Fiscal de la Nación responde a críticas de José Domingo Pérez
El Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, respondió al fiscal José Domingo Pérez, quien al término de la audiencia en la que se dictó la prisión preventiva contra Keiko Fujimori, sostuvo que lo ocurrido hoy y en los últimos días debe ser un llamado a la reflexión sobre la continuidad del titular del Ministerio Público.
En ese contexto, Pedro Chávarry replicó al fiscal Pérez a través de su cuenta en Twitter, señalando que su accionar responde a un interés político coordinado con el Ejecutivo.
Su intención, dijo, es cubrir la investigación del caso Chinchero en la que estarían involucrados representantes del Ejecutivo y del que él maneja los expedientes.
/RH/
Miguel Torres: “Esto es un intento de apagar la voz de Keiko Fujimori”
La bancada de Fuerza Popular, liderada por el coordinador del Comité encargado de la reconstrucción del partido, Miguel Torres y por el vocero oficial, Carlos Tubino, se pronunciaron esta noche en contra de la sentencia de prisión preventiva de 36 meses que dicto el Poder Judicial para Keiko Fujimori.
En sentidas palabras, Miguel Torres sostuvo que la medida tomada hoy por el juez Richard Concepción Carhuancho, “es un intento para apagar la voz de Keiko Fujimori” y que “no les temblará la voz para frenar esta persecución política”, que consideran se está haciendo en contra de la lideresa de Fuerza Popular.
En esa misma línea, Carlos Tubino, manifestó que el manejo del caso de Fujimori no ha respetado lo señalado por la Constitución del Perú, que protege el derecho a la libertad y a la presunción de inocencia, y remarcó que la bancada en pleno está con ella “ahora y siempre”.
Asimismo, Miguel Torres se mostró sorprendido y resaltó que “llama mucho la atención” que se haya dado celeridad a la lectura de sentencia, estando aún pendiente el análisis de los casos de los otros imputados en esta causa, y la resolución de la recusación en contra del juez Concepción Carhuancho presentada por la defensa de la lideresa de Fuerza Popular.
Sin embargo, dijo, seguirán trabajando para construir una agenda que puedan llevar a cabo junto al ejecutivo.
“Si el Ejecutivo nos permite reunirnos para construir esta agenda, lo haremos. Keiko puede estar presa, pero su voz seguirá siendo escuchada”, puntualizó.
/RH/
Dictan 36 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori
El juez Richard Concepción Carhuancho dictó esta tarde 36 meses de prisión preventiva para la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, en el marco de una investigación por lavado de activos.
La audiencia, que cumplía su séptima jornada, también evaluaba los casos de otras diez personas vinculadas al partido Fuerza Popular, entre los que destacan Pier Figari y Ana Herz de Vega, asesores de Fujimori Higuchi.
El juez indicó que existe un alto grado de probabilidad de que se habría cometido el presunto delito de lavado de activo, dispuesto por la lideresa de Fuerza Popular, quien presuntamente dirigiría todas las acciones para la conversión, transferencia, ocultamiento, y tenencia del dinero ilícito.
"Con relación a Keiko Fujimori, este despacho considera que sí existe sospecha grave que esta persona sería líder de una organización criminal creada de facto al interior de Fuerza Popular para lavar activos provenientes de la empresa Odebrecht", indicó Concepción Carhuancho en su exposción de sustento para la sentencia.
De esta manera, el juez aceptó el pedido del fiscal José Domingo Pérez, quien investiga a Keiko Fujimori por presunto lavado de activos en la financiación de su campaña presidencial del 2011.
Cabe señalar que, a su salida de la Sala Penal Penal y en breves declaraciones a la prensa, el fiscal Pérez hizó un llamado a la reflexión al fiscal de la Nación Pedro Chávarry, para que de un paso al costado por los cuestionamientos que pesan sobre él
/RH/
Miembros de la Mesa directiva piden licencia a Fuerza Popular
Los vicepresidentes del Congreso y miembros de Fuerza Popular, Leyla Chihuán, Segundo Tapia y Yeni Vilcatoma, solicitaron al vocero de su bancada una licencia temporal “para mantener la imparcialidad” en sus decisiones en la Mesa Directiva.
