No fue aprobado levantamiento de inmunidad a congresista Ananculi
La Comisión de Levantamiento de Inmunidad del Parlamento aprobó por mayoría declarar improcedente el pedido del Poder Judicial para levantar la inmunidad de proceso a la legisladora de Fuerza Popular, Betty Ananculi Gómez.
El informe de la secretaría técnica de la comisión recomendó declarar improcedente solicitud del Poder Judicial, el cual fue aprobado con cinco votos a favor, cuatro en contra y una abstención.
Los congresistas Carlos Tubino, Marco Miyashiro, Octavio Salazar, Tamar Arimborgo y Wuilian Monterola (Fuerza Popular) respaldaron el dictamen, mientras que Edmundo del Águila de Acción Popular se abstuvo.
/PE/ANDINA
Ministra de Educación pide respeto para funcionarios citados al Congreso
La titular del Ministerio de Educación (Minedu), Flor Pablo, pidió respeto para los funcionarios citados a las comisiones del Congreso y señaló que no le parece una forma correcta de proceder mandar a callar a la gente.
“No nos parece la forma correcta de proceder el callar a la gente (…), en todo espacio, los que son autoridades y elegidas por el pueblo tienen que mostrar un estilo y un tipo de relación basado en el respeto en general”, expresó Pablo en declaraciones a RPP.
La ministra se pronunció así sobre el incidente protagonizado por la legisladora Milagros Salazar (Fuerza Popular), quien en una sesión de la Comisión de Educación no permitió que dos maestras se explayaran en sus respuestas, lo cual fue considerado maltrato por el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep).
Añadió que tras ese episodio llevó a cabo coordinaciones para pedir un trato respetuoso en general, no solo con las autoridades o personal del Ministerio de Educación, sino con toda persona citada a los grupos de trabajo en el Parlamento.
/MR/Andina
VMT: Presidente Vizcarra inspecciona sede de los Juegos Panamericanos
El presidente Martín Vizcarra inspeccionará las instalaciones del Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres, ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo, espacio deportivo donde se desarrollará los XVIII Juegos Panamericanos y VI Parapanamericanos Lima 2019.
La actividad se efectuará a las 06:30 horas, según la agenda presidencial.
Los XVIII Juegos Panamericanos y VI Parapanamericanos Lima 2019 se iniciarán el 26 de julio de 2019 y culminarán el 11 de agosto. Tendrán como escenario 14 distritos de la ciudad, donde se efectuarán 39 disciplinas en competencia.
/MR/Andina
Destacan aprobación de ley que fortalece rol de la mujer en las comunidades campesinas
La congresista Tania Pariona (Nuevo Perú) destacó la aprobación del proyecto de ley que propone modificar el artículo 19 de la Ley General de Comunidades Campesinas con el fin que las directivas comunales incluyan un número no menor del 30 % de mujeres en su conformación.
Este pedido, explicó, recae en la necesidad de incluir y visibilizar la participación de la mujer en los espacios de toma de decisiones en comunidades campesinas, ya que es solamente el 3% de mujeres las que llegan a ser presidentas comunales, mientras que el 97 % son varones. Pariona refirió que el 62 % de las mujeres rurales de 15 años o más se dedica a la agricultura, actividad donde ganan en promedio solo el 50,8 % de lo que perciben los hombres.
Asimismo, mencionó que el 96,4 % de mujeres rurales trabajan en la informalidad, pues su trabajo es visto como “ayuda”.
/PE/ANDINA
Confirman allanamiento e incautación de bienes de Pier Figari y Ana Hertz
La Segunda Sala Penal de Apelaciones Permanente en Crimen Organizado declaró infundada la apelación de Pier Figari, Ana Hertz y Vicente Silva contra el allanamiento e incautación de sus bienes dispuesto en el marco de la investigación contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
En tal sentido, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Permanente confirma la resolución dictaminada el pasado 15 de octubre de 2018 por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Crimen Organizado, a cargo de Richard Concepción Carhuancho.
Dicha resolución emitida por Concepción Carhuancho autorizó judicialmente la medida restrictiva de derechos de allanamiento con descerraje, registro, domiciliario e incautación, con el objeto de ubicar y detener a los imputados contra quienes se dispone la detención preliminar judicial.
/PE/ANDINA
Bancada Liberal no apoyará Mesa Directiva del Congreso si la integra Fuerza Popular
La Bancada Liberal aún no ha tomado posición respecto a la próxima Mesa Directiva del Congreso, pero su apuesta es garantizar que este poder del Estado no obstruya las acciones del gobierno y deje de blindar la corrupción, dijo Gino Costa, integrante de esta bancada.
En tal sentido, adelantó que no apoyarían que Fuerza Popular presida la Mesa Directiva o la integre porque no desean que se imponga una "política obstruccionista".
