Política

Fiscalía logró medidas cautelares sobre bienes de Sada Goray y Mauricio Fernandini

La Fiscalía Superior Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de Lima ha conseguido confirmar las medidas cautelares respecto de cuatro inmuebles y dos vehículos vinculados a Sada Goray y Mauricio Fernandini, investigados por el caso Fondo MiVivienda.

Los bienes están valorizados en aproximadamente S/ 12 772 622.85 y habrían sido utilizados y adquiridos mediante la comisión de los delitos de colusión agravada, lavado de activos y organización criminal, informó el Ministerio Público.

La confirmación se ha obtenido tras acreditar la existencia de los presupuestos de verosimilitud de los acontecimientos, peligro en la demora y razonabilidad y proporcionalidad de la medida, por lo que se inscribirán dichas medidas cautelando la preservación de los bienes en favor del proceso de extinción de dominio.

La medida fue solicitada como parte del proceso seguido contra Fernandini, Goray y otros. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, la empresaria habría buscado contactarse con personas vinculadas con el expresidente Pedro Castillo para lograr que sus empresas ejecuten proyectos de vivienda social a cambio de ilícitas entregas de dinero.

Finalmente, para este fin habría asignado a Pilar Tijero, prima de Mauricio Fernandini, que busque los referidos contactos. Esto se habría efectivizado mediante el Fondo MiVivienda, donde los investigados y funcionarios de esta entidad habrían concretado los hechos ilícitos.

"Este importante resultado se obtuvo gracias al compromiso de los fiscales especializados en extinción de dominio, quienes continúan luchando contra los delitos de colusión agravada, lavado de activos y otras formas de criminalidad organizada, utilizando la afectación de bienes y activos de origen o destino ilícito como herramienta efectiva", informó el Ministerio Público.

/NDP/ANDINA/MPG/

 

 

 

 

 

 

 

08-08-2024 | 20:53:00

Presidenta de la república sostuvo reunión con representantes de comedores populares

La presidenta de la república, Dina Boluarte, y el ministro del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, sostuvieron una reunión de trabajo con las dirigentes de base de los comedores populares y con la congresista Martha Moyano.

En la reunión dialogaron sobre las acciones que viene ejecutando el Gobierno para mejorar la labor que realizan estas organizaciones sociales, entre ellas, el incremento de su presupuesto.

Anteriormente, la jefa de Estado, en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, anunció que para el próximo 2024 incrementarán el presupuesto del Programa de Complementación Alimentaria en S/ 180 millones para mejorar la ración alimentaria e incluir nuevos productos a la canasta familiar.

Finalmente, Añadió, que con ello se atienden 19 mil organizaciones sociales, entre comedores populares y ollas comunes, que continuarán contribuyendo con la alimentación de más de un millón de usuarios en situación de pobreza y vulnerabilidad en el país.

/ANDINA/MPG/

 

 

08-08-2024 | 20:02:00

Congresista Adriana Tudela señaló que pensión vitalicia debe cumplir requisitos de ley

Ante lo acontecido los últimos días sobre la cuestionada aprobación de la pensión vitalicia del expresidente Alberto Fujimori, la congresista Adriana Tudela, de la bancada Avanza país, señaló que una anualidad, debe ser recibida en la medida que se cumplan con los requisitos de ley.

Tudela mencionó que el beneficio que reciben los exmandatarios deben ser determinados en la misma normativa. Además, afirmó que la decisión de otorgar a un presidente este beneficio no puede ser evaluada por una política transitoria. 

“Si una persona o un expresidente recibe o no recibe la pensión bajo ningún motivo puede ser una evaluación política momentánea.”, enfatizó la parlamentaria. 

Asimismo, respecto al gozo de los exgobernantes, la legisladora indicó que es un derecho de las personas que han tomado decisiones sobre el destino de la nación por ello es poco lógico pretender que sean ciudadanos anónimos.

“Los expresidentes de la república sí deben recibir una pensión vitalicia dada la naturaleza del cargo de la presidencia de la República. Es razonable que las personas que han ocupado el máximo cargo de toma de decisiones del país una vez fuera del cargo reciba esa pensión” finalizó Tudela. 

/CRG/

08-08-2024 | 17:28:00

EsSalud reforzó acciones en la OFIN en virtud de la lucha contra la corrupción

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), María Aguilar Del Águila, informó que la institución se reforzó la Oficina de Integridad (OFIN) a fin de prevenir y detectar presuntos actos asociados a la corrupción. 

