Comisión de Ética archivó denuncia de Vilcatoma contra Petrozzi
La Comisión de Ética Parlamentaria archivó la denuncia de la congresista Yeni Vilcatoma (Fuerza Popular) contra Francesco Petrozzi (Bancada Liberal), a quien se le abrió indagación por llamar "la Gisela del siglo XXI" a su colega.
Este grupo de trabajo adoptó la decisión por unanimidad luego que Petrozzi ofreciera disculpas públicas a Vilcatoma quien había señalado que daría por superado el incidente si se le daban las excusas correspondientes.
Petrozzi asistió a la Comisión de Ética, donde señaló que la conciliación era la manera más elegante para zanjar una declaración que calificó como “desatinada”, pero jamás “ofensiva”.
“Lo decente, lo que toca como un servidor público es darle ejemplo al país de que aquí podemos conciliar, ponernos de acuerdo, incluso pedir disculpas si hace falta y que esas disculpas sean aceptadas”, expresó.
No obstante, el legislador dijo que también que le dolía y ofendía haber sido traído a la Comisión de Ética y consideró que su caso debería sentar un precedente en este grupo de trabajo porque abrir una indagación a un legislador debería, subrayó, tener una razón "potente y poderosa".
/PE/ANDINA
Aprobación en las encuestas es por convicción en lucha contra la pobreza
El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo que incremento de su aprobación en las encuestas en 13 puntos porcentuales (Datum) es por ratificar su convicción de lucha contra la corrupción y no por un enfrentamiento con el Poder Legislativo.“(La subida en las encuestas) sucede cada vez que ratificamos nuestra convicción de lucha contra la corrupción, sucede cada vez que, con la población en conjunto, buscamos una mejora de las condiciones pensando en el Bicentenario”, expresó el mandatario desde Piura.
El jefe de Estado precisó que su gobierno no trabaja en función de los sondeos de opinión, los cuales, subrayó, a veces registran incrementos en su aprobación y en otras, una disminución. “Eso (las encuestas) no motiva en nosotros un cambio de actitud, seguimos en la misma actitud de que las prioridades que tenemos como gobierno, lo ejes que hemos planteado en nuestra política se mantienen: la lucha contra la corrupción, mantener el crecimiento económico, ver los programas sociales, salud, educación, saneamiento”, expresó.
Con relación a la migración venezolana, precisó que no se ha restringido el ingreso de ciudadanos del vecino país, sino que han dispuesto condiciones mínimas para su entrada al Perú, donde se ha recibido a más de 800,000 venezolanos.
Señaló que se solicitará visa humanitaria desde este sábado para tener un mayor control migratorio y evitar que ingresen personas con antecedentes penales que puedan generar problemas en nuestro país.
Sobre la reforma política planteada al Congreso, el jefe de Estado ratificó que se busca mejores instituciones, un Poder Judicial mucho más transparente, una política más alcance del poblador.
“Que podamos lograr al Bicentenario unas elecciones de autoridades que sean más representativas de la población. Ese es nuestro compromiso”, manifestó.
La aprobación a la gestión del Presidente de la República, Martín Vizcarra, subió 13 puntos, según la última encuesta nacional de Datum difundida hoy. De esta manera, el mandatario pasa a tener una aprobación de 45 % a 58 % por ciento, respecto a un sondeo de opinión anterior.
/PE/ANDINA
Perú presentó candidatura de reelección al Consejo de la OMI
El Perú presentó su candidatura de reelección a la Organización Marítima Internacional- OMI para el periodo 2020 -2021 informó la Cancillería
Mediante su cuenta de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que esta medida forma parte de su compromiso para mejorar la seguridad del transporte marítimo internacional y la protección del medio ambiente marino.
La OMI -Organización Maritima Internacional-es el organismo especializado de las Naciones Unidas responsable de la seguridad y protección de la navegación y de prevenir la contaminación del mar por los buques.
Su función principal es establecer un marco normativo para el sector del transporte marítimo que sea justo y eficaz, y que se adopte y aplique en el plano internacional.
/PE/ANDINA
Últimas encuestas reconocen el trabajo del gobierno para resolver problemas sociales
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) Paola Bustamante, sostuvo que el incremento de la aprobación del presidente Martín Vizcarra en las encuestas refleja que la población percibe que hay un trabajo articulado y el compromiso real del gobierno por solucionar sus problemas.
“Nosotros tomamos de la mejor forma el resultado que arrojan las encuestas, sin embargo, es importante señalar que venimos trabajando mucho en el interior del país, trabajamos para salir de la pobreza en forma articulada e intersectorial con los gobiernos regionales, los gobiernos locales y la población”, afirmó.
Recordó que el gobierno ha desplegado un intenso trabajo para enfrentar el síndrome de Guillain Barre, se han inaugurado más de 160 colegios este año, se avanza con dar mejores servicios de calidad y cerrar las brechas.
“Se siente que estamos trabajando, llegando donde normalmente no se llega y que se tiene un trabajo articulado”, aseveró.
