Donald Trump invitó a presidente Kuczynski a realizar visita oficial a EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó a su homólogo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, a realizar una visita oficial a su país y profundizar la relación bilateral, informó hoy la Cancillería peruana.
Trump hizo la invitación a Kuczynski durante la conversación telefónica que ambos sostuvieron el domingo último.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado, indicó que el mandatario norteamericano espera sostener un encuentro con el gobernante peruano "en fecha oportuna" a fin de sostener un encuentro bilateral.
En la conversación telefónica ambos presidentes intercambiaron puntos de vista sobre el estado de la relación bilateral y las amplias posibilidades para profundizarlas, sobre la base de las coincidencias en temas tales como la defensa de los principios democráticos y la lucha contra la corrupción.
También, agregó la Cancillería, en el fortalecimiento del crecimiento económico. Asimismo, trataron sobre el desarrollo de la situación humanitaria en Venezuela y la promoción de la gobernabilidad democrática en la región.
/MRM/
Basombrío: Gobierno usa todas las herramientas para capturar de Toledo
El Gobierno está usando todas las herramientas que la ley permite para cumplir con la orden de captura dictada por el Poder Judicial contra el expresidente Alejandro Toledo, sostuvo el ministro del Interior, Carlos Basombrío.
Descartó, en ese sentido, cualquier injerencia política en la decisión que tomó el Poder Judicial con autonomía y en democracia, en base a las investigaciones de la Fiscalía.
“El juez ordenó la captura nacional e internacional, nos la dio a nosotros y estamos usamos todas las herramientas que la ley permite, eso es la alerta roja para registrar la captura en 190 países, el programa de recompensas y las gestiones ante los gobiernos”, aseveró.
Basombrío refirió que hasta ayer domingo se conocía que Alejandro Toledo estaba en Estados Unidos.
Sostuvo que la decisión del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu de no permitir el ingreso del exmandatario a su país, complica su panorama, dado que la alerta roja de Interpol está en 190 países.
“Formalmente podría salir de Estados Unidos pero la pregunta es ¿A dónde?”, indicó.
/MRM/
Mercedes Aráoz: No hay persecución política contra Toledo, son excusas
La supuesta persecución política que alega el expresidente Alejandro Toledo es una excusa para no ponerse a derecho, indicó la segunda vicepresidenta de la República y parlamentaria, Mercedes Aráoz.
Sostuvo que la orden de detención por 18 meses dictado en contra del expresidente ha sido transparente y sustentado en las investigaciones de la Fiscalía.
Refirió que Toledo Manrique debe estar acá si, como dice en su mensaje de las redes sociales, está llano a ponerse a disposición de las investigaciones.
“No hay intervención de nadie, ni del fujimorismo, ni de Pedro Pablo Kuczynski, el presidente solo apoya las investigaciones del Poder Judicial y la Fiscalía que han sido transparentes. No veo persecución política, son excusas para no ponerse a derecho”, apuntó.
En ese sentido, descartó una supuesta “cacería de brujas” de parte de Ejecutivo, y recordó que “todo el mundo debe estar dispuesto a rendir cuentas de lo que ha hecho en su gestión”.
Mercedes Aráoz indicó también que la conversación del presidente Kuczynski con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido buena y se le ha pedido que regrese al país a Toledo para que cumpla sus obligaciones.
/MRM/(Información ANDINA)
Perú remitirá a EE. UU. información complementaria para detención de Toledo
En las próximas horas el Perú remitirá a los Estados Unidos la información complementaria solicitada por las autoridades de ese país para tramitar el pedido de detención contra el expresidente Alejandro Toledo, informó el jefe del Gabinete de Ministros, Fernando Zavala.
Según dijo, el gobierno del Perú sí cumplió con presentar ante las autoridades de Estados Unidos la solicitud de captura contra Toledo por la presunta recepción de sobornos de la empresa Odebrecth.
No obstante, precisó que en el caso de Estados Unidos el proceso es largo y pasa primero al Departamento del Estado, luego al Departamento de Justicia, el cual lo envía a un juez federal, quien debe decidir si procede o no.
