Política

Próximo miércoles 3 de enero se inicia Año Judicial 2018

El Año Judicial 2018 dará inicio mañana miércoles en una ceremonia que será presidida por el titular del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia, Duberlí Rodríguez Tineo.

El programa del evento, con el que se inician las actividades en este Poder del Estado, comprende el Mensaje a la Nación por parte de Rodríguez Tineo, donde realizará un balance sobre gestión.

Asimismo, como en todo inicio del Año Judicial se espera la conformación de las Salas de la Corte Suprema de Justicia de la República.

La ceremonia está prevista para iniciarse a las 11:00 horas en el Salón Manuel Vidaurre del Palacio Nacional de Justicia.

Al evento han sido invitados el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; el titular del Congreso, Luis Galarreta, ministros de Estado, parlamentarios y representantes de la judicatura.

/MRG/

02-01-2018 | 13:31:00

Aguila: A más tardar en octubre serán nombrados jueces de Sala Penal Nacional

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Guido Aguila, afirmó que entre setiembre y octubre serán nombrados los nuevos magistrados de la Sala Penal Nacional, garantizando además que dicho proceso será realizado con la mayor transparencia.

Aguila manifestó que, según lo programado en el calendario de actividades del organismo encargado de la selección y nombramiento de jueces y fiscales, este sería el tiempo que demoraría el concurso público.

“Ahora en febrero se hace la convocatoria, el examen está programado para el domingo 8 de abril, luego viene el examen curricular (de mayo a hasta julio), posteriormente se programan las entrevistas. Calculo que, entre setiembre y octubre, de no mediar ningún inconveniente ya deben darse los nombramientos”, manifestó.

Tal como indica el Estatuto de la Sala Penal Nacional, aprobado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), se pondrán en concurso 29 plazas (14 de jueces superiores y 15 de jueces especializados). 

“Nosotros como institución encargada de estos procesos de selección y nombramiento, le hemos dado prioridad a este proceso solicitado por el Poder Judicial, por eso que iniciamos el concurso en febrero”, agregó. 

Como se recuerda, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, anunció que a la Sala Penal Nacional se le daría la categoría de sala superior, por lo cual, era necesario nombrar magistrados para este organismo.

Posteriormente, ante las críticas de una supuesta discriminación con los magistrados del sistema nacional anticorrupción, el titular de la Corte Suprema, también dispuso un concurso público para la elección de estos magistrados. 

/MRG/

02-01-2018 | 12:44:00

Palacio de Gobierno : este mediodía se desarrolló el tradicional Cambio de Guardia

El Ministro de Educación, Idel Vexler, presidió este mediodía la tradicional ceremonia de Cambio de Guardia en la sede de Palacio de Gobierno en el Centro de Lima.

El acto del Cambio de la Guardia constituye un atractivo turístico de primer orden en Palacio de Gobierno, con un protocolo -estrictamente castrense- establecido en 1940 por el presidente Manuel Prado Ugarteche.

Por lo general,  es apreciado por los turistas nacionales y extranjeros que se dan cita en la Plaza de Armas, desde donde divisan esta tradicional ceremonia.

/MO/

31-12-2017 | 17:26:00

Aprobación de presidente Kuczynski sube a 25%

La aprobación del presidente Kuczynski subió siete puntos situándose en 25%, según cifras de una encuesta elaborada por Ipsos Perú.

El sondeo establece que la popularidad del mandatario subió de 18% a 25% luego de superar el proceso de vacancia presidencial..

Precisamente sobre la vacancia presidencial, un 38% de los encuestados dijo estar de acuerdo que el jefe de Estado no haya sido vacado, cifra que contrasta con el 29% que estuvo a favor que uno de los vicepresidentes asumiera el máximo cargo de la Nación. 

Indulto

Al ser consultados si es que se encontraban a favor o en contra del indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori, el 56% de encuestados dijo estar de acuerdo, mientras que el 40% era de opinión contraria. 

