Política

Caso Odebrecht: exjefe de Ositran ya se encuentra en el penal Ancón I

El expresidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran), Juan Carlos Zevallos Ugarte, ya se encuentra en el penal Ancón 1, donde cumplirá 18 meses de prisión preventiva por la supuesta recepción de sobornos de la empresa Odebrecht.

Vestido con una camisa azul a rayas y pantalón oscuro, el exfuncionario  abandonó rápidamente la carceleta del Palacio de Justicia, mientras se cubría con una toalla las marrocas que le pusieron los agentes policiales.

De esta manera, Zevallos Ugarte, expresidente de Ositran durante el segundo régimen de Alan García, cumple la orden del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

La prisión preventiva fue solicitada por el Ministerio Público tras imputar a Zevallos la presunta recepción de coimas de parte de la empresa Odebrecth, para agilizar la emisión de certificados relacionados con la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica Sur.

El exfuncionario es investigado por haber incurrido presuntamente en los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos.

/MRM/(ANDINA)

24-03-2017 | 17:25:00

“Somos una sola fuerza, un solo Perú”

“Poco a poco estamos avanzando, somos una sola fuerza, un solo Perú". Con estas palabras el presidente Pedro Pablo Kuczynski, resaltó la solidaridad de todos los peruanos y los países de la región para ayudar a los damnificados afectados por las intensas lluvias e inundaciones

El mandatario detalló que ya se ha logrado transportar a 12 mil pasajeros a través de los puentes aéreos y dijo que a través de esa vía se seguirá trasladando a las personas de los lugares que se encuentren aislados.

"Hay muchas zonas aisladas en las partes andinas. Estamos haciendo servicios con helicópteros a los más aislados. También servicio de transportes de pasajeros desde Lima a Tumbes, Piura, La Libertad y Jauja. Se han transportado 12 mil pasajeros, lo que es una cifra impresionante", declaró a TV Perú.

El jefe del Estado también reiteró su agradecimiento a todos los peruanos y ciudadanos del extranjero por el apoyo expresado a los damnificados por los desastres naturales.

Comentó que en las últimas horas, el Gobierno recibió una donación del empresario mexicano, Carlos Slim, quien ha mandado 20 plantas potabilizadoras y carpas. Además, dijo que se ha recibido la donación de Venezuela y Bolivia. 

“También he hablado con el presidente Enrique Peña Nieto y Rafael Correa en las 24 últimas horas. Hay mucha solidaridad de todos los peruanos y nuestros vecinos”, acotó.

/MRM/(ANDINA)

24-03-2017 | 12:53:00

Contraloría fiscaliza entrega de donaciones a damnificados

La Contraloría General inició el Operativo “Tus Ojos en la Emergencia” con el despliegue de más de 400 auditores a las zonas del país afectadas por lluvias, huaicos y desbordes, para asegurar la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados.

Asimismo, a fin de asegurar la oportuna entrega de ayuda humanitaria a la población en emergencia, la Contraloría recomiendó que el Instituto Nacional de Defensa Civil-INDECI oriente y brinde las instrucciones necesarias a las entidades públicas de las zonas afectadas por los desastres naturales, para el correcto llenado de los formularios de evaluación de daños.

En su labor de supervisión, el Órgano Superior de Control identificó que en el norte del país existen problemas para el llenado de los formularios contenidos en el “Manual de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN PERÚ”; así como incongruencias en la información registrada, lo que podría dificultar la adopción inmediata de las medidas de asistencia técnica y ayuda humanitaria para la población damnificada.

/MRM/NDP/Foto larepublica.pe

24-03-2017 | 12:19:00

Kuczynski pondrá en marcha campaña Telefón para apoyar a damnificados

 El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participará mañana viernes en el lanzamiento de la campaña "Telefón", mediante la cual el gobierno nacional y las operadoras de telefonía del país se unen para recaudar donaciones en favor de los damnificados por las lluvias, huaicos e inundaciones.

Las recaudaciones de fondos, a través del sistema Telefón, se podrán realizar por mensaje de texto (SMS) con la letra "D" al 1400 desde cualquier celular o por la línea de teléfono fijo (Movistar) marcando el 1224.

La actividad está programada a las 7:30 horas en Palacio de Gobierno.  

Posteriormente, el jefe del Estado saludará a los estudiantes del programa “Sanmarquinos por el Perú” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes viajarán a Estados Unidos para participar en el programa de la Fundación Laspau: Academic and Professional Programs for the Americas, afiliada a la Universidad de Harvard.

Dicha actividad se realizará a las 9:30 horas en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

/BT/NDP

24-03-2017 | 00:28:00

Bancada de PPK no asistirá al pleno del Congreso por la emergencia

La bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) anunció que mañana sus miembros "no asistirán" a la sesión del pleno del Congreso convocada para interpelar al ministro de Transportes, Martín Vizcarra, debido a la situación de emergencia en el país por las fuertes lluvias y huaicos.

A través de un comunicado, señala que el único representante de esta agrupación política que asistirá será el vocero, Carlos Bruce.

“La mayoría de parlamentarios de la bancada se encuentra en sus regiones de representación, asistiendo a la población en sus múltiples necesidades, hoy que muchas familias viven una situación trágica”, agrega.

