Congreso lanzó aplicativo digital para acceder a leyes y resoluciones legislativas
El Congreso lanzó un aplicativo móvil del Archivo Digital de la Legislación del Perú (ADLP) para celulares y tablets, el cual permitirá acceder de forma más práctica a las leyes y resoluciones legislativas aprobadas desde 1904 a la fecha.
Acceder a esta información no tendrá ningún costo para el usuario, quien podrá tener acceso al texto de la norma legal, la norma publicada, el reglamento (en caso lo hubiera), el expediente del proyecto de ley y el diario de debates con los argumentos con los cuales el dispositivo fue aprobado.
La aplicación también pondrá a disposición del usuario el video de la sesión en la que la norma fue aprobada, una ficha en quechua y otra en lenguaje de señas para las personas con problemas de audio.
El jefe del Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria (DIDP), Gabriel Duarte, explicó que quien desea tener en su celular el referido servicio solo tiene que ingresar a la plataforma online de Google Play o App Store de Apple para descargar la aplicación ADLP.
Aparecerá de inmediato el logotipo del Congreso de la República y la opción “instalar”.
Si el ciudadano requiere ubicar una determinada ley podrá hacerlo colocando el número de la norma, el títuloo o la fecha.
/BT/NDP
Presidente Kuczynski da a conocer su agenda de actividades en Estados Unidos
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, informó que viajará mañana a Estados Unidos, con la finalidad de cumplir diversas actividades relevantes para el desarrollo del país.
Detalló que el viernes 24 a las 09:30 horas, sostendrá un encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la sede central de este organismo internacional en la ciudad de Nueva York.
Entre los temas más resaltantes de esta cita estará el nuevo rol de Perú como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, espacio que tiene la responsabilidad de mantener la paz y la seguridad mundial.
Asimismo, se analizará la incorporación del Perú al Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, el cual adopta medidas que permitan lograr un mundo sostenible.
Por la tarde, a las 15:00 horas, el presidente Kuczynski se reunirá con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, a fin de dialogar temas de la agenda bilateral relacionados al crecimiento económico y el reforzamiento de la democracia en la región.
“Con Donald Trump vamos a hablar, sobre todo, de proteger el libre comercio en las Américas y en el mundo. Vamos a hablar de las perspectivas políticas y también de nuestros conciudadanos que viven en Estados Unidos. Un tema fundamental en Estados Unidos son las perspectivas económicas, porque es nuestro segundo mercado de exportación”, anotó Kuczynski.
Finalmente el jefe de Estado se presentará una ponencia en la Universidad Princeton llamada “A New Age for Latin América”, donde será reconocido con la máxima condecoración, la medalla "Madison".
/BT/NDP/Foto Palacio
Alberto Fujimori: Chile accedió ampliar extradición de expresidente
El Poder Judicial de Chile informó a través de su cuenta Twitter que aceptó ampliar la extradición del reo expresidente Alberto Fujimori por los presuntos delitos de homicidio calificado y asociación ilícita en la modalidad de peculado en agravio del Estado.
Perú presentó una solicitud el 28 de diciembre del 2015 para enjuiciar a Alberto Fujimori, por el crimen de 6 pobladores de Pativilca en Barranca. El asesinato ocurrió en 1992 a manos del grupo Colina.
Además se acusa a Fujimori de supuestamente emplear $USD 800 mil de los bienes público, para supuestamente beneficiar a su amigo Augusto Miyagusuku, con la compra de terrenos agrícolas en el proyecto de irrigación Chavimochic en La Libertad.
Las autoridades judicial de Chile solicitaron al Poder Judicial de Perú en marzo pasado interrogar vía videoconferencia a Alberto Fujimori, recluido en el cuartel de la Diroes, como parte de la evaluación para ampliar la extradición del exgobernante.
/BT/Foto medios
Designan a jefe de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa designó a Roy Marvin Carbajal Tarazona, nuevo jefe de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas.
Dicho nombramiento fue establecido mediante la Resolución Suprema 017-2017-DE, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, organismo público ejecutor adscrito al Ministerio de Defensa, se encarga de planificar, organizar y ejecutar el Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa, así como los procesos de contrataciones de bienes, servicios, obras y consultorías, en el mercado nacional y extranjero.
