Política

Visita de congresistas a Uruguay podría afirmar persecución política en Perú

El analista político, Jaime Salomón, dijo que las intenciones de viajar al Uruguay, por parte de un grupo parlamentario de nuestro país, sería contraproducente pues podría servir para afirmar la tesis que está usando el ex presidente Alan García, al auto señalarse como perseguido político.

Al respecto dijo que hay que tener mucho cuidado, porque cualquier tipo de interferencia puede ser desacertado, como la visita de señores congresistas a ese país, o como las declaraciones de la ex embajadora García Naranjo criticando la decisión, el propio cardenal Barreto y otros políticos nacionales.

“Aquí no hay persecución política, aquí no se está yendo contra las ideas, no estamos nada cerca a lo que le pasó a Haya de la Torre en 1949, ni a garcía en 1992, el país no persigue por ideales”.

Situación en Uruguay

Comentó que el gobierno de Uruguay se encuentra frente a una situación complicada, pues la mayoría de representantes de su partido, el Frente Amplio, no estaría de acuerdo con el asilo.

"El presidente Tabaréz estaría de acuerdo y quien estaría poniendo sus buenos trabajos, para que esto se logre, sería el ex presidente Julio María Sanguinetti".

Recordó también que Uruguay firmó, juntos con otros países latinoamericanos, en abril de este año, la Declaración de Lima donde se compromete a luchar contra la corrupción.

/LD/

21-11-2018 | 16:44:00

Ministro Zeballos espera que caso Mamani no quede solo en investigaciones

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, consideró que el Congreso debe actuar a la altura de las circunstancias en las investigaciones que involucran al congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani en presuntos tocamientos indebidos a la trabajadora de una aerolínea comercial durante un vuelo de Juliaca y Lima.

“Es un hecho deplorable, todo el país elevó su voz de protesta, esperamos que el Parlamento se ponga a la altura de las circunstancias y no se queden en investigaciones que nunca llegan a nada, que finalmente existan resultados mirando a las mujeres y las jóvenes de nuestro país”, dijo a RPP.

Por otro lado, se refirió al pedido de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, de compartir celda con su asesora Ana Herz, en la zona de prevención del penal Anexo de Chorrillos, e indicó que esto corresponde al Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

En tal sentido, informó que Herz se encuentra en un ambiente con 15 personas, de las cuales cuatro son madres de familia y se le presta atención médica en caso lo requiera.

 

 

/LQ/Andina/

21-11-2018 | 12:58:00

Ministro Zeballos: no existen plazos para otorgar salvoconducto

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, afirmó que no existen plazos para que el Gobierno otorgue un salvoconducto, en el caso de que Uruguay apruebe la solicitud de asilo que presentó el expresidente Alan García Pérez.

El ministro Zeballos indicó que el Perú presentó su posición a Uruguay respecto a la solicitud de asilo de García y rechazó rotundamente que en el país existe una injerencia política en la justicia.

Asimismo, recordó que otros investigados como el caso de Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, o el propio expresidente Pedro Pablo Kuczynski, ningún de ellos tocaron las puertas de una embajada para pedir asilo.

 

/LQ/Andina/

21-11-2018 | 12:41:00

Hay una campaña de desinformación en allanamiento a estudio Oré Guardia

El fiscal José Domingo Pérez, sostuvo que existe una campaña de desinformación, respecto al allanamiento realizado al estudio de abogados Oré Guardia y aclaró que sólo se verificó documentación contable.

En ese sentido, subrayó que no se está revisando nada respecto al secreto profesional de este estudio.

El fiscal indicó que en la diligencia, donde se revisó información administrativa, se encontró documentación referida al investigado Vicente Silva Checa, que habría sido contratado por este estudio, de acuerdo con el registro de pagos que serían por 10,000 dólares, durante varios meses.

De esta manera, subrayó que la documentación administrativa contable permite corroborar que diversos abogados habrían conminado la voluntad de testigos y aportantes, y que estos eran empleados de este estudio.

 

/LQ/Andina/

21-11-2018 | 12:36:00

Julio María Sanguinetti: "Uruguay actúa conforme a la práctica habitual del asilo"

El expresidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, consideró que el gobierno de su país está actuando conforme a la práctica habitual del pedido de asilo político en el caso de Alan García y serán las autoridades charrúas quienes evaluarán si se acepta o no.

“Hay que sopesar factores diversos para el que pide asilo, porque se alega que hay una falta de garantías desde el punto de vista judicial. Se acepta la solicitud, pero será el Gobierno quien decidirá si se da o no” manifestó para El Informativo de Radio Nacional.

Sobre las relaciones entre Perú y Uruguay por el pedido de asilo de Alan García, Sanguinetti consideró que ambos países mantienen lazos formales y fraternos, por lo que recomendó no adelantar los hechos en “supuestos” porque en una situación como esta se debe actuar con parsimonia debido a que no es tan sencillo “como decidir entre blanco y negro”.