La solicitud se presentó en momentos en que el juez Richard Concepción Carhuancho evalúa el pedido de prisión preventiva para la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“Solicitamos el pedido de licencia temporal como miembros del grupo parlamentario Fuerza Popular, esto con la finalidad de mantener la imparcialidad que ha venido primando en nuestras decisiones, respecto a la dirección de la Mesa Directiva”, indican los congresistas.
La carta se envió al vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, la misma que fue recibida esta tarde a las 14:05 horas.
El pedido de licencia se suma al presentado por el presidente del Congreso Daniel Salaverry, quien también pidió licencia temporal como miembro del grupo parlamentario Fuerza Popular.
/RH/Andina/
Congreso aprobó dictamen sobre regulación y reducción del plástico de un solo uso
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso aprobó el dictamen que propone la regulación de la entrega de materiales plásticos en comercios, la promoción de la reducción gradual del consumo de bolsas plásticas y la creación del impuesto nacional a las bolsas de plástico en el país.
Esta decisión fue tomada tras la exposición realizada por la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, en dicho grupo de trabajo parlamentario, en la que presentó los resultados y avances sectoriales sobre dicha problemática que no solo afecta al Perú sino también a nivel global.
Al respecto, la titular del Ministerio del Ambiente (Minam) saludó esta decisión que –según expresó- demuestra el compromiso del Congreso respecto a este tema. “Los temas ambientales son aquellos que nos unen y nos importa a todos”, acotó.
Asimismo, manifestó su confianza de que, con este dictamen, sumado a la aprobación en la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos, se pueda exonerar el trámite en la Junta de Portavoces y pasar cuanto antes a la discusión en el Pleno.
Durante su exposición, reveló que actualmente hay 300 millones de toneladas de residuos de plástico en el mundo, mientras que en el país se producen unas 728 mil toneladas de dicho material. Dijo que parte del problema es que no existe una adecuada disposición de los residuos y es poco lo que se puede procesar adecuadamente. Añadió que otro factor es la falta de segregación desde los hogares y las empresas.
Refirió que hay estudios que alertan sobre la presencia de microplásticos en los intestinos de humanos, hecho que antes solo ocurría en peces. Asimismo, advirtió que en el Perú se han encontrado micropartículas de plástico en la arena de diversas playas.
“Si no se toman las medidas, al año 2050 vamos a tener más plásticos que peces en el mar”, subrayó a manera de reflexión.
/RH/NDP/
Los peruanos no queremos más confrontación
“Todos los peruanos estamos hartos de la confrontación. No queremos ver más enfrentamientos y menos entre sus autoridades”, manifestó hoy el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, al saludar las iniciativas de apertura al diálogo entre el Poder Ejecutivo y las fuerzas políticas.
Durante una entrevista a un medio de comunicación, Salaverry lamentó que la confrontación y el ruido político oculten los logros del Congreso, como la aprobación de leyes que benefician y mejoran la calidad de vida de los peruanos.
“En tres meses al frente del Congreso, se han resuelto temas que han estado pendientes varios meses, como la suspensión de tres congresistas por recomendación de la Comisión de Ética y el levantamiento de la inmunidad parlamentario de Benicio Ríos, a solicitud del Poder Judicial”, indicó.
El presidente del Parlamento también destacó la reacción rápida de ese poder del Estado, una vez conocido el escándalo de los llamados audios de la corrupción, para que se declare en emergencia el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y luego se destituya a los exmagistrados de esa entidad desactivada y al exjuez supremo César Hinostroza.
Entre las importantes normas aprobadas, Salaverry mencionó a las leyes de creación de la Autoridad Autónoma del Transporte Urbano, la que restituye la negociación colectiva para cerca de dos millones de trabajadores del sector público, la que obliga el cobro por minuto en las playas de estacionamientos, y la que mejora los protocolos de atención en caso de violencia a la mujer, y otras.
“No nos olvidemos de las cuatro reformas constitucionales pedidas por el Presidente de la República, y que fueron aprobadas en el plazo establecido cumpliendo con el compromiso con el pueblo peruano”, indicó Salaverry.