Tras la inauguración del foro denominado “Integridad y lucha contra la corrupción en la gestión pública”, la titular de EsSalud remarcó que en su gestión hay “tolerancia cero” a la corrupción y por ello ha empoderado las acciones de la OFIN para fortalecer la prevención de este mal en la entidad.

“Estas acciones han sido diseñadas con el objetivo de verificar de manera exhaustiva y permanente el cumplimiento normativo en materia de integridad y de realizar un seguimiento detallado a las denuncias de presuntos actos de corrupción”, señaló Del Águila.

Asimismo, la presidenta de la entidad indicó que desde el mes de junio se vienen ejecutando “operativos de integridad” a cargo de la OFIN, en las cuales realizan visitas inopinadas a dependencias de la sede central y a las redes desconcentradas de EsSalud a nivel nacional.

El evento formó parte de las actividades programadas por el 88 aniversario de creación de la Seguridad Social en el Perú, que se conmemora el 12 de agosto, y de la implementación del Modelo de Integridad Pública. 

/CRG/

08-08-2024 | 17:26:00

Freddy Díaz: excongresista es condenado a 13 años y 4 meses de prisión por violación sexual

El Poder Judicial condenó a 13 años y 4 meses de pena privativa al excongresista del partido Alianza para el Progreso, Freddy Diaz Monago, por violación sexual agravada.

La Segunda Fiscalía Suprema Penal logró condenar al excongresista, por haber abusado sexualmente a una servidora de su despecho congresal.

Como se recuerda, los hechos ocurrieron en el 2022, en la oficina del entonces congresista ubicado en el Jirón Azángaro. La sentencia fue emitida por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.

Hay que resaltar, que Díaz Monago fue desaforado e inhabilitado por 10 años de la función pública, la denuncia fue realizada por la trabajadora del Congreso, lo que generó el inicio del proceso judicial en su contra.

Finalmente, en las próximas horas las autoridades correspondientes, confirmarán donde será trasladado el excongresista condenado por violación sexual. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/MRG/

08-08-2024 | 12:06:00

Presidente Arévalo anuncia maratón de descarga procesal de 24 horas a nivel nacional

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, anunció que en pocas horas se dará inicio a la maratón de descarga procesal de 24 horas, en las 35 cortes del país y en la Corte Suprema, en busca de dar solución a los litigantes sobre todo en temas delicados como violencia, alimentos, laborales entre otros.

Esta maratónica sesión busca aminorar la carga procesal y responde a uno de los objetivos principales del presidente Arévalo que, en coordinación con cientos de trabajadores judiciales, se llevará cabo de manera voluntaria.

“La maratón 2024 trata de resolver actos procesales de distintos tipos y sentencias. Y esperamos que la meta de este año supere la del año anterior. Veinticuatro horas resolviendo a favor de los justiciables”, manifestó la máxima autoridad judicial.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, informó que por segundo año consecutivo la “Jornada Judicial Extraordinaria” 2024, iniciará este viernes, 09 de agosto, a las 00:00 horas, con una duración de 24 horas; es decir terminará a las 00 horas del día sábado.

“Lo que veremos son casos importantes, les daremos mayor atención por su naturaleza social, como alimentos, también casos laborales, de violencia y casos relativos de pensiones”, explicó

Los magistrados, con el apoyo de personal jurisdiccional y administrativo, emitirán sentencias, autos (resoluciones), realizarán vistas de causa, audiencias, expedirán decretos, ingresarán expedientes, notificaciones, devolución de expedientes, transcripción de actas de audiencia y otros.

“Desde el inicio de mi gestión, hemos buscado disminuir la carga procesal que como sabemos es enorme en el Poder Judicial. La descarga procesal es uno de los ejes de mi gestión”, finalizó.

La máxima autoridad judicial aseguró que participará de esta maratón en el Centro de Comando y Monitoreo del Poder Judicial, donde se comunicará con los presidentes de las 35 Cortes Superiores quienes emitirán un reporte de lo avanzado en sus distritos judiciales.

La maratón judicial 2023 concluyó con el anuncio del presidente del Poder Judicial, quien reportó que se trabajó 502,770 actos procesales, superando la meta de medio millón de atenciones.

La máxima autoridad judicial destacó el compromiso de los de jueces, trabajadores y todo el personal del Poder Judicial en contribuir a la celeridad.

