejecutivo frente a la pandemia.
Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), al detallar que el evento se desarrollará a las 17:00 horas en la Sala del Acuerdo Nacional de la referida institución, en el Centro de Lima.
La entidad agregó que, por temas de aforo, solo se permitirá el ingreso de un periodista por medio, y que TV Perú transmitirá dicha conferencia.
/MO/
PCM rinde homenaje a recordada economista, Graciela Fernández-Baca
El presidente de la República, Francisco Sagasti, y la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, rindieron homenaje a la recordada economista, Graciela Fernández-Baca, asignando su nombre a una de las salas de la sede de la PCM, como parte del reconocimiento a la mujer peruana.
Durante su intervención, el jefe de Estado agradeció la presencia de los hijos de la destacada servidora pública, María Eugenia y Álvaro Valdez Fernández-Baca; y evocó la vez en que tuvo la oportunidad de conocerla, cuando era jefa del INEI.
El mandatario añadió que Fernández-Baca fue pionera en un período en que las mujeres empezaban a abrirse campo en carreras de la gestión pública logrando ese difícil equilibrio entre el trabajo y la familia.
Por su parte, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, resaltó la trayectoria de Fernández-Baca, quien falleció el 6 de enero del 2020 y que tuvo destacado desempeño en la administración pública, en la esfera académica, en el campo privado y también en el ámbito internacional.
/MO/NDP
Presidente Sagasti reconoce a lideresas de barrio y mujeres policías
Por su trabajo activo en la seguridad de los barrios a nivel nacional y su destacada labor en favor de la prevención frente al covid-19, el presidente de la República, Francisco Sagasti, reconoce a lideresas de barrio y mujeres policías en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El acto se denomina "Mujeres pilares de mi barrio por un Perú seguro", promovido por el Ministerio del Interior, y busca distinguir a lideresas locales de las juntas vecinales de seguridad ciudadana y a mujeres policías comunitarias.
La ceremonia se realiza en la explanada del Ministerio del Interior y contará con la presencia del titular del sector, José Elice.
/DBD/
Mirtha Vásquez: avance de la mujer es producto de largas luchas
La presencia de las mujeres en distintos cargos de representación en la vida del país no es una feliz coincidencia, sino producto de luchas a lo largo del tiempo señaló la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.
“Hoy es un día de memoria, de reivindicación, hoy que somos varias mujeres asumiendo cargos de representación y decisión no es una feliz coincidencia, sino es producto de nuestras luchas en una sociedad como el Perú que aún es conservadora”, refirió.
La titular del Parlamento señaló que asumir un cargo de representación no está exento de formas sutiles de violencia.
La valoración que se da a una mujer conduciendo el Congreso es diferente a la que tiene un hombre ejerciendo el mismo cargo, refirió la funcionaria quien manifestó que algunos de sus colegas la califican de dictadora cuando toma decisiones en el marco de sus competencias.
“Hemos demostrado que desde la presidencia y desde mi rol como presidenta mujer hemos querido promover una administración adecuada, democrática, que sea transparente, no hay motivos para desestabilizar y sacar a la Mesa Directiva, hasta ahora los partidos están con actitud firme de seguir adelante de manera estable en esta etapa”, refirió.
/DBD/
Bermúdez: El desafío de este Bicentenario debería ser una patria en igualdad
El desafió del país de cara al Bicentenario debería ser una patria en igualdad de oportunidades para hombres y mujeres consideró en el Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
“Una patria en igualdad creo que debería ser el desafío de este Bicentenario”, señaló la titular de la PCM en declaraciones a RPP.
Sostuvo que el 8 de marzo debe ser reconocido como un día de lucha por la igualdad, pero también como un día de esperanza de que las cosas pueden cambiar.
“Es muy importante en la fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, referirnos a las políticas de igualdad que hoy se denominan políticas de igualdad de género, porque hay situaciones que afectan de manera distinta a hombres y mujeres”, expresó.
Bermúdez se refirió también a las mujeres que se desarrollan en el ámbito político a quienes tildan de “suavecitas o débiles” cuando son dialogantes, y de violentas cuando reaccionan con firmeza. “Eso no ayuda a construir una sociedad con igualdad”, dijo.
/DBD/
Bermúdez: Ningún adulto mayor será excluido de la vacunación contra el covid-19
La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, aseguró que ningún adulto mayor será excluido de la vacunación contra el covid-19 por no ser afiliado a EsSalud o ser parte de algunos de los programas del Ministerio de Salud.
En declaraciones a RPP indicó que, para efectos de la inmunización, el referente básico es el padrón de Reniec.
En coordinación con los gobiernos locales, la funcionaria aseguró que se llegará a todo el país con la vacunación y pidió la colaboración de la ciudadanía para informar de alguna omisión que se pudiera dar con algún vecino.
Finalmente, la jefa del gabinete ministerial expresó su reconocimiento especial a todas servidoras públicas en particular a las del sector salud, porque en momentos difíciles siguieron realizando su trabajo con responsabilidad y con mucho compromiso.
/DBD/