Política

#FraciscoEnPerú: Minsa instalará puesto de comando en salud en Base Las Palmas

Se cumplirá con estándares internacionales durante concentraciones masivas. Hospitales públicos con helipuerto estarán habilitados para casos de emergencia.

A pocos días de la visita del Papa Francisco al Perú, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que implementará un puesto de comando en salud en la Base Aérea Las Palmas en Surco, con la finalidad de realizar el seguimiento y monitoreo de las emergencias médicas que se pudieran       presentar durante el acto litúrgico que celebrará el Santo Padre el próximo domingo 21 de enero.

El Director Adjunto de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), doctor Jesús Prosopio, explicó que en aplicación a los estándares internacionales para brindar una respuesta rápida y efectiva de los equipos médicos de emergencia durante concentraciones masivas, se instalará el citado Puesto de Comando, donde se ubicará personal especializado en primeros auxilios, reanimación y traslado de heridos vía terrestre y aérea.

Desde este punto de acción un grupo de expertos en equipos de radio y comunicación se encargarán de monitorear las incidencias que se pudieran presentar en el recinto castrense, donde se espera la llegada de un millón 200 mil personas.

“Esta labor reforzará las acciones de los profesionales que se desplegarán en los 13 puestos médicos de avanzada, que serán instalados este viernes”,  refirió.

De presentarse un evento súbito de naturaleza mayor durante la actividad del Santo Padre, las brigadas médicas se encuentran preparadas para trasladar vía aérea a personas que requieran de una atención más especializada.

Para ello, los hospitales públicos que cuentan con helipuerto como es el caso del Hospital Hipólito Unanue podrán recibir a dichos pacientes.

Finalmente, informó que en salvaguarda de la población, el Minsa contará con la información relacionada a todas las enfermedades epidemiológicas.

De recibir un reporte, inmediatamente se activará el Sistema de Emergencia Sanitaria a través del Puesto de Comando en Salud.

/NDP/ 

17-01-2018 | 18:17:00

Beteta: Llamado de Keiko Fujimori a bajar la confrontación política es impertinente y oportunista

El llamado de Kenji Fujimori a su hermana Keiko a bajar la confrontación política en el país busca “ganar aplausos”, consideró la congresista de Fuerza Popular, Karina Beteta.

“Hay algunos que creen que la política es para ser cómplice de actos de corrupción, en Fuerza Popular miramos un país sin pobreza y sin corrupción, seguiremos firmes en nuestra acción fiscalizadora”, apuntó.

En ese marco calificó como “impertinentes y oportunistas” las afirmaciones de Kenji de que no se deja trabajar a los titulares de los poderes del Estado.

“Las rechazamos tajantemente, estamos trabajando por el bienestar del país sin dejar de ser fiscalizadores y ejercer la función de control político. Hay que diferenciar el apoyo al gobierno en cosas buenas de avalar y callar”, apuntó.

/CP/ 

15-01-2018 | 18:58:00

Frente Amplio no consigue adhesión para nuevo intento de vacancia

El Frente Amplio no consiguió el respaldo de las demás bancadas a la moción de vacancia presidencial, informó el vocero de dicha tienda política, Wilbert Rozas.

En declaraciones a la Agencia Andina, Rozas indicó que han recorrido las oficinas de diversos parlamentarios, incluso los de Nuevo Perú, quienes expresaron su negativa a respaldar la moción. Solo cuentan con diez firmas hasta el momento.

“Estamos con nuestros diez congresistas (del Frente Amplio), habíamos conversado con otros parlamentarios más y nos dijeron que podrían definir en sus reuniones de bancada su posible adhesión y esperamos que cambie el panorama”, manifestó. 

/CP/ 

15-01-2018 | 18:48:00

Gobierno prioriza atención a damnificados por sismo en Arequipa

El presidente Pedro Pablo Kuczynski pidió tranquilidad a la población de Arequipa tras el sismo de 6.8 grados y dijo que el Ejecutivo se está ocupando de atender a los damnificados y restablecer los servicios que fueron afectados.

El mandatario, recalcó que, en pocas horas, luego de conocerse esta emergencia, se pudo enviar la ayuda humanitaria para atender a las primeras personas afectadas.

“Se va a enviar todo lo que se necesita como carpas para las personas cuyas casas fueron destruidas (…) son como 100 las casas que se han caído”,  aseveró. 

Kuczynski viajó a Arequipa para verificar daños de las ciudades afectadas por sismo como las zonas de Acarí y Chala, para verificar la magnitud de los daños y enviar la ayuda humanitaria correspondiente.

/MO/ /Andina/

14-01-2018 | 16:41:00

Lourdes Flores niega haber recibido dinero de Camargo Correa

La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores, negó haber recibido dinero de la constructora brasileña Camargo Correa para su campaña presidencial de 2006.