“No queremos por el bien del Congreso que en este poder del Estado impere la confrontación con el Poder Ejecutivo, la obstrucción de las acciones del gobierno y el blindaje a la corrupción sea interna o externa”, señaló Costa a la agencia Andina.
El parlamentario refirió que su bancada respaldará una candidatura democrática e independiente que signifique un cambio y ponga fin al blindaje a la corrupción.
/PE/ANDINA
Reforma política emprendida por el gobierno es vital para crecer al 5%
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, subrayó que un crecimiento económico del 5% será imposible si no se logra concretar las reformas políticas necesarias para mejorar la calidad y solidez de las instituciones públicas del Perú.
“Podemos cerrar la brecha de infraestructura, podemos hacer el mercado laboral, pero si no hacemos la reforma de nuestras instituciones, no vamos a poder crecer al 5%, es una condición necesaria”, manifestó en declaraciones a Canal N.
El ministro puso como ejemplo el caso de Chile, cuyo crecimiento económico en años anteriores fue respaldado por la solidez de sus instituciones democráticas.
Por ejemplo, mencionó que contar con instituciones más confiables le sirve a Chile para obtener una mejor puntuación que el Perú en las calificadoras de riesgo internacionales.
/MR/Andina
Notifican incidencias en caso Fujimori que involucran a fiscal Rodríguez Monteza
El fiscal José Domingo Pérez notificó dos incidencias relacionadas a la investigación del caso Keiko Fujimori que involucran al fiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza, quien sustentará la posición el Ministerio Público en la audiencia para evaluar el recurso de casación de la lideresa de Fuerza Popular.
Según un oficio que Pérez Gómez envió al fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, para informarle de dos hechos en los cuales personal de la Segunda Fiscalía Suprema Penal, a cargo de Rodriguez Monetza, solicitó información del caso Fujimori por vía telefónica y verbal.
En el primer caso, ocurrido el 7 de junio, la servidora María Isabel Antuanet informó a Pérez Gómez que recibió una comunicación telefónica, desde el anexo 5201, de Daniel Almeyda, quien indicó ser asesor de la Segunda Fiscalía Suprema Penal, a fin de entrevistarse por la Casación N°472-2018.
En la segunda incidencia, registrada hoy, el fiscal adjunto José Vargas Sueldo informó que Nicida Vela de la Segunda Fiscalía Suprema Penal pidió comunicarse con el asistente de Pérez Gómez en relación al recurso de casación 358-2019 (Keiko Fujimori) “para solicitar recaudos de las piezas procesales”.
/PE/ANDINA
Vizcarra: El gobierno está comprometido en la no violencia contra la mujer
El presidente Martin Vizcarra ratificó el compromiso de su gobierno en la lucha contra la violencia hacia la mujer y consideró necesario que los 19 ministerios, los gobiernos regionales y municipales, así como toda la sociedad en su conjunto, se enfoquen en la lucha contra este flagelo.
Según dijo, sería un error pensar que solo el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables es el único sector del Poder Ejecutivo llamado a combatir la violencia de género.
“Si creemos que este tema lo vamos a solucionar con un solo ministerio estamos equivocados. Los 19 ministerios tienen que enfocarse en el tema de la violencia contra la mujer”, manifestó durante la presentación del informe Los 10 mensajes sobre la violencia contra las mujeres en el Perú, promovida por el Banco Mundial.
“Y ese esfuerzo tiene que transmitirse a los gobiernos regionales y a los municipios, pero no puede quedarse ahí, tiene que trasladarse a la sociedad en su conjunto a través de las diferentes instituciones (…)” agregó.
El Ejecutivo es consciente, añadió, de que su esfuerzo a favor de una sociedad más igualitaria, tolerante y libre de violencia será absolutamente insuficiente si no logra el involucramiento de las autoridades regionales y municipales, pues de lo contrario no se podrá llegar a todo el territorio nacional.
Por ello, garantizó que el gobierno aprobará los incrementos de presupuesto necesarios para impulsar el combate hacia este tipo de violencia, que en el Perú se manifiesta de diversas formas, siendo la más grave el feminicidio.
/PE/ANDINA
Presentan nuevo pedido de extradición contra Alejandro Toledo
El coordinador del equipo especial del Ministerio Público para el caso Lava Jato, Rafael Vela, formalizó hoy acusación contra el expresidente Alejandro Toledo, por el delito de lavado de activos en el marco del caso Ecoteva y presentó un nuevo pedido de extradición contra el exgobernante.
La acusación incluye a la exprimera dama de la Nación, Eliane Karp; así como al exjefe de seguridad de Toledo, Avraham Dan On; y a su hijo Shai Dan On.
Según se informó, la acusación tiene como base la información proporcionada por el empresario Josef Maiman, exíntimo amigo de Toledo, quien declaró en Israel el pasado mes de marzo ante los fiscales del caso Lava Jato, en el marco de la colaboración eficaz a la cual se acogió.
/PE/ANDINA