Respecto a las opiniones del político uruguayo Javier García Duchini, quien pidió que no se le otorgara el asilo a García; Sanguinetti señaló que solo es una opinión legitima y personal, porque para este tipo de casos se debe actuar en base a hechos y no de pareceres.

/ES/

20-11-2018 | 22:27:00

García Belaunde: "No debe politizarse pedido de asilo diplomático de Alan García"

El congresista de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde, opinó que no debe politizarse el pedido de asilo diplomático del expresidente Alan García Pérez a Uruguay.

El parlamentario de Acción Popular brindo estás declaraciones a Radio Nacional, al ser consultado sobre la propuesta del parlamentario de Frente Amplio, Marco Arana, la cual sostiene que un grupo de congresistas se reúnan con sus pares de Uruguay en Montevideo.

García Belaunde, agregó que "se debe tener mucho cuidado con esta propuesta porque puede politizarse el caso de Alan García quién solicito asilo diplomático a Uruguay". 

/CCH/ 

20-11-2018 | 20:04:00

Produce participó de la segunda subasta electrónica del concurso Taza de la Excelencia

El Ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes participó en la segunda subasta electrónica del concurso Taza de la Excelencia con la participación de 23 productores cafetaleros del país.

Dicho evento contó con la presencia del Coordinador General de Taza de Excelencia, Ingeniero Geni Fundes quien resaltó la importante labor que se desarrolla con la promoción del Café peruano.

En declaraciones a Nacional, Funes señalo que más de 100 empresas tostadoras de café del mundo buscaron llevarse los mejores cafés peruanos, existiendo 23 ganadores con puntajes de café que fluctúan con puntajes desde 86 a 91 puntos buscando superar el precio de cien dólares la libra.

“Ahorita en la bolsa de New York, el café es un commodity se cotiza el precio el quintal entre 100 a 120 dólares y en esta subasta se alcanza cifras hasta dos mil dólares el quintal lo que estimula la producción de cafés de calidad” puntualizó

/DB/ 

20-11-2018 | 19:53:00

Ministra de Cultura premia a ganadores del premio nacional de cultura

La Ministra de Cultura Patricia Balbuena premió a los ganadores del Premio Nacional de Cultura, galardón que reconoce la labor de artistas, creadores y organizadores que contribuyen al desarrollo cultural del país.

En declaraciones a Radio Nacional expresó que el Premio Nacional de Cultura nació a propósito de la iniciativa ciudadana, las organizaciones, pero sobre todo la propia gente que propone a los candidatos de manera individual o colectiva en las categorías que existe.

Los galardonados de la edición 2018 fueron el antropólogo Humberto Rodríguez Pastor en la categoría trayectoria por su estudio de las minorías étnicas en el país, en tanto en la categoría creatividad fue elegido el docente Juan Cadillo León y el Centro Cultural La Gran Marcha de los Muñecones se llevó el reconocimiento en la categoría buenas prácticas institucionales.  

“Hemos recibido una gama de propuestas, sobre todo de regiones, siempre es complicado seleccionar, pero lo importante es mostrar en estos premios como la Cultura suma a la reflexión, a las ideas, pero también a la recuperación de espacios importantes como la integración de los niños y niñas en zonas urbanas donde hay tantos peligros y riesgos “finalizó Balbuena. 

/CCH/ 

20-11-2018 | 19:34:00

Fiscalía allana estudio de abogados vinculado a Keiko Fujimori

La Fiscalía allana las oficinas del estudio de abogados Oré Guardia, vinculado a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

La diligencia fue autorizada por el juez Richard Concepción Carhuancho, en el marco de la investigación por la comisión del presunto delito de lavado de activos contra Fujimori y varios miembros de su partido político.

Dirige la diligencia de allanamiento el fiscal José Domingo Pérez, quien conduce la investigación contra la lideresa fujimorista y varios miembros de ese partido en el marco del denominado caso Cócteles.

En el estudio de abogados objeto de esta medida laboró Giuliana Loza, actual defensora de Keiko Fujimori.

/MR/Andina

 

20-11-2018 | 16:44:00

Gobernadores descartan persecución política y rechazan asilo para Alan García

Los 25 gobernadores regionales coinciden en que en el Perú no hay persecución política y están contrariados por el pedido de asilo de Alan García, al advertir que no corresponde, aseguró Luis Valdez, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).

"Tenemos que ser enfáticos en señalar que en el Perú no existe persecución política ni dictadura ni copamiento del Poder Judicial ni del Ministerio Público", señaló.

"Estamos en democracia y vamos a luchar frontalmente contra la corrupción", añadió.

Según remarcó, en la víspera los 25 gobernadores suscribieron un pronunciamiento público de apoyo al presidente de la República, Martín Vizcarra.

/MR/Andina

20-11-2018 | 16:23:00

Páginas