/NDP/MRG/

08-08-2024 | 11:20:00

Conoce las normas legales más relevantes del jueves 8 de agosto del 2024

El Poder Ejecutivo publicó la ley, aprobada por el Congreso, de declaratoria de emergencia ambiental.

Dicha normativa tiene por objeto regular la declaratoria de emergencia ambiental sobre una determinada área geográfica en caso de que ocurra un evento súbito y significativo que afecte la calidad ambiental o los ecosistemas y represente un riesgo para la salud.

Código Penal

Decreto Legislativo N° 1625. Fortalecen marco normativo relacionado a la difusión de material con contenido sexual.

El Poder Ejecutivo modificó el Código Penal para fortalecer el marco normativo sobre el uso de tecnologías digitales relacionado a la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual.

También modifica la Ley de Delitos Informáticos para tipificar el chantaje sexual derivado de la difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios elaborados o modificados por medios digitales o tecnológicos, para obtener una conducta o acto de connotación sexual.

Bono Lambayeque

Resolución Ministerial N° 264-2024-Vivienda. Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias en la provincia de Lambayeque.

El gobierno aprobó la vigésima primera convocatoria del año 2024 para el otorgamiento de 189 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias en atención al Estado de Emergencia ante intensas precipitaciones pluviales.

Los beneficiarios serán los distritos de Jayanca y Salas de la provincia y departamento de Lambayeque, por el valor de S/ 500.00 con periodicidad mensual por el plazo máximo de hasta dos años, para el arrendamiento de una vivienda ubicada en el departamento de Lambayeque.

Bono Chiclayo

Resolución Ministerial N° 265-2024-Vivienda. Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias en la provincia de Chiclayo.

Se aprobó la vigésima segunda convocatoria del año 2024 para el otorgamiento de 478 bonos de arrendamiento de vivienda para emergencias en atención al Estado de Emergencia ante intensas precipitaciones pluviales.

Los beneficiarios serán los distritos ubicados de la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque, por el valor de S/ 500.00 con periodicidad mensual por el plazo máximo de hasta dos años, para el arrendamiento de una vivienda ubicada en el departamento de Lambayeque.

/DBD/Andina/

08-08-2024 | 09:09:00

Ministro Morgan Quero: “Stefano Peschiera le ha dado una gran alegría al Perú”

El ministro de Educación, Morgan Quero, felicitó a Stéfano Peschiera por haber obtenido una medalla de bronce en vela, modalidad Dinghy, en los Juegos Olímpicos de París, y anunció que seguirá contando con el respaldo del Programa de Apoyo al Deportista y del Ministerio de Educación (Minedu) para que logre más lauros para el Perú.

“Stefano le ha dado una gran alegría al Perú y, desde el Gobierno, asumimos el compromiso de gestionar los recursos necesarios para que se prepare para futuras competencias del más alto nivel, como los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027”, indicó en conferencia de prensa luego de la reunión del Consejo de Ministros.

Asimismo, señaló que la medalla olímpica ganada por Stéfano es fruto del intenso trabajo que él ha desarrollado en su formación personal y como integrante del Programa de Apoyo al Deportista. 

Anotó que la apuesta por su exitosa trayectoria deportiva desde el año 2014 ha significado para el Estado un apoyo al deporte de alto rendimiento de más de 444 mil soles.

El ministro Quero felicitó también a Kimberly García y a César Rodríguez, quienes ocuparon el cuarto lugar en París en la competencia de marcha mixta por relevos, y a Alonso Correa, quien se ubicó entre los mejores cuatro surfistas de los juegos olímpicos.

Finalmente, informó que en el Consejo de Ministros se aprobó un decreto supremo que autoriza al Instituto Peruano del Deporte a otorgar subvenciones adicionales a la Federación Peruana de Voleibol, la Federación Deportiva Peruana de Natación y la Federación Deportiva Peruana de Judo por un total de S/ 6 100 004 para   el óptimo desarrollo de los campeonatos mundiales que se realizarán en Lima este mes. 

/MPG/NDP/

07-08-2024 | 20:52:00

JNE: Aumentó a 35 los partidos políticos con inscripción vigente

Con la reciente inscripción del partido Fuerza Moderna, liderado por la exministra Fiorella Molinelli, ya son 35 los partidos políticos habilitados para participar en las elecciones generales de 2026.

Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Fuerza Moderna obtuvo su registro oficial ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) este miércoles 7 de agosto.

