Pleno del Congreso reanuda hoy debate sobre interpelación a Basombrío
El Pleno del Congreso reanuda hoy el debate sobre la interpelación al ministro del Interior, Carlos Basombrío, quien anoche respondió las 39 preguntas de dicho pliego referido a las acciones emprendidas en seguridad ciudadana.
La sesión plenaria se reiniciará a las 10:00 horas, según informó la presidenta del Congreso, Luz Salgado.
Anoche, Salgado suspendió la sesión luego de extenderse por siete horas.
El ministro Basombrío respondió las 39 preguntas del pliego interpelatorio en un lapso de tres horas. De inmediato se inició el debate parlamentario que se prorrogó por cuatro horas.
Luego de ello, se levantó la sesión.
El ministro Basombrío se retiró de la sede del parlamento sin brindar declaraciones a la prensa.
/MRM/
Mandatario agradece a Thorne por destacado trabajo en el MEF
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, agradeció a Alfredo Thorne por el destacado trabajo al frente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tras su renuncia al cargo.
Mediante su cuenta de Twitter, Kuczynski lamentó la decisión del Congreso de no renovarle la confianza a Thorne.
Esta tarde el Legislativo rechazó el pedido de cuestión de confianza que Thorne había solicitado para continuar en la cartera de economía.
Esto luego de que Thorne se presentara el último viernes ante el Legislativo para explicar sobre una conversación grabada con el Contralor Edgar Alarcón.
/BT/
Zavala lamenta decisión del Congreso tras renuncia de Thorne
El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, lamentó que Alfredo Thorne haya tenido que renunciar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tras no haber recibido la cuestión de confianza que solicitó al Pleno del Congreso.
Mediante un breve mensaje, Zavala anunció que en los próximos días se anunciará a su sucesor.
“Como Poder Ejecutivo lamentamos la decisión del Congreso, pues el ministro de Economía estaba en medio de una agenda de trabajo muy intensa para fortalecer nuestra economía en beneficio de todos los peruanos”, sostuvo.
“Tener que cambiar a un ministro de Economía en medio de una situación así no es lo más adecuado, pero asumimos el reto, y en los próximos días el presidente anunciará bajo qué nuevo liderazgo continuará el Ministerio de Economía y Finanzas”, agregó el Jefe del Gabinete.
Zavala agradeció la labor de Alfredo Thorne como titular del MEF y destacó que en estos 11 meses la economía peruana afrontó dos duros golpes: el caso Lava Jato y la emergencia desatada por el Niño Costero.
Finalmente Zavala se dirigió a la ciudadanía: “Tengan mucha tranquilidad. El gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski seguirá trabajando sin descanso para fortalecer la senda del crecimiento y llevarles bienesta (…) El Perú será un país moderno”.
/BT/
Alfredo Thorne renunció al Ministerio de Economía y Finanzas
Luego de que el Pleno del Congreso le negara la cuestión de confianza que solicitó, Alfredo Thorne anunció su renuncia al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Mediante su cuenta de Twitter, Thorne informó que ya firmó su renuncia como titular del sector de economía.
Esta tarde el Pleno del Congreso le negó el voto de confianza con 88 votos en contra, 11 votos a favor y 2 abstenciones.
Durante el debate, el congresista de Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, recalcó en la necesidad de que el Legislativo le otorgue la cuestión de confianza a Thorne, pues venía realizando una destacada labor en la cartera de Economía y Finanzas.
El congresista de Fuerza Popular, Kenyi Fujimori, fue uno de los legisladores que se abstuvieron en la votación.
Thorne realizó este pedido tras ser citado al Legislativo para explicar la polémica conversación que sostuvo con el contralor de la república, Edgar Alarcón.
/BT/
JNE restablece credencial de gobernador a Félix Moreno
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) restableció la credencial de gobernador regional del Callao a Félix Moreno, luego de que la Sala Penal Nacional revocara la orden de prisión preventiva dictada en su contra.
La solicitud fue presentada el último 9 de junio al organismo electoral; sin embargo, esta fue observada porque la resolución judicial que lo favorecía fue acompañada en copia simple.
Al presentarse una copia certificada del fallo emitido en mayoría por la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional, el requerimiento quedó pendiente de ser resuelto por el Pleno del JNE. Hoy, 21 de junio, este pedido fue atendido a su favor.
Dentro del expediente se incluyó el acuerdo del Consejo Regional del Callao del 9 de junio último, el cual deja sin efecto la suspensión dictada en su oportunidad contra Moreno Caballero.
/BT/NDP
Ministro Basombrío es interpelado en el Congreso
El ministro del Interior, Carlos Basombrío, se presenta ante el Pleno del Congreso para responder a un pliego interpelatorio de 39 preguntas.
La interpelación fue impulsada por el fujimorismo y contó con el respaldo de Acción Popular y el Partido Aprista.
La sesión empezó a las 16.10 horas luego de culminar la votación de la confianza pedida por el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
Como se recuerda, Basombrío es interpelado por la marcha que realizó el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) y temas referidos a la seguridad ciudadana.
/BT/
Pleno del Congreso rechaza cuestión de confianza a ministro Thorne
Con 88 votos en contra, 11 a favor y 2 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República rechazó el pedido de confianza solicitada por el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.