“El Perú cumplió con la solicitud del juez de plantear esta solicitud en Estados Unidos, (…) lo que pasó es que el Departamento de Justicia pidió más información para tramitarla. Entiendo que el fiscal y el juez han trabajado durante el fin de semana para completar este pedido, que se debe estar remitiendo en las próximas horas”, dijo en RPP.
Zavala mencionó que, a diferencia de Estados Unidos, en otros países el procedimiento es más expeditivo, pues se emite una solicitud y si la persona llega a dicho territorio es capturado.
Asimismo, descartó algún tipo de “interferencia política” en el caso de la solicitud enviada a los Estados Unidos, mientras que la posibilidad de deportación existe en la normativa de ese país, pero previa evaluación del Departamento de Estado.
/MRM/
Congreso retira temporalmente beneficios de expresidente Toledo
El Congreso resolvió retirar el automóvil, la dotación de combustible y el personal de apoyo al expresidente Alejandro Toledo Manrique, actualmente prófugo de la justicia peruana.
Según informó la primera vicepresidenta del Parlamento, Rosa Bartra, la decisión se tomó con el objetivo de cautelar el patrimonio del Estado, teniendo en cuenta la situación legal del exjefe del Estado.
“Como desconocemos en dónde se encuentra el expresidente es imposible para el Congreso cautelar estos bienes, por lo cual se ha decidido retirarlos”, informó en declaraciones a la prensa.
Bartra precisó que el exmandatario recibía 150 galones de combustible al mes, un asistente y un autómovil para sus traslados.
Indicó que este retiro es temporal hasta que el exjefe del Estado resuelva su situación legal ante la justicia peruana.
Toledo Manrique es requerido por la justicia peruana para responder por los presuntos delitos de lavado de activos y tráfico de influencias, los cuales habría cometido presuntamente al favorecer a la empresa Odebrecht en la licitación de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica, durante su gobierno.
/MRM/(Información ANDINA)
Presidente Kuczynski pidió a Trump evaluar deportación de Alejandro Toledo
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, conversó ayer por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre el caso del exgobernante Alejandro Toledo, prófugo de la justicia peruana.
Fuentes de la Cancillería peruana informaron que el presidente Kuczynski solicitó a Donald Trump evaluar, en el marco de las competencias que la ley de migración de ese país brinda al Departamento de Estado, la opción de deportar a Toledo al Perú, a fin de que sea sometido a la justicia.
Asimismo, ambos mandatarios intercambiaron puntos de vista sobre el estado de la relación bilateral y las amplias posibilidades para profundizarlas, sobre la base de las coincidencias en temas tales como la defensa de los principios democráticos y la lucha contra la corrupción.
/MRM/(NDP)
Toledo: Nunca me he fugado de nada, pero me llaman "fugitivo"
Así tituló el expresidente Alejandro Toledo el comunicado que difundió en sus redes sociales, a modo de defensa y ratificó que está dispuesto a colaborar con una justicia "justa".
Subrayó que cuando salió del país “no había cargos de Odebrecht” en su contra. “Me llaman fugitivo, una distorsión maquiavélicamente política que rechazo”, escribió el expresidente cuyo paradero es desconocido.
Refirió que todos los peruanos tienen derecho a la presunción de la inocencia y al debido proceso dentro de la ley.
“En Lima, el juez de la acción en mi contra declaró que esa presunción no es absoluta en el Perú. ¡Esto es una infamia!, todos los peruanos tenemos derecho a la presunción de la inocencia y el debido proceso dentro de la ley sin distinción del color de la piel, del color político o de género”, sostuvo.
En ese sentido, dijo que se defenderá legalmente cuando dejen de "prejuzgarlo".
“Defenderé mi buen nombre bajo condiciones que no me prejuzguen culpable”, añadió.
COLABORARÁ CON LA JUSTICIA
Ratificó que está dispuesto a colaborar con la justicia siempre y cuando sea justa y enmarcada en el estado de derecho.
