Política

Gobierno espera recomponer relación con PpK

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, expresó su confianza en que la relación entre el Poder Ejecutivo y la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) logrará recomponerse próximamente.

Al comentar las críticas de miembros de la bancada de PPK contra el jefe del Gabinete, César Villanueva, Zeballos aseguró que no hubo un distanciamiento con los integrantes de ese grupo político, sino que todo el Ejecutivo estuvo concentrado en la aprobación del presupuesto público para el próximo año y la organización del referéndum.

“Estamos convencidos de que es necesario una bancada que le dé soporte y qué mejor que con un aliado estratégico como lo es la bancada de Peruanos por el Kambio; por ello, esperamos que esto pueda recomponerse”, dijo en declaraciones a la Agencia de Noticias Andina.

En ese sentido, dijo que una de las razones que explicarían las discrepancias entre miembros de la bancada de PPK y el Ejecutivo es que la probable falta de “espacios de comunicación más fluidos”.

“Pero esto es producto de la dinámica de trabajo que se tiene, en noviembre el propio Parlamento estuvo viendo el tema de la ley de presupuesto y en el Ejecutivo estuvimos muy involucrados en el tema del referéndum, quizás ello no haya permitido una mayor comunicación”, reiteró.

El ministro consideró, asimismo, que al interior del Poder Ejecutivo no existe “una actitud orientada a excluir a la bancada, sino todo lo contrario”.

“Si bien el vocero de la bancada Jorge Meléndez ha puesto la condición de hablar primero con el presidente de la República (Martín Vizcarra), de ninguna manera eso pueda llevar a una separación”, sostuvo.

/MO/ /Andina/

 

30-12-2018 | 19:25:00

Ratifican a juez Richard Concepción Carhuancho

El juez Richard Concepción Carhuancho fue ratificado hoy por el Consejo Directivo del Poder Judicial, a través de una resolución en la que se dispone la unificación de la Sala Penal Nacional y el Sistema Anticorrupción, ratificando a todos los jueces en sus cargos y casos.

A través de la resolución administrativa Nº 318-2018 publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Poder Judicial dispuso la unificación de la Sala Penal Nacional y el Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Ambos sistemas integrarán la Corte Superior de Justicia especializada en delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios. 

En ese contexto, el Consejo Directivo del Poder Judicial ratificó al juez Richard Concepción Carhuancho y otros magistrados, para que continúen con los casos que tienen a su cargo.

En el artículo quinto de la resolución, el Poder Judicial dispuso que los órganos jurisdiccionales, plazas de jueces; y todo el personal jurisdiccional y administrativo de la Sala Penal Nacional y del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, se mantengan con las mismas competencias y tramitación de los procesos que les corresponda. 

/MO/ /Andina/

30-12-2018 | 19:09:00

Vizcarra ratifica compromiso con la población

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy que el Gobierno pondrá en marcha más de 60 nuevos establecimientos de salud en el 2019, para mejorar los servicios del Estado a favor de la ciudadanía.

“Estamos trabajando intensamente para mejorar los servicios del Estado, estamos haciendo esfuerzos y estamos asignando presupuesto”, remarcó desde Barranca, donde inauguró el Hospital de Supe.

El jefe del Estado subrayó que para el 2019 el presupuesto del sector Salud se ha incrementado en 15%, porque es una prioridad de su gestión.

“El presupuesto del próximo año ha aumentado en general 6.9% en comparación del 2018, pero para Salud se incrementó en 15%, es decir, hay una prioridad en atender la salud”, aseveró. 

Para el presidente Vizcarra resulta importante que más peruanos cuenten con mejores servicios de salud con alta tecnología porque es la base de una buena calidad de vida.  

“Lo básico para una persona es la salud. Cualquier cosa nos puede faltar menos eso (…)”, aseveró. 

/MO/ /Andina/

30-12-2018 | 15:40:00

Promueven campaña para cuidar nuestro patrimonio durante Dakar 2019

El Ministerio de Cultura impulsó diversas acciones de prevención y protección en las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna con el fin de garantizar el cuidado de nuestro patrimonio cultural durante el desarrollo del Rally Dakar 2019 que se realizará en su totalidad en nuestro país.