Como es público, la bancada de Fuerza Popular, mayoritaria en el Parlamento Nacional, informó que tampoco asistirá a la sesión.

Alianza para el Progreso (APP) también confirmó que no acudirá mañana a la sesión plenaria.

En tanto, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, anunció que se presentará en el Congreso como una medida de transparencia y que, además, solicitará una sesión para responder a las 82 preguntas del proceso interpelatorio.

/BT/Fuente Andina

22-03-2017 | 20:15:00

Zavala: Abastecimiento de productos es normal en mercados

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Fernando Zavala, aseguró que el abastecimiento de alimentos en los mercados es normal y el precio está disminuyendo gracias a que continúan llegando más camiones al Mercado Mayorista de Lima.

Durante una visita al mercado Santa Rosa, en la urbanización Palomino, junto al ministro de Agricultura y Riego, José Hernández, dijo que incluso el limón llega normalmente, por lo que su valor está bajando a diferencia de otros días.

“Hoy tenemos estabilidad de precios en el Mercado Mayorista, estuvimos allí y vimos que hay un abastecimiento normal, así que estos deberían reflejarse en los minoristas también”, manifestó.

Luego de mencionar el importe de algunos productos, como el del limón (2.50 soles el kilo), refirió que el abastecimiento de verduras y frutas es normal, y agregó que en algunos mercados minoristas los precios tienen tendencia a la baja.

“Tenemos los costos de los productos disponibles a través de la página del Ministerio de Agricultura, al cual también puede accederse por las redes sociales, pero vemos que la tendencia va porque los precios se estabilicen”, aseguró.

En la visita al mercado Santa Rosa, el jefe del Gabinete Ministerial pudo conversar con los comerciantes sobre el monto de los productos, así como de posibles problemas con el abastecimiento.

/MRM/(ANDINA)

22-03-2017 | 17:09:00

Poder Judicial condena a 16 años a Carlos Burgos

El Primer Juzgado Penal Colegiado de la Sala Penal Nacional sentenció hoy a 16 años de prisión al exalcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos Horna, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La exasesora municipal Jessica Oviedo Alcázar y el exregidor David Néstares Silva recibieron 13 años de cárcel, respectivamente, por ser cómplices del delito de lavado de activos en agravio del Estado.
 
La sala también ordenó la incautación de dos vehículos, dos inmuebles y 28 mil acciones de la empresa de Publicidad y Servicios Generales Boga S.A., que habrían sido parte del delito de lavado de activos.

/BT/

22-03-2017 | 00:26:00

Presidente Kuczynski sobrevuela zonas afectadas por desbordes en Piura

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, sobrevuela las zonas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones en la región Piura.

A bordo de un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Kuczynski arribó esta tarde a Piura acompañado de la vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz; y de los ministros de Economía, Alfredo Thorne; de la Producción, Bruno Giuffra; y de Educación, Marilú Martens.

Inmediatamente después abordó un helicóptero alrededor de las 13.30 horas y emprendió el sobrevuelo por las zonas afectadas de esta región.

El Mandatario arribó a esta región con la finalidad de inspeccionar las zonas afectadas y supervisar las acciones del gobierno para atender a los damnificados.

/BT/Fotos Palacio

21-03-2017 | 19:06:00

Ministerio de Cultura llevó víveres a damnificados por los huaicos e inundaciones

El Ministerio de Cultura continuó con su apoyo a las familias damnificadas por las lluvias, huaicos e inundaciones, y entregó viveres y diversos artículos de primera necesidad.

Representantes del sector llegaron a las zonas de Carapongo y Cajamarquilla, en Huachipa, Lima Este y la ciudad de Chincha, en la región Ica, para entregar la ayuda humanitaria.

Los vehículos partieron desde la explanada del Gran Teatro Nacional con víveres, ropa y equipos de supervivencia como carpas y sogas.

Junto con el personal del Ministerio de Cultura partió un grupo de voluntarios que se sumaron a las acciones emprendidas por este sector para apoyar a las familias que sufren los efectos de las lluvias, perdiendo sus  viviendas y todos sus enseres domésticos.

Los camiones llevaron más de 2, 000 bolsas de víveres; 1, 464 bolsas de aseos, aceite, botellas de agua, carpas, colchonetas inflables, bolsas para bebé, cajas de medicina, sacos de ropa, bolsas para bebés, pape higiénico, toallas higiénicas, pañales, papel toalla , entre otros productos.

Las donaciones dirigidas al Ministerio de Cultura se reciben en los exteriores del Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225), y los productos prioritarios son carpas, frazadas, linternas, agua, linternas y pilas.

/MRM/(ANDINA)

21-03-2017 | 17:14:00

Qali Warma: aceptan renuncia del director ejecutivo

Qali Warma: aceptan renuncia del director ejecutivoEl Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) resolvió aceptar la renuncia formulada por Diego García Belaunde Saldías como director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

La Resolución Ministerial Nº 043-2017-MIDIS, publicada hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, le da las gracias a García Belaunde por los servicios prestados.

La norma está refrendada por la titular del Midis, Cayetana Aljovín.

/MRM/

21-03-2017 | 15:32:00

Páginas