Política

Caso Lava Jato: Procuraduría pedirá hoy constituirse en actor civil

La procuraduría especial para el caso Lava Jato sustentará mañana ante el Poder Judicial su constitución como actor civil en las investigaciones por casos de corrupción cometidos por empresas brasileñas en el Perú.

La constitución como actor civil, según informa esta procuraduría especializada, es indispensable para solicitar las medidas cautelares que aseguren el pago de la reparación civil en favor del Estado peruano.

La audiencia para sustentar este pedido se realizará hoy en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional, que presidente el juez Richard Concepción Carhuancho.

Una vez que se apruebe el pedido, la procuraduría para el caso Lava Jato iniciará de inmediato, ante las autoridades respectivas, la implementación de las medidas correspondientes a fin de salvaguardar los interés del Estado.

La procuraduría es la entidad encargada de solicitar ante el Poder Judicial el monto de la reparación civil en favor del Estado en todos los casos de corrupción en las cuales se encuentren implicadas las empresas brasileñas para beneficiarse con obras estatales.

/MRM/

17-02-2017 | 15:09:00

Comisión Permanente autorizó viaje del presidente Kuczynski a EE.UU

Con 16 votos a favor, 3 en contra y ninguna abstención, la Comisión Permanente del Congreso aprobó esta mañana la resolución legislativa que autoriza al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, viajar a los Estados Unidos del 23 al 27 del presente mes.

De esta manera, sostendrá una reunión con su homólogo Donald Trump y atenderá una invitación de la Universidad de Princeton.

La sesión, presidida por la titular del Congreso, Luz Salgado, contó con la asistencia del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, quien informó acerca de la importancia y los beneficios de ese viaje presidencial a dicho país.

/BT/

16-02-2017 | 19:29:00

Zavala: medidas contra la corrupción son firmes y decididas

El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, afirmó ayer que Perú “está en el camino correcto” en la lucha contra la corrupción e indicó que las medidas dictadas por el Gobierno contra este problema son “fuertes, firmes y decididas”.

En conferencia de prensa, Zavala expresó que las medidas anunciadas por el presidente Pedro Pablo Kuczynski en su mensaje del domingo último, han dado el marco legal para enfrentar la corrupción.

Precisó que esos mecanismos, al igual que el Decreto de Urgencia 003, son propuestas firmes y decididas para asegurar que los recursos de las empresas, sean peruanas o extranjeras, no salgan del país y se queden para asegurar el pago de las reparaciones.

“El Decreto de Urgencia pone candados a la venta de activos de empresas que hayan reconocido el pago de coimas o tengan sentencias por corrupción”, afirmó.

En ese sentido, Zavala expresó que tanto las empresas extranjeras como las peruanas, recibirán el mismo trato de acuerdo a las normas correspondientes.

“Creemos que es un mecanismo adecuado el que hemos publicado, lo que hace es que los recursos se queden aquí para las reparaciones correspondientes”, insistió.

/MRM/(Información ANDINA)

16-02-2017 | 13:03:00

Alan García dice que asistirá a la fiscalía esta mañana

El expresidente Alan García retornó hoy a Lima y aseguró que atenderá todas las diligencias judiciales “sin temor”; por lo que, mediante su cuenta de Twitter confirmó que asistirá esta mañana a la fiscalía anticorrupción que lo citó por las irregularidades en la concesión del Gasoducto del Sur y sus vínculos con el caso Odebrecht.

“Llegué y asistiré a las 9am a la Fiscalía como testigo sobre el gasoducto firmado el 2014”, publicó.

 

Consultado sobre la condición del exmandatario Alejandro Toledo, García Pérez indicó que “cada uno sabe cómo actúa, yo asistiré a todas las convocatorias fiscales, judiciales o del Congreso. No tengo ningún temor y haré todo de acuerdo a mi consciencia y bien".

Asimismo, se refirió a las investigaciones del Caso Lava Jato, que involucran al pago de sobornos hecho por empresas brasileñas, incluida Odebrecht, a funcionarios peruanos a cambio de que las favorezcan con licitaciones de millonarias obras.

"Si hay algunos funcionarios de segundo nivel [de mi gobierno] que hayan aprovechado obras del pueblo para enriquecerse y extorsionar a las compañías, que les caiga todo el peso de la ley, el máximo posible, porque traicionan al pueblo y ensucian obras que son el favor del pueblo", expresó al respecto.

/MRM/

16-02-2017 | 12:49:00

Alan García asistirá mañana a la Fiscalía por gasoducto

El expresidente y líder aprista, Alan García, aseguró que mañana irá a la citación fiscal que se le cursó para rendir su testimonio sobre la adjudicación del proyecto para la construcción del gasoducto del sur al consorcio integrado por la compañía Odebrecht.

En su cuenta de Twitter, el exmandatario confirmó su presencia y también consideró errónea la información publicada en un medio local sobre una presunta intención suya de evadir la diligencia fiscal.



/MRM/

15-02-2017 | 15:19:00

Alejandro Toledo sería suspendido de Stanford si es capturado

La universidad de Stanford informó que suspendería la condición de profesor visitante del expresidente Alejandro Toledo Manrique en dicha casa de estudios, de producirse su detención, por el pedido de prisión preventiva de 18 meses desde Perú por el caso Odebrecht.