“Yo estoy dispuesto a colaborar con la justicia pero que sea justa y dentro del estado de derecho, voy a defenderme y nunca me rendiré a una ‘cacería de brujas’ políticamente motivada”, precisó.
Nunca me he fugado de nada, pero me llaman "fugitivo" -- una distorsión maquiavélicamente política que rechazo. #maquiavelicamente pic.twitter.com/nNMG65a8At
— Alejandro Toledo (@AlejandroToledo) 13 de febrero de 2017
/MRM/(NDP)
Congreso retiró beneficios que le otorgaba a Alejandro Toledo como expresidente
La Mesa Directiva del Congreso acordó retirar los beneficios que tenía Alejandro Toledo en su condición de expresidente de la República, debido a las investigaciones que enfrenta por recibir presuntamente sobornos de la empresa Odebrecht por la carretera Interoceánica.
Así lo confirmó el segundo vicepresidente del Congreso, Richard Acuña (APP), quien sostuvo que la decisión se tomó el viernes en el Legislativo.
Toledo, como todos los exmandatarios de la República, recibe del Congreso, por ley, una pensión vitalicia equivalente a la de un parlamentario 15,600 soles, más los seguros; un vehículo en calidad de préstamo; vales de combustible hasta por 150 galones de gasolina y la contratación de un personal de apoyo con un sueldo no mayor de 3,700 soles.
Al fundador de Perú Posible se le investiga por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos, por los cuales se ha formalizado en su contra una indagación preparatoria con 18 meses de prisión preventiva.
La Fiscalía le atribuye haber recibido un soborno de 20 millones de dólares de la empresa Odebrecht a cambio de favorecerla en la licitación de la carretera Interoceánica. Los pagos se habrían realizado en cuentas "offshore" de su amigo Josef Maiman.
En la actualidad, Toledo se encuentra en calidad de prófugo de la justicia y es buscado por la Interpol en 190 países del mundo.
/BT/Fuente Andina
Eduardo Roy Gates renunció a la defensa de Nadine Heredia
El abogado Eduardo Roy Gates renunció a la defensa de la ex primera dama Nadine Heredia, quien afronta una investigación fiscal por presunto favorecimiento a la constructora brasileña Odebrecht en la licitación del Gasoducto del Sur Peruano (GSP).
Según medios locales, Roy Gates informó que acordó con Heredia terminar la relación legal, pues él ha decidido reincorporarse al estudio al que anteriormente pertenecía y ya ha asumido compromisos profesionales.
En ese sentido, dijo que ya no tendrá tiempo suficiente para abocarse a la defensa legal de la ex primera dama.
/BT/
Odebrecht: Recomiendan a Toledo no volver "por ahora" al Perú
El abogado del expresidente Alejandro Toledo, Paolo Aldea, recomendó a su patrocinado no volver por ahora a Perú y aguardar el resultado del recurso de apelación presentado por su defensa para revocar la orden de prisión preventiva en su contra.
“Toledo está en París y vamos a esperar. Mi recomendación como abogado es que aguarde la decisión del Tribunal de Apelaciones sobre las irregularidades y los vicios que denunciaremos respecto a la audiencia”, en la que se ordenó la captura internacional contra su patrocinado.
En opinión de Aldea, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, dirigido por el juez Richard Concepción Carhuancho, no respetó el debido proceso al impedir la participación de dos abogados de Toledo. A juicio del letrado se violentó el derecho a la defensa de su cliente.
Según dijo, el hecho de que Toledo espere la resolución del Tribunal de Apelaciones y no se ponga a derecho no agrava su situación ni la complica; aunque, añadió, sí pasa a la condición de prófugo.
Incluso, dijo, en caso de que capturen o extraditen a Toledo este podría acogerse a la prisión domiciliaria, al sostener que el Código Penal establece que la detención preventiva para las personas mayores de 65 años de edad puede cumplirse en su vivienda.
Aldea ratificó que uno de los fundamentos de la defensa será apelar a la prescripción del delito de tráfico de influencias. Reiteró que los hechos imputados a su patrocinado por la Fiscalía por la concesión del tramo dos y tres de la carretera Interoceánica prescribieron en el 2014.
/MRM/