Además, añade la encuesta, el 47% cree que el indulto no contribuirá a la reconciliación nacional, mientras que el 45% considera que si contribuye.

Igualmente, el 48% refiere que no habrá una mejor relación entre el Gobierno y el Congreso, y el 45% que sí existirá una mejor comunicación entre ambos poderes.

/CP/

30-12-2017 | 14:59:00

Poder Judicial: Jueces de sistema anticorrupción y Sala Penal Nacional serán elegidos por concurso

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, dijo que tanto los magistrados del sistema nacional anticorrupción, como los de la Sala Penal Nacional (SPN), serán elegidos por concurso para evitar algún tipo de discriminación.

“No podemos comparar Sala Penal Nacional que tiene 20 años con una que se creó hace poco (el sistema nacional anticorrupción), en ese sentido el se ha determinado que los jueces de la Sala Penal Nacional y los del sistema nacional anticorrupción sean elegidos por concurso y de esta manera evitamos algún tipo de discriminación”, manifestó.

En ese sentido, precisó que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) será el encargado de realizar este concurso. 

"Calculo en un medio año (se realizará el concurso), mientras tanto los que están en la Sala Penal y del sistema continuarán viendo sus casos”, aseveró. 

Extradición

En otro momento, Duberlí Rodríguez destacó la presentación del requerimiento de extradición del expresidente de la República, Alejandro Toledo.

“Me alegro que eso haya ocurrido, porque el fiscal de la Nación (Pablo Sánchez Velarde) y el fiscal Hamilton Castro habían anunciado la presentación (del cuaderno de extradición) para este mes y espero que sea armado con todas las piezas, porque si no va bien armado, será devuelto por Estados Unidos”, señaló.

/CP/

30-12-2017 | 13:48:00

Alberto Fujimori debe 54 millones de soles al Estado

La deuda del expresidente Alberto Fujimori al Estado peruano asciende a 54 millones de soles por los tres casos de corrupción en los que fue sentenciado. Así lo informó el procurador anticorrupción Amado Enco.

“El indulto opera sobre el carácter punitivo del Estado, sobre ese espacio puede ejercerse la facultad presidencial, más no sobre la pretensión y el legítimo derecho del agraviado o la víctima del delito a que se repare el daño”, advirtió el procurador sobre el pago por reparación civil que debe pagar el ex mandatario, quien, según señala, no se libra con el indulto de su deuda al Estado.

Asimismo, detalló que es una facultad exclusiva de la víctima y no se puede invadir en ese aspecto. En el caso de Alberto Fujimori, fue él mismo quien admitió los cargos que le atribuyó el Ministerio Público en los tres casos de corrupción por los que fue condenado.

Por otro lado, adelantó que Fujimori Fujimori podría iniciar con el pago de la reparación civil por propia voluntad, a través de depósitos en el Banco de la Nación, de acuerdo a su capacidad adquisitiva. En caso contrario, la Procuraduría Anticorrupción procederá con los embargos. 

/KAB/

29-12-2017 | 21:42:00

Ministro de educación: Aspiramos a tener un país reconciliado

Tras expresar su apoyo a la decisión del presidente Kuczynski de indultar a Alberto Fujimori, el ministro de Educación, Idel Vexler, sostuvo que los peruanos deseamos un país reconciliado de cara al Bicentenario.

“Hay emociones y sentimientos encontrados, pero en todos los sectores de la población tenemos que acercarnos en aspectos comunes. Todos los peruanos aspiramos a tener un país reconciliado, integrado, que permita fortalecer la democracia, la gobernabilidad y el desarrollo del país”, anotó.

En opinión del ministro es comprensible el rechazo al indulto expresado por cierto sector de la población, pero a la vez -dijo- no hay que perder de vista que un 65 % de la población, según indican las encuestas, se mostraba a favor de indultar al exmandatario.