A través de un comunicado, aclara que el expresidente no es trabajador ni docente de Stanford; sino que se desempeña como profesor visitante, por lo que hace uso de una oficina y las bibliotecas para realizar investigaciones en un libro sobre la educación en américa latina.

Como se recuerda, el pasado 16 de enero Alejandro Toledo aseguró que cumplía labores profesionales y académicas en la Universidad de Stanford.


/BT/

15-02-2017 | 00:28:00

Donald Trump invita a presidente Kuczynski a realizar visita oficial a EE.UU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, a realizar una visita oficial a su país y profundizar la relación bilateral, informó la Cancillería peruana.

La invitación se hizo durante la llamada telefónica que sostuvieron ambos mandatarios el día 12 de febrero.

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que el mandatario norteamericano espera sostener un encuentro con el gobernante peruano en fecha oportuna, a fin de sostener un encuentro bilateral.

Además, en la conversación telefónica ambos presidentes intercambiaron puntos de vista sobre el estado de la relación bilateral y las amplias posibilidades para profundizarlas, sobre la base de las coincidencias en temas tales como la defensa de los principios democráticos y la lucha contra la corrupción.

/BT/

14-02-2017 | 23:45:00

Zavala: reforma educativa brinda mismas oportunidades a todos los estudiantes

En la sesión del Foro del Acuerdo Nacional, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, señaló hoy que la reforma educativa busca garantizar las mismas oportunidades entre todos los estudiantes.

Destacó los aportes de los asistentes en más infraestructura, reducir el analfabetismo, seguir incrementado el presupuesto del sector, alimentación y nutrición en madres gestantes y en niños, los cuales fortalecerán la estrategia que está desarrollando el Gobierno y serán integrados al plan de educación.

De otro lado, el titular de la PCM destacó que en sesiones pasadas del Acuerdo Nacional se ha tenido la oportunidad de discutir tres grandes temas: la política anticorrupción, la seguridad ciudadana y la formalización. 

Estas tres materias, más los temas sociales, fueron los que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, trató con los líderes de los partidos políticos y hubo el compromiso de profundizar esa discusión en el Foro del Acuerdo Nacional, refirió.

/BT/NDP

14-02-2017 | 23:22:00

Caso Tarata: Juicio oral por atentado continuará el 28 de febrero

La Sala Penal Nacional suspendió hoy la audiencia de juicio oral seguido contra el cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reynoso, y miembros de su cúpula por el atentado terrorista de Tarata, en el distrito de Miraflores ocurrido en julio de 1992.

La sesión fue reprogramada para el martes 28 de febrero, a las 10:00 horas.

Los jueces René Martínez Castro, Edhin Campos Barranzuela y Hans Contreras Cuzcano tomaron esta decisión para no afectar la defensa de Guzmán Reynoso, quien –según informó el médico de la Base Naval, Johann Zavala Gutiérrez– sufre de “enfermedad diarreica aguda”, por lo que le otorgó tres días de descanso.

En la audiencia, celebrada en la Base Naval del Callao, el Colegiado ordenó que una Junta Médica del Instituto Médico Legal realice una evaluación sobre el estado de salud del exlíder terrorista, la cual deberá informar en la próxima sesión.

Durante la audiencia, el juez director de debate, Edhin Campos, declaró el juicio oral como complejo y señaló que este se desarrollará bajo los alcances del Código de Procedimientos Penales. Destacó, además, que habrá el debido respeto a los derechos a la defensa.

Junto a Guzmán, están procesados su esposa Elena Yparraguirre Revoredo, María Pantoja Sánchez, Osmán Morote Barrionuevo, Florindo Flores Hala, Óscar Ramírez Durand, Elizabeth Cárdenas Huayta, Florentino Cerrón Cardoso, Edmundo Cox Beuzeville, Laura Zambrano Padilla, Margot Liendo Gil y Moisés Limaco Huayascachi.

Todos ellos son acusados por la Fiscalía de delitos de terrorismo y tráfico de drogas por el atentado de Tarata, por lo que ha solicitado cadena perpetua.

/BT/NDP

14-02-2017 | 21:36:00

Donald Trump invitó a presidente Kuczynski a realizar visita oficial a EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó a su homólogo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, a realizar una visita oficial a su país y profundizar la relación bilateral, informó hoy la Cancillería peruana.

Trump hizo la invitación a Kuczynski durante la conversación telefónica que ambos sostuvieron el domingo último.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en un comunicado, indicó que el mandatario norteamericano espera sostener un encuentro con el gobernante peruano "en fecha oportuna" a fin de sostener un encuentro bilateral.

En la conversación telefónica ambos presidentes intercambiaron puntos de vista sobre el estado de la relación bilateral y las amplias posibilidades para profundizarlas, sobre la base de las coincidencias en temas tales como la defensa de los principios democráticos y la lucha contra la corrupción.

También, agregó la Cancillería, en el fortalecimiento del crecimiento económico. Asimismo, trataron sobre el desarrollo de la situación humanitaria en Venezuela y la promoción de la gobernabilidad democrática en la región.

/MRM/

14-02-2017 | 17:09:00

Páginas