Política

Salaverry: Bernales fue un caballero de la política

El presidente del Congreso Daniel Salaverry reconoció como un caballero de la política peruana al fallecido constitucionalista Enrique Bernales Ballesteros, quien recibió un homenaje póstumo en el Parlamento Nacional.

“Enrique Bernales no solo será recordado como un académico de excelencia sino como un gestor cultural que apoyaba a los jóvenes con su conocimiento y sus aportes diversos, sin duda un caballero de la política para todos.

Parlamentarios de diversas bancadas y políticos, amigos y familiares del desaparecido jurista se hicieron presentes mostrando su profunda pena por la sensible pérdida de Bernales Ballesteros quien aportó en las últimas reformas constitucionales del Congreso Nacional.

/DB/

26-11-2018 | 19:23:00

Vizcarra pide compromiso y cero corrupción a nuevas autoridades

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, instó a las autoridades regionales y municipales electas a desarrollar un trabajo honesto, comprometido y sin corrupción, y subrayó que ello garantizará una exitosa gestión en los próximos cuatro años.

El mandatario realizó esta invocación durante su encuentro con las nuevas autoridades electas de la región Ucayali, en el marco del Taller de Inducción para la Transparencia y buen inicio de la gestión, que se realiza en esta ciudad del país.

"Les pido trabajo honesto, comprometido y sin corrupción, si tienen todo eso, les aseguro que su gestión será exitosa", manifestó.

/MR/Andina/ 

26-11-2018 | 17:23:00

Ministro de Economía viajará a Uruguay para directorio del CAF

El Ejecutivo autorizó el viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, a Uruguay los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2018 para que participe en la CLXIV Reunión del directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

La CLXIV Reunión del directorio del CAF tratará los siguientes puntos de agenda: aprobación del acta respectiva; informe preliminar de la gestión 2018; programa de actividades, presupuesto y autorización de endeudamiento para el 2018; elección de los miembros del comité de auditoría para el 2019, y elección de los miembros del comité de seguimiento al proyecto de transformación digital para el 2019, entre otros puntos.

Los gastos que irrogue el cumplimiento de la presente resolución son asumidos por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), sin demandar gastos al Tesoro Público.

Mediante Resolución Suprema, se aprobó el viaje, en misión oficial, de Carlos Oliva Neyra a Uruguay, y en su ausencia se encargará de su despacho el ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio Bardales.

 

/LQ/Andina/

26-11-2018 | 13:08:00

Encargan despacho de la Presidencia a Mercedes Aráoz

La segunda vicepresidenta, Mercedes Aráoz, quedará a cargo del despacho de la Presidencia de la República durante el viaje del jefe de Estado, Martín Vizcarra a Chile para participar en el Encuentro Presidencial y II Gabinete Binacional de ministros del Perú y Chile.

Según Resolución Suprema, Aráoz estará a cargo del despacho presidencial el martes 27 de noviembre.

Cabe señalar que, el mecanismo de Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales entre el Perú y Chile es el espacio de diálogo y coordinación de más alto nivel. Se celebra anualmente y en él se adoptan una serie de compromisos que guían los trabajos de ambos países para el siguiente año.

 

/LQ/Andina/

26-11-2018 | 13:04:00

Defensor del Pueblo niega persecución política en el país

El Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, sostuvo que en el país no existe la persecución política, pero sí criticó que se haya generalizado la detención preventiva en la administración de justicia.

También, criticó que se generalice la detención preventiva y sostuvo que actualmente existen en el país más de 32,000 presos que aún no tienen sentencias, de acuerdo con cifras de organismos internacionales.

Por otro lado, Gutiérrez recordó que el Perú es suscriptor de diversos tratados internacionales acerca de la solicitud de asilo.

 

/LQ/Andina/

26-11-2018 | 12:37:00

Dinero para campaña de Keiko era de fallecido empresario

El exsecretario general de Fuerza 2011 aseguró que fue el empresario Juan Rassmuss Echecopar, fallecido el 2016, quien donó el dinero ingresado a la campaña de Keiko Fujimori a través de falsos aportantes.

En declaraciones a Cuarto Poder, precisó a pesar de que ofreció a su amigo guardar este secreto, se ha dado cuenta que está perjudicando a muchas personas, razón por la cual decidió revelar su nombre. En ese sentido, sostuvo que demostrará que fue él quien le entregó el dinero para la campaña de 2011.

Al ser consultado si le dijo a Keiko Fujimori sobre estos aportes respondió: absolutamente no, he guardado el secreto entre Juan y yo. Tiene derecho a demandarme si lo desea porque no le dije nada”.

Rechazó ser parte de una organización criminal formada dentro de Fuerza 2011, hoy Fuerza Popular, y señaló que tanto Jorge Barata como Marcelo Odebrecht mienten al señalar que aportaron a la campaña de Keiko Fujimori.

Cabe recordar que, Jaime Yoshiyama Tanaka se encuentra en Estados Unidos recuperándose de una operación, según su abogado. El juez Richard Concepción Carhuancho dictó 36 meses de prisión preventiva en su contra.