Antes de Fuerza Moderna, el partido País para Todos, liderado por el exalcalde de Huaraz Vladimir Meza y con la colaboración de Carlos Álvarez, también obtuvo su afiliación. Álvarez ha hecho saber su intención de postularse a la Presidencia de la República.

Actualmente, quedan 24 organizaciones políticas en proceso de inscripción en el ROP del JNE.

El registro de un partido político o movimiento regional en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) cumple con una serie de requisitos, procedimientos y plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas y el Reglamento del ROP.

De acuerdo con la información consignada en el ROP, las organizaciones políticas con inscripción vigente son:

1. Acción Popular

2. Ahora Nación

3. Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios, Reservistas y Obreros

4. Alianza para el Progreso

5. Avanza País-Partido de Integración Social

6. Fe en el Perú

7. Frente Popular Agrícola FÍA del Perú

8. Fuerza Popular

9. Juntos por el Perú

10. Libertad Popular

11. Nuevo Perú por el Buen Vivir

12. Partido Aprista Peruano

13. Partido Cívico Obras

14. Partido de los Trabajadores y Emprendedores PTE-Perú

15. Partido del Buen Gobierno

16. Partido Demócrata Unido Perú

17. Partido Demócrata Verde

18. Partido Democrático Somos Perú

19. Partido Frente de la Esperanza 2021

20. Partido Morado

21. Partido País para Todos

22. Partido Patriótico del Perú

23. Partido Político Fuerza Moderna

24. Partido Político Nacional Perú Libre

25. Partido Político Perú Acción

26. Partido Político Perú Primero

27. Partido Político PRIN

28. Partido Popular Cristiano-PPC

29. Partido Político SíCreo

30. Perú Moderno

31. Podemos Perú

32. Primero la Gente-Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso

33. Progresemos

34. Renovación Popular

35. Salvemos al Perú

/ANDINA/MPG/

07-08-2024 | 20:49:00

Minedu invirtió S/ 6900 millones en universidades públicas

El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló este miércoles que la inversión de S/ 6900 millones en las universidades públicas, impulsada por el Gobierno, representó un esfuerzo incomparable que evidencia el rumbo claro y el compromiso con la excelencia educativa.

"Por primera vez en la historia del Perú, las universidades públicas han recibido un aumento del 48% en su presupuesto. Estamos hablando de 6900 millones de soles", dijo el titular del sector Educación durante la conferencia de prensa tras sesión del Consejo de Ministros de los miércoles.

Respecto a la educación superior, se refirió a la Ley N° 32105, que fue oficializada el 5 de agosto en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

"En el Perú tenemos 95 universidades públicas y privadas; todas ellas con licenciamiento. Las nuevas universidades que se han creado después del fin de la moratoria van a tener que pasar un licenciamiento".

De esta forma, señaló que no se repetirá el proceso de licenciamiento para las 95 universidades que ya lo poseen, y esas son 49 universidades públicas y 46 universidades privadas."Las 49 publicas atienden a más de 360 000 alumnos y las 46 privadas atienden a más de 1 100 000 alumnos".

Normas complementarias

Quero dijo que la Sunedu y el Sineace, que dependen del Ministerio de Educación (Minedu), van a desarrollar las normas complementarias a esta ley que ha sido aprobada recientemente para poder complementar lo necesario y ver cómo se puede tener una supervisión permanente, recibir los informes y hacer auditorías internas y externas.

"Vamos a vigilar y construir esta nueva etapa de un nuevo ciclo de la reforma universitaria que será muy positiva para este 1 400 000 alumnos que están en nuestras universidades en el ciclo de educación superior".

Según dijo, están trabajando muy conscientes de la importancia de este cambio que será para mejorar y lograr esta excelencia académica.

Virtualidad

Sobre la referida norma, la cual dispone también de carácter permanente la modalidad a distancia en educación superior, aclaró que no todas las universidades están habilitadas para dar el 100% de sus cursos en sus plataformas virtuales.

"Ahí también complementaremos para las acreditaciones y supervisiones correspondientes", manifestó al apuntar que dónde se requiera pasar por los talleres, los laboratorios o los ejercicios prácticos, la presencialidad se va a seguir realizando para cuidar los parámetros y la calidad del servicio universitario.

"Ese es nuestro compromiso con todos los jóvenes del Perú", finalizó.

/ANDINA/MPG/

07-08-2024 | 20:20:00

Páginas