En ese sentido, consideró que estos resultados no solo se deben a la presentación de la cuestión de confianza.
/PE/ANDINA
Poder Judicial: Mañana se emitirá sentencia de casación en caso Edwin Oviedo
El Poder Judicial emitirá mañana sentencia de casación en el caso del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, por el crimen de dos personas en Lambayeque.
La defensa de Oviedo pide declarar nula la orden de prisión preventiva de 18 meses dictada en su contra y que cumple en el penal de Picsi, ubicado en la ciudad de Chiclayo.
Según informó el Poder Judicial en su cuenta de Twitter, la audiencia se efectuará a las 08:00 horas en la sala de audiencias de Palacio de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia programó la lectura de sentencia, luego de que el fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza no se presentara a la audiencia en la que debía defender el caso 'Los Wachiturros de Tumán' frente al recurso de casación presentado por la defensa de Oviedo para revertir los 18 meses de prisión preventiva en su contra.
/PE/ANDINA
Ministra Bustamante: Midis trabaja en la salida permanente de la pobreza
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) tiene a su cargo los programas sociales y dirige la política de desarrollo e inclusión social en el país, y como parte de dicha tarea viene trabajando en una estrategia para la salida permanente de la pobreza, sostuvo la titular del sector, Paola Bustamante.
“Es importante escuchar lo que hoy demanda la ciudadanía, y el hoy implica tener estrategias para la salida permanente de la pobreza, porque solo los programas sociales no son la solución para salir de la condición de pobreza”, subrayó.
Tras indicar que es fundamental el cierre de brechas en el acceso a los cinco servicios básicos (agua, saneamiento, electricidad, telefonía e Internet) en las localidades que registran mayor pobreza, la ministra Bustamante afirmó que la propuesta de salida permanente de la pobreza para las familias más vulnerables del país es parte de un trabajo intersectorial de seis carteras del Ejecutivo.
/ES/NDP/
Salvador del Solar: proyecto aprobado respeta espíritu de propuesta del Ejecutivo
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, dijo en conferencia de prensa que el proyecto aprobado en la Comisión de Constitución respeta la esencia de la propuesta original planteada por el Poder Ejecutivo en el marco de la reforma política.
"Lo aprobado ayer representa el espíritu de lo que se busca, es decir tenemos que proteger a la política de la corrupción, tenemos que fortalecer institucionalmente a la política", afirmó el presidente del Consejo de Ministros.
Del Solar sostuvo que, si bien el añadido de extender el impedimento a los cargos públicos no formaba parte de la propuesta del Ejecutivo, consideran que va coincide con la necesidad de proteger la actividad estatal de la corrupción.
/ES/NDP/
Parlamentarios de Perú y Brasil consolidan cooperación bilateral
La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso sostuvo una reunión con la delegación de Alto Nivel Parlamentario de Brasil en el marco de la Alianza Estratégica con la República Federativa del Brasil.
El citado encuentro parlamentario tuvo como fin, consolidar la cooperación bilateral en los campos social, científico-tecnológico, ambiental y de seguridad y defensa en la frontera común.
Asimismo, la promoción del turismo, teniendo en cuenta que Brasil ocupa el sétimo lugar en el ranking mundial de países emisores de turistas al Perú.
El presidente de la comisión, Moisés Guía Pianto, manifestó su admiración al hermano país por su hospitalidad e invocó trabajar de manera conjunta para fomentar el crecimiento comercial, económico y turístico.
/PE/ANDINA
Fuerza Popular no descarta postular a presidencia del Congreso
La congresista de Fuerza Popular, Luz Salgado, desmintió que esta agrupación política haya acordado no presentar una candidatura a la Presidencia de la Mesa Directiva del Parlamento y solo tentar dos vicepresidencias de este poder del Estado.
"Desmiento ese titular, no sé quién puede haber dado esa información, puesto que nosotros no nos hemos reunido ni a nivel de voceros, ni a nivel de bancada que hemos tenido anoche, porque nosotros decidimos las cosas en bancada, aquí no hay ninguna cúpula que tome determinaciones y ese tema no se ha tocado", afirmó en declaraciones a la prensa.
Salgado explicó que el tema de la Mesa Directiva siempre se define en el mes de julio y no antes, debido a que se trata de un tema bastante delicado.
/PE/ANDINA
Sunedu otorga licenciamiento a Universidad César Vallejo
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó el licenciamiento institucional a la Universidad César Vallejo (UCV) por un período de seis años, luego de verificar que cumple las Condiciones Básicas de Calidad establecidas en la Ley Universitaria.
La UCV es una universidad privada de naturaleza societaria que inició sus actividades académicas en 1992. Actualmente tiene 96,790 estudiantes. Su sede central se ubica en la ciudad de Trujillo y tiene nueve filiales en siete regiones del país, con un total de 19 locales autorizados. Su operación más grande está en Lima con 50,178 alumnos, mientras que en Trujillo tiene 16,858 estudiantes.
/MR/Andina