Política

Rafael Vela: hay expectativa por acciones del Gobierno en caso García

La Fiscalía tiene expectativa por las acciones que tomará el Gobierno frente al pedido de asilo del expresidente Alan García a Uruguay, informó Rafael Vela, Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio.

El fiscal sostuvo que García defraudó a su palabra, ya que previamente había declarado que iba a colaborar con la justicia, sin embargo, el expresidente solicitó asilo a la embajada de Uruguay.

Frente a las investigaciones sobre las coimas que habría pagado Odebrecht por obras como el Metro 1 de Lima, indicó que el exfuncionario Jorge Barata está a disposición de las autoridades peruanas dentro de la estrategia del Ministerio Público.

Agregó que Jorge Barata, como otros ejecutivos, “está a plena disposición del Ministerio Público” para formular las declaraciones ampliatorias necesarias.

 

/LQ/Andina/

19-11-2018 | 12:57:00

Mamani: Comisión de Ética verá hoy caso de congresista

La Comisión de Ética Parlamentaria iniciará hoy a las 17:00 horas, la indagación preliminar contra el congresista fujimorista Moisés Mamani por los presuntos tocamientos indebidos a la trabajadora de una aerolínea comercial durante un vuelo de Juliaca y Lima.

Según informó la presidenta de este grupo de trabajo, Janet Sánchez, la idea de iniciar el proceso es acelerar la indagación y establecer los plazos, en resguardo del debido proceso.

La Comisión de Ética Parlamentaria tiene previsto entregar el informe final de este caso el próximo 3 de diciembre.

Cabe señalar que este grupo de trabajo puede recomendar al Pleno del Congreso la máxima sanción, es decir, 120 días sin goce haber, por considerarse una inconducta ética.

 

/LQ/Andina/

19-11-2018 | 12:46:00

Violeta: Cancillería debe negar salvoconducto a García

El congresista oficialista, Gilbert Violeta, consideró que si el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, concede el asilo político al expresidente Alan García, sería una traición al pueblo y a la democracia peruana.

En ese sentido, indicó que si se produce esa situación, sostuvo que la Cancillería peruana tendría que negar el salvoconducto y obligarlo a permanecer en la embajada de Uruguay en Lima.

De otro lado, el vocero de la bancada Peruanos por Kambio, Jorge Meléndez, aseguró que el Perú no vive un golpe de Estado sino en democracia y con pleno respeto a los derechos de sus ciudadanos.

“Qué pasó Sr. García ¿dónde quedó el interés de colaborar con la investigación? En menos de 24 horas termina evadiendo la justicia”, afirmó.

 

/LQ/Andina/

19-11-2018 | 12:38:00

Gobierno debe emitir salvoconducto para Alan García, señala Quesada

El gobierno peruano deberá entregar el salvoconducto correspondiente a Alan García Pérez, una vez Uruguay apruebe el asilo por el expresidente, consideró el secretario general del Apra, Omar Quesada.

Asimismo, recalcó que mañana lunes en el Congreso de la República, la dirección política de su partido estará dando una conferencia de prensa sobre este pedido.

Al respecto, Erasmo Reyna, abogado del expresidente García, manifestó que el asilo es una figura internacional de derecho político, por lo que manifestó su confianza en que Uruguay lo apruebe.

En tal sentido, manifestó que una vez aprobado se debe emitir el salvoconducto correspondiente, pues de negarse, sería una “vergüenza internacional”, ya que el Perú no puede colocarse al margen del derecho.

 

/LQ/Andina/

19-11-2018 | 12:33:00

Alan García Pérez solicita asilo a Uruguay

El expresidente, Alan García Pérez, a quien se le dictó este sábado la medida de impedimento de salida del Perú, solicitó asilo a la República Oriental del Uruguay, informó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

A través de una nota publicada en su cuenta de la red social Twitter, la Cancillería Peruana da cuenta que el exmandatario ingresó anoche a la residencia del embajador de ese país, para pedir el asilo.

“La @CancilleriaPeru hace de conocimiento de la opinión pública que el Embajador de la República Oriental del Uruguay le comunicó esta mañana que el ex presidente del Perú @AlanGarciaPeru ingresó en horas de la noche de ayer a su residencia”, indica.

Según se informó, dicha solicitud, como indica la Convención arriba citada, deberá ser evaluada por el gobierno de ese país, para lo cual se ha informado a las autoridades de Uruguay que, conforme al artículo IX de la Convención sobre Asilo, el gobierno peruano hará llegar información al respecto.

El Poder Judicial dictó en la víspera la medida de impedimento de salida del país, por 18 meses contra el expresidente aprista por el caso de la Línea 1 del Metro de Lima. García Pérez dijo que no era ningún castigo estar en el Perú por ese plazo.

/MO/ /Andina/

18-11-2018 | 19:22:00

Rolando Reátegui cuestiona a Fuerza Popular

Durante una entrevista concedida al diario El Comercio, el congresista Rolando Reátegui aseguró que, tras ganar la mayoría parlamentaria, la bancada Fuerza Popular, liderada por Keiko Fujimori, carecía de una agenda que pueda aplicarse,

 “No había ninguna agenda ni un plan”, indicó Reátegui al remarcar que el fujimorismo fue cegada “por el poder”, al ganar 73 escaños en las elecciones generales del 2016. Además, cuestionó que durante los primeros meses de legislatura no se haya abordado las reformas necesarias.