Carbajal Tarazona reemplaza al coronel FAP Luis Solís Iparraguirre, a quien se le había encargado la jefatura desde enero pasado.
Adicionalmente, el Ministerio de Defensa publicó el Decreto Supremo 002-2017-DE, que modifica el Plan Estratégico de Compras del Sector Defensa 2016-2021.
El plan o documento de gestión es revisado anualmente tomando en consideración las variaciones que sufran los respectivos planes estratégicos administrativos y operativos de los órganos bajo el ámbito de competencia de la agencia.
Ambas normas llevan las rúbricas del presidente Pedro Pablo Kuczynski y del titular de Defensa, Jorge Nieto.
/BT/Fuente Andina
Tambini: “Julia Príncipe es una garantía para combatir la corrupción”
El presidente del Tribunal Electoral del APRA, Moisés Tambini del Valle, aclaró su relación con la presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Julia Príncipe, y sostuvo que ella es “una garantía para combatir la corrupción”.
“Julia Príncipe es una garantía para combatir la corrupción, lo ha demostrado varias veces. Siempre he visto con admiración la actitud que ha puesto en su trabajo”, dijo en una entrevista a Radio Existosa.
LOS UNE UNA AMISTAD DE 30 o 40 AÑOS
Tambini sostuvo que la amistad que tiene con Príncipe Trujillo es fraterna y sincera. “Ella no es amiga de hoy, ella y toda su familia siempre cultivó una amistad con la mía desde hace 30 a 40 años atrás. A Julia la he vistió crecer como profesor de ella, de la actual ministra de Justicia. A mí me une una amistad muy fraterna y sincera con la familia Príncipe Trujillo”.
SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Consultado sobre la fotografía de su reunión social, en la que está Julia Príncipe, Tambini dijo tampoco reconocerla pues está borrosa: “En la foto no se le reconoce a Príncipe, esa fotografía es toda borrosa. En todo caso qué importancia tiene esa fotografía de una reunión social en la que yo la he invitado. Yo tengo reuniones sociales no solo con gente aprista sino con todos los partidos. Y más cuando he sido embajador he reunido a todo el mundo”.
Moisés Tambini, concluyó diciendo: “Informo a usted y a todos que la Dra. Julia Príncipe es una excelente profesional, valiente y decidida a combatir la corrupción. Lo demostró como procuradora anticorrupción”.
/MRM/
Presidente Kuczynski mostró transparencia respondiendo a Comisión de Fiscalización
La congresista Ana María Choquehuanca sostuvo que las declaraciones que dio el presidente Pedro Pablo Kuczynski a la Comisión de Fiscalización, sobre el caso Moreno, es una muestra de transparencia y de la voluntad de su Gobierno de luchar contra la corrupción.
Señaló que el Mandatario explicó en forma clara lo ocurrido en torno a la actuación del exasesor Carlos Moreno, implicado en negociaciones indebidas con el Sistema Integral de Salud (SIS).
"Quedó clara la actitud de transparencia que mostró el presidente de la República al recibir a la Comisión y responder las preguntas", aseveró anoche en declaraciones a un medio televisivo.
En ese sentido, la parlamentaria dijo no compartir las expresiones del presidente de la Comisión, Héctor Becerril (Fuerza Popular), quien indicó que ha salido de la reunión con las mismas dudas con las que ingresó a Palacio de Gobierno para la entrevista al jefe de Estado.
“Si fue así, si es que algo no estaba claro, debió ser más enfático y hacer las consultas correspondientes al presidente Kuczynski”, expresó.
Indicó que su colega parlamentario insistió en preguntar sobre las gracias por los servicios prestados que se le dio a Moreno en la resolución que lo cesa en el cargo de consejero presidencial en temas de salud.
La congresista refirió que el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, aclaró en su momento que esa frase se dio en un contexto en el cual todavía no se esclarecían las grabaciones, pues Moreno aceptaba su voz pero no el contenido.
Choquehuanca sostuvo que no podía dar más detalles de la entrevista con el presidente por tratarse de una sesión reservada.
/MRM/(Información ANDINA/Foto LaRepublica.pe)
Presidente Kuczynski participará en lanzamiento de Trabaja Perú
El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, presidirá la ceremonia de lanzamiento del programa Trabaja Perú en ceremonia a realizarse en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.