 

/LQ/Andina/

26-11-2018 | 12:35:00

Luis Iberico culmina funciones de embajador en Italia

El Poder Ejecutivo dispuso dar por terminadas las funciones del expresidente del Congreso, Luis Carlos Antonio Iberico Nuñez, como embajador del Perú en Italia. De igual forma, mediante la Cancillería de la República, se culminó con las labores diplomáticas de Hugo Javier Otero Lanzarotti como embajador en Ecuador.

Según la Resolución Suprema publicada en el diario oficial El Peruano, se precisa que Iberico Nuñez fue nombrado el 28 de septiembre del 2016 como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en la República Italiana.

Iberico Nuñez, exsecretario de Alianza para el Progreso, ocupaba el cargo de Representante Permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ante el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y ante el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), con sede en Roma y embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante la República de San Marino, con residencia en Roma.

En tanto, en esta norma legal también se da por concluidas las funciones de Otero Lanzarotti, y se señala que fue nombrado el 27 de noviembre de 2016 como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en la República del Ecuador.

En otra resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno dio por terminadas las funciones de la historiadora Carmen Elena Mc Evoy Carreras, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Perú en la República de Irlanda.

También hizo lo propio con Alvaro De Soto Polar, como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en la República Francesa.

/AR/ Andina

25-11-2018 | 22:04:00

Frente Amplio: Falleció congresista por Junín, Flor de María Gonzales

La parlamentaria por la región Junín, Flor de María Gonzales, falleció hoy a los 68 años en el hospital Guillermo Almenara de una penosa enfermedad.

Esta lamentable noticia fue confirmada mediante la cuenta Twitter de la bancada de Frente Amplio, quienes lamentaron el deceso de la militante de este partido.

“El Frente Amplio lamenta la irreparable pérdida de nuestra compañera y amiga Flor de María Gonzáles Uriola, luchadora a favor de los derechos laborales y sociales de los trabajadores, exsindicalista y miembro activo de la CGTP, con quien compartimos muchas horas de lucha”, escribió el grupo congresal.

Según se informó, la militante de izquierda padecía un difícil cuadro de salud por lo que se mantenía internada en el referido nosocomio.

La congresista Flor de María Gonzales fue la primera mujer a cargo de la secretaria general del Partido Comunista. Asimismo, ingresó al Congreso en reemplazo del parlamentario Mario Canzio, quien murió el pasado 17 de septiembre, tras haber sido la segunda en votación del Frente Amplio por Junín en las elecciones.

/AR/

25-11-2018 | 20:16:00

Detectan presunto desbalance en exjuez Hinostroza

El Contralor General de la República, Nelson Shack, informó que la entidad detectó indicios de presunto desbalance patrimonial en los exjueces César Hinostroza, Walter Ríos, y tres exintegrantes del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura.

En entrevista concedida a la agencia Andina, el funcionario detalló la ejecución de estudios de fiscalización patrimonial sobre ambos jueces y los exconsejeros Iván Noguera, Orlando Velásquez, Julio Gutiérrez Pebe y Guido Aguila.

“De los seis casos, hemos encontrado indicios de desbalance patrimonial en cinco: en los dos jueces y tres exconsejeros”, declaró a la Agencia Andina.

“Se está en pleno proceso de concluir las investigaciones y antes de fin año serán remitidas al Ministerio Público para que continúe”, añadió.

Según explicó, el procedimiento de fiscalización patrimonial tiene una primera etapa de análisis de indicios de desbalance, contrastando las declaraciones juradas con información procedente de fuentes abiertas.

De encontrar inconsistencias, dijo, se solicita a los presuntos implicados información para que aclaren cómo es posible tener un nivel de ingresos menor a su nivel de gastos.

“Se requiere respetar el debido proceso, por eso estamos enviando comunicación a Madrid para César Hinostroza”, comentó el contralor, quien refirió tener confianza en que la investigación concluirá antes del fin del 2018.

/MO/ /Andina/

25-11-2018 | 16:04:00

Sube respaldo a fiscal José Pérez, según sondeo

El fiscal especializado en investigación de delitos de lavado de activos, José Domingo Pérez Gómez, alcanza una aprobación ciudadana del 67 por ciento, tras incrementarse 18 puntos en referencia a octubre último, según un sondeo del Instituto de Estudios Peruanos.

Según el sondeo publicado en el diario La República, el 44 por ciento de los peruanos cree que Pérez Gómez actúa con autonomía, y de otro lado, el 59 por ciento considera que la investigación por supuesta apología al terrorismo, durante un evento internacional, es una presión política en contra del magistrado anticorrupción.

El fiscal de lavado de activos tiene a su cargo la investigación del caso cocteles, por el que cumplen prisión preventiva, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, Ana Herz de Vega, Pier Figari, entre otros.

Además, de la investigación que se le sigue al expresidente Alan García, hoy en la residencia del embajador de Uruguay a la espera que se resuelva su pedido de asilo.

Respecto al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, el 63% desaprueba su desempeño. El mes pasado la cifra era de 75%. Además, el 67% refiere que no debería seguir en su cargo.

Ficha Técnica: Base: noviembre 2018. Total de entrevistados nacional urbano rural: 1210 personas. Fuente: IEP /La República. 

/MO/

25-11-2018 | 15:14:00

Páginas