Puso su cargo a disposición

En otro momento Vexler recordó que todos los ministros han puesto sus cargos a disposición, siendo a la fecha la única ratificada la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz.

En ese sentido, el ministro de Educación informó que aún no se conoce la fecha en que será presentado el #gabinete de la reconciliación", anunciado por Kuczynski, pero que ya se viene trabajando en su composición.

 “Todos los que estamos en el gabinete tenemos vocación de servicio y hemos estado trabajando porque tenemos un compromiso con la Nación y con el gobierno del presidente Kuczynski (…). Ahora que ha dado el indulto, yo respaldo la decisión, que es compleja”, remarcó el funcionario.

/CP/

29-12-2017 | 19:23:00

Duberlí Rodríguez: Cambios en sala penal nacional no tienen relación con situación política del país

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, descartó que el nuevo estatuto de la Sala Penal Nacional que regula su organización y funciones, y que fue criticado por presuntamente guardar relación con la situación política que vive el país en el marco de las investigaciones por el caso Odebrecht, haya sido elaborado “arbitrariamente”.

Rodríguez aseguró que el referido documento fue elaborado tras la propuesta de la Comisión Especial de Presidentes de las Salas Penales de la Corte Suprema, además de un miembro del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Esta comisión, remarcó, estuvo presidida por el magistrado César San Martín, de quien se refirió como la “catedral del derecho procesal penal en el país”.

“El Poder Judicial no se guía por momentos políticos ni por la opinión de la gente sino por la ley, por tanto, sigue trabajando con reglas claras y dando la cara”, afirmó de manera enfática.

Rodríguez Tineo rechazó, además, que el Poder Judicial haya disuelto la Sala Penal Nacional, les haya quitado causas judiciales como el caso Odebrecht o “retirado la confianza” a los jueces del referido órgano jurisdiccional.

“Por el contrario, estamos dándole mayor legitimidad y formalidad otorgando a esta sala el nivel de corte superior de justicia”, expresó.

/CP/

29-12-2017 | 12:13:00

Presidente Kuczynski declara ante la fiscalía por caso Odebrecht

El presidente Kuczynski declara en Palacio de Gobierno ante un equipo de fiscales anticorrupción –encabezados por Hamilton Castro- en condición de testigo por el caso Odebrecht.

Kuczynski viene siendo interrogado sobre las consultorías que ofreció una empresa suya a la constructora brasileña entre 2004 y 2007, época en la que era ministro del Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006).

En la diligencia participa también el procurador del caso Odebrecht, Jorge Ramírez.

/CP/

28-12-2017 | 18:48:00

Bancada oficialista expresa respaldo a presidente Kuczynski

La bancada de Peruanos Por el Kambio (PPK) hizo expreso su respaldo al presidente Kuczynski luego que los parlamentarios Alberto de Belaunde, Gino Costa y Vicente Zeballos renunciaran al grupo congresal oficialista.

En ese sentido el nuevo vocero de la bancada, Gilbert Violeta, quien entra en reemplazo del renunciante Zevallos, dijo que el grupo político que integra seguirá respaldando de forma absoluta al Gobierno y trabajando en aras de contribuir al progreso del país.

“Más allá de un cambio de vocería, como bancada hemos expresado nuestro absoluto respaldo al presidente Pedro Pablo Kuczynski, y al Gobierno, en general. Desde esa perspectiva, esta bancada se pone al servicio para seguir trabajando en bien del país”, subrayó el legislador.

Asimismo, Violeta mencionó que a la bancada de PPK le corresponde ahora adoptar una postura de liderazgo y efectuar un trabajo de coordinación con todas las fuerzas políticas, en aras de la gobernabilidad del país.

“Necesitamos un apolítica de diálogo en todos los frentes, con todos los partidos. Desde la bancada de PPK y desde el partido vamos a mantener esa posición”, remarcó el parlamentario.

/CP/

28-12-2017 | 18:09:00

Páginas