Según destacó Presidencia, este programa consiste en la generación de puestos de empleo y desarrollo de obras de infraestructura en zonas declaradas en emergencia a causa de huaicos e intensas lluvias.
Durante el evento se firmarán convenios con gobiernos regionales y municipales, para la transferencia de recursos que permitan ejecutar dichos proyectos, en los cuales se empleará a pobladores de las zonas afectadas.
/MRM/
Miembros del JNE participarán como observadores en las elecciones de Ecuador
Los doctores Ezequiel Chávarry Correa y Jorge Armando Rodríguez Vélez encabezan una delegación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) invitada por organismos internacionales para observar las elecciones presidenciales que se realizarán este domingo en dicho país.
Junto con ambos miembros del Pleno del organismo electoral peruano, viajaron los directores de la Dirección de Fiscalización y Procesos Electorales, Alberto Kuroiwa Bermejo, y de Educación y Formación Ciudadana, Milagros Suito Acuña; así como Liza Becerra, encargada del canal JNE TV.
Cada uno de los representantes del JNE fue invitado por distintos organismos como es el caso de Rodríguez Vélez, quien asiste por el Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE).
En tanto, Chávarry Correa, Suito Acuña y Becerra Villar recibieron la invitación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur); mientras que el ingeniero Kuroiwa forma parte del grupo de observadores de la Unión Interamericana de Organismos Electorales.
Todos ellos participaron en talleres y conferencias donde pudieron conocer detalles de los procesos y la normativa jurídica para la realización de las Elecciones Generales 2017 y la Consulta Popular sobre Paraísos Fiscales, que tendrán lugar el 19 de febrero.
/BT/NDP
Mandatario pide trabajar en prevención y generar cultura de prudencia
El presidente de la Republica, Pedro Pablo Kuczynski, invocó a la ciudadanía a tener mayor prudencia para evitar las situaciones de riesgo como incendios y accidentes de tránsito, durante su participación en la Feria de Prevención de Incendios, organizada por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).
“Quiero recalcarles que necesitamos prudencia en las casas, no jugar con fósforos ni pirotécnicos, pero sobre todo, prudencia manejando (vehículos). En el Perú tenemos el doble de accidentes mortales de autos que en España, y España tiene seis veces más automóviles”, sostuvo el mandatario.
El Jefe de Estado, quien estuvo acompañado con su esposa Nancy Lange, llegó hasta la feria preventiva y de voluntariado de los bomberos del Perú, para observar el desarrollo de los diferentes ejercicios que forman de parte del entrenamiento de los miembros del cuerpo de bomberos, con los que enfrentar las diferentes emergencias y situaciones de riesgo.
Durante este evento, el mandatario pudo experimentar el trabajo de los hombres de rojo al participar de la simulación de rescate en incendio de vehículos y evacuación de heridos. Además, de la ejecución del rescate de una persona atrapada en un vehículo a causa de una colisión de tránsito.
Incluso, el presidente Kuczynski pudo observar directamente la extinción de un incendio controlado mediante maniobras con mangas abastecidas de agua desde los vehículos autobomba.
El presidente Kuczynski y su esposa fueron recibidos por el brigadier general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, César Leigh Arias.
/BT/NDP/Foto prensa Palacio
Presidente Kuczynski visitó a la selección peruana Sub 17 en la Videna
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, visitó a los jugadores de la selección peruana Sub 17 previo a su participación en el XVII Campeonato Sudamericano de la categoría, que se realizará por segunda vez en Chile entre el 23 de febrero y el 19 de marzo.
A su arribo a la sede de la Villa Deportiva Nacional (Videna), el jefe de Estado fue recibido por el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Edwin Oviedo, y algunos directivos como el exfutbolista Juan Carlos Oblitas.
Durante la actividad, el mandatario entregó a los seleccionados nacionales las camisetas blanquirojas que lucirán en el torneo, donde se enfrentarán a sus pares de Brasil, Argentina, Paraguay y Venezuela. A la vez, estos obsequiaron una camiseta autografiada por todo el equipo patrio.
Durante esta vista, asimismo, el presidente fue informado por los directivos de la FPF sobre los planes que se tienen para fortalecer el fútbol de menores en el país.
/BT/Foto Prensa Palacio