“Si nosotros con 73 congresistas, en vez de tirarnos un ministro que gasta más, hubiéramos hecho el primer año las reformas políticas, electorales, la reforma realmente de la bicameralidad, el financiamiento de los partidos, si se hubiera hecho el voto voluntario”, señaló.  

Según dijo, en Fuerza Popular, solo se discutían temas que la Mesa Directiva creía necesarios. “En la bancada se discutían los temas que la dirección, entre comillas, del partido decía. Muy pocos eran los temas libres para dialogar. El enfrentamiento, la lucha política que debe haber en cada organización era casi nula”, manifestó.

Finalmente, entre otras cosas, indicó que es necesario que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, acusada de ser la cabecilla de una organización criminal enquistada en la referida agrupación, “debe hacer un mea culpa”. 

/MO/

18-11-2018 | 18:39:00

Presidente Vizcarra descarta persecución política

El presidente Martín Vizcarra descartó la existencia de una persecución política contra el exmandatario Alan García y remarcó que el Poder Judicial y el Ministerio Público tienen total independencia en sus investigaciones. 

“Son temas que corresponden a la independencia del Poder y el Ministerio Público. Nosotros no intervenimos, ellos tienen total independencia y ustedes pueden dar fe de ello”, sostuvo.

Vizcarra, de otro lado, sostuvo que el Congreso de la República debe adoptar acciones drásticas frente al caso del congresista Moisés Mamani, acusado de realizar tocamientos indebidos a una aeromoza.

"El hecho que sea suspendido de Fuerza Popular, es absolutamente irrelevante, los que deben tomar acciones drásticas son los Congreso de la República", enfatizó.

El mandatario brindó estas declaraciones en Villa María del Triunfo, tras participar en la ceremonia de entrega de la Resolución de Aprobación del Expediente Técnico de las obras de Agua Potable y Alcantarillado en esta jurisdicción y las de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador.

/MO/ /Andina/

18-11-2018 | 15:55:00

Embargan bienes a integrantes de Movadef

La Procuraduría para casos de terrorismo embargó bienes por 879 mil soles a integrantes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), investigados en el denominado caso Perseo, informó el titular de ese organismo, Milko Ruiz.

Precisó que en este caso son 45 los investigados por el presunto delito de terrorismo y tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de financiamiento.

Entre las personas cuyos bienes fueron embargados se encuentran Carlos Arturo Albújar, Marcelino Castro Gamboa, José Machuca Urbina y Walter Huamanchumo.

Ruiz refirió que esta medida permitirá garantizar el pago de la reparación civil de los procesados cuando sean sentenciados. La institución pide un millón de soles en favor del Estado.

Comentó que en este caso se encuentran comprendidos los integrantes de la cúpula de Sendero Luminoso, entre ellos Abimael Guzmán y Elena Yparraguirre, así como dirigentes del Movadef como Alfredo Crespo, Fernando Olórtegui, Oswaldo Esquivel, entre otros, para quienes se pide penas de entre 20 y 35 años.

"Este caso ha sido declarado complejo, empezó el 2014 y debe culminar, esperemos, este año" apuntó.

El caso Perseo se encuentra a cargo del colegiado A de la Sala Penal Nacional. La Fiscalía acusa a los procesados de haber contribuido a la formación del Movadef, que vendría a ser el brazo político de Sendero Luminoso.

/MO/ /Andina/

18-11-2018 | 13:37:00

Alan García: “Me quedo para estar a disposición de la justicia”

Luego que el Segundo Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria del Sistema Anticorrupción, a cargo de Juan Carlos Sánchez, le dictará 18 meses de impedimento de salida, el expresidente Alan García manifestó que se quedará en nuestro país para estar a disposición del Ministerio Público.

"Estaré a disposición de la fiscalía para presentar las contrapruebas, porque no basta con lo dicho. (...) No es un deshonor estar 18 meses en mi patria, (esta decisión) la acato y estoy aquí, porque he sido presidente dos veces", manifestó García en declaraciones efectuadas a las afuera de su vivienda, ubicada en el distrito de Miraflores.

El exmandatario precisó que esta decisión busca "distraer al país" de problemas más grandes como la economía y la anemia, además dijo que no es ningún deshonor estar 18 meses en su patria.

/ES/Andina/

17-11-2018 | 23:16:00

Perú y China inician negociaciones para optimizar Tratado de Libre Comercio

Los gobiernos de Perú y China suscribieron hoy un memorándum acordando el inicio de negociaciones para la optimización del Tratado de Libre Comercio (TLC), proceso que empezará en el primer semestre del 2019. La firma del documento estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Rogers Valencia, y el ministro de Comercio de China, Zhong Shan, en el marco de la Reunión Ministerial del Foro APEC, realizada en la ciudad de Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea.

 El ministro Valencia destacó que el proceso de optimización busca maximizar los beneficios del TLC con China. “Estamos seguros que existe un amplio potencial para mejorar el comercio bilateral y los flujos de inversión entre nuestros países”, señaló.

También se acordó actualizar capítulos ya existentes, como el de Facilitación del Comercio y Procedimientos Relacionados con el Origen, con miras a facilitar los trámites y mejorar la operatividad aduanera; así como el de Servicios y algunos temas relacionados a Propiedad Intelectual, como conocimientos tradicionales.

/ES/NDP/

17-11-2018 | 22:11:00

Páginas