Como parte de esta labor la campaña “Somos Patrimonio Cultural” ha realizado desde octubre, talleres de sensibilización en donde han participado 481 ciudadanos y ciudadanas de zonas aledañas a los sitios arqueológicos, históricos y paleontológicos, y público especializado, como asociaciones automovilísticas y operadores turísticos, con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y protección del patrimonio cultural.

La labor del Ministerio de Cultura también ha consistido en promover la participaron autoridades locales, asociaciones culturales e instituciones como la Superintendencia Nacional de Migraciones de Tacna, cuyos trabajadores participantes de los talleres brindarán información oportuna a los turistas que lleguen por la frontera para el evento. Con este trabajo se busca a largo plazo, consolidar aliados comprometidos con el cuidado y la defensa del patrimonio cultural en la zona de influencia directa de la competencia.

Además se contará con un equipo de arqueólogos y especialistas en conservación arqueológica que resguardarán las zonas protegidas a lo largo de la ruta, para brindar información y asistencia requerida durante la semana de la competición.

/ES/NDP/

 

30-12-2018 | 01:39:00

Declaran improcedente medida cautelar que Guido Iñigo presentó contra el JNE

La Sala Civil de la Corte Superior de Lima Sur declaró improcedente la medida cautelar que Guido Iñigo Peralta interpuso contra el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Sur 2 y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que se le entregue provisionalmente la credencial como alcalde del Concejo Distrital de Villa María del Triunfo.

El procurador adjunto al JNE, Ronald Angulo Zavaleta, informó que el tribunal sustenta su resolución en el hecho de que el demandante no participó en las Elecciones Municipales del 7 de octubre último porque, previamente, fue excluido como candidato por las tachas interpuestas contra este propósito.

En consecuencia, anota el letrado, la Sala Civil presidida por el doctor Ricardo Tobies Ríos determinó que no existe una conexión lógica entre el petitorio de la demanda y la medida cautelar presentada.

El doctor Angulo Zavaleta recordó que en reiterada jurisprudencia, con carácter vinculante, el Tribunal Constitucional (TC) ha indicado que una medida cautelar de amparo no puede alterar los resultados de un proceso electoral.

El procurador adjunto del JNE explicó que Iñigo Peralta fue excluido de las elecciones municipales del 7 de octubre al no acreditar que residía en Villa María del Triunfo. Al respecto, agregó, se presentaron cuatro tachas las cuales fueron declaradas fundadas por el JEE de Lima Sur 2 y, luego, confirmadas en última instancia por el JNE.  

/ES/NDP/

29-12-2018 | 21:46:00

JNE solicita al ejecutivo convocar a elecciones municipales complementarias

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó a la Presidencia de la República se sirva convocar a Elecciones Municipales Complementarias en 12 distritos del país donde se declaró la nulidad de los comicios celebrados el pasado 7 de octubre, por causales previstas en la ley.

Entre dichas causales se considera a aquellas situaciones en que los votos nulos y blancos, sumados o en forma separada, superaron los dos tercios del número de votos emitidos; o aquellas en que más del 50 por ciento de votantes no se presentó para ejercer su derecho al sufragio.

Mediante Resolución N° 3591-2018-JNE, el organismo electoral precisa que se trata de distritos de nueve departamentos: Guadalupito (Virú, La Libertad) y Mollepata (Santiago de Chuco, La Libertad); Mirgas (Antonio Raimondi, Ancash); Huasmín (Celendín, Cajamarca) y Condebamba (Cajabamba, Cajamarca).

Asimismo, Chipao (Lucanas, Ayacucho), Huachos (Castrovirreyna, Huancavelica), Pampamarca (Yarowilca, Huánuco), Alto Inambari (Sandia, Puno), Aramango (Bagua, Amazonas), Lachaqui (Canta, Lima) y Sangallaya (Huarochirí, Lima).

Cabe señalar que los comicios complementarios se deben realizar el 7 de julio de 2019, de acuerdo al artículo 4° de la Ley de Elecciones Municipales. La norma dispone, además, que en tanto se elijan a los nuevos alcaldes y regidores, se amplía la vigencia de las credenciales de las actuales autoridades municipales elegidas para el período 2015-2018, de acuerdo con los procedimientos establecidos.