Incidente con Bartra
Con respecto al incidente con la legisladora Rosa Bartra, durante la sesión del Pleno de ayer, el titular del Parlamento señaló que se trata de un tema superado y que podría haber surgido a raíz de una confusión respecto a un acuerdo de la Junta de Portavoces
“El acuerdo era que se someta a consulta del Pleno la desclasificación del informe de la Comisión Lava Jato. Como presidente del Congreso tenía la obligación y responsabilidad de ejecutar un acuerdo de la Junta de Portavoces”, explicó.
En esa misma línea, Daniel Salaverry indicó que quienes lo conocen, tanto dentro como fuera del Congreso, saben que él es una persona dialogante, pero que es firme cuando tiene que serlo.
Refirió que su reunión con el Presidente de la República, en Palacio de Gobierno, fue para darle a él la tranquilidad de que la aprobación de las reformas constitucionales estabas encaminadas y para solicitar que se “bajen los ánimos y la confrontación”. “Él me recibió con la misma predisposición”, añadió.
/RH/NDP/
Salaverry pide a Chávarry que evalúe si su permanencia ayuda a su institución
El presidente del Legislativo, Daniel Salaverry, pidió al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, evaluar y reflexionar si su continuidad en el cargo le hace bien al Ministerio Público.
“El propio fiscal debe evaluar, hacer un análisis y una reflexión respecto a si su permanencia en el cargo le hace un bien o un mal a su institución”, aseguró.
Comentó, sin embargo, que es respetuoso de las instituciones y de la autonomía de los organismos constitucionales, razón por la cual no pedirá que de un paso al costado porque no le corresponde.
“Pero como ciudadano le puedo invocar a que reflexione, evalúe y haga un análisis a conciencia respecto a si su permanencia en el Ministerio Público ayuda o no a la institución”, reiteró.
/MR/
Juez decide hoy sobre prisión preventiva contra Keiko Fujimori
El juez Richard Concepción Carhuancho se pronunciará sobre el pedido de prisión preventiva de 36 meses contra Keiko Fujimori investigada por el delito de lavado de activos junto a otros 11 imputados.
Concepción Carhuancho inició la audiencia informando sobre esta decisión.
Se encuentra presente en la Sala Penal la procesada Keiko Fujimori.
/MR/
Keiko Fujimori: Audiencia continúa hoy a las 09:00 horas
La audiencia de prisión preventiva de 36 meses contra Keiko Fujimori y otros 11 investigados por lavados de activos, a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho, continúa hoy a partir de las 09:00 horas.
En la pasada audiencia se abordó el caso de Ana Herz, asesora de la lideresa de Fuerza Popular.
Durante la sesión, el fiscal de Lavado de Activos, José Domingo Pérez, señaló que Herz formaría parte del "núcleo duro" 1 de la organización, es decir, de la cúpula de Fuerza Popular.
Por su parte, Ana Herz afirmó ser una persona limpia e indicó que las acusaciones en su contra parten de una mentira de un testigo protegido.
Hasta el momento, en la sala se han expuesto los casos de Keiko Fujimori, Vicente Silva Checa, Pier Figari y Jaime Yoshiyama, (quien no se encuentra en el país), comprendidos en la referida investigación.
/LQ/Andina/
Presidente Vizcarra reitera compromiso por la inclusión
El presidente de la República, Martín Vizcarra, se reunió y compartió una tarde de deporte con la delegación de atletas peruanos que participarán en el Mundial de Tenis de Olimpiadas Especiales, que se realizará del 9 al 17 de noviembre en Santo Domingo (República Dominicana).
El mandatario auguró que los atletas pondrán su mejor esfuerzo y llenarán de orgullo al Perú. “Pondrán el nombre del Perú en lo más alto. Gracias por representarnos”, señaló.
En este marco y con motivo del 50º aniversario de las Olimpiadas Especiales, el jefe de Estado fue nombrado como embajador de la Campaña Internacional “Inclusión es Evolución” y será el encargado de llevar el mensaje de sensibilización y fomento de la igualdad entre las personas.
/MR/Andina/