De esta manera Flores desacredita los presuntos correos electrónicos que la empresa Camargo Correo habría cursado y en los que se señalan que la pepecista habría sido receptora de dinero durante la campaña electoral del 2006

Lourdes Flores, a través de su cuenta de Twiter, ratificó que no ha tenido ningún vínculo con la empresa Camargo Correa, investigada por sobornar a funcionarios. 

“Que haya un contacto en alguna oportunidad, honestamente, no. Ni siquiera sé quiénes son los directivos de esa empresa. No recuerdo haberme reunido nunca con uno de ellos, no”, precisó la también abogada.

Asimismo, expresó su disposición para esclarecer ese tema ante las autoridades competentes. 

“Como corresponde a cualquier ciudadano correcto, estaré gustosa de comparecer ante cualquier autoridad que pudiera requerir mi declaración para el esclarecimiento de los hechos y datos que la nota publicada brinda”, remarcó en Twitter. 

/CP/ 

13-01-2018 | 18:12:00

Red Orellana: Fiscalía recupera terreno de 5 mil metros

Más de 5 mil metros cuadrados ubicados a la altura del kilómetro 3.5 de la carretera Central, y que estaban en poder de la red criminal que habría liderado el empresario Rodolfo Orellana, fueron recuperados a favor del Estado por el Ministerio Público.

El área pertenecía al hospital Hermilio Valdizán, pero fue ilegalmente transferida a terceros mediante el uso de testaferros vinculados a la red criminal.

La incautación del inmueble estuvo a cargo del fiscal, Elvis Suárez Ferrer, titular del Quinto Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios.

/CP/

12-01-2018 | 23:26:00

Kenji supera a Keiko al ser el líder político con mayor aprobación en el país

El congresista Kenji Fujimori es el líder político con mayor aprobación en enero del 2018, superando de esta manera a su hermana Keiko Fujimori, según la última encuesta elaborada por Datum.

Según la encuestadora Kenji pasó de diciembre a enero de 24 a 35%, mientras que Keiko bajó en el mismo periodo de 33 a 28%.

Siguen a los Fujimori Julio Guzmán (26%), Alfredo Barnechea (21%), Verónika Mendoza (18%) y Alan García (9%).

/CP/

12-01-2018 | 17:22:00

Presidente Kuczynski: Puente Independencia beneficiará a 85 mil habitantes de La Arena, La Unión y Sechura en Piura

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inauguró hoy en Piura el Puente Modular Independencia, que beneficiará a más de 85 mil habitantes, y señaló que esta obra es un buen ejemplo del avance del proceso de Reconstrucción con Cambios en el norte del país.

Acompañado de la premier Mercedes Aráoz; y del titular de Transportes, Bruno Giuffra, el mandatario destacó que el puente cuenta con estructuras que soportarán la fuerza del río Piura, así como el tránsito de vehículos de carga y particulares.

Dijo que la nueva infraestructura, construida con una inversión de S/. 18.4 millones, conectará los distritos de La Arena, La Unión y Sechura, cuyos habitantes podrán transitar sin ninguna dificultad trasladando sus productos y mercancías.

"Aquí tienen un buen ejemplo de porqué toma tiempo hacer las cosas, pues el río hay que encontrarlo, sino se lleva el puente y por eso se ha demorado pero estamos progresando", afirmó Kuczynski al realizar el corte de cinta respectivo.

El jefe de Estado adelantó que próximamente se ampliará la parte baja de la vía para que los camiones y vehículos pesados puedan transitar sin obstáculos.

"Nosotros lo que queremos es un Perú próspero, con trabajo, con obras, con ingenieros, con trabajadores bien pagados, eso es lo que queremos y por eso estamos aquí", remarcó.

Durante el acto, el presidente de la República formuló un llamado para que los peruanos miren hacia el futuro, con paz y desarrollo, al "igual que este puente que estamos inaugurando hoy".

Posteriormente, Pedro Pablo Kuczynski se trasladó al distrito "26 de Octubre" en Piura. Allí, entregó 1913 títulos de propiedad e inauguró las obras de rehabilitación al tránsito vehicular de la avenida de Marcavelica.

"Vamos a trabajar todos juntos para un Perú mejor", indicó el jefe de Estado ante centenares de pobladores de este distrito. Destacó que Marcavelica es un ejemplo de cómo se deben ejecutar las obras con celeridad.

"Hay mucho por hacer. Este es un ejemplo de lo que sí se puede hacer en Marcavelica, y se ha trabajado rápido. Tenemos que hacer lo mismo en todo el Perú, sobre todo aquí en Piura. Nosotros queremos trabajar, no nos interesan (las) discusiones, lo que nos interesa es que todos podamos trabajar, calles limpias, sin baches, limpias, sin polvo y sin basura", añadió.

Las obras en esta vía comprendieron la reposición del asfalto con una extensión de 1, 03 kilómetros, entre las avenidas Don Bosco y Sánchez Cerro.