/ES/NDP/

29-12-2018 | 20:56:00

Jorge Muñoz juramentará como alcalde de Lima en el Circuito Mágico del Agua

Jorge Muñoz Wells juramentará como nuevo alcalde de Lima para el periodo 2019 – 2022 en una ceremonia que tendrá como escenario el Circuito Mágico del Agua, ubicado en el histórico Parque de La Reserva, el próximo miércoles 2 de enero.

El inicio de la ceremonia en este emblemático punto de encuentro de miles de limeños, está programada para las 18.00 horas y contará con la presencia de las máximas autoridades y representantes de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), entre otros. 

También estarán presentes los regidores electos y las familias que recibieron en sus casas al ahora burgomaestre, durante la campaña electoral.

Tras la juramentación, Muñoz dirigirá un discurso a la audiencia donde expondrá brevemente la situación de Lima y las próximas acciones a emprender al frente de la comuna capitalina.

/MR/Andina 

29-12-2018 | 15:33:00

Morán: Gobierno garantiza seguridad del fiscal Pérez Gómez y de su familia

El titular del ministro del Interior, Carlos Morán, aseguró que el gobierno garantiza la seguridad personal del fiscal José Domingo Pérez Gómez, así como de los miembros de su familia.

Morán precisó que el citado fiscal ya cuenta con efectivos de la Policía que los resguardan, así como su esposa.

Según mencionó, su domicilio también cuenta con seguridad policial.

No obstante, informó que el Ministerio del Interior está evaluando el pedido de Pérez Gómez para reforzar su seguridad, al considerar como una amenaza el tuit del vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino.

/MR/Andina

 

29-12-2018 | 15:18:00

Fuero Militar Policial recibió más de 6 mil denuncias en el 2018

El Fuero Militar Policial ha recibido un total de 6,225 denuncias contra miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, informó el presidente de ese organismo especializado, Julio Pacheco Gaige. 

Al hacer un balance del año judicial 2018, detalló que el Fuero Militar Policial a través de sus fiscalías militares ha recibido un total de 6,225 denuncias y ha formulado 2, 46 acusaciones en primera instancia, las que se encuentran actualmente en curso contra miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por delitos de función, previstos y penados en el Código Penal Militar Policial. 

El contralmirante Pacheco, quien desde el inicio de su gestión en mayo de este año, anunció un trabajo dedicado a prevenir y combatir actos de corrupción, detalló que se ha dictado diversas directivas orientadas a cumplir esa tarea.  

“En enero comenzaremos con un seminario sobre ética y moral para todo nuestro personal, que redundará en la lucha contra la corrupción, tal como fue ofrecido en su momento”, agregó.

/MR/Andina 

29-12-2018 | 15:13:00

Pessah: “Vamos a garantizar que se cumplan los derechos de los pacientes con Alzheimer”

El Gobierno aprobó el Reglamento de la Ley Nº 30795, Ley para la Prevención y Tratamiento de la Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias, a través del Decreto Supremo N° 030-2018-SA, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el cual establece medidas para la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento a las personas que padecen de dichas enfermedades.

Conocedora de este importante logro del sector, la ministra de Salud, Silvia Pessah, se reunió esta mañana con las organizaciones sociales vinculadas al tema para expresarles que el Ministerio de Salud (Minsa) junto a la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) van a garantizar los derechos de los pacientes con Alzheimer.

“Pido que todos nos juntemos con las familias que tienen pacientes con Alzheimer para difundir este reglamento. Nosotros lo único que queremos es que se garanticen los derechos de los pacientes, para eso trabajamos”, señaló.

Cuidado Domiciliario de Salud

Según el reglamento, aquellas personas con Alzheimer y otras demencias, con discapacidad severa, serán certificadas por el médico tratante para que reciban los servicios de Cuidado Domiciliario de Salud, a cargo de un personal de salud, debidamente capacitado y acreditado.

Además, el Minsa garantiza la protección de datos de las personas afectadas, mediante el Registro Nacional de Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias, información que será actualizada de forma estadística y anonimizada.

“Queremos destacar que este reglamento implica la responsabilidad de los gobiernos regionales y locales en el desarrollo de actividades que privilegien la participación activa de la familia y la comunidad en el cuidado de las personas con Alzheimer y otras demencias, además se debe reconocer los derechos de los pacientes enfermos protegiendo la dignidad de la persona afectada y su familia”, apuntó 

/MR/Andina 

29-12-2018 | 12:36:00

Páginas