La decisión fue tomada tras un corto debate, en el que las bancadas plantearon su posición frente a la solicitud del ministro Thorne.
Tras no recibir la confianza, el ministro de Economía, Alfredo Thorne, deberá presentar su renuncia al cargo.
Durante el debate, el congresista de Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, recalcó en la necesidad de que el Legislativo le otorgue la cuestión de confianza a Thorne, pues venía realizando una destacada labor en la cartera de Economía y Finanzas.
El congresista de Fuerza Popular, Kenyi Fujimori, fue uno de los legisladores que se abstuvieron en la votación.
Una vez resuelta la confianza a Thorne, en el Congreso tendrá lugar la interpelación al ministro Carlos Basombrío, por la marcha que realizó el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) y temas referidos a la seguridad ciudadana.
/BT/
Pleno debate pedido de confianza de ministro Alfredo Thorne
El Pleno del Congreso de la República inició el debate del pedido de confianza planteado por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne.
La sesión empezó al promediar 15.00 horas sin la presencia del ministro Thorne.
El acuerdo fue que los representantes de cada bancada hagan uso de la palabra por diez minutos, antes de proceder a la votación del pedido de confianza.
En caso la confianza sea denegada por el Pleno del Congreso, el ministro de Economía tendrá que presentar su renuncia al cargo.
/BT/
Basombrío: Captura de Reyes de Puerto Shejo es un gran golpe a la delincuencia
Como un gran golpe a la delincuencia organizada calificó esta noche el ministro de Interior, Carlos Basombrío, la captura de la banda "Los reyes de Puerto Shejo", en el Callao, gracias, dijo al gran profesionalismo de la Policía Nacional que no dio tiempo a reaccionar a los delincuentes detenidos.
Resaltó que todo este gran operativo se realizó sin que los delincuentes dedicados al narcotráfico y al sicariato, se dieran cuenta ni pudieran reaccionar.
"Eso es extraordinario porque este delincuente (Carlos Mac Dowall Villacorta) tenía todo un sistema de fuga en su casa, con escaleras especiales para saltar al techo y encontrar una ruta de escape y tenía guardaespaldas", comentó.
Remarcó que todo este resultado es "el producto de un trabajo de largo aliento, a veces hasta de un año, porque hay que ubicar a cada uno de los delincuentes en un barrio donde la Policía no había podido entrar".
Basombrío se mostró complacido de que la Policía Nacional y el Ministerio Publico hayan dado esta satisfacción a la ciudadanía de desbaratar a una banda que tiene en su haber, al menos, 23 homicidios.
"Pasarán pocos días para que hayan más satisfacciones, quizás mucho mayores", resaltó el titular del Interior.
Recordó que en este caso a la banda desbaratada se le encontró 180 kilos de dorga, múltiples municiones, dinero en efectivo y un arma terrible como una Mini Uzi con silenciador incluido.
Agregó que al haberse desarmado a esta organización criminal, lo más probable que otra banda quiera reemplazarla en el negocio del tráfico de drogas.
"Nuestro deber es estar atentos para evitar que esto se repita", subrayó finalmente.
/MRM/
tela de juicio es la responsabilidad política”, concluyó.
Congreso vota pedido de confianza de ministro Thorne e interpela a Basombrío
El pleno del Congreso votará el pedido de confianza planteado por el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne; e interpelará al ministro del Interior, Carlos Basombrío, por temas relacionados con la seguridad ciudadana.
La sesión plenaria está convocada para las 14:30 horas. El primer tema de la agenda será la cuestión de confianza oficializada ayer por el ministro Thorne, tras presentarse ante el Congreso para informar sobre la reunión que sostuvo con el contralor Edgar Alarcón.
Según el vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce, los voceros de bancada harán el uso de la palabra por cinco minutos y luego se pondrá al voto la cuestión de confianza que requiere de una mayoría simple para ser aprobada.
Seguidamente, tendrá lugar la interpelación al ministro Carlos Basombrío, por la marcha que realizó el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) y temas referidos a la seguridad ciudadana. El pliego interpelatorio al ministro Basombrío constan de 39 preguntas.
La agenda del Congreso indica también que mañana se presentará en la Comisión de Salud, la titular de esta cartera, Patricia García Funegra, a fin de informar sobre el reglamento de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. La cita es a las 13:30 horas, en la sala 1 del edificio Víctor Haya de la Torre.
A las 8:00 horas, en tanto, se reunirá la Comisión de Economía; la Comisión Especial Multipartidaria a favor de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) sesionará a las 9:00 horas y la Comisión de Fiscalización a las 9:30 horas.
A las 10 de la mañana sesiona el Grupo de Trabajo de Petróleo, Modernización de la Refinería de Talara, Petroperú, estado del Oleoducto Nor Peruano y masificación del Gas Natural, en Piura, que tendrá como invitado al viceministro de Energía, Arturo Vásquez Cordano.
La Comisión de la Mujer y Familia, se reúne a las 11:00 horas, al medio día, la Comisión de Vivienda y Construcción y a las 13:00 horas el Grupo de Trabajo de Propuesta para la Reforma a la Ley de Deporte 28036.
Por la tarde, sesiona la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología.
/MRM/