También acompañaron al mandatario el titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce; el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe; el gobernador de Piura, Reynaldo Hilbck; y la congresista Karla Schaefer.

/NDP/

11-01-2018 | 19:38:00

Presidente Kuczynski: Viviendas en Catacaos contarán con agua y drenaje para prevenir futuras emergencias

La entrega de viviendas es solo el primer paso en el proceso de Reconstrucción con Cambios, pues las poblaciones del norte del país también contarán con servicios de agua potable, desagüe y drenaje para prevenir futuras inundaciones, dijo hoy en Piura el mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

"Hemos visto lo que ustedes han sufrido en el pasado y espero que eso no vuelva a ocurrir. Estas casas aquí son un inicio, hay mucho que hacer, tenemos que poner asfalto en la calle, drenaje, porque las aguas siempre vuelven en algún momento", afirmó

Kuczynski al entregar nuevas viviendas en el distrito de Catacaos.

Ante un grupo de pobladores, el jefe de Estado adelantó que también se arreglarán las conexiones eléctricas y subrayó que el objetivo es que los habitantes cuenten con agua potable durante todo el día. 

En ese sentido, Kuczynski formuló un llamado a la clase política a dejar trabajar al Gobierno. "Es lo único que queremos hacer, trabajar por el país", remarcó.

Asimismo, recordó que si bien el último mes ha sido duro, su gestión es persistente. "Nos hemos defendido porque somos persistentes, porque queremos crear un Perú mejor para todos, sobre todo para ustedes", expresó.

En el asentamiento humano "Christian Requena", Kuczynski dialogó con los piuranos y entregó nuevas viviendas a familias que fueron afectadas por las lluvias e inundaciones, mejorando así  su calidad de vida al contar con un hogar seguro. De igual manera, inauguró una de estas casas quebrando una tradicional vasija con chicha de jora.

Las viviendas cuentan con sala, comedor, cocina, dos dormitorios y un baño. De igual forma, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se otorgarán más de 11 mil Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en la modalidad de Construcción en sitio propio.

Estos bonos, por un valor de S/ 22,072.50, serán entregados para atender a las familias cuyas viviendas colapsaron durante el fenómeno de El Niño Costero en Piura, Áncash, La Libertad, Lambayeque y Lima. Solo en Piura se otorgarán más de 5 mil bonos.

La jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; y el titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, acompañaron al mandatario. 

Además, estuvieron presentes el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe; y el gobernador de Piura, Reynaldo Hilbck.

/NDP/ 

11-01-2018 | 17:42:00

Presidente Kuczynski: Nuestra agenda será más "diálogo y trabajo" en todo el Perú

Los objetivos del Gobierno para los siguientes meses serán más "diálogo y trabajo" en todo el Perú, sostuvo hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, al supervisar los trabajos de rehabilitación de vías y prevención de emergencia en la carretera Catacaos -  Sechura - Óvalo Bayóvar, en la región Piura.

"Nuestro mensaje es muy sencillo: diálogo y trabajo, y eso lo vamos a hacer en todo el Perú; este es mi primer viaje fuera de Lima en el año nuevo, de muchos que vamos a hacer en el curso de estos meses", expresó el mandatario en el distrito de Catacaos.

Acompañado por la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz; y los titulares de Transportes, Bruno Giuffra; y Vivienda, Carlos Bruce, Kuczynski remarcó la necesidad de continuar promoviendo el diálogo "para remover los obstáculos políticos al trabajo".

"Por eso hablamos de reconciliación, de armonía, pero lo más importante es el trabajo y eso es lo que estamos haciendo aquí, se ha demorado bastante en hacer la planificación, las licitaciones, todo eso toma tiempo para que el proyecto esté limpio", indicó.

El mandatario destacó que más de un millón y medio de piuranos se verán beneficiados con la rehabilitación de la carretera Catacaos – Sechura – Óvalo Bayóvar, y subrayó que estos trabajos forman parte del proceso de Reconstrucción con Cambios en el norte del país.

Resaltó que este proyecto traerá muchos beneficios, pues será de doble vía, con cuatro carriles a cada lado, lo que aliviará el tráfico en dicha región.

La obra, que demanda una inversión de 88 millones de soles, beneficiará a las localidades de Piura, Catacaos, Talara, Sullana y Sechura.

La vía tiene una extensión de 100 kilómetros y la conclusión de los trabajos está prevista para mediados de julio del presente año.

También acompañaron al jefe de Estado, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe; y el gobernador de Piura, Reynaldo Hilbck.

Continuando con sus actividades, Kuczynski se trasladó luego al asentamiento humano "Christian Requena" a fin de entregar viviendas a familias piuranas que fueron afectadas por las lluvias e inundaciones.

/NDP/ 

11-01-2018 | 17:05:00

Páginas